Dataset Viewer
title
stringlengths 13
95
| section_name
stringlengths 5
87
| summary
stringlengths 16
1.42k
| document
stringlengths 15
10.3k
| english_section_name
stringlengths 5
75
| english_url
stringlengths 27
92
| url
stringlengths 28
116
|
---|---|---|---|---|---|---|
¿Cómo deshacerse De las zarigüeyas?
|
Mantener a las zarigüeyas fuera
|
Cubre los respiraderos en los cimientos. Recorta las ramas de los árboles. Protege la parte inferior de las plataformas bajas. Crea una salida unidireccional temporal para cualquier zarigüeya atrapada. Sella cualquier otro espacio abierto.
|
Una de las formas más sencillas para que las zarigüeyas se escabullan en una casa es a través del respiradero de la secadora u otros respiraderos a lo largo de los cimientos. Cubre estas aberturas con tapas metálicas con ranuras para evitar que las zarigüeyas se escabullan. Estas tapas se atornillan al respiradero. Además, cuentan con espacio para que el vapor y el humo salgan, pero no lo suficiente como para que las zarigüeyas se escabullan. Las zarigüeyas pueden colarse en el techo si las ramas de los árboles u otras plantas altas se ubican cerca. Las ramas de los árboles deben podarse a una distancia mínima de 1,5 m (5 pies) del techo. Evita colocar plantas trepadoras cerca o encima de la casa, en especial el área del alero. A menudo, las zarigüeyas se esconden debajo de plataformas bajas, por lo que también deben protegerse con alguna forma de barrera metálica. Utiliza una rejilla o un tapajuntas metálico sólido de 6 mm (¼ de pulgada) alrededor de la base para construir una barrera: Excava una zanja alrededor del perímetro de la plataforma. El agujero debe tener al menos 30 cm (12 pulgadas) de profundidad. Coloca la rejilla o el tapajuntas en la zanja. La barrera debe extenderse desde el fondo del agujero hasta el fondo o la parte inferior de la plataforma. Llena la zanja con tierra, colocándola en su lugar para evitar que la rejilla se sacuda o se mueva. Conecta la parte superior de la rejilla a la plataforma. Por lo general, los clavos o las grapas de cercas funcionan mejor. Si sospechas que las zarigüeyas podrían quedar atrapadas debajo de la plataforma, debes proporcionarles un medio de escape temporal. En lugar de sellar la sección final de la pantalla, debes utilizar la rejilla de 6 mm (¼ de pulgada) para formar una puerta o un embudo del que la zarigüeya puede salir, pero por el que no pueda volver a ingresar. Para utilizar un embudo de salida unidireccional, un extremo debe ser lo suficientemente grande como para que una zarigüeya ingrese y se debe unir a la barrera con clavos o grapas para cercas. El extremo pequeño debe extenderse lejos del edificio y tener un agujero de aproximadamente 10 a 15 cm (de 4 a 6 pulgadas) de diámetro. Esto permitirá que las zarigüeyas se abran paso hacia afuera pero no hacia adentro. Mantén este pasaje abierto durante unos días a una semana antes de sellar el agujero. Es probable que la casa cuente con otros espacios abiertos que parecerán atractivos para una zarigüeya que busca un hogar cálido o comida gratis. Los respiraderos y las chimeneas del ático deben cubrirse con una rejilla de 6 mm (¼ de pulgada). También puedes utilizar rejillas para insectos sobre los respiraderos o instalar una tapa para chimenea. Repara cualquier agujero en el entramado de la plataforma o las pantallas de las ventanas o las puertas. Bloquea o cubre las puertas para mascotas por la noche.
|
Keeping Possums Out
|
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Possums
|
https://es.wikihow.com/deshacerse-de-las-zarig%C3%BCeyas
|
¿Cómo sentirte Con energía todos los días?
|
Comer de forma adecuada para sentirte con energía
|
Evita los alimentos procesados. Mantén una dieta equilibrada Consume las cantidades adecuadas en los momentos adecuados. Toma agua para mantener una buena hidratación. Evita la falsa energía. Considera tomar tés herbales y suplementos.
|
De este modo, mantendrás una dieta saludable y tendrás más energía. Los alimentos naturales y frescos son mejores que los procesados debido a su mayor contenido de nutrientes y vitaminas saludables. Los alimentos procesados (como las comidas para microondas, la comida rápida y los alimentos preparados) están cargados de calorías. Suelen incluir preservantes, azúcar añadida, grasa añadida, tintes, etc. Dichos productos aportan escasa nutrición, lo que se traduce en menos energía. En cambio, los alimentos naturales (que están llenos de nutrientes) aportan mucha más energía al cuerpo. Entre ellos figuran las frutas, las verduras, los frutos secos sin sal, las carnes magras, el pescado fresco o los mariscos, los huevos, la leche baja en grasa, el yogur natural y el queso bajo en grasa. . Ten presente la importancia de los alimentos naturales y asegúrate de llevar una dieta bien equilibrada, lo que implica incluir todos los grupos alimenticios. Una dieta equilibrada te permitirá una nutrición óptima y te hará sentir con más energía todos los días. Las frutas y las verduras deben conformar la mitad de tu dieta. Come la cantidad de granos correspondiente a tu edad, sexo y nivel de actividad. Puedes consultar MyPlate del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) para encontrar la cantidad adecuada que debes consumir, de la cual la mitad debe ser granos enteros. Come la cantidad de proteínas correspondiente a tu edad, sexo y nivel de actividad. También puedes encontrar esta información en MyPlate del USDA. Los productos lácteos también forman parte de una dieta equilibrada y en MyPlate encontrarás la cantidad adecuada para ti. Comer muy poco o demasiado afecta los niveles de energía. Saltarte comidas o economizar calorías hace lento al metabolismo, puesto que el cuerpo intenta ahorrar energía y te hace sentir aletargado. Por otro lado, excederte con las comidas (sobre todo con los carbohidratos refinados y los bocadillos azucarados) puede provocar un aumento brusco en los niveles de azúcar en sangre, lo que produce una ráfaga de energía seguida de una caída del azúcar en sangre que te dejará cansado (y tal vez malhumorado). Come tres comidas al día o seis comidas pequeñas, distribuidas de manera uniforme durante el día. Evita darte atracones. Tal vez seas bueno controlando las porciones, pero si de pronto pierdes el control y comes grandes cantidades a la vez, significa que estás dándote atracones, lo que interrumpe una dieta saludable. Si tiendes a comer de forma compulsiva, mantén fuera de tu casa los productos que sueles comer durante un atracón. Cuando tengas ganas de darte un atracón, busca distracciones como las manualidades, los ejercicios, etc. No te saltes las comidas. Siempre ten a la mano un bocadillo saludable en caso de estar apurado y no tener tiempo para comer. Evita comer por impulso emocional. Si tiendes a comer cuando estás enojado, feliz, triste o solo, estás permitiendo que dichas emociones se conviertan en desencadenantes del impulso por comer. Hacerlo contradice una dieta equilibrada. En vez de recurrir a la comida, busca otras actividades para aliviar el estrés emocional. Evita comer por la noche. Ingerir muchas más calorías después de la cena es problemático, sobre todo si sueles comer alimentos que no son saludables o son ricos en grasa. Para combatir la ingesta nocturna, consume la mayor parte de tus calorías durante el día. Haz de tu almuerzo una comida más abundante que la cena. Mantenerte hidratado tomando agua a lo largo del día es una manera importante de evitar el cansancio y sentirte con más energía. Si no acostumbras tomar suficiente agua durante el día, corres el riesgo de sentirte cansado. Si eres un hombre adulto, es recomendable tomar 3 litros de agua al día. Si eres una mujer adulta, debes consumir un poco más de 2 litros de agua al día: exactamente 2,2 litros. Cuando te ejercitas, pierdes agua mediante el sudor, así que asegúrate de reponer esta pérdida tomando más agua que la cantidad diaria recomendada. Muchos productos aseguran brindarte energía al consumirlos, pero no siempre es así. Incluso si lo hacen, los efectos con frecuencia son pasajeros. Muchos de esos productos tienen aspectos negativos que superan cualquier energía que puedan darte. El café puede darte un rápido aumento de energía y los estudios actuales demuestran que no es tan negativo como antes se creía. Sin embargo, la cafeína presente en el café es ligeramente adictiva y el tiempo que el cuerpo tarda en metabolizarla interfiere con los patrones de sueño, lo que afecta tus niveles de energía durante el día. Añadirle azúcar y crema es añadirle más calorías y grasa, así que debes tenerlo en cuenta cuando tomes café. Las bebidas energizantes contienen niveles elevados de cafeína, lo que en sí no es peor que el café, pero dichas bebidas también se relacionan con los problemas cardiacos cuando se consumen en exceso. El contenido elevado de azúcar en muchas bebidas energizantes significa calorías vacías y puede causar una caída del azúcar en sangre más adelante en el día. Muchos tés herbales y suplementos ayudan a las personas a sentir más energía. Siempre consulta con tu doctor o farmacéutico antes de tomar cualquier suplemento, sobre todo si ya tomas otros medicamentos. Si tu dieta no te proporciona suficiente vitamina B, podría ser conveniente tomar un suplemento. Puedes aumentar tu energía tomando un suplemento de vitamina B junto con tu multivitamínico diario. No olvides hablar con tu doctor para saber si esto es apropiado para ti. La vitamina B12 mejora tus niveles de energía si tienes una carencia. El ginseng siberiano aumenta la resistencia, contrarresta el cansancio y disminuye los efectos del estrés. Está disponible en la forma de té y suplemento. El ginkgo es otra hierba que favorece la producción de trifosfato de adenosina (TFA), lo que contribuye a la metabolización de la glucosa en el cerebro. Esto a su vez te da energía y claridad mental. El ginkgo está disponible en la forma de hojas sueltas para té en las tiendas naturistas, pero también viene incluido en mezclas de té y en forma de suplemento. El té verde viene en la forma de extracto y de té. Contiene cafeína por naturaleza y posee otros beneficios para la salud (por ejemplo, es un antioxidante) que pueden hacerte sentir mejor y por ende, con más energía. El aceite esencial de menta es otro suplemento que mejora el rendimiento. El rendimiento en los ejercicios se ha estudiado en relación con el aceite de menta como suplemento y los resultados sugieren que este es eficaz para sentirte lleno de energía.
|
Eating Properly to Feel Energetic
|
https://www.wikihow.com/Feel-Energetic-Every-Day
|
https://es.wikihow.com/sentirte-con-energ%C3%ADa-todos-los-d%C3%ADas
|
¿Cómo hilar Lana?
|
Solucionando los problemas del hilo
|
Evita que el hilo se enrede. Encuentra la punta perdida. Arregla el hilo irregular. Soluciona el problema de hilado manual.
|
A veces, el hilo se enreda entre la bobina y el volante. Básicamente, esto significa que el pedaleo no es regular (¡lo que sucede mucho la primera vez que se hila!) Rompe el hilo, engánchalo otra vez y comienza de nuevo. Esto también puede pasar porque la bobina está repleta, lo que causa que el hilo se vaya hacia los bordes de la bobina y se enrede alrededor de la barra. Vacía la bobina como harías al empezar de nuevo. A veces, cuando hilas, pierdes el hilo. ¡No te inquietes! Enrolla la bobina alrededor algunas veces. Usualmente, la punta está debajo del último gancho. Intenta usar un poco de cinta para jalar el hilo flojo. Esta solución funciona la mitad de las veces De lo contrario, toma algún hilo parecido a la punta y jala suficiente hilo como para tener una nueva guía y empezar de nuevo. Si el hilo está grumoso y con bultos, significa que no estás hilando de manera consistente. Quizás estás jalando mucho la fibra. Si es así, debes trabajar para conseguir un ritmo regular para hilar. Algunos de los problemas del hilado manual suceden con una rueda. Algunas veces, hay una manera de arreglarlo diferente al de una rueca (por ejemplo, no tienes el volante y la bobina, así que estos tipos de enredos no son típicos). Se te escapa el huso. Si el huso se te escapa y la torsión corre hacia el bulto de fibra, deja de hilar y endereza la fibra. Luego, comienza a jalar otra vez. Esto es muy frecuente en principiantes. Si tienes partes gruesas y delgadas en la hilo, puedes mantenerlas y hacer un hilo innovador (bueno para bufandas tejidas). De lo contrario, puedes retirarlos agarrando el hilo con las manos en cualquier lado de los puntos y enderezar hasta que la fibra ceda un poco. El hilo retorcido en exceso es un problema frecuente entre principiantes. El hilo está retorcido en exceso cuando tienes un hilo grueso que se siente muy duro y denso. El hilo puede retorcerse de vuelta sobre sí mismo cuando relajas la tensión. Para solucionar esto, afloja algo del torcido en exceso jalando más fibra.
|
Trouble-Shooting Your Yarn
|
https://www.wikihow.com/Spin-Wool
|
https://es.wikihow.com/hilar-lana
|
¿Cómo ganar En hearthstone usando al chamán?
|
Aprendiendo los fundamentos del juego
|
Ten en cuenta qué es Hearthstone. Conoce los fundamentos para ganar. Aprende cómo usar tu habilidad de héroe. Conoce los tipos de cartas. Aprende cómo atacar a tu oponente.
|
Hearthstone es un juego de cartas coleccionables (TCG, por las siglas en inglés) que te permite retar a cualquier en el mundo a un duelo de cartas. Se juega como muchos de los TCG que existen, sin embargo Hearthstone resulta más sencillo de entender incluso para los principiantes. Ganar el duelo solamente implica reducir los puntos de vida (o Hit Points, HP) de tu oponente a cero. A diferencia de otros juegos de cartas coleccionables, quedarse sin cartas en el mazo no te hace perder la partida. Solo te harás daño a ti mismo (llamado daño de Fatiga) cada turno en el que no puedas robar ninguna carta de tu mazo. Ambos jugadores tendrán su propio héroe para jugar con su respectiva habilidad de héroe. Estos poderes o habilidades pueden ser activados al hacer clic en el ícono de la habilidad del héroe justo al lado de la imagen (o avatar) del héroe usado por el jugador. Las cartas de Hearthstone se dividen en tres categorías: esbirros, hechizos y armas. Estas cartas pueden ser usadas cuando adquieras suficientes cristales maná que igualen su coste de uso. Atacar simplemente consiste en hacer clic en uno de tus esbirros y dirigir su ataque a tu objetivo. Tú puedes dirigir tu ataque tanto a esbirros enemigos como al héroe enemigo directamente. Los hechizos también funcionan de la misma forma. Solo escoge el hechizo que desees lanzar y luego elige el objetivo al que quieras afectar.
|
Learning the Game Basics
|
https://www.wikihow.com/Win-Using-Shaman-in-Hearthstone
|
https://es.wikihow.com/ganar-en-Hearthstone-usando-al-Cham%C3%A1n
|
¿Cómo lidiar Con una madre egoísta?
|
Reconocer el egoísmo
|
Reconoce que el egoísmo no es lo mismo que no darte lo que quieres. Identifica los resultados en que alguien gana o pierde. Presta atención a la manipulación emocional. Busca señales de irresponsabilidad.
|
Cuando alguien dice que una persona es “egoísta”, lo que por lo general quiere decir es “no me da lo que quiero”. Por ejemplo, si le pides a tu madre que te compre un PlayStation 4 y te dice que no, pero gasta dinero en nuevos zapatos para ella, posiblemente pienses “Está siendo egoísta”. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto. Es posible que realmente necesite zapatos nuevos para ir al trabajo, mientras que tu PlayStation 3 no necesita una actualización costosa en este momento. A la mayoría de las personas no les gusta no obtener lo que quieren. Es natural. Sin embargo, tómate el tiempo para considerar si esto es en realidad el resultado del comportamiento egoísta de tu madre o si se debe a otra cosa. Es posible que también interpretes su comportamiento como egoísta si no cumple con tus necesidades según tu definición. Por ejemplo, si quieres que tu madre te ayude a hacer la tarea cada noche y ella no puede ayudarte varias noches porque tiene que trabajar, posiblemente sientas que es egoísta porque no cumple con tus necesidades. Tienes el derecho de querer que tu madre te ayude con tus tareas, pero también debes reconocer que tiene otras responsabilidades que algunas veces impedirán que te ayude. En contraste, si le pides a tu madre que te compre un par de zapatillas nuevas debido a que ya no te quedan las que tienes y te dice que no, pero gasta dinero para comprarse algo frívolo, es posible que sea un ejemplo de un comportamiento egoísta, ya que no está cumpliendo con tus necesidades reales. El egoísmo suele dar como resultado situaciones de victoria o derrota, donde una persona siempre termina adelante y la otra atrás. Algunas veces, este resultado es inevitable: si le pides a tu madre que te compre alcohol cuando eres menor de edad y te dice que no (lo cual debe hacer), estarás en una situación de victoria o derrota porque ella ha decidido el resultado que quiere y tú no has obtenido el resultado que deseas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el compromiso puede ayudar a que ambos lleguen a un acuerdo que funcione bien para ambos. Si tu madre nunca o rara vez está dispuesta a comprometerse, posiblemente se comporte de una manera egoísta. Por ejemplo, si tu madre nunca te permite usar el auto para que vayas a ver a tus amigos porque quiere que pases tiempo con ella, este puede ser un ejemplo de egoísmo. Sin embargo, si solo te permite usar el auto los fines de semana porque quiere que llegues temprano y duermas para ir la escuela el día siguiente, este es un compromiso: podrás socializar con tus amigos algunas veces, y ella se asegurará de que te mantengas saludable y productivo cuando tienes que serlo. Otro ejemplo de maternidad egoísta puede ser que regrese a casa del trabajo y te exija que dejes de hacer lo que sea que estés haciendo para hablar con ella, sin importar que tengas otras responsabilidades o compromisos. Su deseo de hablar contigo acerca de su día es saludable, pero exigir atención en sus propios términos todo el tiempo no lo es. Puede decir que eres “malagradecido” si no respondes a sus exigencias de la manera que quieres. Sin embargo, un deseo de hablar contigo no es necesariamente egoísta, así como tampoco lo es expresar ese deseo de una manera poco servicial. Si tu madre te pide que dejes de hacer tu tarea para hablar con ella, y le dices que no puedes porque debes terminarla, ella debe reconocerlo y pedírtelo en otro momento. Este es un compromiso saludable y reconoce tanto sus necesidades como las tuyas. Esto no es egoísta, incluso si su comunicación inicial fue irritante o egocéntrica. Recuerda que, en algunos casos, uno de los dos podría “perder” (o no recibir lo que quiere), pero en general, las relaciones saludables, incluso entre padres e hijos, están marcadas por la reciprocidad y el compromiso. Un ejemplo de un resultado de victoria o derrota para alguien que ya no vive con su madre sería una madre que siempre le pide prestado dinero a su hijo, pero nunca se lo devuelve y lo usa para apostar. La manipulación emocional es otro sello distintivo del comportamiento egoísta. Un ejemplo clásico de esto es el intento de hacer que alguien se sienta culpable. Puede ser involuntariamente egoísta, ya que tu madre puede sentir que está expresando su amor por ti, pero es represivo y poco saludable, y puede provocar un resentimiento hacia ella. Por ejemplo, si buscas universidades y consideras algunas que están lejos donde vives, tu madre puede tratar de manipularte emocionalmente para que te quedes más cerca de casa al decir cosas como: “Está bien. Ve a la universidad en Wisconsin. Supongo que no te importa que esté sola”. Como otro ejemplo, tu madre podría ofenderse fácilmente si le dices que no. Por ejemplo, si te pide que hagas algo y dices que no puedes, posiblemente te recuerde: “Pero yo he hecho mucho por ti. Nadie hace tanto por ti como tu madre”. Tal vez trate de hacerte sentir que la tomas por sentada, o quizás te compare desfavorablemente con alguien que “ama” a su madre. Los intentos de hacer que alguien se sienta culpable y otros tipos de manipulación emocional son egoístas porque no consideran las necesidades de ambas personas como válidas. Una madre emocionalmente manipuladora o egoísta pondrá sus necesidades antes que las tuyas, todo o la mayor parte del tiempo. Si tu madre intenta hacerte sentir culpable, lo más probable es que no se dé cuenta que este tipo de interacción puede causar mucho daño. Los estudios sugieren que las personas que hacen esto suelen enfocarse tanto en obtener lo que quieren mediante esta técnica que no se dan cuenta de que además de perjudicar a la otra persona, también puede alentarla a desistir más adelante. Lo creas o no, algunas veces los padres pueden ser egoístas al no darte tanta libertad para hacer lo que quieres. Las reglas de tu madre pueden parecer muy estrictas o sin sentido para ti, pero probablemente las haya establecido para darte unos límites que te mantengan seguro, saludable y feliz. Si tu madre te permite hacer lo que quieras, cuando quieras, sin hablarte de los límites o las consecuencias, podría ser una madre egoísta al no darte la estructura que necesitas para desarrollarte. Por ejemplo, si tu madre te permite fumar y beber siendo menor de edad porque no quiere disciplinarte o ayudarte a ponerle fin a estos malos hábitos, en realidad es un comportamiento egoísta. El abandono emocional es otra señal de una crianza egoísta. Si por lo general sientes que caminas de puntillas cuando estás con tu madre porque se impacienta, enoja y se vuelve controladora con facilidad, o si te sientes desesperado por complacerla con la esperanza de recibir validación o aprobación de su parte, posiblemente tu madre sea narcisista. Esto significa que tu relación, en su mente, se trata únicamente de ella. Las personas narcisistas se comportan de manera egoísta porque tienen dificultades para sentir empatía o ponerse en el lugar de alguien más y entender sus sentimientos. Otra señal de abandono emocional es que no te sientes aceptado por ella. Tal vez te pregunta acerca de tus sentimientos, pero en realidad no te escucha y cambia de tema para hablar de sí misma. Tal vez no te presta atención cuando trates de hablar con ella sobre tus sentimientos o preocupaciones. Estas son señales de una madre egoísta y narcisista.
|
Recognizing Selfishness
|
https://www.wikihow.com/Deal-With-a-Selfish-Mother
|
https://es.wikihow.com/lidiar-con-una-madre-ego%C3%ADsta
|
¿Cómo iniciar Sesión en gmail?
|
Usar los ajustes en iPhone
|
Abre la aplicación {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/7\/7e\/Iphonesettingsappicon.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/7\/7e\/Iphonesettingsappicon.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Ajustes de tu iPhone. Desplázate hacia abajo y pulsa Contraseñas y cuentas. Pulsa Añadir cuenta. Pulsa Google. Ingresa tu dirección de correo electrónico de Gmail. Pulsa Siguiente. Ingresa la contraseña de tu cuenta de Gmail. Pulsa Siguiente. Ingresa tu código de autenticación de dos factores si se te indica. Selecciona características para sincronizar. Pulsa Guardar.
|
Pulsa el icono de la aplicación Ajustes, que se parece a un cuadro gris con engranajes. Encontrarás esta opción cerca del medio de la página "Ajustes". Está cerca de la parte inferior de la pantalla. Dependiendo de cuántas cuentas de correo electrónico tengas, quizás tengas que desplazarte hacia abajo para seleccionar esta opción. Esto está en el medio de la página. En el campo de texto que aparece, escribe la dirección de correo electrónico de tu cuenta de Gmail. Está al final de la página. Escribe la contraseña que usas para iniciar sesión en Gmail. Está al final de la página. Si se te pide proporcionar un código de autenticación de dos factores, haz lo siguiente: Obtén el código de autenticación de dos factores de la aplicación Mensajes de tu teléfono. Escribe el código en el campo de texto de Gmail. Pulsa Siguiente. Pulsa el interruptor blanco al lado de una opción (por ejemplo, "Notas") para activarla para esta cuenta de correo electrónico, o pulsa el interruptor verde al lado de una opción para desactivar la opción. Está en la esquina superior derecha de la pantalla. Al hacerlo, se guardarán los cambios y se añadirá la cuenta de Gmail a la aplicación Mail de tu iPhone. Podrás encontrar el buzón de Gmail en la página "Buzones" de la aplicación Mail de tu iPhone.
|
Using Settings on iPhone
|
https://www.wikihow.com/Log-In-to-Gmail
|
https://es.wikihow.com/iniciar-sesi%C3%B3n-en-Gmail
|
¿Cómo preparar Filete con pimientos?
|
Preparar el filete
|
Corta el filete en rebanadas. Mezcla el azúcar, la maicena, la salsa de soya, el vino de arroz y el ajo picado. Deja marinar el filete.
|
Rebana la carne en tiras de 1/4-de pulgada (6.35-mm), córtalas a contrapelo. Si las tiras resultantes son de un tamaño más grandes que el tamaño de un bocado, córtalas por la mitad para dividir su longitud. A contrapelo se refiere a la dirección en la cual las fibras de los músculos de la res están alineadas, y pueden ser identificadas buscando en tu filete unas líneas finas. Cortarlo en dirección de las fibras resultará en un filete duro y fibroso, mientras que el cortarlo a contrapelo hará que el filete esté más suave. Si no puedes encontrar filete de falda, busca bistec de aguayon, filete de paleta, también puedes utilizar los filetes marcados como "suizos". Mezcla estos cinco ingredientes en un tazón grande con una tapa que cierre bien. Continúa mezclando hasta que la maicena espese el adobo. Si no tienes vinagre de arroz, puedes usar vinagre de arroz, jerez seco o jerez. Si no tienes ajo picado, puedes usar 1/4 cdita. (1 ml) de polvo de ajo en su lugar. Coloca el filete en el tazón con el adobo y revuelve un poco hasta cubrirlo. Déjalo reposar por 10-30 minutos. Debe de haber líquido suficiente para cubrir las tiras del filete. Cubre el tazón y colócalo dentro del refrigerador mientras el filete se marina.
|
Preparing the Steak
|
https://www.wikihow.com/Make-Pepper-Steak
|
https://es.wikihow.com/preparar-filete-con-pimientos
|
¿Cómo evitar Convertirse en una víctima de la moda?
|
Seguir las tendencias con sensatez
|
Resiste seguir ciegamente las modas. Establece un límite de gastos. Permite que las tendencias sean una inspiración, no un mandato. Sigue las tendencias con las que te sientas cómodo. Compra los clásicos de siempre.
|
El hecho de que una celebridad luzca increíble con su último atuendo no significa que también será una buena opción para ti. ¿Recuerdas la moda de los jeans bajos? Si tienes un cuerpo similar al de Christina Aguilera a principios del año 2000, es posible que también haya sido una buena opción para ti. Sin embargo, no era muy favorecedora para la mayoría de las personas. Tómate un descanso de las revistas y los blogs de moda, y resiste la tentación de comprar la ropa más moderna si crees que no la usarás más de unas pocas veces. Establecer un límite para no comprar demasiados artículos no básicos puede ayudarte a evitar convertirte en una víctima de la moda, además del beneficio adicional de que podrás ahorrar dinero. Evalúa tus finanzas y establece un límite máximo de gastos por mes para los artículos de moda. Nunca copies el estilo de una persona de pies a cabeza sin agregarle tu toque personal. En cambio, permite que la moda te inspire para pensar en formas de incorporarla en tu estilo actual. Si el estampado de camuflaje está a la moda, no es necesario que lo uses en todas tus prendas de pies a cabeza. En cambio, incorpora una chaqueta camuflada con tus jeans negros ajustados favoritos y una camiseta neutral. Esta es una manera sencilla de usar algo a la moda e incorporarlo en tu estilo particular. Escoge aquellas tendencias con las que te sientas bien y cómodo. Las personas lucen mejor cuando escogen un atuendo que las hace sentir seguras. Por lo tanto, siempre es importante asegurarte de sentirte cómodo con tu ropa. Recuerda vestirte de la forma en que quieres sentirte. De hecho, algunas modas pueden perjudicar el cuerpo. Los jeans que son demasiado ajustados pueden cortar la circulación, y el uso prolongado o en contextos inapropiados de los tacones altos puede dañar los pies. Por lo tanto, procura siempre usar lo que sea correcto para ti, dado que estos errores pueden convertirte rápidamente en una víctima de la moda. En primavera, las gargantillas pueden ser una moda que se haya olvidado hace mucho tiempo. Si quieres cuidar tu economía y jamás ser víctima de una moda anticuada, enfócate en las tendencias que sabes que siempre servirán. Por ejemplo, prácticamente todas las personas lucen bien con un jean azul y una camiseta blanca, y todas las mujeres pueden tener una agradable apariencia al usar un vestido negro ceñido para las ocasiones especiales. Estos son atuendos que nunca pasarán de moda. Considera la posibilidad de invertir en una chaqueta neutral negra, beige, gris o marrón. Puedes combinarla con jeans o caquis, lo que le agrega un toque de profesionalismo y clase a cualquier atuendo. Un par de zapatos cómodos en color blanco o piel combinan con prácticamente cualquier atuendo y lucen increíble con jeans o faldas fruncidas. Las carteras, joyas y bufandas elegantes siempre son una manera sencilla de completar un estilo atemporal, pero a la moda (¡además de cuidar tu presupuesto!).
|
Following Trends Sensibly
|
https://www.wikihow.com/Avoid-Becoming-a-Fashion-Victim
|
https://es.wikihow.com/evitar-convertirse-en-una-v%C3%ADctima-de-la-moda
|
¿Cómo besar A un chico sin avergonzarte?
|
Si eres una experta
|
Ten en cuenta lo que debes hacer con tus OJOS. Ten en cuenta lo que debes hacer con tus LABIOS. Ten en cuenta lo que debes hacer con tu LENGUA. Ten en cuenta lo que debes hacer con tus MANOS.
|
Deja tus ojos abiertos. Mirarse mientras se besan es muy íntimo, así que hará que su conexión sea aún más fuerte. Es como si los dos dijeran “¡¿No es esto sensual?!”. Intenta besar su labio superior o las comisuras de su boca. Cuando te pones aventurera, demuestras que estás cómoda y que te diviertes, lo cual hace que él también se ponga aventurero. Imagínate que hacen una “T” con la punta de sus lenguas. Si mueve la suya a un lado, trata de cruzarla con la tuya. Te ayudará a corresponder lo que él hace y seguir un ritmo. Llega a la parte posterior de su cabeza y despeina suavemente su cabello. Los chicos aman esto, es un lugar sensible al que no está acostumbrado que se le toque, ¡así que literalmente le darás escalofríos!
|
Making the Kiss More Intimate
|
https://www.wikihow.com/Kiss-a-Guy-Without-Embarrassment
|
https://es.wikihow.com/besar-a-un-chico-sin-avergonzarte
|
¿Cómo usar Espinilleras?
|
Cuida tus espinilleras
|
Lee las instrucciones de limpieza del fabricante que venían con tus espinilleras cuando las compraste. Seca las espinilleras después de usarlas. Deja que las espinilleras se sequen por completo antes de volver a usarlas. Revisa tus espinilleras con regularidad para detectar rajaduras u otros daños.
|
Ten presente que algunos tipos de espinilleras tienen requisitos particulares de limpieza y se pueden arruinar si no sigues las instrucciones. Si tus espinilleras no tienen ninguna restricción, puedes seguir estos pasos para mantenerlas limpias y libres de infecciones. En realidad, la frecuencia con la que será recomendable que laves tus espinilleras dependerá de cuán a menudo las uses. Si las usas con regularidad, será necesario que las limpies al menos una vez al mes, a fin de evitar los malos olores y el desarrollo de bacterias. La acumulación de sudor en las espinilleras no solo es antihigiénico, sino que con el correr del tiempo puede dañarlas. En lugar de dejarlas en tu bolso deportivo después de un juego o de una práctica, déjalas al aire para que se sequen. Si las dejas al aire libre, al sol, se secarán con rapidez. Ten en cuenta que las espinilleras dañadas no solo te ofrecerán mala protección, sino que también podrían lastimarte. Si se rompen mientras las estás utilizando, el plástico te puede ocasionar una cortadura seria así que, si detectas alguna rajadura en tus espinilleras, ha llegado el momento de reemplazarlas.
|
Caring for Your Shin Guards
|
https://www.wikihow.com/Wear-Shin-Guards
|
https://es.wikihow.com/usar-espinilleras
|
¿Cómo eliminar El olor a ajo?
|
Eliminar el olor del ambiente
|
Deja un recipiente con bicarbonato de sodio en un área de la casa que huela mal para deshacerte del olor. Limpia el interior del refrigerador para eliminar los olores absorbidos. Hierve especias agradables en una cacerola durante 15 o 20 minutos. Deja un recipiente con vinagre durante toda la noche para absorber el olor desagradable.
|
El bicarbonato de sodio puede hacer milagros a la hora de absorber los olores desagradables y neutralizar el aire en una sala. Si has preparado una comida con ajo y percibes que el olor persiste en la cocina (u otros lugares de la casa) por más tiempo del deseado, vierte aproximadamente 1/4 de taza de bicarbonato de sodio en un recipiente. Luego, colócalo en una encimera y déjalo durante dos o tres días. Transcurridos estos días, el olor a ajo se habrá ido. Si te preocupa que el refrigerador huela a ajo, puedes dejar una caja abierta de bicarbonato en la parte trasera para absorber los olores desagradables. Deja la caja abierta en la parte trasera del refrigerador durante toda la noche. Por la mañana, el olor a ajo se habrá ido. Si el olor a ajo persiste después de haber dejado el bicarbonato durante toda la noche, limpia el interior del refrigerador para deshacerte del olor. En primer lugar, quita todos los alimentos de los estantes y cajones. Luego, humedece una esponja con vinagre para limpiar todas las superficies internas del refrigerador. De esta forma, podrás deshacerte del olor persistente. Por lo general, el vinagre es un agente limpiador y un desodorizante ideal. Llena una cacerola con dos o tres tazas (500 a 700 ml) de agua del grifo y permite que hierva. Luego, agrega clavo de olor, cáscara de naranja y dos o tres palitos de canela. Permite que el popurrí casero hierva durante al menos 15 minutos para darle a la cocina un aroma agradable que cubra cualquier olor desagradable a ajo. Si no tienes especias a mano o prefieres el aroma de las frutas cítricas, hierve un limón en rodajas, algunas cáscaras de naranja y un puñado de hojas de menta con agua. Escoge un recipiente del armario y llénalo con una taza (250 ml) de vinagre blanco. El vinagre absorbe el olor del aire y puede limpiar el aire de la cocina (o cualquier lugar de la casa) después de cocinar con ajo. Por la mañana, el recipiente con vinagre habrá eliminado los olores desagradables a ajo. No te preocupes si no tienes vinagre a mano. En cambio, puedes usar granos de café. Llena un recipiente con 1/2 taza de granos de café recién molido y permite que actúen durante toda la noche.
|
Getting the Smell out of Your Environment
|
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-the-Smell-of-Garlic
|
https://es.wikihow.com/eliminar-el-olor-a-ajo
|
¿Cómo obtener Una a?
|
Planifica con anticipación
|
Lee el sílabo. Presta atención a cuánto equivalen las prácticas. Programa horas regulares de estudio para cada curso. Utiliza la tecnología a tu favor. Enorgullécete de tus buenas calificaciones y buenos hábitos de estudio. Descansa cada 45 minutos de estudio.
|
Ten en cuenta qué es lo que se espera de ti a principios del ciclo; así no habrán sorpresas en el examen. Si una simple investigación vale el 50 % de tu calificación, deberás ir pensando en tu tesis. Ocupa mucho tiempo en proyectos que afectarán tu calificación significativamente. El sílabo debe indicarte cuántas horas de lectura se espera que hagas en una semana, así que escribe en tu calendario, a principio del semestre, qué días vas a estudiar para un curso específico. Compra un planificador de tiempo y organiza tus estudios. Programa un curso diferente cada tres o cuatro horas para que tu mente se mantenga enfocada. Si eres una persona auditiva, entonces debes grabar todas las conferencias y escucharlas luego. Si eres una persona visual, entonces debes tomar notas o grabar la clase para poder revisarla más fácilmente. No dejes que tus amigos te digan que eres un “tonto” o un “empollón”. En muchas clases, no podrás obtener una “A” si no estás dispuesto a estudiar mucho. Tu cerebro necesita respirar, descansar y concentrarse de nuevo.
|
Planning Ahead
|
https://www.wikihow.com/Get-an-A
|
https://es.wikihow.com/obtener-una-A
|
¿Cómo dejar De ser homofóbico?
|
Reflexionar sobre tus creencias
|
Anota tus sentimientos. Averigua tus sentimientos. Identifica tus creencias.
|
Si vas a decidir a conciencia dejar de ser homofóbico, entonces ya has notado que algunos de tus sentimientos o acciones te molestan a ti o a los demás. Anota tus sentimientos o acciones que desencadenan ciertos sentimientos de homofobia. Por ejemplo: “me siento incómodo y molesto cuando veo una pareja del mismo sexo besándose”; “creo que está mal que a mi hermana le gusten las mujeres”; “siento que no es natural que dos hombres se gusten”. Una vez que hayas anotado los sentimientos específicos que podrían ser homofóbicos, es momento de que analices por qué te sientes de esa manera. Este es un paso necesario para empezar a hacer cambios. Pregúntate: “¿por qué me siento molesto en determinada situación?, ¿quién o qué ha influenciado en ese sentimiento?, ¿hay alguna razón por la que me siento de esa manera?”; “¿me parece razonable sentirme de esa manera?, ¿qué pasos puedo seguir para no sentirme así?”; “¿puedo hablar con alguien sobre estos sentimientos para identificar por qué me siento de esa manera?”. Con frecuencia, nuestras creencias vienen de nuestros padres o mentores. Cuando reflexiones sobre tus sentimientos, considera en dónde se originó tu homofobia. Pregúntate: “¿mis padres son homofóbicos y sus puntos de vista han influenciado en el mío?”; “¿hay alguien en mi vida que haya influenciado en esos sentimientos negativos?”; “¿mi formación, religión o investigación ha hecho que me sienta de esta forma?, ¿por qué?”.
|
Reflecting on Your Beliefs
|
https://www.wikihow.com/Stop-Being-Homophobic
|
https://es.wikihow.com/dejar-de-ser-homof%C3%B3bico
|
¿Cómo escribir En formato mla?
|
Parte 6: Notas
|
Centra el título "Notas". Numera las notas. Incluye únicamente información breve e importante en las notas.
|
No lo escribas en itálicas, negrita o subrayado. Si has incluido notas en tu texto, éstas deben incluirse en una hoja separada al final del documento. No las incluyas como notas a pie de página, que son las notas que aparecen al final de cada página a medida que aparecen. En los procesadores de texto, la numeración de las notas suele ser automática. Si no es el caso, asegúrate de que cada nota tenga el número arábigo que se corresponda con el número que tiene la referencia en el cuerpo del texto. La primera línea de cada nota debe tener una sangría de 1,25 cm. Las notas se usan para discutir información que no encaja coherentemente con el hilo de la narración, pero que se relaciona sin embargo con la información contenida en el párrafo. Las notas no deben superar los tres o cuatro renglones. Evita discusiones largas. Las notas no son el lugar adecuado para presentar nuevos puntos de vista.
|
Formatting the Endnotes Page
|
https://www.wikihow.com/Write-in-MLA-Format
|
https://es.wikihow.com/escribir-en-formato-MLA
|
¿Cómo usar Shiatzu para la flatulencia y la hinchanzón?
|
Punto de presión de la rodilla
|
Siéntate en una silla con respaldo recto con tus pies planos sobre el suelo. Coloca las puntas de los cuatro dedos de tu mano derecha en tu pierna derecha, justo debajo de la rodilla. Mueve tu dedo índice y corazón hacia ese lugar.
|
Tus rodillas deberían estar dobladas en un ángulo de 90 grados. El lugar en el que se sitúe en dedo meñique es el punto de presión para activar tu estómago y ayudar a la digestión. Deberías sentir una pequeña hendidura. Si eres zurdo, encuentra el punto de presión en tu pierna izquierda. Presiona las puntas de tus dedos dentro de esta hendidura durante un minuto.
|
Knee Pressure Point
|
https://www.wikihow.com/Use-Shiatsu-for-Flatulence-and-Bloating
|
https://es.wikihow.com/usar-Shiatzu-para-la-flatulencia-y-la-hinchanz%C3%B3n
|
¿Cómo ser Un hombre caballeroso?
|
Practicar pequeños actos de caballerismo
|
Envíale a tu pareja un mensaje de texto de buenos días. Sostén la puerta para todos, incluyendo tu pareja. Ofrece tu asiento a alguien que lo necesite. Defiende a las personas que te rodean. Trata a los demás con respeto.
|
Este pequeño acto de bondad le demuestra que estás pensando en ella. Asimismo, refleja compromiso y honor, dos elementos importantes de la caballerosidad. Por ejemplo, los mensajes de textos simples como: “Oye, solo quería desearte una buena mañana” o “¡Buenos días! Estaré pensando en ti hoy” realmente pueden iluminar el día de tu pareja. Si alguien está detrás de ti, ayúdalo a sostener la puerta sin importar su género, ya sea que lo conozcas o no. Este tipo de cortesía común es una parte importante de la caballerosidad. Por ejemplo, si ves que alguien viene detrás de ti con sus brazos ocupados, puedes sostener la puerta él. También puedes sostener la puerta para tu pareja, pero solo si se siente cómoda. A algunas personas les gusta abrir la puerta por su cuenta como signo de independencia. Esta es otra acción caballerosa previamente reservada solo para mujeres. Sin embargo, debes aplicar esta amabilidad a cualquier persona que no esté físicamente en forma y que posiblemente necesite un asiento, como una persona anciana, enferma o embarazada. Por ejemplo, si estás sentando en el autobús y ves a una anciana de pie, puedes decir: “Disculpe, señora, ¿le gustaría sentarse?”, u ofrécele tu lugar. Si ves que maltratan o le hacen bullying a alguien, la caballerosidad significa intervenir y ayudar a la víctima. Intervenir puede ser algo difícil de hacer en el momento, pero defender a los demás también puede ser tan simple como preguntarle a la víctima si necesita ayuda o pedir ayuda a un oficial de la ley u otro espectador. Defender a los demás muestra cualidades caballerosas como la valentía, el honor y la lealtad a tus principios. Por ejemplo, si ves que están acosando a alguien en la estación del metro o en la calle, puedes intervenir y preguntarle a la víctima si necesita ayuda. Esto llamará la atención del acosador y le dará a la víctima cierto control sobre la situación. Si no te sientes cómodo interviniendo o la situación parece riesgosa, también puedes acercarte a la víctima después y preguntarle si necesita ayuda. Ya sea que interactúes con un miembro de tu familia, un ser querido o un extraño, ser respetuoso es una parte clave de la caballerosidad. Puedes demostrar respeto al ser amable, escuchar cuidadosamente y valorar las opiniones de los demás. Por ejemplo, siempre sé respetuoso con el personal de servicio de los restaurantes. Cuando te traigan la comida o vuelvan a llenar tu vaso de agua, recuerda agradecerles en lugar de simplemente ignorar la acción. Si tu pareja te cuenta sobre su día, puedes demostrarle respeto al escuchar atentamente y hacerle preguntas para mostrarle que estás interesado.
|
Practicing Small Acts of Chivalry
|
https://www.wikihow.com/Be-Chivalrous
|
https://es.wikihow.com/ser-un-hombre-caballeroso
|
¿Cómo vender Tu historia de vida a un productor?
|
Proteger tus derechos
|
Considera la posibilidad de consultar con un abogado de derechos de autor. Revisa los contratos de derechos de vida. Registra todo el material escrito.
|
Aunque no tengas que redactar o realizar otro trabajo creativo por tu cuenta, un abogado de derechos de autor puede ayudarte a proteger tus derechos y a maximizar tus ganancias al vender tu historia de vida. De manera particular, si algún acontecimiento de tu vida ha conseguido la atención de los medios locales (o nacionales), es probable que ya hayas recibido llamadas de personas interesadas en comprar los derechos de vida. Bajo ninguna circunstancia consideres la posibilidad de hacer un trato con alguien para que produzca tu historia de vida sin al menos hablar con un abogado. Un buen abogado de derechos de autor no solo puede ayudarte a proteger tus derechos antes de que trates de vender tu historia de vida a un productor, también puede revisar los contratos para asegurarse de que obtengas lo que deseas y de que tengas una buena representación cuando debas firmar cualquier trato. Si no conoces ningún abogado de derechos de autor, empieza la búsqueda en el sitio web de la asociación de abogados local o nacional. Debe haber un directorio de búsqueda de abogados con licencia para ejercer en tu área. La mayoría de las asociaciones de abogados tienen también una sección de derechos de autor para los abogados que se especializan en esa área de la ley, así que es una buena idea enfocarse en los miembros de esa sección. No te preocupes por tratar de encontrar un abogado en Los Ángeles o Nueva York (a menos que vivas ahí), será más fácil que te mantengas en contacto con un abogado local. Además, puede tener tarifas más bajas. Si no escribes la historia por tu cuenta, pero aun así deseas venderla a un productor, lo que realmente vendes son tus derechos de vida. Estos acuerdos comprenden varios derechos, pero esencialmente protegen al productor de que los demandes por difamación o invasión de privacidad. Puedes encontrar ejemplos de contratos de derechos de vida en línea o, si has contratado un abogado, este puede tener algunas muestras que puede revisar contigo. Toma en cuenta que cuando firmas un contrato de derechos de vida para vender tu historia de vida, esto significa que el productor (o los escritores o los directores que contrate) tendrá el derecho de cambiar varios aspectos de la historia si cree que de esa manera hará que la película sea mejor. Al vender tus derechos de vida, pierdes la capacidad de demandar al productor o a cualquier persona asociada a la película por difamación o invasión de privacidad si terminas teniendo problemas o desacuerdos con la manera en que se representa tu vida en la película. Estos son problemas serios en los que debes pensar bastante antes de decidir que deseas vender tu historia de vida a un productor. Si bien puedes tener algún control sobre la historia, en la mayoría de los casos tendrás que ceder todos los derechos o el productor simplemente se irá. Si bien no puedes registrar una idea o una historia verdadera, puedes registrar cualquier cosa que esté escrita. Debido a que una película de tu vida no es literalmente tu vida, puedes registrar el tratamiento, la sinopsis y cualquier otro material escrito que tengas. Puedes registrar el esquema (también conocido en los círculos del cine como “tratamiento”) y la sinopsis para proteger tus derechos de autor visitando el sitio Oficina del Derecho de Autor de los Estados Unidos en copyright.gov. Si presentas tu solicitud en línea, el registro de derechos de autor costará 35 dólares y protegerá las palabras como las has escrito, así como las obras derivadas. Esto significa que nadie puede hacer una película basada en tu esquema o en tu sinopsis sin tu permiso o puedes demandarlos por infracción de los derechos de autor. Toma en cuenta que no puedes demandar a nadie por infracción de derechos de autor en una corte federal a menos que tengas registrados estos derechos. Debido a que es tu historia de vida, puedes entablar una demanda judicial por invasión de privacidad o difamación, dependiendo del contenido de la película. Sin embargo, si lograste una publicidad significativa como resultado de los acontecimientos que se recuentan en la película, entonces tienes una mayor carga probatoria que es sustancialmente más difícil de afrontar que la carga probatoria para personas particulares. Estos materiales escritos también se pueden registrar con el Gremio de Escritores de América por una cantidad similar de dinero, el cual les brinda una protección adicional en la comunidad del cine. Si bien el registro puede ser una de las cosas más simples y más baratas que hagas para proteger tu historia, también puede ser la más importante. Sobre todo a medida que empieces a compartir la historia con los productores que esperas que la adapten para hacer una película.
|
Protecting Your Rights
|
https://www.wikihow.com/Sell-Your-Life-Story-to-a-Producer
|
https://es.wikihow.com/vender-tu-historia-de-vida-a-un-productor
|
¿Cómo ser Feliz incluso cuando estás solo?
|
Aprender la conciencia de ti mismo
|
Conócete a ti mismo. Escribe un diario. Explora tu dificultad para estar solo. Considera recibir terapia.
|
Aumenta la conciencia de ti mismo para aumentar la capacidad de ser feliz al estar solo. Mientras más conozcas sobre ti y quién eres, más capaz serás de hacerte feliz. La conciencia de ti mismo empieza por prestarte atención a ti, a tus pensamientos, sentimientos y conductas. Dedica tiempo a conectarte contigo mismo para saber cómo te está yendo. Pregúntate, por ejemplo, "¿Cómo me siento? ¿A qué estoy reaccionando? ¿Qué quiero hacer?". También puedes preguntarles a las personas cercanas a ti cómo te ven y cuáles consideran que son tus mejores cualidades. Escribe tus pensamientos y sentimientos en papel para conocerte mejor mediante la expresión personal. También puedes practicar la gratitud llevando un registro de tus pensamientos en un diario de gratitud. Dedica cierto tiempo de tu día a día para escribir algo por lo que quieras agradecer y conviértelo en un hábito. Podrías escribir "Aprecio que mi hermana esté solo a una llamada de distancia". También podría tratarse de algo tan sencillo como "Agradezco que hayan abierto ese maravilloso lugar de cupcakes en mi vecindario". La personalidad de hecho es un factor. Algunas personas son más extrovertidas que otras. Ser extrovertido implica que te recargas de energías al estar rodeado de personas, mientras que ser introvertido implica que te llenas de energías al estar solo. La soledad puede ser consecuencia de un sufrimiento, una pérdida, un trauma o de problemas de autoestima. Es común sentirse solo a causa de la vejez. Las investigaciones indican que las personas que se sienten solas suelen presentar más ira, ansiedad, pesimismo, inseguridad y sentimientos de incomodidad. Sentirse solo puede indicar un problema más grave como la depresión. Si te sientes cada vez más solo o no puedes tolerar estar solo, buscar la ayuda de un profesional será muy beneficioso para ti. La psicoterapia es una forma útil de comprenderte mejor. También puede ayudarte a lidiar con el estar solo. Contáctate con tu compañía de seguro médico para que te brinden una lista de psicólogos, terapeutas y psiquiatras aprobados (para darte medicamentos).
|
Learning Self-Awareness
|
https://www.wikihow.com/Be-Happy-Even-when-Alone
|
https://es.wikihow.com/ser-feliz-incluso-cuando-est%C3%A1s-solo
|
¿Cómo usar Una calculadora científica para el álgebra?
|
Utilizar funciones comunes de Álgebra
|
Haz una fracción. Eleva un número al cuadrado. Encuentra una raíz cuadrada. Encuentra logaritmos. Utiliza la función exponencial. Encuentra funciones trigonométricas. Encuentra el recíproco de un número.
|
Si bien existen botones para hacerlo, es mucho más fácil pulsar las fracciones manualmente. La razón es que la mayoría de calculadoras científicas simplemente generan respuestas en formato decimal. Por ejemplo, para operar 4/5 + 6/7, pulsa 4÷5+6÷7={\displaystyle 4\div 5+6\div 7=} y obtendrás aproximadamente 1,657. Utiliza paréntesis para las operaciones más complejas. Para convertir de nuevo a fracciones, utiliza 2nd PRB{\displaystyle \mathrm {2nd} \ \mathrm {PRB} } a fin de obtener la respuesta en fracciones mixtas. Hazlo usando el botón x2{\displaystyle x^{2}}. Pulsa el número que quieres elevar al cuadrado y luego pulsa ese botón. Por ejemplo, para elevar al cuadrado el número 12, pulsa 12 x2={\displaystyle 12\ x^{2}=}. Para encontrar la potencia de cualquier número, utiliza la tecla ∧{\displaystyle \wedge }. Por ejemplo, pulsa 3∧5={\displaystyle 3\wedge 5=} y obtendrás 243. Pulsa 2nd x2{\displaystyle \mathrm {2nd} \ x^{2}} para ver la raíz cuadrada. Para encontrar la raíz cuadrada de 9, pulsa 2nd x2 9={\displaystyle \mathrm {2nd} \ x^{2}\ 9=}. Existen dos botones para logaritmos. El botón LOG{\displaystyle \mathrm {LOG} } es el logaritmo base 10. Utiliza el que sea adecuado. Por ejemplo, para encontrar el logaritmo base 10 de 100, simplemente pulsa LOG 100={\displaystyle \mathrm {LOG} \ 100=}. La función exponencial ex{\displaystyle e^{x}} la encuentras al pulsar 2nd LN{\displaystyle \mathrm {2nd} \ \mathrm {LN} }. Si necesitas utilizar solamente el número de Euler, utiliza e a la primera potencia. Por ejemplo, para encontrar el logaritmo natural de e, pulsa LN 2nd LN 1={\displaystyle \mathrm {LN} \ \mathrm {2nd} \ \mathrm {LN} \ 1=}. Las opciones de seno, coseno y tangente vienen incluidas en toda calculadora científica. Para utilizar estos botones, asegúrate de saber si utilizas grados o radianes. Para convertir, utiliza el botón DRG{\displaystyle \mathrm {DRG} } a fin de resaltar DEG o RAD. Otras calculadoras por lo general tendrán un botón que convierta entre estos dos sistemas. Por ejemplo, si quieres encontrar el seno de 60 grados, asegúrate de estar en el modo de grado al revisar la parte inferior derecha de la pantalla. Luego pulsa SIN 60={\displaystyle \mathrm {SIN} \ 60=}. Hazlo usando el botón x−1{\displaystyle x^{-1}}. En algunas calculadoras podría estar etiquetado como 1/x{\displaystyle 1/x}. Pulsa el número cuyo recíproco deseas encontrar y luego pulsa el botón de recíproco. Por ejemplo, para encontrar el recíproco de 3, pulsa 3 x−1={\displaystyle 3\ x^{-1}=}.
|
Using Common Functions for Algebra
|
https://www.wikihow.com/Use-a-Scientific-Calculator-For-Algebra
|
https://es.wikihow.com/usar-una-calculadora-cient%C3%ADfica-para-el-%C3%A1lgebra
|
¿Cómo dibujar Un paralelogramo?
|
Dibujar un paralelogramo con medidas específicas
|
Reúne tus materiales. Revisa las instrucciones del problema de matemáticas. Traza una línea usando la regla como guía. Marca la longitud de un lado. Coloca el transportador en su lugar. Mide el ángulo. Dibuja el siguiente lado del paralelogramo. Repite el mismo método para crear el otro lado. Conecta las dos esquinas restantes.
|
Para dibujar un paralelogramo con medidas y ángulos específicos necesitarás una regla y un transportador. Si no tienes un transportador, puedes imprimir uno a partir de una imagen de Internet o fabricar uno con papel. A continuación encontrarás los pasos para dibujar un paralelogramo con medidas y ángulos específicos. Si el problema solo indica un ángulo o la medida de uno de los lados en vez de dos, el resto depende de ti. Por ejemplo, si uno de los pasos del artículo te pide dibujar una línea de la longitud indicada, pero el problema no proporciona una medida específica, simplemente dibújala del tamaño que quieras. Coloca la regla contra el papel y dibuja una línea a lo largo del borde con tu lápiz. Crea una línea larga pero todavía no la midas. Si es larga, los siguientes pasos serán más sencillos. Mueve la regla hacia el centro de la línea. Si uno de los lados del paralelogramo debe medir 10 cm (4 pulgadas), crea dos marcas: una a la altura del 0 y otra a la altura del 10 en la regla. Estas marcas indican las dos esquinas inferiores del paralelogramo. El lado recto debe quedar alineado con la línea inferior (aquí es donde la línea larga servirá como guía). Muévelo de tal manera que el punto central quede sobre la marca de la izquierda que representa la primera esquina del paralelogramo. El borde del transportador tiene marcas con medidas del 0 al 180. Estos números indican los grados (°) de un ángulo. Si quieres dibujar un paralelogramo con un ángulo de 75 °, halla la línea que indica 75 o estima dónde podría estar, entre la marca del 70 y la del 80. Con un lápiz, traza una línea corta en el borde del transportador a la altura de la marca. Si tu transportador tiene dos conjuntos de números, usa el que tiene un 0 en la línea que está entre las dos marcas de lápiz. Si el transportador tiene un conjunto de números y la línea que hay entre las marcas dice 180, muévelo hacia la esquina derecha y cuenta los grados desde ahí. Retira el transportador y usa la regla para unir el punto donde estaba el transportador (la esquina del paralelogramo) y la marca que creaste. Crea un trazo a lo largo del borde recto de la regla para conectar los dos puntos. Coloca la marca del 0 de la regla en el extremo inferior de la línea y toma la medida de todo el lado. Crea una marca en el otro extremo para indicar el final del lado. Los lados izquierdo y derecho de un paralelogramo siempre son paralelos entre sí; es decir, tienen la misma inclinación. Coloca el transportador en la otra esquina del paralelogramo y marca el mismo ángulo con el método antes mencionado. Una vez que hayas dibujado los dos lados, asegúrate de que hayan quedado paralelos y midan lo mismo. Coloca la regla entre las dos esquinas superiores del paralelogramo, donde terminan los lados derecho e izquierdo. Traza una línea recta entre las dos y completarás la figura.
|
Drawing a Parallelogram with Certain Measurements
|
https://www.wikihow.com/Draw-a-Parallelogram
|
https://es.wikihow.com/dibujar-un-paralelogramo
|
¿Cómo tener Amigos?
|
Actuar con confianza y ser sociable al estar con otras personas
|
Muestra un lenguaje corporal abierto. Proyecta positividad. Mantén un sentido personal de estilo Preséntate limpio
|
Muchas personas juzgan la confianza basadas en cómo te comportas y cómo te presentas a los demás. Puedes parecer confiado y atraer a las personas mostrando un lenguaje corporal abierto. Esto te ayudará a proyectar un sentido de autoestima y a atraer una atención más positiva en una sala llena de personas. Mostrar un lenguaje corporal abierto significa mantener el contacto visual con la persona con la que hablas y con las personas de la sala. El contacto visual puede ser un gran indicador de confianza. También debes tener una postura relajada, con los brazos descansando a los lados. Trata de pararte derecho, con los hombros hacia atrás. Cuando hables con una persona, debes posicionar tu cuerpo de manera que estés frente a ella e inclinarte un poco hacia delante para demostrarle que tienes interés en la conversación. Evita encorvarte cuando te sientes o te pongas de pie y no cruces los brazos sobre el pecho. Estos son signos de lenguaje corporal cerrado, lo cual indica a los demás que no eres accesible o que no estás dispuesto a ser sociable. Es muy probable que las personas prefieran estar cerca de aquellos que son positivos y proactivos. Debes tratar de proyectar una actitud positiva para que las personas te encuentren atractivo y divertido. Puedes trabajar en desarrollar un comportamiento feliz y en enfocarte en hábitos positivos, en vez de en los negativos, para que seas alguien con quien las personas disfruten pasar el tiempo. Puedes contribuir positivamente con una conversación contando un chiste o una historia divertida. Usar el humor para comunicar positividad puede añadir ligereza y espontaneidad a tus interacciones con los demás. También puedes ser una persona positiva siendo empático con respecto a las necesidades de los demás y siendo un buen oyente. Mostrar empatía a alguien demostrará que puedes hacer a un lado tu ego, y concentrarte en cómo puedes ayudar y apoyar mejor a esa persona. A menudo, esto suele ser atractivo para las personas y es una cualidad fuerte de un buen amigo. . Evita seguir las tendencias y los estilos recientes, ya que eso solo mostrará a los demás que eres un seguidor y que no tienes la confianza necesaria para tomar tus propias decisiones. En vez de seguir las tendencias, debes tratar de mantener un sentido personal de estilo. Esto significa que debes vestirte tomando en cuenta tu cuerpo y tus propios gustos. También debes tratar siempre de usar ropa e indumentaria que expresen quién eres y qué te gusta. Aunque te preocupe sobresalir en una sala por tu atuendo o hacerte notar con un aspecto extraño, debes tratar de aceptar tu sentido de lo que luce bien. Diviértete con tu sentido de estilo y no temas usar ropa que pueda parecer extraña o rara. Usar cualquier atuendo con confianza hará que parezca atractivo a los demás. Puedes investigar más acerca de vestir según tu tipo de cuerpo y buscar ropa que se ajuste a tu sentido de estilo. También puedes revisar tu apariencia en el espejo antes de salir de tu casa para confirmar que el atuendo luzca bien y que puedas salir al mundo con confianza. y ordenado. También puedes atraer a amigos presentándote limpio y ordenado. Mantén una buena higiene tomando una ducha cada día y esforzándote un poco en tu apariencia. Si bien tu atuendo puede ser simple, te hará lucir confiado y atractivo si está ordenado. Puedes ceñirte a una rutina de baño regular y usar desodorante para oler bien todos los días. También puedes ponerte maquillaje como parte de tu rutina diaria y arreglarte el cabello para que luzcas ordenada y atractiva.
|
Acting Confident and Social Around Others
|
https://www.wikihow.com/Have-Friends
|
https://es.wikihow.com/tener-amigos
|
¿Cómo abrir Un correo en yahoo mail?
|
Usar la versión de escritorio
|
Abre la página web de Yahoo. Haz clic en Iniciar sesión. Escribe la dirección de correo electrónico. Haz clic en Siguiente. Escribe la contraseña. Haz clic en Iniciar sesión. Haz clic en Correo. Haz clic en un mensaje. Familiarízate con la barra de herramientas del mensaje. Ve un archivo adjunto. Haz clic en Bandeja de entrada.
|
Se encuentra en la esquina superior derecha de la página de Yahoo. Lo encontrarás a la derecha del botón Iniciar sesión. Se encuentra encima del mensaje que hayas abierto. Las opciones (de izquierda a derecha) incluyen: Redactar: se encuentra a la izquierda de la pantalla. Podrás crear el mensaje por ti mismo. Responder: es la flecha apuntado hacia la izquierda. Responder a todos: son las dos flechas apuntando hacia la izquierda. Reenviar: es la flecha apuntando hacia la derecha. Envía el mensaje a un contacto. Archivar: elimina el mensaje de la bandeja de entrada y lo guarda en la cuenta. Mover a: abre un menú desplegable con todas las carpetas que hay en Yahoo Mail. Eliminar: envía el mensaje a la carpeta de la "Papelera". Spam: envía el mensaje a la carpeta de "Spam". Más: contiene opciones como "Marcar como no leído", "Destacar", "Bloquear" e "Imprimir". En caso de que el remitente haya adjuntado una imagen o un documento, aparecerás en la parte inferior del mensaje. Podrás descargarlo haciendo clic en la parte inferior de su icono. Se encuentra en la esquina superior izquierda de la página principal del correo electrónico. ¡Ya sabes cómo abrir y revisar tus mensajes!
|
Using the Desktop Site
|
https://www.wikihow.com/Open-Yahoo-Mail
|
https://es.wikihow.com/abrir-un-correo-en-Yahoo-Mail
|
¿Cómo crear Un jugador en madden 25?
|
Crea a tu jugador
|
Configura la información del jugador. Configura la apariencia del jugador. Escoge la vestimenta de tu jugador. Elige su estilo de juego. Ajusta la calificación de tu jugador. Establece las cualidades de tu jugador. Establece el contrato del jugador. Guarda los cambios realizados. Ingresa un nombre para guardar el archivo del jugador que creaste y pulsa “OK” (aceptar).
|
Existen siete formas de personalizarlo. La primera es mediante la pestaña de “Player Info”; aquí puedes ingresar la información personal de tu jugador: nombre, fecha de nacimiento, escuela, universidad, equipo y ciudad natal. Utiliza el mando direccional, el botón A, el botón B de tu mando para elegir y modificar cualquier tipo de personalización que desees en tu jugador, mientras estés en la pantalla de “Create a Player” (crear un jugador). Utiliza los botones superiores frontales derecho e izquierdo de tu mando para cambiar entre las pestañas de personalización. La parte segunda de personalizar al jugador es con la pestaña “Appearance” (apariencia). Aquí puedes modificar todos y cada uno de los aspectos estéticos de tu jugador como el estilo de cabello, color de la piel, rasgos faciales y estatura. El tercer paso se realiza en la pestaña “Equipment” (equipo de protección). Elige el equipo que desees que tu jugador utilice como casco, máscara, cuellera, protector de espalda baja, entre otros. La pestaña “Style” (estilo) determina las diferentes posturas que el jugador tomará durante el juego. La postura que tu jugador utilice depende de la posición que le asignes en la pestaña “Player Info” (información del jugador). En la pestaña “Ratings” (calificación) puedes establecer las estadísticas del jugador como fuerza, velocidad, agilidad, atrapadas, entre otros. La calificación de este determina su buen desempeño durante el juego. La pestaña “Player Traits” (cualidades del jugador) te permite agregar el carácter al jugador y establecerle cualidades reconocibles. ¿Tu personaje lucha por obtener yardas extras?, ¿bota los pases abiertos?, este tipo de opciones se pueden configurar en esta sección. La última parte de crear a un jugador se realiza en la pestaña de “Contract Info” (información del contrato). Aquí puedes ajustar el salario de tu jugador, la bonificación al firmar contrato y los años que le quedan por jugar. Pulsa el botón “Aceptar” para guardar al jugador que has creado, luego aparecerá un cuadro de texto. Elige la opción “Save Player” (guardar jugador) del cuadro para confirmar que guarde tu jugador. ¡Eso es todo!, ¡acabas de crear tu propio jugador en Madden 25!
|
Creating Your Player
|
https://www.wikihow.com/Create-a-Player-in-Madden-25
|
https://es.wikihow.com/crear-un-jugador-en-Madden-25
|
¿Cómo preparar Té con hojas sueltas?
|
Utilizar coladores de té
|
Elige una bolsita filtrante desechable para los tés muy finos. Evita utilizar bolas de té o infusores para las hojas grandes o finas.
|
Compra un paquete de bolsitas filtrantes desechables en una tienda de té o un supermercado. Utiliza una cuando prepares té muy fino que tiende a deslizarse fácilmente a través de los coladores de malla. Mantén la bolsita en posición vertical con la abertura muy por encima del nivel del agua para evitar que floten las hojas de té. También puedes utilizar una bolsita filtrante si solo deseas preparar 1 taza a la vez y facilitarte la limpieza. Las bolas de té de metal y los coladores de té de silicona son populares gracias a sus diseños divertidos, pero ten presente la practicidad limitada de estas herramientas. Evita utilizarlas para las hojas grandes, puesto que no dejan mucho espacio para que las hojas se abran a medida que se hidratan. Además, evita utilizar una bola de té o un infusor para los tés finos y en polvo, puesto que las hojas pueden deslizarse fácilmente a través de los agujeros. Si vas a dejar hojas de té medianas en infusión en cantidades pequeñas de agua, no será problema utilizar una bola de té o un infusor. Las bolas de té con pinza son difíciles de llenar y los mecanismos pueden ser difíciles de abrir y cerrar, sobre todo cuando el metal está caliente.
|
Using Tea Strainers
|
https://www.wikihow.com/Brew-Loose-Leaf-Tea
|
https://es.wikihow.com/preparar-t%C3%A9-con-hojas-sueltas
|
¿Cómo tener Un perro o gato en tu apartamento satisfactoriamente?
|
Formar parte de una comunidad
|
Sé un vecino considerado en cuanto al ruido. Haz que tu casero apruebe tu mascota antes de mudarte o de traer una mascota nueva a casa. Prepárate para presentarle una referencia del veterinario, así como también la documentación asociada, a tu casero. Limpia lo que tu perro ensucie. Limpia lo que tu gato ensucie. No dejes que tu mascota deambule por el vecindario. Socializa a tu perro o gato.
|
Los sonidos se desplazan con facilidad en los edificios de apartamentos, al igual que los olores. Será necesario que tomes en cuenta a tus vecinos de abajo y de arriba, así como también los que estén del otro lado de una pared compartida. Considera lo siguiente: Es posible que tu perro ladre cuando no te encuentres en casa, lo cual molestará a tus vecinos. Si juegas con tu perro dentro de casa, podrían hacer mucho ruido. Quizás te parezca que no hay ningún problema con lanzar una pelota en tu sala dentro de una vivienda unifamiliar, pero el ruido asociado a ello con seguridad molestará a los vecinos en un edificio de apartamentos. Cualquier otro ruido que podría tener relación con tu mascota y que podría molestar a tus vecinos. En la mayoría de las comunidades de apartamentos, es obligatorio informarles sobre el tipo y la raza de la mascota antes de mudarte. En caso de que el casero no lo apruebe, podrías tener que pagar multas, tarifas o incluso ser desalojado. Cuando estés buscando adquirir una mascota nueva o eligiendo una comunidad de apartamento, debes tomar en cuenta lo siguiente: Si es que en la comunidad se permiten perros o gatos. El límite en cuanto al tamaño o el peso de las mascotas que se permitan en la comunidad. Las restricciones de la comunidad (o incluso del condado o la municipalidad) en cuanto a las razas. La cantidad de mascotas que se permitan en la comunidad. En la mayoría de las comunidades de apartamentos, es obligatorio presentar una referencia del veterinario, así como también documentos en donde se detallen las vacunas. En caso de que tu mascota no esté al día con sus vacunas, será necesario que lo tomes en cuenta y que estés preparado para vacunarla antes de mudarte. Asegúrate de que tu veterinario sea local y tenga a la mano tu expediente completo. Ten cuidado de tener a la mano la documentación de las vacunas. Esto es obligatorio para que la mayoría de las comunidades de apartamentos puedan aprobar a tu mascota. Ten cuidado de contar con referencias de veterinarios, vecinos o caseros anteriores que puedan dar fe de que tu mascota está bien mantenida y se comporta bien. En caso de que tengas un perro, deberás comprar bolsitas y estar preparado para limpiar sus desechos cada vez que defeque. Debes hacerlo por diversas razones: El respeto hacia tus vecinos. Tu comunidad de apartamentos debe mantenerse en buen aspecto y con buen olor. El respeto hacia tus vecinos y los trabajadores de mantenimiento, quienes no querrán pisar excremento de perro. La comunidad de apartamentos podría ponerte multas en caso de que no recojas los excrementos de tu perro. Las comunidades de apartamentos son únicas en el sentido de que vivirás en relativa cercanía con otras personas, por lo que los olores suelen poder desplazarse a través de los pasillos y de un apartamento a otro. Como consecuencia, debes tener cuidado de limpiar la caja de arena con regularidad de forma que tus vecinos no tengan que vivir también con el olor de tu gato. La característica principal de las comunidades de apartamentos es el espacio compartido. Como consecuencia, no debes dejar que tu perro o tu gato deambulen con libertad por la comunidad. Tu perro debe permanecer con correa y tu gato debe permanecer dentro de la casa (a menos que también quieras sacarlo a pasear con correa). Debes hacerlo por diversas razones: En algunos casos, es posible que los dueños no vacunen a sus mascotas aunque la comunidad lo exija. Si dejas que tu mascota deambule, tendrá una mayor vulnerabilidad a los parásitos y otras enfermedades. Es posible que alguno de tus vecinos atropelle a tu mascota con su auto por accidente. Tu perro o gato podrían pelearse con otro perro o gato. En algunos casos, los perros o gatos se ponen muy nerviosos al conocer personas nuevas, por lo que debes tener cuidado de que tu mascota no vaya a atacar a nadie ni ser excesivamente agresiva con los vecinos o con los trabajadores de mantenimiento desprevenidos. Considera la posibilidad de inscribir a tu perro en una escuela de obediencia. Entrena a tu perro para que no arremeta, gruña ni ladre a las personas en la calle. No debes dejar que tu gato deambule en un principio pero, si es que tiende a escaparse con frecuencia, debes tener cuidado de que no sea agresivo. De este modo, ayudas a reducir al mínimo las peleas entre gatos que podrían ser costosas o dañinas.
|
Being Part of a Community
|
https://www.wikihow.com/Keep-a-Dog-or-Cat-Successfully-While-Living-in-an-Apartment
|
https://es.wikihow.com/tener-un-perro-o-gato-en-tu-apartamento-satisfactoriamente
|
¿Cómo borrar La caché de autocompletar de outlook?
|
En Windows
|
Abre Outlook. Haz clic en Archivo. Haz clic en Opciones. Haz clic en la pestaña Correo. Desplázate hacia abajo y haz clic en Vaciar lista de Autocompletar. Haz clic en Sí para confirmar.
|
Haz doble clic en el ícono de la aplicación Outlook, que parece un sobre azul y blanco con una "O" blanca en su interior. Está en la parte superior izquierda de la ventana de Outlook. Al hacerlo, aparecerá una ventana emergente. Está en el medio de la ventana emergente. Al hacer clic ahí, se abrirá la página "Opciones de Outlook". Está en la esquina superior izquierda de la página "Opciones". Este botón se encuentra en el lado derecho de la ventana. Al hacerlo, se borrarán todos los datos guardados de la función Autocompletar. Si quieres que Outlook deje de usar la lista de Autocompletar, quita la marca de la casilla "Usar lista de Autocompletar para sugerir nombres…" en la sección "Enviar mensajes" de "Opciones de correo".
|
On Windows
|
https://www.wikihow.com/Clear-the-Outlook-Autocomplete-Cache
|
https://es.wikihow.com/borrar-la-cach%C3%A9-de-autocompletar-de-Outlook
|
¿Cómo evitar Que tus rodillas chasqueen y crujan?
|
Estirar y fortalecer las piernas
|
Extiende los músculos mediante las liberaciones de pantorrillas. Trabaja en los lugares sensibles de la banda iliotibial para estirar el ligamento. Prueba con una liberación del músculo flexor para estirar los músculos de la cadera. Prueba haciendo tandas de cuádriceps para fortalecer estos músculos. Realiza levantamientos con la pierna estirada para trabajar los cuádriceps. Realiza sentadillas contra la pared como una forma de fortalecer los cuádriceps. Nada con regularidad para fortalecer tus cuádriceps. Haz ejercicio caminando sobre un suelo nivelado. Sal a montar bicicleta.
|
Si quieres hacer este ejercicio, debes sentarte en el suelo colocando una pelota de tenis debajo de una de tus pantorrillas y la otra pierna sobre esta. Rueda la pantorrilla de arriba a abajo sobre la pelota de tenis. En caso de que te encuentres con una parte que esté rígida, contonea el pie de arriba a abajo durante medio minuto, aproximadamente. Este es un ejercicio útil para estirar los músculos de la pantorrilla. En caso de que estos estén rígidos, podrían ejercer presión sobre la rodilla y, posiblemente, tirar de la rótula de forma que se desalinee. Puedes hacer este ejercicio 6 veces por semana. Estando de lado, colócate un rodillo de espuma debajo del muslo y rueda la pierna de arriba a abajo sobre él desde la cadera hasta la rodilla. En caso de que te encuentres con una parte adolorida, utiliza el rodillo de espuma por más tiempo en esa parte. Este ligamento se extiende desde el muslo hasta la espinilla y, en ocasiones, tiene partes rígidas que tiran de la rodilla y ejercen presión sobre ella. Trabaja en rodar estas partes durante entre 30 segundos y 2 minutos por lo menos 6 veces por semana. Pega dos pelotas de tenis una a la otra de forma que obtengas un rodillo más grande. Luego, recuéstate boca abajo en el suelo y coloca el rodillo debajo de tu cadera, justo bajo el hueso. Apóyate lo más que puedas contra las pelotas y levanta la pantorrilla del suelo de manera que se forme un ángulo de 90 grados con tu pierna. Balancea la pierna de un lado a otro durante alrededor de 30 segundos. Asimismo, los músculos de la cadera trabajan para que la rodilla mantenga la alineación adecuada. Si están desfasados, podría ocasionarte problemas en la rodilla. Siéntate en el suelo extendiendo las piernas frente a ti. Aprieta los músculos cuádriceps, usando tu mano para verificar que estén apretados. Sostén la posición durante 8 segundos y luego suéltala durante 2 segundos. Los cuádriceps son los músculos que se encuentran en la parte delantera del muslo. Si fortaleces estos músculos, puedes ayudar a evitar que surjan más problemas en la rodilla. Trabaja hasta llegar a hacer tandas de 30 repeticiones. Apunta a realizar entrenamiento de fuerza durante entre 2 y 3 veces por semana. Recuéstate boca arriba en el suelo, extendiendo una pierna frente a ti y flexionando la otra por la rodilla. Aprieta los cuádriceps e inclina un poco hacia afuera la pierna que esté extendida. Levanta esta pierna del suelo entre 15 y 20 cm (6 a 8 pulgadas) y luego vuelve a bajarla. Para empezar, realiza entre 2 y 3 repeticiones y luego incrementa a entre 10 y 12. Ponte de pie apoyando la espalda contra la pared de forma que tus pies queden a entre 30 y 60 cm (1 a 2 pies) de ella. Mediante la fricción de la pared, baja hasta quedar en una posición sentada. No debes forzarlo si es que no te es posible llegar tan lejos. Sostén esta posición durante 20 segundos. Prueba con 10 repeticiones. La natación constituye una excelente forma de fortalecer estos músculos, ya que hace que no se ejerza presión sobre tus rodillas. Por tanto, podrías hacer el intento de incorporar la natación a tu rutina de ejercicios. Debes apuntar a entre 30 y 45 minutos de 3 a 5 veces por semana. En caso de que no te guste la natación, podrías probar en su lugar con los aeróbicos acuáticos. Las caminatas constituyen una excelente forma de fortalecer los músculos cuádriceps, pero, si están empezando a surgir problemas en tus rodillas, debes ceñirte lo más que puedas al suelo nivelado, sobre todo si tus problemas son de naturaleza estructural. Podrías caminar en un centro comercial o en una pista para caminar en interiores. Opta por las caminatas como uno o más de tus 3 a 5 días de ejercicio a la semana, caminando durante 30 a 45 minutos. Otra forma de bajo impacto de fortalecer los cuádriceps es montando bicicleta. Si bien esto funcionará igual de bien ya sea con las bicicletas estacionarias o con las regulares, no debes entrar directamente a una clase avanzada de ciclismo si es que no has estado haciendo ejercicio. Debes empezar con lentitud y constancia. Haz que esto sea una de tus 3 a 5 sesiones de ejercicio a la semana para así incorporarlo a tu rutina, apuntando a entre 30 y 45 minutos.
|
Stretching and Strengthening Your Legs
|
https://www.wikihow.com/Keep-Your-Knees-from-Popping-and-Cracking
|
https://es.wikihow.com/evitar-que-tus-rodillas-chasqueen-y-crujan
|
¿Cómo leer Una escala logarítmica?
|
Leer los ejes del gráfico
|
Determina el gráfico que vas a leer es semilogarítmico o completamente logarítmico. Lee la escala de las divisiones principales. Ten en cuenta que los intervalos más pequeños no se separan uniformemente.
|
Los gráficos que representan datos de crecimientos rápidos pueden usar escalas de un logaritmo o de dos logaritmos. La diferencia está en si ambos ejes utilizan escalas logarítmicas o solo uno de estos lo hace. Todo depende de qué tan detalladamente se quiera mostrar los datos del gráfico. Si los números de un eje o el otro crecen o decrecen de manera exponencial, sería bueno usar una escala logarítmica para ese eje. En una escala logarítmica (o simplemente "log"), las líneas de la cuadrícula no están separadas de manera uniforme. Algunos datos se deben graficar con una escala estándar, otros con una escala semilogarítmica y otros con una completamente logarítmica. Por ejemplo, el gráfico de y=x{\displaystyle y={\sqrt {x}}} (o cualquier función similar que tenga términos radicales) se pueden graficar con una escala completamente estándar, con una semilogarítmica o con una logarítmica. En un gráfico estándar, la función parece una parábola de costado pero los números muy pequeños son difíciles de ver. En un gráfico completamente logarítmico, la misma función parece una línea recta y los valores están más dispersados para mostrar un mayor nivel de detalle. Si las dos variables de un estudio representan grandes intervalos de datos, probablemente sea mejor usar un gráfico logarítmico. Por ejemplo, los estudios de efectos de la evolución se deben medir en miles o millones de años y podrían incluir una escala logarítmica en el eje x. Dependiendo de lo que se quiera medir, podría necesitarse una escala completamente logarítmica. En un gráfico de escala logarítmica, las marcas de espacios uniformes representan la potencia de la base con la que estés trabajando. Los logaritmos estándares normalmente usan la base 10 o el número e{\displaystyle e} en el caso del logaritmo natural. e{\displaystyle e} es una constante matemática muy útil para trabajar con intereses compuestos y otros cálculos avanzados. Equivale aproximadamente a 2,718. Este artículo se enfocará en logaritmos de base 10, pero la lectura de la escala del logaritmo natural funciona de la misma manera. El logaritmo estándar usa base 10. En vez de contar 1, 2, 3, 4… o 10, 20, 30, 40… o con otros valores pero siempre separados de manera uniforme, una escala logarítmica cuenta en potencias de 10. Los puntos principales de los ejes son, por lo tanto,101,102,103,104{\displaystyle 10^{1},10^{2},10^{3},10^{4}} y así sucesivamente. Cada una de las divisiones principales, que en papel logarítmico se representan con una línea más oscura, se denominan "ciclos". Cuando se utiliza específicamente la base 10, se puede emplear el término "década" en referencia a una nueva potencia de 10. Si usas un papel impreso para graficar escalas logarítmicas, verás que los intervalos entre las unidades principales no tienen la misma distancia. En otras palabras, la marca del 20, por ejemplo, estará aproximadamente a 1/3 de la distancia entre 10 y 100. Las marcas de los intervalos más pequeños están basadas en los logaritmos de cada uno. Por lo tanto, si 10 se representa a través de la primera marca importante en la escala y 100 como la segunda, los otros números caerán entre los valores que se muestran a continuación: log(10)=1{\displaystyle log(10)=1} log(20)=1,3{\displaystyle log(20)=1,3} log(30)=1,48{\displaystyle log(30)=1,48} log(40)=1,60{\displaystyle log(40)=1,60} log(50)=1,70{\displaystyle log(50)=1,70} log(60)=1,78{\displaystyle log(60)=1,78} log(70)=1,85{\displaystyle log(70)=1,85} log(80)=1,90{\displaystyle log(80)=1,90} log(90)=1,95{\displaystyle log(90)=1,95} log(100)=2,00{\displaystyle log(100)=2,00} En las potencias mayores a 10 se usan las mismas proporciones de espaciado que en los intervalos más pequeños. Por lo tanto, el espaciado entre 10, 20, 30… se verá como el espaciado entre 100, 200, 300… o 1000, 2000, 3000…
|
Reading the Axes of the Graph
|
https://www.wikihow.com/Read-a-Logarithmic-Scale
|
https://es.wikihow.com/leer-una-escala-logar%C3%ADtmica
|
¿Cómo plantar Sedum?
|
Trasplantar el sedum en maceta
|
Escarba un agujero con un diámetro que sea el doble del de la maceta.
|
Esto brindará espacio para colocar el sedum en maceta en el centro del agujero. Retira la planta de su recipiente jalándola con suavidad de la base del tallo e inclinando la maceta, de modo que la planta y la tierra salgan juntas. La profundidad del agujero debe ser la misma que la de la maceta de la cual transfieras la planta.
|
Transplanting Potted Sedum
|
https://www.wikihow.com/Plant-Sedum
|
https://es.wikihow.com/plantar-sedum
|
¿Cómo dibujar Manos de ánime?
|
Dibujar una mano con la palma abierta
|
Para formar la palma, dibuja un rectángulo redondeado. Dibuja 5 círculos en la palma donde vaya a quedar cada dedo y pulgar. Esboza los dedos en base a los círculos de los nudillos que dibujaste. Dibuja el dedo pulgar que sale del círculo inferior. Realiza círculos pequeños en los dedos para que representen el nudillo medio y superior. Delinea la mano misma, incluidos el pulgar, los dedos y la palma. Agrégale sombras, arrugas y pliegues a los nudillos para que la mano se vea más real. Borra los círculos de los nudillos y otras líneas interiores de la palma.
|
Usa trazos ligeros y cortos conforme vayas esbozando, pues tendrás bastante tiempo para que se vea más definido más adelante. Mira tu mano como referencia y fíjate cómo un lado es un poco más redondeado que el otro. Replica la forma del papel e ignora por completo el pulgar y los dedos por ahora. Puede ser útil estudiar tu mano o imágenes de una mano cuando estés trabajando en tu dibujo. En el anime, las manos femeninas suelen ser pequeñas y delgadas, mientras que las masculinas son un poco más grandes de modo que se verán más intimidantes. Coloca el círculo del nudillo que va entre el dedo meñique y anular en el borde de la palma. Haz que este sea el círculo más bajo y que los nudillos de los dedos anular, medio e índice estén un poco más altos. Coloca estos círculos uno al lado del otro de modo que sus bordes no se toquen. Para ubicar el dedo pulgar, haz lo siguiente: Cuando dibujes la parte posterior de la mano derecha: coloca el círculo del nudillo del pulgar en el lado izquierdo de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo. Cuando dibujes la parte de adelante de la mano derecha: coloca el nudillo del pulgar en el lado derecho de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo. Esta posición queda con la palma boca arriba. Cuando dibujes la parte posterior de la mano izquierda: coloca el nudillo del pulgar en el lado derecho de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo. Cuando dibujes la parte delantera de la mano izquierda: coloca el nudillo del pulgar en el lado izquierdo de la palma, a mitad de camino del costado o más abajo. Esta es la posición con la palma boca arriba. Úsalos como referencia para saber en qué posición debe estar cada dedo en la palma. Dibuja el dedo medio primero pues es el más largo, luego usa el largo como una referencia para dibujar el resto de los dedos. Emplea trazos cortos y ligeros para formar los lados y las puntas de cada dedo a fin de definir la forma original de cada uno. En el anime, los dedos extendidos pueden verse realistas o pueden ser más largos y delgados que los que se ve en el mundo real. Siéntete libre de jugar con las proporciones de modo que la estética corresponda con el resto de los personajes que vas a dibujar. También puedes comenzar dibujando el dedo índice. A menudo tiene el mismo largo que la misma palma, así que esto podría ayudarte a que las proporciones te salgan correctas si quieres que la mano se vea realista. Hazlo de modo que la parte externa sea mayormente recta y la de adentro un poco curvada de modo que no se vea rígido. Curva el borde de arriba del pulgar para imitar cómo se ve uno en la realidad. Si cometes un error, simplemente bórralo y empieza nuevamente. Prueba hacer el pulgar más largo o más corto para ver qué te gusta más. Hazlo para agregar un poco de dimensión visual a la mano que vas a dibujar. Ver los círculos te ayudará a visualizar las formas en que los dedos se flexionan, por lo que será más fácil agregar los detalles más mínimos después. Haz los círculos de los nudillos de arriba más pequeños y los del medio un poco más grandes. Al hacerlo, podrás ver si alguno de los dedos está desigual en largo o espacio. Después del esbozo general, toma el lápiz y repasa la forma de la mano con trazos suaves y cortos. Llena los contornos laterales y superiores de cada dedo y sigue reforzando los lados de la palma. Si te sientes confiado, puedes usar un bolígrafo o un marcador para el contorno final de la palma y los dedos. Así será más fácil borrar las líneas esbozadas sin perder el contorno original más adelante. Espera a que la tinta esté seca antes de borrar cualquier línea esbozada de modo que el dibujo no se manche. Mira la palma y observa todas las líneas que se forman cuando la mueves. Puedes dibujar pliegues en la parte en que debería estar cada nudillo para mostrar que la mano está un poco flexionada y podrías agregar líneas en la palma para hacerla más detallada. Las manos de anime por lo general son menos detalladas que las “reales”, de modo que tu dibujo no cambiará si no incluyes mucho detalle. Los ojos, el cabello y la ropa de anime son las partes más detalladas de cualquier dibujo. Usa el borrador para eliminar cuidadosamente cada círculo que hayas dibujado para los nudillos. También borra la línea que separa cada dedo de la palma de modo que todo esté conectado. Si usaras un marcador o un bolígrafo, espera a que se seque por completo antes de borrar las líneas de modo que el dibujo no se manche.
|
Drawing an Open-Palm Hand
|
https://www.wikihow.com/Draw-Anime-Hands
|
https://es.wikihow.com/dibujar-manos-de-%C3%A1nime
|
¿Cómo escribir Un ensayo de causa y efecto?
|
Elaborar el ensayo inicial
|
Desarrolla una declaración de tesis. Crea un esquema. Elabora una introducción sólida. Escribe los párrafos del cuerpo. Enfatiza en el marco temporal de la causa y efecto. Reconoce o descarta otras explicaciones. Elabora una conclusión sólida. Intercala los detalles específicos y las declaraciones generales.
|
Después de que hayas repasado tus notas, tendrás que elaborar una declaración de tesis o un argumento para orientar el ensayo. Esto es lo que tratarás de probar a lo largo del ensayo. La tesis debe ser discutible y debe estar respaldada por los hechos que hayas descubierto durante la investigación. Una declaración de tesis puede consistir en una sola oración o varias, dependiendo de qué necesites incluir. No puede ser una cita, una declaración básica del hecho, ni una pregunta. A medida que trates de elaborar tu declaración de tesis, puede ser útil considerar qué indica la evidencia que has recabado acerca del tema. ¿Qué causas y efectos están ilustrados claramente en tus fuentes? Por ejemplo, si una buena cantidad de tus fuentes hablan de los problemas de la bolsa de valores como una causa de la Gran Depresión, entonces puedes argumentar que “En parte, la inestabilidad de la bolsa de valores condujo a la Gran Depresión”. Identifica al menos tres temas o ideal generales que puedan respaldar tu tesis principal. Estos temas se convertirán en secciones independientes del cuerpo del trabajo. Luego, colocarás ideas o conceptos más pequeños o más detallados debajo de estas ideas “paraguas” mayores. Al final, cada pieza de la organización debe contribuir con la tesis de alguna manera. Sé muy flexible con el esquema inicial, ya que encontrarás áreas que tendrás que expandir o cortar cuando empieces con la redacción. Puede parecer fácil al principio, pero nunca debes limitarte al formato de ensayo de cinco párrafos, a menos que el profesor te pida expresamente eso. De lo contrario, siéntete libre de añadir párrafos adicionales, hasta el límite de páginas, para crear un argumento más fuerte. La introducción es el primer párrafo del ensayo y es de mucha importancia. Debe captar la atención del lector, debe mostrarle el tema general y debe presentarle la declaración de tesis, generalmente en la última oración (o en las dos últimas). En el caso de un ensayo de causa y efecto, debes tratar de aclarar si planeas incluir ambas áreas o solo una. Puedes hacer que el lector se interese en el tema incluyendo inicialmente una cita precisa, una fuente interesante o una anécdota breve. Solo mantén breve esta parte. La introducción debe ser un párrafo muy corto en comparación a los del cuerpo. Esta parte es en donde desarrollas el esquema. Cada párrafo debe incluir un elemento particular del argumento. En la porción de la causa del ensayo, tendrás que explicar el acontecimiento en cuestión y hacer conexiones iniciales para la porción del efecto que está a continuación. En la porción del efecto, tendrás que explicar al lector cómo llegas del punto A (la causa) al punto B (el efecto). No olvides añadir al menos un párrafo que explique al lector la razón por la que las conexiones son importantes para él a nivel individual o grupal. Puedes usar este párrafo como una oportunidad para hacer una declaración educada acerca de cuáles serán las implicaciones de este ciclo de causa y efecto. Esencialmente, ¿cuál es la importancia? A medida que avances en los párrafos del cuerpo, asegúrate de enfatizar en el hecho de que la causa que abordas ocurrió antes del efecto. Además, a medida que escribas acerca del efecto, asegúrate de poder probar qué ocurrió después de la causa particular. Debes evitar una situación en la que las causas y los efectos estén tan entrelazados que no tengan una relación causal. Por ejemplo, si argumentas que la Gran Depresión causó una subida del desempleo tendrás que tener estadísticas para respaldar esta perspectiva. Después de todo, el desempleo existió antes y después del acontecimiento en cuestión, así que la relación causal es lo que se debe clarificar. Debes convencer a los lectores de que eres consciente de los argumentos o de los enfoques alternativos. No exageres a medida que describas la relación de la causa y el efecto. En cambio, usa la evidencia para demostrar que, aunque existan otras causas o efectos, la relación causal más importante son las que encontraste en tu trabajo. Por ejemplo, si escribes acerca de las causas de la Gran Depresión tendrás que hablar de la bolsa de valores, pero también del vacío de ingresos. Si decides concentrarte solamente en la relación entre la Gran Depresión y la bolsa de valores, entonces en alguna parte del ensayo tendrás que reconocer las otras causas posibles e indicar simultáneamente que escogiste este enfoque particular. Usa el párrafo concluyente para resumir la tesis y los puntos principales de respaldo. Sin embargo, hazlo brevemente, ya que este párrafo debe ser casi de la misma extensión que la introducción. También puedes hacer alguna indicación acerca de cómo pueden cambiar tus descubrimientos en el futuro si las condiciones o las interpretaciones se alteran de alguna manera. A lo largo de los párrafos del cuerpo tendrás que desarrollar y presentar combinaciones naturales de evidencia detallada y resúmenes generales u observaciones interpretativas. Sin los detalles el ensayo será demasiado vago. Sin los comentarios interpretativos, el lector verá una lista de hechos sin ningún análisis.
|
Constructing the Initial Essay
|
https://www.wikihow.com/Write-a-Cause-and-Effect-Essay
|
https://es.wikihow.com/escribir-un-ensayo-de-causa-y-efecto
|
¿Cómo sellar Madera?
|
Alisar y pintar la superficie
|
Lija Retira todo el aserrín de la superficie con un trapo seco o un paño de adherencia. Pinta Utiliza una combinación de pintura y sellador para completar el proyecto rápidamente.
|
la madera hasta que quede muy lisa. Puedes abarcar toda la superficie con una lijadora de mano o una lijadora eléctrica para eliminar las áreas ásperas y las imperfecciones. Si la madera es bastante áspera, debes comenzar utilizando papel de lija de grano 100 a 120. Luego, avanza del papel de lija más áspero al más fino para que logres reducir las irregularidades importantes antes de conseguir un acabado fino. Para conseguir una superficie bastante lisa, debes terminar con papel de lija de grano 400. Incluso si la madera ya se siente bastante lisa, debes tomarte el tiempo de pasarle un papel de lija de grano 400 antes de sellarla. De esta manera, te aseguras de que la superficie se vuelva completamente lisa una vez que apliques el sellador. Debes lijar con la veta, lo que significa que debes seguir las líneas de la veta de la madera de un lado a otro. De esta manera, evitarás dejar marcas en forma de remolino sobre la superficie. Debes limpiar toda la superficie varias veces para evitar que las partículas de madera se atasquen en el sellador (lo que genera una superficie defectuosa). Un paño de adherencia contiene un adhesivo diseñado especialmente para eliminar el polvo de la superficie de la madera después de lijarla. Este paño puede eliminar incluso las partículas finas que se resisten a la extracción con un paño común. Evita el uso de agua sobre la madera sin sellar, ya que puede alterar la veta y generar aspereza. la madera para cambiarla de color o resaltar la veta si lo deseas. Debes aplicar la pintura antes del sellador para que pueda penetrar en la superficie. Existe una variedad de colores y tipos de pinturas disponibles, pero la mayoría se aplica con trapos. Primero, debes aplicar la pintura sobre la madera y dejar que se asiente durante el tiempo específico que se indica en el envase. Luego, elimina el exceso con un trapo limpio y seco. El envase de la pintura te indicará cuánto tiempo debes esperar para aplicar el sellador. Las pinturas para madera se encuentran disponibles en todas las ferreterías y tiendas de mejoras para el hogar. Estos productos te permiten aplicar color y crear una superficie impermeable al mismo tiempo, ya que son una opción de acabado rápido si tienes una superficie grande y no cuentas con mucho tiempo para sellarla. Por ejemplo, muchas personas utilizan este tipo de productos combinados para sellar un entablado, debido a la gran superficie que debe recibir tratamiento. Puedes conseguirlos en todas las ferreterías y tiendas de mejoras para el hogar. Por lo general, estos productos se pueden aplicar con una brocha o un rodillo.
|
Smoothing and Staining the Surface
|
https://www.wikihow.com/Seal-Wood
|
https://es.wikihow.com/sellar-madera
|
¿Cómo liberarte De un dolor de cabeza extremadamente fuerte?
|
Aliviar el dolor de cabeza en casa
|
Toma un analgésico. Toma cafeína. Date un baño o una ducha con agua caliente. Aplica una compresa fría. Hazte un masaje. Alivia el dolor con la acupresión. Toma agua para mantenerte hidratado. Come un bocadillo pequeño. Calma el dolor de cabeza con la aromaterapia. Toma una siesta en un ambiente oscuro y tranquilo. Medita por unos cuantos minutos. Ubícate en un lugar relajante.
|
En la mayoría de los casos, el dolor de cabeza se trata con facilidad utilizando medicamentos sin prescripción médica. Toma uno para aliviar el dolor. Pero si este persiste por un periodo más prolongado, consulta con tu doctor para descartar la presencia de una enfermedad más grave. Toma paracetamol, ibuprofeno, naproxeno o aspirina para calmar el dolor de cabeza. Los analgésicos sin prescripción son eficaces para calmar el dolor de cabeza tensional. Muchos medicamentos para el dolor de cabeza sin prescripción contienen cafeína. Existen ciertas pruebas de que una cantidad pequeña de cafeína puede aliviar el dolor de cabeza, pero el consumo excesivo puede provocar abstinencia y generar el efecto contrario de agravar el dolor. No superes los 500 mg de cafeína al día, el equivalente a 5 tazas de café. Toma una taza de café, gaseosa, leche con chocolate o té para lograr cierto alivio a causa de la cafeína. La bebida con cafeína puede calmar el dolor más rápido si la tomas junto con un analgésico, gracias a que acelera la absorción del medicamento en el organismo. Prepárate un baño caliente o entra a la ducha. El agua caliente alivia los músculos tensos y ayuda a calmar el dolor de cabeza con rapidez. Verifica que la temperatura del agua sea de 36 a 40 °C (95 a 105 °F) para no quemarte la piel. Puedes comprobarlo con un termómetro. Un jacuzzi también ayuda a calmar el dolor de cabeza, debido a que los chorros masajean los músculos y te relajan. Las sales de Epsom pueden relajarte aún más y aliviar el dolor de cabeza gracias a su efecto sedante. Utiliza una compresa fría en la cabeza y el cuello. Así reducirás la hinchazón y aliviarás el dolor. Puedes utilizar una bolsa de hielo todas las veces que sea necesario durante 20 minutos por vez. También puedes dar masajes suaves en la zona afectada con un vaso de espuma plástica lleno de agua congelada. Otra alternativa es envolver una bolsa de verduras congeladas en un trapo de cocina. Las verduras congeladas se adaptan a la forma del cuello y pueden resultar más cómodas que una bolsa de hielo. Si sientes mucho frío o la piel se adormece, retira la bolsa de hielo. Coloca una toalla entre la bolsa y la piel para evitar la congelación. Un masaje en la cabeza, el cuello e incluso los hombros puede aliviar la tensión o los espasmos musculares causantes del dolor de cabeza. Un terapeuta masajista certificado podrá sentir los nudos y la tensión en los músculos y masajearlos de forma adecuada. Existen muchos tipos de masajes, como el masaje sueco y el masaje de tejido profundo. El terapeuta elegirá un método comprobado para aplicarlo durante la sesión después de obtener tu consentimiento informado. Puedes encontrar un terapeuta masajista calificado en Internet o por medio de la recomendación de un doctor. Si no encuentras un terapeuta masajista profesional, intenta masajearte tú mismo. Frotarte el rostro, las sienes o incluso solo los oídos puede aliviar un dolor de cabeza fuerte. Algunos doctores recomiendan estimular los puntos de acupresión para eliminar la tensión en el cuello y los hombros que provocan dolor de cabeza. Si aprendes a localizar los cinco puntos de acupresión y te das un masaje de acupresión, podrás calmar tu dolor de cabeza. De forma específica, los puntos de acupresión que debes estimular son los siguientes: GB 20 (Feng Chi), GB21 (Jian Jing), LI4 (He Gu), TE3 (Zhong Zhu) y LI10 (Shou San Li). Mira el video de la página web http://exploreim.ucla.edu/video/acupressure-points-for-neck-pain-and-headache/ para localizar dichos puntos y obtener consejos para aprender a utilizar la acupresión para el alivio del dolor de cabeza. Si lo prefieres, puedes buscar un profesional de la medicina oriental en tu zona para realizarte la acupresión. Los estudios demuestran que el consumo insuficiente de agua contribuye al dolor de cabeza. Toma suficiente agua para aliviarlo. Solo necesitas agua para mantenerte hidratado. Si prefieres los jugos o las bebidas deportivas, tómalos junto con agua a lo largo del día. En ocasiones, los dolores de cabeza se deben al hecho de no haber comido lo suficiente. Come un bocadillo pequeño si no has ingerido ningún alimento recientemente, ya que esto puede calmar el dolor de cabeza. Algunas buenas opciones son las frutas, los frutos secos, la granola y las sopas envasadas. También podrías optar por el yogur o un poco de pasta de garbanzo con pan pita. Si el dolor de cabeza está acompañado de náuseas o vómitos, tal vez no quieras o no puedas tolerar ningún alimento. Si es así, intenta tomar caldo. Además, debes acudir a tu doctor de cabecera si experimentas dichos síntomas. Los aceites esenciales han demostrado su capacidad de relajarte. Algunos aromas, como la lavanda, ayudan a disipar el dolor de cabeza. Aparte de la lavanda, otros aceites esenciales que pueden calmar los dolores de cabeza son el romero, la manzanilla, la menta, el eucalipto y la bergamota. Los aceites esenciales tienen diversas formas de uso. Puedes masajearlos en las sienes o las orejas o utilizarlos en un difusor de aromas. Los caramelos de menta y eucalipto también pueden ser útiles para calmar el dolor. Muchas veces, el descanso y la relajación son suficientes para aliviar el dolor de cabeza intenso. Si controlas factores como la oscuridad y la temperatura, utilizas ropa de cama cómoda y retiras los dispositivos electrónicos estimulantes, podrías notar que tu dolor de cabeza desaparece con rapidez. Pon la temperatura de tu habitación entre 15 y 23 °C (60 y 75 °F) para dormir en condiciones óptimas. Evita al máximo tener la computadora, el televisor y los materiales de trabajo en tu habitación para descansar sin estrés o estimulación. Dado que la luz te mantiene despierto, asegúrate de que tu habitación sea lo bastante oscura para permitir que el cerebro descanse y se quede dormido. Puedes utilizar cortinas o un antifaz si tu habitación está expuesta a mucha luz. El ruido tampoco te dejará dormir y podría empeorar tu dolor de cabeza. Haz que tu habitación sea lo más silenciosa posible y considera comprar una máquina de ruido blanco para neutralizar los ruidos fuertes que podrían filtrarse en tu habitación. Un colchón, almohadas y ropa de cama cómodos también ayudarán a relajarte y conciliar el sueño. La meditación es un método eficaz para mejorar el dolor de cabeza. Cuando tengas este malestar, dedica unos cuantos minutos a meditar para relajarte y disipar el dolor. La meditación puede forzarte a desconectarte de las distracciones de tu entorno. Este momento de desconexión te ayudará a relajarte. Empieza con 5 a 10 minutos de meditación y aumenta poco a poco el tiempo conforme sea necesario. Busca un lugar cómodo y tranquilo donde nadie te interrumpa. Si eliminas las distracciones, será más fácil concentrarte en tu respiración, aliviar el dolor y dejar ir los pensamientos o sensaciones que puedan surgir en el momento. Siéntate derecho y quieto y cierra los ojos. La postura adecuada es una parte fundamental de la meditación. Permite el flujo de la respiración y la sangre, lo que ayuda al cerebro a aprender a centrarse en un punto. Cerrar los ojos te aleja de las distracciones. Respira de manera lenta y uniforme. No controles tu respiración. En vez de eso, déjala ir y venir. Una excelente técnica para mejorar la concentración es centrarte solo en tu respiración diciendo las palabras “déjalo” al inhalar e “ir” al exhalar. Si el lugar donde estás empeora tu dolor de cabeza, piensa en otro lugar en el que te gustaría estar, como la playa. Se trata de una técnica conductual que puede moldear tu forma de pensar y sentir respecto a situaciones específicas y ayudar a calmar el dolor de cabeza. Por ejemplo, si tienes un dolor de cabeza muy intenso y hay niños gritando a tu alrededor, respira profundo e imagínate en una playa de Hawái o en otro lugar de tu agrado.
|
Easing the Headache at Home
|
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-an-Extremely-Bad-Headache
|
https://es.wikihow.com/liberarte-de-un-dolor-de-cabeza-extremadamente-fuerte
|
¿Cómo revertir La caries dental naturalmente?
|
Practicar una buena higiene dental
|
Cepíllate los dientes. Deja la pasta dental en tu boca. Usa el hilo dental a diario.
|
Debes cepillarte los dientes por lo menos 2 veces al día para ayudar a combatir la caries dental. Cuando te cepilles, asegúrate de llegar a las superficies internas y externas de los dientes, los dientes en la parte posterior de la boca, las superficies para masticar de los dientes y la lengua. Frótate el tiempo lo suficientemente largo de modo que se salga toda la placa de los dientes, pero no presiones tan fuerte que te lastimes las encías y los dientes. Asimismo, usa un cepillo suave. Los dientes también pueden dañarse por el uso de cepillos con cerdas muy duras. Después de cepillarte los dientes, bota la pasta dental como de costumbre. En vez de enjuagarte la boca con agua, deja los restos de pasta dental sin enjuagarte la boca. Esto les da tiempo adicional a los minerales de la pasta dental para que tus dientes los absorban. Además de cepillarte los dientes, también debes usar un hilo dental a diario. Empieza con unos 50 cm (20 pulgadas) de hilo dental. Toma el extremo del hilo dental y envuélvelo casi todo en un dedo de una mano, dejando el resto en un dedo de la otra mano. Sostén una sección del hilo dental entre el pulgar y el índice, guiando con suavidad el hilo dental entre todos tus dientes usando un movimiento de vaivén y formando una curva alrededor de la parte inferior de cada diente. Una vez que el hilo dental esté entre los dientes, usa un movimiento hacia arriba y hacia abajo para llegar a los costados de cada diente. Después de terminar con un diente, saca más hilo dental y sigue con el próximo diente.
|
Practicing Good Dental Hygiene
|
https://www.wikihow.com/Reverse-Tooth-Decay-Naturally
|
https://es.wikihow.com/revertir-la-caries-dental-naturalmente
|
¿Cómo respirar Como un maestro de yoga?
|
Practicar el bhramari pranayama
|
Inhala profundo. Exhala con una vocalización gutural. Dale un poco de variedad a tu técnica.
|
El bhramari pranayama (con frecuencia denominado “la respiración de abeja”) se centra en una inhalación nasal suave y una exhalación vocal firme a través de las fosas nasales. Inhala de forma lenta y profunda a través de ambas fosas nasales. Conforme exhales, deberás entrenar la garganta para que realice el tarareo suave y prolongado de la letra “e”. Esto debe producir el zumbido característico de la “respiración de abeja”. Exhala con lentitud a través de las fosas nasales. Empieza con un zumbido suave y silencioso (“eee”), y aumenta poco a poco el volumen conforme te sientas más cómodo con esta rutina de respiración. No esfuerces la garganta. El zumbido debe sentirse un poco natural. Luego de haber practicado la respiración de abeja lo suficiente, podrás darle un poco de variedad a tu técnica. Esto puede darte una sensación más profunda de tranquilidad a medida que perfecciones el bhramari pranayama. Estira los dedos y bloquea tu fosa nasal derecha con el pulgar de la mano derecha. Haz la misma inhalación y exhalación de antes, pero inhala y expulsa todo el aire por la fosa izquierda. Cambia de lado y usa la mano izquierda para bloquear la fosa izquierda. Inhala y exhala todo el aire a través de la fosa derecha.
|
Practicing Bhramari Pranayama
|
https://www.wikihow.com/Breathe-Like-a-Yoga-Master
|
https://es.wikihow.com/respirar-como-un-maestro-de-Yoga
|
¿Cómo cazar ?
|
Prepararte para cazar
|
Toma los cursos de seguridad necesarios. Compra una licencia, si fuera necesario. Reúne implementos de emergencia. Escoge una táctica. Practica la táctica de caza. Escoge una ubicación.
|
Muchas jurisdicciones y áreas requieren que tomes un curso obligatorio sobre seguridad del cazador antes de que te puedan dar una licencia de caza, en especial cuando se hace con un arma. Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones o, de lo contrario, te podrían poner una multa o sufrirás otras consecuencias legales, como la encarcelación. Dependiendo del área donde vives, es posible que puedas cazar algunos animales, como los animales de caza pequeños sin un permiso, siempre que te adhieras a las regulaciones de caza de tu región. Mientras estés cazando, podría ocurrir un accidente que requiera atención médica o quizás tengas que pasar una noche en los elementos mientras esperas a que llegue la ayuda. Que no te sorprendan sin preparación. Asegúrate de tener lo siguiente: medicamentos extras diarios (por ejemplo, insulina, pastillas para la presión arterial, etc.) un celular o una radio de dos vías (en un estuche impermeable) ropa adecuada para un clima cambiante (equipo para la lluvia, etc.) encendedores y enciende fuegos una taza de metal una fuente de luz impermeable (por ejemplo, faro delantero) un silbato o un dispositivo para hacer señales un refugio de emergencia (por ejemplo, manta isotérmica) un cuchillo de supervivencia un kit de primeros auxilios unas raciones de emergencia (granola, barras de sustitución de comidas, etc.) un mapa y una brújala Habrá diferentes métodos para cazar los animales que escojas como presa. Hacer emboscadas, acechar y cazar con perros son métodos populares que se usan para cazar diferentes presas. Tendrás que investigar a la presa para decidir cuál es el estilo más efectivo. Si tienes planeado cazar desde un soporte de árbol portátil, tendrás que estar familiarizado con cargarlo y trepar con él antes del momento de la caza. Lo mismo aplica para elaborar un escondite o para el procedimiento para acechar a los animales. Lo más probable es que la presa tenga un hábitat ideal. Ahí tendrás una mejor oportunidad de encontrarla cuando estés cazando. Investiga el hábitat ideal de la presa y presta atención a tus apuntes sobre la migración y los cambios anuales del comportamiento. Encuentra ubicaciones cercanas donde puedas cazar los animales que quieras. Cazar en tierras públicas es legal, siempre que no sea una violación de una restricción de la jurisdicción correspondiente, tengas las licencias adecuadas y estés siguiendo las regulaciones de la jurisdicción correspondiente.
|
Preparing to Hunt
|
https://www.wikihow.com/Hunt
|
https://es.wikihow.com/cazar
|
¿Cómo superar El mal humor?
|
Cuidar tu salud mental
|
Determina el origen de tu mal humor. Busca a tus amigos. Asevera tu autoestima. Perdónate. Escucha música. Completa una tarea. Pasa un tiempo con una persona alegre. Distráete. Realiza tus pasatiempos. Aprovecha tu mal humor. Desconéctate de las redes sociales. Sé tú mismo Escribe las cosas que te generen estrés. Comienza a escribir en un diario de gratitud.
|
En ocasiones, un mal humor es como el clima, simplemente surge. En otras ocasiones, tiene un origen específico. Quizás estás estresado por el trabajo o tal vez tuviste una pelea con un amigo cercano. Tómate unos cuantos minutos para respirar y reflexionar sobre la razón por la que te sientes apenado. Ese es el primer paso para encontrar una solución a tu mal humor. Una de las razones más comunes para tener mal humor es la sensación de soledad y rechazo. En lugar de sentirte molesto cada vez que estás solo, considera la posibilidad de buscar a tus amigos o familiares. Escríbeles una carta, llámalos o programa una reunión en la cafetería. Esto te ayudará a saber que no estás solo. Si no tienes amigos o familiares que vivan cerca, considera la posibilidad de unirte a un grupo de Internet donde puedas conocer personas. También puedes ofrecerte como voluntario o asistir a clases para conocer a personas con intereses afines en tu vecindario. En ocasiones, el mal humor puede surgir a causa de recibir un halago cuando no te sientes digno de admiración. Para asegurarte de admirarte tanto como lo hacen los demás, realiza ejercicios de autoafirmación. Anota en un diario tus talentos, habilidades, capacidades y rasgos positivos. Esto te ayudará a verte de la manera positiva con la que todos te ven. No siempre es posible simplemente “sacudirte” el mal humor. Cuando te deprimes y nada parece salir bien, perdónate por sentirte mal. Ten en cuenta que todos experimentan este estado de ánimo de vez en cuando y no es un reflejo de lo que vales como persona. Las investigaciones revelan que escuchar música puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo. Cada vez que sientas que estás a punto de ponerte de mal humor, escucha tu álbum favorito o busca a un artista nuevo. Canta y baila para así sentirte de una manera más positiva sobre el mundo. Si te sientes estresado, considera la posibilidad de escuchar música clásica, celta o raga india. Escuchar estos tipos de música durante 30 minutos al día puede ayudarte a reducir tu presión arterial y a sentirte más saludable y relajado. Una razón para el mal humor es tener demasiadas cosas que hacer, lo que provoca estrés y una sensación general de estar abrumado. Para dejar de sentirte mal, busca la tarea más sencilla y rápida en tu lista, y realízala. Incluso si se trata de algo simple como doblar la ropa, te sentirás mejor por haber completado una tarea pendiente. Las emociones pueden ser contagiosas, de manera muy similar a las enfermedades físicas. Pasar tiempo con alguien estresado o que está de mal humor puede hacer que te sientas de la misma manera. Procura buscar a unos amigos que siempre estén de buen humor y pasa tiempo con ellos. Podrías descubrir que su optimismo también es contagioso. Si no puedes acabar con tu mal humor, busca algo que hacer que requiera energía mental y concentración. Resuelve un rompecabezas, mira tu película cómica favorita u hornea algo. Ocupar tu mente con una tarea durante algunos minutos, especialmente una agradable, puede ayudarte a olvidar tu mal humor. Un pasatiempo puede ser una distracción efectiva. También puede ayudarte a ver lo talentoso y productivo que puedes ser. Cuando te sientas deprimido, hacer algo en lo que seas bueno puede ser inmensamente valioso. Ya sea tocando un instrumento, creando una obra de arte, practicando algún deporte o haciendo comedia en vivo, realizar tu actividad favorita es una excelente forma de mejorar tu estado de ánimo. Estar de mal humor también puede ser ventajoso, pues puede ayudarte a pensar con mayor detenimiento sobre el mundo y tu lugar en él. Si no puedes deshacerte de tu mal humor, considéralo como una oportunidad para aprender más sobre ti y los que te rodean. Si prestas atención, podrías aprender algo valioso. En ocasiones, las redes sociales pueden generarnos estrés y hacernos sentir desconectados del mundo en lugar de lo contrario. Si te sientes anímicamente mal, evita las redes sociales y apaga tu computadora. Busca otra forma de conectarte con tus amigos y familiares o sal de tu casa por algunos minutos. . No existe un solo método general para mejorar el estado de ánimo. Piensa en lo que te encanta hacer y utilízalo como una guía para salir de tu mal humor. Si eres una persona introvertida, considera la posibilidad de realizar una actividad tranquila por tu cuenta. Por el contrario, si eres extrovertido, considera reunirte con tus amigos. Haz lo que más te guste a fin de deshacerte de tu mal humor. La “irritación mental” se produce cuando tu cerebro tiene dificultades para dejar de lado todas las cosas que necesitas hacer, los errores que puedas haber cometido o los futuros eventos estresantes para los que deberás prepararte, lo que puede dar lugar al mal humor. Para reducir la irritación mental, anota tus pensamientos en un diario. Esto puede ayudarle a tu cerebro a dejar de preocuparse por las cosas sobre las que no tiene control y te permitirá enfocarte en los aspectos positivos de la vida. Si quieres recordar lo divertida que es la vida, escribe un diario de gratitud en el que anotes todo por lo que te sientas agradecido. Sé agradecido por las cosas pequeñas (p.ej. cuando alguien te cede su asiento en el autobús) o por las grandes (p.ej. la manera en que tus padres te hicieron sentir querido cuando eras más joven). Anotar tus sentimientos de gratitud puede ayudarte a sentirte fortalecido, feliz contigo mismo y también con el mundo que te rodea.
|
Taking Care of Your Mental Health
|
https://www.wikihow.com/Overcome-Bad-Moods
|
https://es.wikihow.com/superar-el-mal-humor
|
¿Cómo deshacerse Del vello en la espalda?
|
Utilizar crema depilatoria
|
Échate un poco de producto en las manos o en un cepillo de ducha de mango largo. Distribuye la crema uniformemente por toda la espalda. Deja que la crema actúe durante el tiempo aconsejado en las instrucciones. Elimina el vello. Enjuágate con agua templada en la ducha.
|
Asegúrate de hacerlo de forma que puedas llegar a toda la espalda. Si utilizas las manos, tal vez necesites un ayudante. Asegúrate de cubrir bien todo el vello. Pídele a alguien que te ayude si no sabes si eres capaz de llegar al centro de la espalda. No debes dejar ninguna zona sin depilar. No tienes que frotarte vigorosamente la crema sobre la piel. Solo tienes que aplicártela suavemente cubriendo todo el vello. Lávate las manos una vez que te hayas aplicado la crema. La crema puede irritar la piel si dejas que se seque. Además, eliminará cualquier vello del dorso de las manos si dejas que actúe durante demasiado tiempo. En el envase de la crema podrás ver cuál es el tiempo recomendado para que actúe. Normalmente, estará comprendido entre los tres y los seis minutos. Después de esperar, utiliza una toalla o un paño húmedo para retirar la crema de una pequeña zona de la espalda. Si no consigues eliminar el vello fácilmente, espera otro par de minutos. Si el vello desaparece fácilmente, utiliza el paño húmedo para retirar la crema suavemente. Insistimos en que, si no llegas al centro de la espalda, pídele a alguien que te ayude. Esta es una forma rápida y práctica de eliminar toda la crema (y los restos de vello). Puedes eliminar los restos de crema y vello con una toalla húmeda, pero correrás el riesgo de pasar zonas por alto, dejando que la crema actúe durante demasiado tiempo.
|
Using Hair Removal Cream
|
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Back-Hair
|
https://es.wikihow.com/deshacerse-del-vello-en-la-espalda
|
¿Cómo dar Acabado a un piso de madera dura?
|
Lijar el piso
|
Utiliza una lijadora de tambor para preparar el piso. Inclina la máquina hacia atrás al encenderla. Comienza a lijar en el medio del piso, trabajando hacia los bordes. Repite todo este proceso tantas veces como sea necesario, utilizando granos de papel de lija cada vez más finos. Asegúrate de que la madera quede limpia una vez que termines de lijar.
|
Puedes alquilar una lijadora de tambor en cualquier servicio de alquiler de equipos. Considera la posibilidad de alquilar una lijadora para pisos en una ferretería local, o pedirla prestada a un amigo o vecino. Consigue almohadillas de grano 180 (180 granos por pulgada) si cuentas con esta opción. Si vas a darle acabado a pisos antiguos, debes comenzar con almohadillas de grano 80 y trabajar de manera minuciosa. Debes bajarla suavemente para que entre en contacto con el piso una vez que comience a girar. Debes comenzar con papel de lija de grano 20 a 60. Vas a terminar el proyecto con papel de lija de grano 80 y 120. Practica lijar un área que no será visible cuando vuelvas a colocar los muebles. De esta manera, evitarás cometer errores evidentes. Debes lijar a lo largo de la veta de la madera y superponer cada pasada a 2 o 5 cm (1 o 2 pulgadas) para que no omitas ningún punto. La veta es el flujo natural de la madera (o sea, las líneas fibrosas que mantienen la madera unida). Por lo general, los tablones se cortan de tal manera que las líneas de la veta fluyen a lo largo de ellos. El proceso de lijado requiere que la máquina avance con la veta de la madera. Si lijas en sentido contrario, destruirás la apariencia de la madera, y es probable que tengas que comprar alfombras. Utiliza una lijadora manual para terminar los bordes. Debes utilizar una lijadora manual más pequeña para arreglar las áreas que podrías haber omitido con la lijadora eléctrica, en especial los bordes de la habitación o cualquier parte del piso que esté obstruida. La mayoría de los pisos de madera se pueden lijar hasta cuatro veces. Limpia el piso a profundidad, aspira el polvo y pasa un paño seco antes de comenzar la siguiente ronda de lijado. Aspira el piso y luego límpialo con un paño seco. Si vas a pintarlo, debes asegurarte de que no quede aserrín restante que pueda obstruir la aplicación de la pintura.
|
Sanding the Floor
|
https://www.wikihow.com/Finish-Hardwood-Floors
|
https://es.wikihow.com/dar-acabado-a-un-piso-de-madera-dura
|
¿Cómo embellecerte Mientras duermes?
|
Tener un cabello hermoso
|
Aplica una mascarilla comercial para el cabello. Prepara tu propio tratamiento de acondicionamiento. Ondúlate el cabello. Deshazte del encrespamiento.
|
Si tu cabello está seco o dañado, puedes nutrirlo mientras duermes al aplicarle una mascarilla. La mayoría requiere lavarlo la mañana siguiente, así que asegúrate de tener tiempo para hacerlo. Para conservar el producto en el cabello, puedes envolverlo con una toalla, una camiseta e incluso papel celofán. Estos productos pueden manchar la funda de la almohada, así que asegúrate de protegerla con una toalla si te preocupa que el envoltorio pueda moverse. Si no quieres gastar mucho dinero en una mascarilla para el cabello, puedes preparar una en casa. Las mascarillas caseras son más engorrosas que las comerciales, así que asegúrate de envolverte bien el cabello y de reservar mucho tiempo para lavarlo la mañana siguiente. Puedes encontrar muchas recetas en línea, pero estos son algunos de los ingredientes hidratantes más comunes: aguacate mayonesa aceite de oliva huevo crudo manteca de karité aloe vera yogur calabaza banana aceite de coco leche Para despertarte por la mañana con ondas hermosas, hazte pequeños moños o trenzas antes de acostarte. También puedes envolverte el cabello con una cinta. Por la mañana, suéltate el cabello, aplica un poco de producto de estilizado (en caso de ser necesario) ¡y listo! Dependiendo de tu tipo de cabello, puedes aplicar un aerosol fijador suave, un activador de rizos e incluso un aceite bronceador para mantener la forma de las ondas. Sin importar el tipo de cabello que tengas, puedes hacer que luzca hermoso entre lavados si lo envuelves con una bufanda de seda antes de acostarte. Si no quieres usar una bufanda en la cama, duerme con una funda de almohada de seda. Esto creará menos fricción que una de algodón, por lo que reducirá el encrespamiento del cabello.
|
Getting Beautiful Hair
|
https://www.wikihow.com/Get-Beautiful-While-You-Sleep
|
https://es.wikihow.com/embellecerte-mientras-duermes
|
¿Cómo usar Una licuadora ninja?
|
Limpiar una licuadora Ninja
|
Enjuaga la tapa y las cuchillas con agua caliente. Lava la jarra a mano. Usa la maquina lavavajillas. Limpia la base de la licuadora con un paño.
|
La comida puede atorarse en la tapa y las cuchillas a lo largo del tiempo, esto pude generar moho. Enjuaga la tapa y las cuchillas con agua caliente después de cada uso. Ten mucho cuidado al manipular las cuchillas pues son afiladas. Utiliza agua caliente y detergente lavavajillas suave para limpiar la jarra y los vasos. Friega con una esponja hasta eliminar todos los restos de comida; luego enjuaga los residuos de detergente con agua tibia. Es recomendable lavar la licuadora a mano; sin embargo, la jarra, los vasos, las tapas y las cuchillas son adecuadas para la máquina lavavajillas. Coloca las cuchillas y las tapas en la rejilla superior, la jarra y los vasos pueden ser colocados en cualquier lugar. Los vasos, tapas y cuchillas son adecuadas para la maquina lavavajillas, pero es recomendable lavarlos a mano pues es el método de limpieza más suave. La base de la licuadora puede empolvarse o mancharse por el tiempo de uso y por los ingredientes que gotean. Limpia esta base con un paño limpio y húmedo. No permitas que el cable o algún tomacorriente se moje.
|
Cleaning the Ninja Blender
|
https://www.wikihow.com/Use-Ninja-Blender
|
https://es.wikihow.com/usar-una-licuadora-Ninja
|
¿Cómo simplificar Valores absolutos?
|
Simplificación cuando el argumento incluye una variable
|
Trabaja con el argumento que sea una variable. Debes reconocer las inecuaciones dentro de valores absolutos. Grafica una recta numérica. Considera los números del lado izquierdo de la línea del número. Considera los números en el lado derecho de la recta numérica. Busca la intersección de los dos intervalos.
|
Si tu argumento es una variable por su cuenta que está igualada a un número, entonces la simplificación es muy fácil. Debido a que el valor absoluto representa una distancia desde el 0, tu variable puede ser el número positivo al que es igual o podría ser la versión negativa de ese número. No hay como saber cuál es la respuesta, así que debes incluir ambas posibilidades en la solución. Por ejemplo, digamos que sabes que el valor absoluto de una variable X es igual a 3. No tienes cómo saber si X es positivo o negativo. Lo que estás buscando es un número cuya distancia del 0 sea 3. Por lo tanto, la solución es 3 o -3. Si este es el tipo de argumento que debes simplificar, detente aquí. Tu trabajo está terminado, sin embargo, si tu argumento tiene una inecuación, continúa. Si, por el contrario, te dan un argumento que tiene un variable y está expresada como una inecuación, debes realizar unos pasos más. Interpreta estas inecuaciones cómo si te estuvieran pidiendo que encuentres todos los números posibles. Por ejemplo, digamos que tienes la siguiente inecuación. Puedes interpretar esto como “todos los números cuyos valores absolutos sean menores a 7”. En otras palabras, busca todos los números cuya distancia del 0 sea 7, excluyendo al 7. Debes notar que la inecuación dice “menor a” no “menor o igual a”. Si dijera “menor o igual a”, entonces si debes incluir al 7. Lo primero que debes hacer cuando encuentres una inecuación dentro de un valor absoluto es graficar la recta numérica. Coloca los puntos correspondientes a los números con los que vas a trabajar. En el ejemplo anterior, la línea se vería así: El círculo abierto indica que el número está excluido del resultado final. Recuerda: si la inecuación dijera “mayor o igual a” o “menor o igual a”, entonces si debes incluir los números en la solución. En ese caso, los círculos deben ser sólidos. Debido a que no sabes si tu variable es positiva o negativa, realmente estás viendo dos rangos de números posibles: aquellos en el lado izquierda de la recta numérica y aquellos al lado derecho. Primero, considera los números del lado izquierda. Haz que la variable sea negativa y convierte las barras de valores absolutos en paréntesis. Resuelve. En el ejemplo anterior, debes convertir las barras del valor absoluto para mostrar que (-X) es menor que 7. Multiplica ambos lados de la inecuación por -1. Debes saber que cuando multiplicas una inecuación por un número negativo, debes cambiar el signo de la inecuación (de “menor a” a “mayor a” o viceversa). La inecuación debe verse así: Ahora sabes que para el lado izquierdo de la recta numérica, X será mayor que -7. En la recta numérica, esto se vería así: Ahora puedes ver los números del otro rango, aquellos que son positivos. Esto es incluso más simple: haz que la variable sea positiva convirtiendo las barras de valor absoluto en paréntesis. En el ejemplo anterior, lo que harías es convertir las barras de valor absoluto en paréntesis para mostrar que (X) es menor que 7. No necesitas hacer nada más en este paso. En la recta numérica, esto se ve así: Una vez que has considerado ambos lados, debes determinar dónde se interponen las soluciones. Dibuja ambos intervalos en la misma recta numérica para obtener el resultado. En el ejemplo anterior, lo que harías es resaltar los valores mayores a -7 y menores a 7 (a excepción del -7 y 7). Estas son las soluciones.
|
Method 2: Simplifying When the Argument Includes a Variable
|
https://www.wikihow.com/Simplify-Absolute-Values
|
https://es.wikihow.com/simplificar-valores-absolutos
|
¿Cómo escurrir Ricota?
|
Escurrir ricota rápidamente
|
Utiliza este método para mejorar el requesón para comerlo directamente o si necesitas usarlo urgentemente. Coloca dos trozos grandes de estameña o un material similar sobre un tazón. Con una cuchara, traslada el requesón a la tela. Envuelve la estameña alrededor del requesón. Presiona la toalla con cuidado. Sírvelo y come.
|
Solo toma unos minutos, pero es posible que no consigas eliminar toda la humedad del requesón. No es un método adecuado para drenar requesón tibio, recién hecho, pero si lo compraste en una tienda y está empapado o goteando, puedes mejorar su textura y sabor rápidamente antes de comerlo. Este también es un método aceptable, aunque no ideal, si vas a preparar lasaña u otros platillos salados, que no requieren tanto drenaje como el requesón utilizado en pastelería. Tradicionalmente, el requesón se drena utilizando estameña muy fina y resistente. Las bolsas de nailon de malla delgada o los pañuelos de hombre de alta calidad también funcionan. Si ninguna de estas opciones está disponible, prueba con una funda de almohada de muselina o lino, siempre que esté recién lavada. Este método es mucho más eficiente que verterlo dentro, pues el líquido del fondo del recipiente se quedará allí. Toma las 4 esquinas de la estameña y átalas para formar un paquete de requesón. También puedes torcer las esquinas juntas y sostenerlas firmemente. Presiona lenta y firmemente, desde la parte superior del paquete, para evitar que el requesón se derrame. Continúa presionando y sacudiendo suavemente para eliminar tanta agua como sea posible. El requesón que aún tiene una textura húmeda, untable, es difícil de usar en recetas, aunque algunos platos salados como la lasaña, a diferencia de los pasteles, no se ven muy afectados por la humedad extra. Aún mejor, sirve el requesón solo o con alguno de estos acompañamientos: Sobre crostinis o tostadas Mezclado con tomate picado y hierbas italianas, como una salsa Coronado con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal Espolvoreado con nueces o miel, como un postre
|
Draining Ricotta Quickly
|
https://www.wikihow.com/Drain-Ricotta-Cheese
|
https://es.wikihow.com/escurrir-ricota
|
¿Cómo crear Múltiples cuentas de correo electrónico?
|
Usar un alias en Gmail
|
Agrega un signo más "+" después del nombre de usuario en la dirección de correo electrónico. Agrega una palabra clave después del signo más "+", luego escribe @gmail.com. Da alias a las direcciones de los correos electrónicos. Filtra los alias en la bandeja de entrada
|
Justo después de escribir la primera parte de la dirección de correo electrónico, escribe un signo más "+" antes de comenzar a escribir la parte de la dirección "@gmail.com". Por ejemplo, si la dirección de Gmail es "john.smith@gmail.com", debes colocar el signo más después de "john.smith" y antes de comenzar a escribir la parte de la dirección "@gmail.com", como tal, es decir john.smith+. Agrega cualquier palabra que desees después del signo más para crear el alias. Los sitios web y las listas de correo reconocerán cada alias como una dirección de correo electrónico separada, pero todos los correos electrónicos enviados al alias llegarán a tu bandeja de entrada. Por ejemplo, si la dirección de Gmail es "john.smith@gmail.com", puedes agregar +spam después del nombre de usuario para crear un alias, por ejemplo: john.smith+spam@gmail.com. Puedes agregar palabras o texto después del signo más para crear alias ilimitados. Puedes tener diferentes alias así mantendrás el correo organizado y menos lleno de correos no deseados. Por ejemplo: Usa tunombre+spam@gmail.com para suscribirte en las listas que no estás seguro. Usa tunombre++noticias@gmail.com para suscribirte a los boletines informativos. Usa tunombre++compras@gmail.com para registrarte en las cuentas de compras en Internet. . Puedes configurar los filtros en Gmail, así clasificarás automáticamente el correo de los alias en tu propia carpeta. Ve a Cómo crear un filtro en Gmail y sigue los pasos para ordenar la bandeja de entrada.
|
Using Aliases on Gmail
|
https://www.wikihow.com/Create-Multiple-Email-Accounts
|
https://es.wikihow.com/crear-m%C3%BAltiples-cuentas-de-correo-electr%C3%B3nico
|
¿Cómo rallar Queso?
|
Rallar queso improvisando
|
Muele queso en un procesador de alimentos. Listo.
|
Para moler queso fácil y rápidamente, lo ideal es un procesador de alimentos. Refrigera el queso hasta que esté firme, pero no demasiado duro. Corta trozos pequeños y colócalos en el procesador. Ten cuidado de no sobrecargar el procesador de alimentos. Las navajas de algunos tipos de procesadores de alimentos pueden dañarse o desajustarse si colocas demasiado queso. Enciende el procesador de alimentos y observa la forma de la ralladura de queso. Una vez que tenga el tamaño que deseas, apaga el procesador y vacía el contendo sobre un plato. Si tu procesador tiene un disco para rallar queso, utilízalo para obtener rebanadas de mejor calidad. Evita procesar quesos blandos como el mozzarella. Obtendrás queso molido, no rallado.
|
Grating Cheese by Improvising
|
https://www.wikihow.com/Grate-Cheese
|
https://es.wikihow.com/rallar-queso
|
¿Cómo deshacerte De las moscas que están alrededor de los tazones de agua y comida de tu perro?
|
Matar las moscas
|
Haz tus propias tiras de papel matamoscas. Atrapa moscas de la fruta con vinagre de sidra de manzana. Atrapa moscas con miel o mermelada. Compra e instala un exterminador electrónico de insectos.
|
En vez de utilizar papel matamoscas que compres en tiendas, hazlo tú mismo usando ingredientes que no sean venenosos. Utiliza cualquier tipo de papel cortado en tiras de 5 cm (2 pulgadas) de cualquier longitud. Haz un agujero en un extremo de la tira a fin de pasar la cuerda para colgarla. Mezcla ½ taza de jarabe de maíz y ¼ de taza de azúcar para hacer una mezcla pegajosa. Aplica la mezcla a ambos lados de cada tira de papel. Después cuélgalas cerca de los tazones de comida y agua de tu perro (lo suficientemente alto como para que no los alcance). Reemplaza las tiras cuando tengan varias moscas muertas. Vierte vinagre de sidra de manzana en un tazón, taza, vaso, etc. Pon una envoltura de plástico sobre la parte superior del tazón, taza, vaso, etc., y fíjala con un elástico. Asegúrate de que el plástico esté bien ajustado sobre la abertura (debe quedar como la superficie de un tambor). Usando un palillo, haz varios agujeros en la envoltura de plástico. Coloca el objeto cerca de los tazones de comida y agua de tu perro, pero no en un lugar donde pueda alcanzarlo. Vacíalo y vuelve a llenarlo tantas veces como sea necesario. Una alternativa al vinagre de sidra de manzana es el vino. El vino lo puedes utilizar exactamente de la misma manera para atraer y matar moscas. También puedes añadir detergente para platos al vino a fin de asegurarte de que las moscas no puedan escaparse. Por supuesto, tendrías que desperdiciar vino para hacerlo, así que tu problema posiblemente tendría que ser muy grave como para usar este método. Corta una botella de refresco, gaseosa o jugo de tamaño individual por la mitad, de tal modo que la mitad inferior sea más grande que la superior. Llena la mitad inferior con agua y pon un par de gotas de detergente para platos. Pon boca arriba la mitad superior de la botella dentro de la mitad inferior (es decir, la boca de la botella debe ir hacia el agua, sin la tapa). Esparce miel o mermelada cerca de la boca de la botella que está de cara al agua. Coloca el objeto cerca de los tazones de comida y agua de tu perro, pero fuera de su alcance (ya que probablemente atraerá tanto a perros como a moscas). Un exterminador electrónico de insectos está diseñado más para un uso exterior que para un uso interior y necesitarás un tomacorriente. Este dispositivo emite una luz que atrae a muchos insectos y cuando se acercan lo suficiente lanza una descarga eléctrica que los mata. Ten en cuenta que las moscas, en general, no son atraídas por la luz y un exterminador electrónico de insectos podría no ser tan eficaz con ellas como otros métodos.
|
Killing Flies
|
https://www.wikihow.com/Get-Rid-of-Flies-Around-Your-Dog%27s-Water-and-Food-Bowls
|
https://es.wikihow.com/deshacerte-de-las-moscas-que-est%C3%A1n-alrededor-de-los-tazones-de-agua-y-comida-de-tu-perro
|
¿Cómo organizar Una tocada?
|
Consigue un local
|
Busca un local para tu tocada. Asegúrate de reservar el local con un mes de anticipación como mínimo. Solicita los costos de alquilar el local por la noche y agrégalo a tu presupuesto. Debes decidir si es una tocada con asientos o si la gente estará parada. Debes decidir si la tocada tendrá asientos asignados o simplemente será admisión genera. Organiza la seguridad. Fija un límite de edad. Contrata un seguro.
|
Puedes alquilar salas de cine, escuelas o locales para funciones, sin embargo, una vez que hayas encontrado el adecuado, habla con el administrador para asegurarte que está dentro de sus permisos el hacer eventos en vivo. Tu mejor apuesta será contratar un teatro, ya que muchos de estos tienen la posibilidad de hacer eventos donde las personas pueden estar sentadas o paradas y a menudo ya tienen los equipos instalados, esto recortará tus costos. También hay una buena cantidad de bares que se dedican a la música en vivo, generalmente tienen capacidad para entre 100 y 300 personas y también cuentan con sus equipos ya instalados y tienen un ingeniero de sonido en su planilla. Este último punto es vital, si es la primera vez que vas a organizar una tocada, tener el sistema de equipos ya instalado no sólo recorta los costos sino que también: Se trata de un local donde las personas vienen a menudo como para que valga la pena que haya comprado o alquilado sus propios equipos. El sistema está organizado de cierta manera que se acomoda con el espacio físico del local, permitiendo así que el trabajo de los ingenieros de sonido sea más fácil. Esto reducirá drásticamente la cantidad de tiempo y de problemas antes y después de la tocada. Aparte, tienes mucho menos de qué preocuparte en cuanto al inventariado del equipo ya que la cantidad de artefactos que entra y sale del local será mínima. {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/2\/24\/Organise-a-Gig-Step-4.jpg\/v4-460px-Organise-a-Gig-Step-4.jpg","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/2\/24\/Organise-a-Gig-Step-4.jpg\/v4-760px-Organise-a-Gig-Step-4.jpg","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Mientras más anticipado sea, mejor, de esa forma podrás promocionar la tocada mejor y tener todo listo con anticipación. Algunas veces, los locales te piden una porción de la venta de entradas. No les des más del 40% ya que esa cantidad ya es grande si tienes costos extra. Cuando la gente está parada puedes hacer que entren más personas y aparte ellas prefieren esto porque podrán bailar y saltar en caso sea una tocada de heavy metal. Las personas usualmente prefieren la admisión general porque todo el mundo tendrá la opción de estar en la primera fila por el mismo precio, sin embargo, una tocada con asientos asignados representa menos problemas y necesita menos seguridad. Los teatros y los locales a menudo tienen empleados que cuidan las puertas, pero deberás pagar extra por sus servicios. Si es una tocada muy localizada con pocas personas quizá puedas pedirles a tus amigos más grandes y más confiados que hagan las funciones de seguridad, sin embargo, las leyes a menudo requieren que contrates personal de seguridad profesional. Agrega estos costos a tu presupuesto. Si el local tiene una barra, debes decidir si van a distribuir bebidas alcohólicas o no. De ser así, el evento deberá tener una edad mínima para poder ingresar. Quizá el hecho que vendas alcohol aumente el precio del seguro. Los seguros de responsabilidad pública pueden estar incluidos con el contrato del local pero siempre debes revisar para estar seguro. Es mejor que gastes $200 para contratar un seguro para la noche a recibir una demanda por un millón. Todas las compañías tienen una opción de seguro para este tipo de eventos pero depende de ti encontrar el mejor precio. También, con cada tocada que organices, siempre y cuando no haya accidentes, el costo de tu seguro irá bajando porque las compañías de seguros tendrán pruebas de que eres responsable y hay menos riesgos involucrados. Agrega el precio del seguro a tu presupuesto.
|
Getting a Venue
|
https://www.wikihow.com/Organise-a-Gig
|
https://es.wikihow.com/organizar-una-tocada
|
¿Cómo bajar El ph de un jacuzzi?
|
Primero: Prueba el agua
|
Entiende la relación entre el pH y la alcalinidad total. Reconoce los signos de alcalinidad y pH altos. Mide la alcalinidad total del jacuzzi. Mide el pH del jacuzzi.
|
El pH del agua es esencialmente la medida del nivel de acidez en el agua. La alcalinidad total es la medida de la habilidad del agua para amortiguar y resistir los cambios del pH. Más precisamente, el pH es la medida de la concentración de iones de hidrógeno en el agua. Una cantidad menor de iones de hidrógeno ocasionará que el pH alcance su máximo. La habilidad de la alcalinidad total para medir la resistencia del agua se describe con más exactitud como la medición de la “capacidad de amortiguación”. Cuando la alcalinidad del agua se torna alta o baja, el pH cambiará poco después. Debido a que están estrechamente conectados, a menudo necesitarás corregir ambos al mismo tiempo. Generalmente puedes reconocer cuando el pH y la alcalinidad de tu jacuzzi están altos basándote en la forma como funciona. Cuando la alcalinidad y el pH se tornan muy altos, los desinfectantes a base de cloro no son tan efectivos. Como resultado, la calidad del agua se deteriora, causando acumulaciones y otros problemas en el jacuzzi. Los signos de alcalinidad alta incluyen la formación de sarro en todos los lados del jacuzzi y en el fondo, el enturbiamiento del agua, la irritación de la piel y los ojos, y las malas condiciones de higiene. Similarmente, los signos de un pH alto también incluyen las malas condiciones de higiene, la formación de sarro, la irritación de la piel y los ojos. Así mismo, la vida útil del filtro del jacuzzi también disminuirá. Ten en cuenta que si ves corrosión y el yeso está grabado o manchado, probablemente el pH y la alcalinidad estén muy bajos. A menudo, los cambios rápidos en el pH son también síntomas de alcalinidad baja. Incluso si sospechas que la alcalinidad del agua del jacuzzi está alta, confirma tus sospechas analizando el agua con tiras de prueba de alcalinidad o usando un equipo. Una gama ideal para la alcalinidad es de 80 a 120 ppm. Debes medir la alcalinidad total antes del pH. Incluso si sospechas que el pH del agua está alto, igualmente debes tomar una medida precisa del pH actual analizando el agua con un equipo o con las tiras de prueba de pH. La gama ideal del pH del agua de un jacuzzi debe estar entre 7,4 y 7,6, pero una gama aceptable oscila entre 7,2 y 7,8. Si el pH del agua es más alto que la gama ideal, el agua está muy básica o alcalina.
|
Part One: Testing the Water
|
https://www.wikihow.com/Lower-pH-in-a-Hot-Tub
|
https://es.wikihow.com/bajar-el-pH-de-un-jacuzzi
|
¿Cómo notar Si tu perra está preñada?
|
Detectar el embarazo en el consultorio del veterinario
|
Haz que realicen una palpación abdominal para identificar los signos iniciales. Ten en cuenta que la palpación abdominal puede ser problemática. Realiza un análisis de sangre luego del día 28. Haz que le realicen un ultrasonido como método de detección temprana. Ten en cuenta por qué se recomienda evitar las radiografías.
|
Durante este examen, el veterinario tocará el vientre de la perra para detectar la presencia de cachorros. La fecha más temprana en la que sea probable que este examen tenga éxito es al menos a los 21 días luego del apareamiento. En esta etapa temprana, el veterinario tratará de identificar un útero agrandado y grueso, en lugar de cachorros (los cuales serán como gotas pequeñas de gelatina en este punto). El mejor momento para realizar una palpación abdominal es el día 28. Esto se debe a que los cachorros estarán lo suficientemente grandes como para formar una “protuberancia” en el útero, tal como las cuentas en un collar. Al día 35, cada cachorro estará rodeado de su propia cápsula de líquido y el veterinario sentirá algo similar a una tira de salchichas de líquido. Ten en cuenta que, a los 28 días, cada hinchazón en los cachorros medirá como máximo 25 mm (1 pulgada) de diámetro, lo que generará dificultad para diferenciar los embriones en el útero de la comida o las heces en los intestinos. Además, si tu perra está nerviosa y tensa la pared del vientre, puede ser imposible sentir algo, ya que sería como tratar de ver a través de una ventana que han pintado. Asimismo, un solo cachorro podría pasarse por alto con facilidad o confundirse con otra estructura, como la vejiga, un riñón o incluso heces en el intestino. No te sientas frustrado con el veterinario cuando sugiera realizar una prueba de embarazo, ya que la palpación abdominal puede ser inconcluyente. Los análisis de sangre buscan niveles elevados de la progesterona, la cual es la hormona del embarazo. Para ser confiable, esta prueba debe realizarse luego del día 28. Si se hace antes, es posible que obtengas un falso positivo como resultado, ya que los niveles elevados podrían deberse al deterioro retrasado de la hormona presente durante la ovulación. Sin embargo, después del día 28, los niveles elevados de progesterona confirmarán el embarazo. Los ultrasonidos son una manera popular de confirmar el embarazo, ya que si los realiza un técnico habilidoso, se podrán detectar los cambios pequeños en el útero incluso a los 18 días. La otra ventaja es que el técnico podría darte una idea de cuántos cachorros hay en la camada, la cual es información útil para el nacimiento o el parto. Las unidades de placenta pueden ser visibles a partir del día 18, y los latidos cardiacos de los fetos serán perceptibles a partir del día 28. Ten en cuenta que el ultrasonido es un procedimiento no invasivo que se realiza mientras la perra está inconsciente. El equipo de ultrasonido envía ondas sonoras de alta frecuencia hacia el útero de la perra, las cuales crearán “ecos” que se convertirán en imágenes. Este se considera un procedimiento seguro. Tendrás que cortar el pelo en el abdomen de la perra para que la sonda pueda hacer un contacto adecuado con la piel. Estas se han reemplazado con el ultrasonido para detectar el embarazo en las perras. Dado que solo son útiles cuando el esqueleto del feto se ha calcificado (lo que ocurre después del día 49), el diagnóstico se realiza relativamente tarde en el embarazo. Si bien el riesgo de irradiar a los cachorros en el útero es poco probable, como medida de seguridad, es probable que la perra deba sedarse, ya que las regulaciones de salud y seguridad actuales para los operadores de equipo para radiografía indican que no pueden estar en la habitación cuando se realice la exposición. Dado que muchas perras (en especial las preñadas con muchos cachorros) no se sienten cómodas quedándose quietas y es probable que se levanten al dejarlas, la única opción será sedarlas. Es mejor no sedar a una perra preñada, debido al riesgo de una disminución en la presión sanguínea hacia los cachorros en el útero. Por estos motivos, se ha dejado de usar las radiografías para diagnosticar el embarazo en las perras.
|
Testing for Pregnancy at the Veterinarian's
|
https://www.wikihow.com/Detect-Pregnancy-in-Your-Female-Dog
|
https://es.wikihow.com/notar-si-tu-perra-est%C3%A1-pre%C3%B1ada
|
¿Cómo superar El alto costo de la vida?
|
Reducir gastos de vivienda
|
Considera tener un compañero de cuarto. Pon en alquiler tu espacio disponible utilizando Airbnb, donde turistas pueden arrendar tu sofá, sala de estar, habitación o casa entera por un costo ligeramente más bajo que una habitación de hotel. Considera mudarte a una ciudad o a una región que tenga un costo de vida más bajo. Averigua si calificas para programas sociales de vivienda. Agrupa tus gastos correspondientes a seguros de casa, carro y demás.
|
Si tienes una habitación adicional, prueba subarrendandola por algunos meses del año. En ciudades grandes, esto se puede llevar a cabo sin necesidad de tener un compañero de cuarto por todo un año de arrendamiento. Si obtienes buenos comentarios, puedes llegar a tener más visitantes. Si estás trabajando desde casa o trabajas para una compañía flexible, puedes considerar vivir en estados como Arkansas, Texas o Tennessee, en caso de vivir en los Estados Unidos. Busca lugares con los costos de vida más bajos, pero que ofrezcan mejores perspectivas de empleo en tu campo de trabajo. Puede ser que estés dentro del rango de nivel de ingresos requerido. Las autoridades aconsejan no gastar más del 30% de tu sueldo mensual en gastos de vivienda, ya que de lo contrario no podrás cubrir otras necesidades. Si utilizas la misma compañía, puedes obtener una tarifa con descuento en todos estos gastos mensuales que son necesarios.
|
Reducing Housing Costs
|
https://www.wikihow.com/Beat-the-High-Cost-of-Living
|
https://es.wikihow.com/superar-el-alto-costo-de-la-vida
|
¿Cómo determinar Cuánta agua necesitan unas plantas?
|
Evitar el riego insuficiente
|
Observa si la planta se está marchitando. Verifica si el suelo está húmedo a lo largo de una profundidad de 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas). Proporciona 3 cm (1 pulgada) de agua por semana a las verduras. Mide el agua que reciben las plantas.
|
El marchitamiento de las hojas y los tallos puede ser una señal de que estás regando las plantas de manera insuficiente. Generalmente, las hojas marchitas parecen débiles y se ven colgadas. Las hojas sanas deben aparecer vigorosas y firmes. En definitiva, si la planta se está marchitando, es posible que necesites darle más agua. Aunque es más probable que sea un signo de falta de agua, el marchitamiento también puede ser un signo de exceso de agua. Para determinar adecuadamente si el marchitamiento indica riego insuficiente o excesivo, hay que tener en cuenta otros factores, como la humedad del suelo. En general, si el suelo está seco y la planta se está marchitando, necesita más agua. El marchitamiento de las hojas es una señal importante de que las plantas de frutas y vegetales pueden producir cosechas bajas o experimentar otros problemas. Como regla, el suelo para la mayoría de las plantas debe estar algo húmedo a lo largo de una profundidad de unos 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas). Esto es importante, pues debes asegurarte de que la humedad llegue a las raíces de la planta. Si el suelo no está húmedo por debajo de 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas), es posible que la planta no reciba suficiente agua. Esto es especialmente importante para los tomates, las fresas y otras frutas que dependen de mucha agua. Ya sea que crezca en algún tipo de recipiente o en una cama de plantas, proporciona alrededor de 3 cm (1 pulgada) de agua por semana. Si estás en un clima árido, proporciona 5 cm (2 pulgadas). Además, si estás en un ambiente muy caluroso, agrega 1 cm (½ pulgada) por cada 10 grados sobre 60 grados. Está bien si esta agua se proporciona artificialmente o a través de la lluvia. Calcula la temperatura media de la zona sumando la máxima temperatura del día y la mínima de la noche. Luego, divide esto por 2. Por ejemplo, si la mínima es de 60 y la máxima de 80, calcularás la temperatura promedio como de 70 grados. Si estás en un clima templado, querrás proporcionar 4 cm (1,5 pulgadas) de agua por semana. Compra un pluviómetro en la ferretería local. Luego, coloca el pluviómetro en el jardín. Presta atención a cuánta agua se acumula en el pluviómetro después de que ha llovido o de que has regado las plantas. Si la cantidad de agua que recibe el área alrededor de la planta es menor que la cantidad recomendada para esta y para el clima, proporciona más agua instalando aspersores o haciendo tu propio irrigador por goteo.
|
Avoiding Under Watering
|
https://www.wikihow.com/Determine-How-Much-Water-Plants-Need
|
https://es.wikihow.com/determinar-cu%C3%A1nta-agua-necesitan-unas-plantas
|
¿Cómo seguir Siendo amigos después de haber sido novios?
|
Escribe una carta
|
Otra cosa que puedes hacer es escribir una carta con las cosas que sientes. Cuando hayas terminado, guárdala en un lugar lejano.
|
No reprimas nada. Expresa lo que desees, incluso odios u ofensas. Alárgate tanto como quieras. Cuando no sientas necesidad de tenerla más, quémala de verdad. Antes de hacerlo, léela, te sorprenderás de los sentimientos que ya no existen.
|
Writing a letter
|
https://www.wikihow.com/Deal-With-Being-Dumped-when-You-Want-to-Remain-Friends
|
https://es.wikihow.com/seguir-siendo-amigos-despu%C3%A9s-de-haber-sido-novios
|
¿Cómo preparar Nabos?
|
Nabo al horno
|
Precalienta el horno a 260 °C (500 °F). Pela y corta 600 g (1 ½ lb. Calienta 1 cucharada de mantequilla sin sal en una sartén pequeña hasta que se derrita. Mezcla los nabos con la mantequilla derretida en un tazón pequeño. Pon los nabos en una bandeja para hornear. Asa los nabos durante 25 a 30 minutos o hasta que estén tiernos y dorados. Sírvelos.
|
Pon la rejilla en la mitad del horno. ) de nabos en cuartos. Los trozos tendrán que verse como rodajas de limón. Condiméntalos con sal y pimienta al gusto. Asegúrate de dejar un espacio entre trozo y trozo. Durante el proceso, tendrás que mezclar y sacudir la bandejas una o dos veces para asegurarte de que se asen de manera uniforme. Disfruta de estos exquisitos nabos a la parrilla mientras todavía estén calientes.
|
Roast Turnips
|
https://www.wikihow.com/Cook-Turnips
|
https://es.wikihow.com/preparar-nabos
|
¿Cómo hacer Salsa de mole?
|
Usando la salsa mole
|
Haz enchiladas de mole. Haz mole de pollo. Haz mole vegano. Haz carne y alubias con salsa de mole.
|
Rellena las tortillas de maíz con carne picada de pollo, ternera o verduras y echa salsa de mole por encima antes de hornear. Echa la salsa sobre el pollo recién asado o hecho a la parrilla, y sírvelo con arroz mexicano como acompañamiento. Usa caldo de verduras en vez de caldo de pollo y aceite vegetal en vez de manteca. Echa la salsa sobre verduras o tofu y sírvelo. Prepara un bistec de ternera o carne picada con especias mexicanas, y también haz alubias pintas mexicanas. Echa salsa de mole sobre el plato.
|
Using Mole Sauce
|
https://www.wikihow.com/Make-Mole-Sauce
|
https://es.wikihow.com/hacer-salsa-de-mole
|
¿Cómo preparar Café poco ácido?
|
Elegir el café adecuado
|
Elige un café que se anuncie como de bajo contenido ácido. Opta por un café de tueste oscuro. Usa café molido grueso.
|
Algunos granos de café son procesados con vapor o disolventes para eliminar parte de su acidez. Otros granos de café son naturalmente bajos en ácido debido a la zona del mundo en la que se cultivan. Comienza con un café que esté diseñado para ser poco ácido si te preocupa la acidez del mismo. Los cafés que son procesados para eliminar la acidez a menudo se comercializan como "suaves" o "para estómagos sensibles". Muchos de los cafés cultivados en Hawái, Sumatra, Brasil, la India y el Caribe son naturalmente menos ácidos. Los cafés de tueste oscuro, como los tuestes italianos y franceses, suelen tener menos acidez que los de tueste claro o medio. Esto se debe a que el café sufre cambios químicos a medida que se tuesta, por lo que cuanto más tiempo se tuesta, más ácido se elimina. Elige un café de tueste oscuro y prepáralo con el método que prefieras. El café de tueste oscuro también hace que el estómago segregue menos ácido que los tuestes claros o medios. Si no estás acostumbrado a tomar tueste oscuro, usa una cantidad menor que la que usarías con el tueste claro o medio al que estás habituado hasta que te acostumbres a su sabor. Si los granos de café se muelen demasiado finos, es posible que durante el proceso de preparación se desprenda demasiada cantidad de ácido. Para reducir el ácido en el café, opta por una molienda más gruesa, que seguramente no desprenderá tanto ácido en el momento de preparar el café. Puedes probar un café de molienda media para ver cómo te afecta el estómago. Sin embargo, evita los cafés de moliendas finas y extrafinas.
|
Choosing the Right Coffee
|
https://www.wikihow.com/Make-Low-Acid-Coffee
|
https://es.wikihow.com/preparar-caf%C3%A9-poco-%C3%A1cido
|
¿Cómo hablar Con un amigo?
|
Ser un buen oyente
|
Apoya a tu amigo si dice que quiere hablar. Escucha activamente Evita interrumpirlo.
|
Si un amigo que se siente frustrado o dolido dice que no quiere hablar sobre sus sentimientos en ese momento, esto puede llegar a lastimarte. Querrás ser un buen amigo y ayudarlo, pero parece que no puedes hacerlo si no se sincera contigo. Es posible que sea difícil, pero lo mejor que puedes hacer en estas situaciones es darle espacio. Hazle saber “Está bien. No voy a obligarte si no quieres hablar. Solo recuerda que estoy aquí para ti si decides que necesitas a alguien que te escuche más adelante”. Hay varias razones por las que tu amigo tal vez no esté listo para hablar. Es posible que no esté seguro de cómo se siente sobre cierta situación. Tal vez trata de seguir adelante o no se siente cómodo hablando al respecto. Cualquiera que sea el motivo, no lo tomes como algo personal. Solo respétalo. . Escuchar activamente es una serie de herramientas que puedes usar para demostrarle que te interesa y que estás dedicado a escuchar lo que dice. Se basa en mantener un lenguaje corporal abierto, evitando dar consejos u opiniones no solicitadas y expresando un interés activo en lo que dice. Parafrasea lo que dice de forma periódica a medida que hable. Esto le hará saber que prestas atención a lo que dice. Expresa solidaridad. Esto es muy importante cuando escuchas activamente. Si tu amigo tiene sentimientos negativos, ya sea hacia ti o hacia alguien más, valídalos en lugar de cuestionarlos. Por ejemplo, si está estresado por su trabajo, escúchalo hasta que termine de hablar. Luego, parafrasea y muestra solidaridad al decir “Lo que entiendo es que te sientes muy estresado ahora y comprendo cómo una carga de trabajo así puede conllevar al estrés”. Es posible que tengas preguntas cuando esté hablando o te haya recordado una historia propia. Aún así, es importante evitar interrumpirlo mientras habla. Esto le hará sabe que respetas lo que te dice. Si hay algo que en verdad quieres mencionar, pero tu amigo aún está hablando, haz una nota. Podría ser una nota mental o podrías escribir un par de palabras en un pedazo de papel para ayudarte a recordar el punto después.
|
Being a Good Listener
|
https://www.wikihow.com/Talk-to-a-Friend
|
https://es.wikihow.com/hablar-con-un-amigo
|
¿Cómo mantenerte Despierto sin cafeína?
|
Consumir alimentos que brinden energía
|
Bebe agua. Incrementa el consumo de proteína y grasa saludable. Evita el azúcar. Toma desayuno.
|
Hacerlo para mantenerte naturalmente hidratado te ayudará a sentirte más alerta. El hecho de beber agua interrumpe otra acción que hagas, lo que te da una "pequeño descanso". Además, la hidratación ayuda a que tu cuerpo funcione sin problemas, lo que te ayuda a mantenerte con lucidez. Los alimentos que son ricos en proteína y grasas saludables brindan energía sostenida, que se libera lentamente en el cuerpo. Estos alimentos no provocan un "bajón" de azúcar en la sangre o de energía, como las comidas y las bebidas azucaradas y con cafeína. Estos alimentos también ayudan a que tu estómago se sienta más lleno por más tiempo, lo que te ayuda a evitar la ingesta de alimentos azucarados. El azúcar, como la cafeína, suele provocar altibajos en la energía de la persona. Consumir azúcar puede producir una "subida de azúcar" con una energía incrementada temporalmente seguida de un bajón, una vez que el azúcar se acabe, lo que te deja con una sensación de agotamiento. Si bien es cierto que esto no podría ayudarte para una necesidad inmediata de energía, un desayuno saludable todas las mañanas te ayudará a sentirte con más energía si tienes un problema crónico de cansancio. El desayuno hace que tu metabolismo funcione sin problemas y te brinda energía para el día. Escoge alimentos saludables que te brindan energía más duradera, como el yogur, los huevos, los batidos con proteínas, un tazón de cereal alto en fibra, la ensalada de frutas, la avena y así sucesivamente. Evita los alimentos altos en azúcar, como los cereales azucarados y los productos de pastelería, los que harán que tengas después un bajón de azúcar. Ten cuidado con las comidas insubstanciales. No hay nada de malo con comer un pedazo de melón o un batido de desayuno. Sin embargo, si notas que a las 10:30 a. m. sientes que la fatiga te agobia, esta es una señal de que necesitas un desayuno más vigoroso o una merienda saludable en este momento.
|
Consuming Energy-Boosting Foods
|
https://www.wikihow.com/Stay-Awake-Without-Caffeine
|
https://es.wikihow.com/mantenerte-despierto-sin-cafe%C3%ADna
|
¿Cómo hacer Un exfoliante de aceite de oliva y azúcar?
|
Exfoliante facial de azúcar, aceite de oliva y fresa
|
Mezcla el azúcar y el aceite de oliva. Añade las fresas picadas y revuélvelas con la mezcla de azúcar. Traslada el recipiente cubierto y guárdalo en el refrigerador. Masajea el exfoliante sobre la piel seca. Enjuaga el exfoliante con agua y sécate el rostro.
|
Añada 1/2 taza (115 g) de azúcar y 1/4 de taza (60 ml) de aceite de oliva a un bol pequeño. Revuelve cuidadosamente los ingredientes con una cuchara hasta mezclarlos por completo. La receta requiere 2 partes de azúcar por 1 parte de aceite de oliva. Ajusta las cantidades para hacer menos o más exfoliante, según tu preferencia. Una vez mezclados el azúcar y el aceite, añade 2 o 3 fresas finamente picadas. Revuélvelas con la mezcla de azúcar y aceite con una cuchara o un tenedor, hasta combinar todo. Evita mezclar demasiado las fresas con la mezcla de azúcar, ya que los gránulos de azúcar pueden disolverse. Las fresas aclaran y tonifican la piel. Cuando todos los ingredientes estén combinados, vierte el exfoliante en un frasco u otro recipiente con una tapa. Mantenlo en el refrigerador. Se conservará fresco hasta por 2 semanas. Para utilizar el exfoliante, aplícalo en el rostro seco con los dedos limpios. Frótalo en la piel con movimientos circulares para retirar con suavidad las células muertas. Ten cuidado de no frotar muy fuerte al aplicarte el exfoliante. La piel del rostro es frágil y puede irritarse con facilidad. Después de aplicar el exfoliante, lávalo con agua tibia. Sécate suavemente el rostro con una toalla limpia y aplica tu suero, hidratante u otros tratamientos habituales. Puedes utilizar el exfoliante 1 o 2 veces por semana para lucir una piel más clara y brillante.
|
Creating Sugar, Olive Oil, and Strawberry Facial Scrub
|
https://www.wikihow.com/Make-an-Olive-Oil-and-Sugar-Scrub
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-exfoliante-de-aceite-de-oliva-y-az%C3%BAcar
|
¿Cómo enfrentar Pensamientos confusos?
|
Examinar tus pensamientos
|
Escribe tus pensamientos. Estudia objetivamente los pensamientos. Esclarece tus pensamientos. Revisa los hechos. Considera tus suposiciones. Piensa en las consecuencias. Evita las trampas del pensamiento.
|
Transportar los pensamientos de tu cabeza a una hoja de papel te ayudará a verlos con mayor objetividad. No los edites a medida que los escribas o tengas opiniones acerca de lo que escribas. Ten una actitud honesta contigo a medida que los escribas. Escribir ayuda a eliminar los bloqueos mentales y libera la parte creativa de tu cerebro. No te preocupes por la ortografía, la puntuación o la gramática mientras que escribas. Trata de sentarte y escribe por 20 minutos. Trátalos como opiniones, en vez de hechos. Esto es importante ya que podrías sentir que algo es cierto, incluso cuando no lo es. Recuerda que tus pensamientos son tu percepción de lo pasa y no necesariamente lo que en realidad pasa. Comienza a considerar alternar tus perspectivas. Si tus pensamientos surgen de una decisión específica o un problema específico, pregúntate lo que haría un amigo tuyo para resolver el problema o qué consejo le darías a alguien que tenga el mismo problema. No hay ningún problema con tener pensamientos negativos durante este proceso. No sientas presión de solo pensar de manera positiva. El objetivo es permitir que tu mente sea flexible y creativa. Comienza el proceso de analizar tus pensamientos. Expresa una observación, expláyate sobre esta y luego conecta ese pensamiento con tus experiencias en la vida. Comienza al decir “Creo...”, luego “En resumen,...” y termina con “Por ejemplo,...”. Si te sientes cómodo, puedes hablar con otra persona mientras lo haces. Explicarle la comprensión que tienes sobre un tema a alguien es una buena forma de esclarecer tus pensamientos. Escribir tus pensamientos o decirlos en voz alta podría hacer que el proceso sea más fácil. Reúne la información que necesitas para hacer que tus pensamientos tengan sentido. Hazte algunas de estas preguntas: ¿Qué necesito para responder la pregunta o resolver la confusión? ¿En qué información baso mis pensamientos? ¿Cómo sé que esta información es precisa? ¿Hay alguna información que obvio y que debo considerar? ¿Qué información es relevante para el problema existente? Siempre considera la fuente de donde procede la información. Si no es confiable o si es a base de la opinión de alguien, es posible que no quieras considerarla. Concentrarte en los hechos puede evitar que sigas valiéndote de tus emociones. Nuestros pensamientos suelen darse a base de creencias que podríamos no reconocer al principio. Tus suposiciones suelen hallarse en un nivel subconsciente o inconsciente. Es importante examinar las suposiciones que alimentan tus pensamientos. Hazte algunas preguntas para ayudar a revelarlos. Puedes responder a estas preguntas en tu mente, escribe al respecto o háblalo con alguien en quien confías. ¿Qué suposición me ha llevado a esta conclusión? ¿Asumo algo que no debería? Es probable que tus pensamientos conduzcan a una acción. Hay diferentes resultados y consecuencias según las decisiones que tomes. Pensarlos con anticipación puede ayudarte a tomar una decisión con la que sientas comodidad. Puedes discutir estas preguntas en tu mente, escribirlas o discutirlas con alguien en quien confías. Si hago X, ¿qué podría pasar? Si no hago X, ¿qué podría pasar? ¿Qué cosas podrían suceder según mi decisión? Algunas veces, todas las personas caen en las trampas del pensamiento. No siempre puedes prevenir caer, pero puedes reconocer cuándo lo has hecho y hacer algo al respecto. Algunas trampas comunes son sacar conclusiones rápidas, imaginarse el peor caso, tratar a los sentimientos como hechos o pensar de una manera delimitada. Si notas que caes en estas trampas, ignora estos pensamientos después identificarlos. Repite para ti que no son útiles y despréndete de ellos. Cuando sacas conclusiones, predices lo que sucederá sin haber evidencia o hechos. Es posible que pienses “No iré a esa fiesta porque sé que no me divertiré”. El peor caso es cuando exageras cuán mal resultará algo. Es posible que pienses “Voy a reprobar la escuela porque no terminé la tarea”. Si piensas de manera delimitada, tus opciones serán muy extremas. Por ejemplo, “Si no descifro qué hacer, mi vida se arruinará”. Cuando tratas a tus sentimientos como hechos, es posible que pienses “Siento inseguridad, no soy capaz de hacer buenas decisiones”.
|
Working Through Your Thoughts
|
https://www.wikihow.com/Face-Confusing-Thoughts
|
https://es.wikihow.com/enfrentar-pensamientos-confusos
|
¿Cómo limpiar El piso de una cochera?
|
Restregar los pisos de concreto
|
Mezcla una la solución limpiadora. Restriega el piso. Usa una hidrolavadora. Pasa una pulidora sobre el piso.
|
Sin importar la forma en la que decidas limpiar el piso de la cochera, necesitarás una solución limpiadora tibia y jabonosa. Puedes comprar soluciones desengrasantes en una ferretería, una tienda de autopartes o a veces incluso en un supermercado. Sigue las instrucciones de la etiqueta para mezclar la cantidad apropiada de solución limpiadora con agua tibia en un cubo. También puedes usar detergente para lavadora en polvo. Mezcla ⅓ de taza de detergente con cada galón (4 litros) de agua tibia que uses. En el caso de los pisos ligeramente sucios, puedes limpiarlos usando una escoba para cubierta o un escobillón de cerdas rígidas. Vierte la solución limpiadora sobre el piso. Luego, deja que se asiente durante diez o quince minutos para que pueda absorber la suciedad y el aceite. Una vez que pase el tiempo, restriega el piso con la escoba desplazándola a lo largo de todo el piso. Una vez que hayas terminado de restregarlo, enjuágalo con una manguera. Después, deja que el piso se seque. Mantén la puerta de la cochera abierta mientras limpies el piso. Puedes usar una escoba para retirar el agua hacia afuera por la puerta. De ese modo, ayudarás a que se seque. Puedes comenzar lejos de la puerta y avanzar hacia ella mientras limpies. Cuando termines de restregar, estarás cerca de la puerta. De ese modo, evitarás caminar a lo largo del piso resbaladizo y limpio. Si el piso de la cochera está muy sucio o no lo has limpiado por mucho tiempo, debes usar hidrolavadora. Puedes alquilarla en una ferretería. Cubre el piso con una solución limpiadora y espera quince minutos. Luego, enciende la hidrolavadora y rocía el piso moviendo la boquilla con movimientos amplios a lo largo mientras lo hagas. Continúa moviendo el aerosol a lo largo del piso. No lo dejes que permanezca en la misma zona durante demasiado tiempo o podría rayar el piso. Mantén las puertas de la cochera abiertas mientras uses la hidrolavadora para que el agua puede salir. Puedes alquilar una pulidora de pisos sobre en una ferretería. Ese aparato restregará el piso de la cochera de una forma más poderosa de lo que podrías hacer a mano. Aplica la solución limpiadora jabonosa sobre el piso. Luego, enciende la pulidora y guíala sobre el piso. Enjuágalo con una manguera de alta presión. Después, deja que el piso se seque. Será más fácil si divides el piso en secciones. Haz una sección del piso a la vez. Alquila una pulidora con un cabezal de fregado de nailon. Estos aparatos son más recomendables para los pisos de concreto.
|
Scrubbing Concrete Floors
|
https://www.wikihow.com/Clean-a-Garage-Floor
|
https://es.wikihow.com/limpiar-el-piso-de-una-cochera
|
¿Cómo hacer Pan casero?
|
Dividir y hornear la masa
|
Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Divide la masa. Enróllala. Haz cortes superficiales por encima. Coloca el pan sin hornear en una bandeja para horno. Hornea el pan durante 30 minutos. Listo.
|
Estírala con rodillo o presiónala hasta obtener una forma circular, como una masa de pizza. Córtala por la mitad con un cuchillo, de modo que tengas dos medialunas de masa. Coloca uno de los pedazos de masa delante de ti, de modo que una de las esquinas esté mirando hacia ti. Levanta dicha esquina y enrolla la masa lejos de tu cuerpo, como lo harías con un enrollado de mermelada. Enróllala por completo hasta obtener una pieza. Repite este proceso con el otro pedazo de masa. Si no quieres una pieza enrollada, puedes dividir la masa y darle la forma que tú quieras. Haz piezas de pan tradicionales, panecillos, masa de pizza o cualquier otra forma de tu preferencia. Usa un cuchillo para hacer unos cuantos cortes superficiales por encima de cada pieza. Esto ayudará a que el pan se cocine de forma más homogénea. También es útil usar una placa para hornear galletas. Otra opción es colocar la masa en un molde de pan. Estará listo cuando la superficie luzca de color ligeramente marrón dorado. Sírvelo con mantequilla y mermelada o junto a sopas y estofados. ¡A disfrutar!
|
Dividing and Baking
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Quick-Homemade-Bread
|
https://es.wikihow.com/hacer-pan-casero
|
¿Cómo enrollar Un cigarrillo?
|
Enrollar un cigarrillo con la mano
|
Prepara el tabaco. Coloca la envoltura en una superficie plana y estable.
|
Usando una balanza, pesa de dos a tres gramos de tabaco y apártala. La cantidad exacta de tabaco requerida dependerá del tamaño de la envoltura y la preferencia personal, pero en promedio son tres gramos. Muchos fumadores prefieren un cigarrillo que se queme lentamente. Para enrollar un cigarrillo que se queme más lentamente, usa más tabaco y envuélvelo densamente. Asegúrate de colocar la envoltura hacia abajo para que la curvatura quede hacia arriba. La curvatura ayudará mantener el tabaco en su lugar mientras lo enrollas. Si la envoltura permanece plana, puedes curvarla tú mismo usando un lápiz o un lapicero.
|
Rolling a Cigarillo by Hand
|
https://www.wikihow.com/Roll-a-Cigarillo
|
https://es.wikihow.com/enrollar-un-cigarrillo
|
¿Cómo tratar La depresión durante el embarazo?
|
Tratar la depresión a través de la terapia
|
Prueba la terapia cognitivo-conductual (TCC) para cambiar tu forma de pensar. Recurre a la TCC para prepararte para tu hijo. Prueba la fototerapia. Alternativamente, pasa más tiempo al aire libre.
|
La TCC es un tipo de psicoterapia que ha mostrado efectos muy positivos en las afecciones como la depresión. Sin embargo, cuando se trata de embarazo, la TCC es muy útil incluso si no te sientes deprimida, ya que te ayudará a aceptar y entender mejor tu nueva situación y puede prepararte para la nueva alegría en tu vida; el bebé. Este enfoque se basa en torno a la creencia de que nuestros pensamientos influyen en nuestras acciones y por lo tanto, los pensamientos negativos resultan en acciones negativas. Sin embargo, esta terapia no es simplemente un enfoque de "pensamiento positivo"; es mucho más profundo que eso. La TCC examina los pensamientos que tiendes a tener y te ayuda a crear una actitud positiva ante la vida, que es muy útil cuando se trata de combatir la depresión. Los pensamientos negativos como "¿Por qué esto siempre me pasa a mí?" dan lugar a experiencias y comportamientos negativos, como ser víctima de la depresión. Es por eso que la TCC tiene como objetivo transformar los pensamientos negativos en pensamientos positivos y más realistas, como "Sí, esta situación no es la más fácil, pero en lugar de sentirme derrotada, ¿qué puedo hacer para sentirme feliz?". La TCC también puede ser muy útil cuando te preparas para la llegada de tu hijo ya que este evento crucial en la vida, tan emocionante como lo es, también puede ser muy estresante y abrumador y podría, en sí mismo, ser la causa de la depresión. En estos casos, tu terapeuta te ayudará a encontrar el significado más profundo detrás de pensamientos tales como "temo que no voy a ser una buena madre" y transformarlos a puntos de vista más saludables tales como "Todo el mundo comete errores y, probablemente, voy a cometer algunos con mi hijo, pero eso está bien, porque siempre haré mi mejor esfuerzo para ser una gran madre". Como hemos mencionado anteriormente, la depresión durante el embarazo es a menudo el resultado de los problemas de relación o una incapacidad para comprender y aceptar la nueva situación en la que te encuentras. La TCC puede ser muy útil en este caso porque encuentra las razones subyacentes de tus problemas y te ayuda a cambiar las cosas. Este enfoque de tratamiento de la depresión es relativamente nuevo, pero es muy prometedor y seguro para las mujeres embarazadas y lactantes. Este tipo de terapia es especialmente útil en la temporada de invierno, o cuando tu condición no te permita exponer tu piel a la luz solar durante mucho tiempo. Básicamente, la fototerapia significa la exposición a luces muy brillantes, utilizando una caja especial (la iluminación simple del hogar no es suficiente) en el nivel de iluminación de 10.000 lux, con mayor frecuencia durante 30 a 40 minutos. El principio de funcionamiento de esta terapia se basa en el hecho de que nuestro cuerpo funciona de una manera interesante; la luz lo estimula a liberar las hormonas que te hacen sentir feliz e incluso eufórica. Si tu situación de vida lo permite, puedes elegir la manera natural; pasar más tiempo en el sol y en la naturaleza. La explicación científica detrás de este fenómeno interesante es que las personas son capaces de funcionar mejor durante el día y son muy dependientes de la calidez del sol. Es por ello que con el tiempo nuestro cerebro se ha adaptado a buscar la luz y para asegurar que lo hacemos, hemos evolucionado a sentir placer cuando nos exponemos a ella. A pesar de que todavía no se ha demostrado que la fototerapia tenga éxito en todos los enfermos de depresión, ayuda a más de la mitad de las personas que la prueban, como fue descubierto por un estudio realizado por el Diario Médico de Psiquiatría en 2005. Así que si eres una mujer embarazada que sufre de depresión, dale una oportunidad.
|
Treating Depression through Therapy
|
https://www.wikihow.com/Treat-Depression-During-Pregnancy
|
https://es.wikihow.com/tratar-la-depresi%C3%B3n-durante-el-embarazo
|
¿Cómo estudiar Toda la noche?
|
Mantenerte alerta toda la noche
|
Enciende las luces. Evita las distracciones. Consume goma de mascar o un caramelo de menta. Dibuja o haz garabatos. Come un bocadillo. Toma descansos breves.
|
La luz blanca brillante estimula al cuerpo para que se mantenga despierto. Si te cercioras de que haya suficiente luz brillante en el lugar que hayas elegido para estudiar toda la noche, esto puede evitar que estés somnoliento y podría ayudarte a concentrarte mejor en el material que necesitas cubrir. Busca un lugar con una fuente de luz blanca y brillante. Si vas a estudiar en casa, puedes cambiar la bombilla de luz habitual por una de luz blanca y más vatios. Puedes conseguir una luz o lámpara pequeña. Esto puede brindarle más estimulación a tu cerebro para mantenerte despierto y alerta. Si estás despierto todas las horas estudiando, puedes sentir la tentación de mantener tus dispositivos encendidos y servicios de chat abiertos para estimularte. Esto puede distraerte de la sesión de estudio y, básicamente, perjudicar tu rendimiento en el examen o la asignación. Si es posible, apaga tu teléfono o tableta. De lo contrario, desactiva el sonido para que no sientas la tentación de revisarlos siempre que escuches una alerta. Indícales a tus amigos y familiares que necesitas estudiar y que no se comuniquen contigo durante la noche, salvo que sea una emergencia. Si tienes algo con lo cual mantener la boca ocupada, esto podría ayudarte a sobrellevar la noche. Las gomas de mascar y los caramelos de menta también pueden mejorar tu estado de ánimo y hacer que estés más alerta. Cualquier tipo de goma de mascar te ayudará a mantenerte alerta. Considera tener cerca un recipiente pequeño con aceite de menta para poder olerlo. Su aroma puede estimular al cerebro y ayudarte a memorizar más información. Si notas que tu capacidad para concentrarte disminuye, dibuja o garabatea en una hoja aparte. Las actividades creativas como hacer garabatos o dibujos, o incluso rodar un pedazo de arcilla, pueden hacer que estés más alerta y relajado. Solo dibuja o garabatea por un máximo de 10 minutos. Esto podría calmarte y ayudarte a estar más concentrado. Si no te gusta dibujar ni hacer garabatos, puedes realizar otra actividad. Puedes rodar algo en tu mano o sujetar una pelota antiestrés mientras lees. Estudiar toda la noche puede requerir mucha energía. Consumir un bocadillo cada par de horas te puede ayudar a mantenerte alerta y puede darte la oportunidad de relajarte. Come algo ligero con proteínas, como un pedazo de queso, una fruta fresca, una barra de granola o algunas roscas. Un emparedado de mantequilla de maní y mermelada también es una buena opción. Bebe una taza o una botella de agua con tu bocadillo para mantenerte hidratado. Si te estás concentrando en el material y la información de manera diligente, es probable que te canses y pierdas la concentración. Luego de 60 a 90 minutos de estudio, tómate un descanso de 10 a 15 minutos para recuperarte y volver a concentrarte. Da una caminata corta, camina por la habitación o practica un poco de yoga ligero o estiramientos. Toda actividad hará que tu sangre circule, oxigenará tu cerebro, te relajará el cuerpo y te ayudará recuperar el flujo de trabajo. Aprovecha la oportunidad para ir al baño si lo necesitas. No excedas el periodo de 60 a 90 minutos sin tomar un descanso. Esto podría cansarte más, afectar tu estado de ánimo e incluso hacer que aprendas con menos eficacia.
|
Staying Alert All Night
|
https://www.wikihow.com/Study-All-Night
|
https://es.wikihow.com/estudiar-toda-la-noche
|
¿Cómo compartir Tu ubicación en uber?
|
iPhone
|
Pulsa en la aplicación de Uber. Pulsa el botón de "¿A dónde vas? Introduce la dirección a la que quieres ir. Pulsa en el botín de "Ubicación actual" para cambiar el lugar en donde quieres que te recojan. Pulsa en el tipo de viaje que quieres. Pulsa en el botón de "Pedir Pool" para pedir tu viaje. Desliza tu dedo hacia arriba en el nombre del conductor. Pulsa en "Compartir estado". Pulsa en el contacto a quien le quieres compartir tu estado. Copia y pega el enlace si quieres compartirlo manualmente.
|
". De forma predeterminada, el lugar donde te van a recoger es tu ubicación actual. Puedes cambiar esa ubicación pulsando en el botón de "Ubicación actual" que está en el mapa. Verás diferentes opciones de viajes y los precios estimados. Pulsar en una opción mostrará el tiempo de espera para que te recojan. Si no cambiaste tu ubicación actual, te pedirá que confirmes que quieres que te recojan en esa ubicación. El nombre del conductor aparecerá en la parte inferior de la pantalla cuando alguien acepta tu viaje.
|
iPhone
|
https://www.wikihow.com/Share-Your-Location-on-Uber
|
https://es.wikihow.com/compartir-tu-ubicaci%C3%B3n-en-Uber
|
¿Cómo cocinar Un pavo en una bolsa?
|
Llenar la bolsa para asar
|
Enharina la bolsa. Coloca la cebolla en la bolsa. Desliza el pavo dentro de la bolsa. Cierra la bolsa. Perfora la bolsa. Inserta un termómetro de cocina.
|
Echa la harina en la bolsa para asar y agítala con cuidado hasta que todo el interior quede cubierto. Una vez que termines de cubrirla, coloca la bolsa dentro de la bandeja para asar. Cubrir la bolsa con harina ayuda a que la carne no se pegue al plástico. Además, la harina también reduce las probabilidades de que la bolsa se reviente. Ten en cuenta que también puedes cubrir la bolsa con spray de cocina antiadherente si así lo deseas, pero no es necesario. Esparce los pedazos de cebolla de manera uniforme en el fondo interior de la bolsa. La cebolla le dará sabor al pavo cuando se esté cocinando en su propio jugo. Aunque podrías pasar por alto la cebolla y el pavo de todas maneras se cocinaría bien. Desliza el pavo sazonado con cuidado en la bolsa para asar de horno. Al terminar, la abertura de la bolsa debe quedar frente al extremo de la bandeja para hacer y no hacia arriba. Ninguna parte de la bolsa debe quedar colgando fuera de la bandeja. De ser necesario, mete los extremos sueltos de la bolsa debajo del pavo para que no queden colgando. Junta la abertura hasta cerrarla y fíjala amarrándola con la atadura de nylon que viene incluida. La mayoría de las bolsas para asar se venden con ataduras adecuadas incluidas. Sin embargo, si la tuya no vino con ataduras, puedes cerrar la abertura con hilo para cocinar de algodón. Mete el extremo recién cerrado debajo del pavo para que no quede colgando por un lado de la bandeja. Utiliza un cuchillo afilado para crear seis aberturas de 1,25 a 2,5 cm (1/2 a 1 pulgada) en la superficie de la bolsa para asar cerrada. Distribuye las aberturas de forma pareja en la parte superior de la bolsa. Perforar la bolsa es necesario para que el vapor pueda salir cuando el pavo se esté cocinando. Si no lo haces, el vapor podría acumularse y la presión podría provocar que la bolsa se reviente adentro del horno. Inserta un termómetro para carne en la parte más gruesa del muslo del pavo, insertándolo de frente a través de la bolsa en el proceso. No pongas el termómetro adentro de la bolsa pues será muy difícil de leer. Asegúrate de que la punta solo toque la carne del pavo y no entre en contacto con el hueso. Aunque la mayoría de los pavos vienen con un termómetro eyector desechable, de todas maneras, inserta un termómetro de cocina en la carne. Los termómetros eyectores no siempre son una forma precisa para medir la cocción.
|
Part Two: Load the Roasting Bag
|
https://www.wikihow.com/Cook-a-Turkey-in-a-Bag
|
https://es.wikihow.com/cocinar-un-pavo-en-una-bolsa
|
End of preview. Expand
in Data Studio
README.md exists but content is empty.
- Downloads last month
- 18