title
stringlengths 13
95
| section_name
stringlengths 5
87
| summary
stringlengths 16
1.42k
| document
stringlengths 15
10.3k
| english_section_name
stringlengths 5
75
| english_url
stringlengths 27
92
| url
stringlengths 28
116
|
---|---|---|---|---|---|---|
¿Cómo instalar Dota?
|
Instala Warcraft 3: Reign of Chaos o Warcraft 3: The Frozen Throne
|
Pon el CD de instalación en tu unidad de CD para ejecutar el asistente de instalación. Haz clic en el botón de instalación ("Instalar Warcraft III" o "Instalar Warcraft III: Introduce tu nombre y la clave del CD encontrada en la tapa o caja donde compraste el CD. Busca el directorio donde deseas instalar el juego y presiona "Aceptar". Espera a que el juego se instale. Si quieres, crea un acceso directo en el escritorio haciendo clic en "Sí" en la ventana que aparece.
|
The Frozen Throne"). Las barras de estado indicarán el progreso de la instalación. De lo contrario sólo presiona "No" y abre el juego después desde el directorio donde está instalado.
|
Installing Warcraft 3: Reign of Chaos or Warcraft 3: The Frozen Throne
|
https://www.wikihow.com/Install-DoTA
|
https://es.wikihow.com/instalar-DoTA
|
¿Cómo lidiar Con tu enojo adolescente?
|
Obtener ayuda
|
Habla con un adulto de confianza. Ve a un terapeuta. Toma una clase de manejo de ira. Pregúntale al médico acerca de los medicamentos.
|
Los sentimientos de ira pueden ser abrumadores. También puede ser difícil saber qué hacer con ellos. Hablar con un adulto de confianza será de gran ayuda para poder descubrir tus sentimientos. Este adulto puede ser un padre, otro miembro de la familia, un profesor o un consejero, u otro amigo adulto. También puedes preguntarle a un médico acerca de tus sentimientos. Esta persona puede compartir sus propias experiencias al lidiar con los sentimientos de ira. También puede darte una perspectiva de tus propios sentimientos. La terapia es una buena manera de encontrar nuevas formas de controlar y expresar la ira. Muchas personas acuden a un terapeuta cuando quieren aprender algunas habilidades que mejoren sus vidas. Otras personas acuden a un terapeuta porque han pasado por un momento muy difícil en sus vidas y necesitan conversar del tema. Lo más probable es que el terapeuta use técnicas de relajación que te ayuden a calmarte en medio de un episodio de ira. Asimismo, el terapeuta te ayudará a lidiar con los pensamientos que pueden desencadenar la ira y encontrará nuevas maneras de ver las situaciones. Puedes ver a un terapeuta solo o con tu familia. Piensa en cómo te sentirías más cómodo. Habla con tus padres o un adulto de confianza sobre tu interés en probar la terapia. Los terapeutas también te ayudarán a desarrollar habilidades de afrontamiento emocional y te capacitarán para empezar una comunicación abierta. Algunos psicoterapeutas se especializan en ayudar a sus clientes a superar sus historias personales, como superar una infancia abusiva o negligente, o superar un acontecimiento trágico. Estos terapeutas pueden ser de gran ayuda para lidiar con la ira de acontecimientos pasados. Los programas de manejo de la ira han demostrado tener una alta tasa de éxito. Los programas más exitosos te ayudan a entender tu ira, darte estrategias a corto plazo para lidiar con tu ira, y te ayudan a desarrollar habilidades. Hay programas de manejo de la ira específicamente dirigidos a niños, adolescentes y familias. Busca en línea para encontrar uno en tu área. Por lo general, la ira es una parte de diferentes trastornos, como el trastorno bipolar, la depresión y la ansiedad. La terapia con medicamentos para la ira dependerá de la afección con la que ocurre. Tomar medicamentos para el trastorno también puede ayudar a calmar la ira. Por ejemplo, si la ira ocurre con depresión, los antidepresivos pueden tratar los síntomas tanto de la depresión como la ira. Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) como el escitalopram o sertralina se pueden usar para tratar el trastorno de la ansiedad generalizada. Estos medicamentos también pueden ayudar a aliviar la irritabilidad que puedes experimentar como parte de tu ansiedad. Cada medicamento tiene efectos secundarios. Por ejemplo, el litio, que se usa para tratar el trastorno bipolar, tiene una tasa muy alta de complicaciones renales (riñón). Ser consciente de los posibles efectos secundarios te ayudará a controlar las complicaciones. Es muy importante hablar abiertamente de estas posibilidades con el médico. Existe una pequeña posibilidad de que los adolescentes experimenten pensamientos suicidas cuando toman inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS), sobre todo durante las primeras 4 semanas de tratamiento. Los ISRS se suelen usar para tratar la depresión y la ansiedad.
|
Getting Help
|
https://www.wikihow.com/Deal-With-Your-Teenage-Anger
|
https://es.wikihow.com/lidiar-con-tu-enojo-adolescente
|
¿Cómo agregar Fuentes al adobe illustrator?
|
En Windows
|
Cierra Illustrador si está abierto. De ser necesario, descarga fuentes para instalar. Abre Inicio {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/07\/Windowsstart.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/07\/Windowsstart.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Abre el Explorador de archivos {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/0d\/Windowsstartexplorer.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/0d\/Windowsstartexplorer.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Entra a la carpeta ZIP de la fuente. Haz clic en la carpeta ZIP de la fuente. Haz clic en la pestaña Extraer. Haz clic en Extraer todo. Haz clic en Extraer cuando aparezca. Espera a que la fuente termine de extraerse. Haz doble clic en el archivo de fuente. Haz clic en Instalar.
|
No podrás encontrar las fuentes recién instaladas en Illustrador si las instalas mientras tienes abierto Illustrator. Si no has descargado ninguna fuente que quieras instalar, encuentra y descárgalas antes de continuar. Las fuentes para el Illustrador deben estar completas, lo que significa que deben incluir plantillas de negritas, itálicas, subrayadas además del alfabeto completo en mayúsculas y minúsculas. Puedes descargar las fuentes en formatos OTF, TFF, PFP y TTF. Haz clic en el logo de Windows en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Haz clic en el icono de la carpeta en la parte inferior izquierda de la ventana de Inicio. Haz clic en la carpeta donde está ubicada la carpeta ZIP de la fuente que descargaste (por ejemplo, Descargas) en la columna izquierda de la ventana del Explorador de archivos. Probablemente tengas que abrir más carpetas en la ventana principal para encontrar la carpeta ZIP en sí. Esto seleccionará la carpeta. Esta pestaña se encuentra en la parte superior de la ventana del Explorador de archivos. Esto hará que aparezca una barra de herramientas debajo de la pestaña de Extraer. Se encuentra a la derecha de la barra de herramientas. La carpeta se empezará a extraer en una carpeta normal. Cuando termine, la carpeta de la fuente deberá abrirse, lo que significa que ya podrás interactuar con el archivo de fuente. Esto abrirá una ventana con la vista previa de la fuente. Se encuentra en la parte superior de la ventana de vista previa. Esto instalará la fuente seleccionada para cualquier aplicación que use fuentes en tu computadora, incluyendo Illustrator. Si hay fuentes separadas para la versión en itálica, negrilla, etcétera, necesitas hacer doble clic en cada una e instalarlas para que funcionen en Illustrator.
|
On Windows
|
https://www.wikihow.com/Add-Fonts-to-Illustrator
|
https://es.wikihow.com/agregar-fuentes-al-Adobe-Illustrator
|
¿Cómo reconocer Si estás en trabajo de parto en tu segundo embarazo?
|
Busca un diagnóstico médico
|
Considera someterte a un examen de FNF. Haz que la partera o la enfermera revisen tu cuello uterino. Asegúrate de que la partera o enfermera determinen la posición de tu bebé.
|
Si quieres averiguar a ciencia cierta si en verdad te encuentras en un trabajo de parto, existen algunos procedimientos de diagnóstico avanzados por los que puedes optar, como un examen de fibronectina fetal o FNF. Este examen no te dirá si en ese momento te encuentras en trabajo de parto, pero puede decirte si no lo estás. Este examen es muy útil, ya que si estás en las etapas iniciales de un trabajo de parto prematuro, puede ser muy difícil reconocer que ya estás en trabajo de parto basándote solo en los síntomas o los exámenes pélvicos. Un resultado negativo de FNF te relajará y te confirmará que no darás a luz a tu bebé hasta dentro de una o dos semanas más como mínimo. La enfermera o la partera podrán determinar cuánto te has dilatado examinando tu cuello uterino. En la mayoría de casos, cuando la partera determina que tu cuello uterino se ha dilatado entre 1 a 3 centímetros, te informará que te encuentras en la primera fase del trabajo de parto. Cuando determine que tu cuello uterino se ha abierto hasta alcanzar 4 a 7 centímetros, probablemente te dirá que has entrado a la fase activa o la segunda fase del trabajo de parto. Cuando determine que tu cuello uterino se ha dilatado entre 8 y 10 centímetros, ¡con certeza te dirá que es momento de que tu bebé nazca! La partera también tiene experiencia determinando si un bebé está en dirección hacia abajo y si su cabeza encajó en la pelvis. Es posible que la partera se arrodille para revisar tu área abdominal inferior, sobre tu vejiga, o que inserte sus dedos cerca de las ingles para sentir la cabeza del bebé y determinar cuánto ha encajado. Estos exámenes ayudará a confirmar que te encuentras en trabajo de parto e incluso te indicarán en qué fase te encuentras.
|
Seeking a Medical Diagnosis
|
https://www.wikihow.com/Tell-if-You-Are-in-Labor-with-a-Second-Pregnancy
|
https://es.wikihow.com/reconocer-si-est%C3%A1s-en-trabajo-de-parto-en-tu-segundo-embarazo
|
¿Cómo descongelar Sopa?
|
Usar el microondas
|
Saca la sopa del congelador y colócala en un recipiente para microondas. Coloca el recipiente en el microondas y ajústalo a calor medio o bajo. Usa un termómetro para comida para medir la temperatura de la sopa.
|
Voltea el recipiente y busca una etiqueta que diga “seguro para microondas” o “a prueba de calor.” Si la sopa ya está en un recipiente para microondas, entonces retira la tapa y cúbrelo con un plástico que también sea seguro para microondas. Los recipientes de vidrio y de cerámica normalmente se pueden meter en el microondas. No coloques nunca dentro del microondas recipientes o platos de metal ni de aluminio. Puedes usar papel encerado o pergamino en lugar de plástico. Calienta la sopa a una potencia del 30 % durante unos 3 o 5 minutos. Retira el recipiente, agita la sopa y calienta de nuevo hasta que el hielo se derrita y la sopa esté caliente. Para ajustar el nivel de potencia, presiona el tiempo de cocción primero y después el botón de “potencia.” La reducción de potencia le permitirá a la sopa descongelarse de manera uniforme. Si metes en el microondas un recipiente de vidrio o cerámica, este podría calentarse. Usa un guante para horno o uno resistente al calor para sacarlo. Retira el recipiente del microondas. Coloca el termómetro dentro de la sopa y revisa que la temperatura sea de 75 °C (165 °F) para asegurarte de que sea seguro comerla. No toques el fondo o los lados del recipiente porque esto te daría una temperatura incorrecta. Si no tienes un termómetro a la mano, puedes usar un cuchillo. Inserta el cuchillo en el centro del recipiente. La sopa está lo suficientemente caliente para comer si el cuchillo está caliente al retirarlo.
|
Using a Microwave
|
https://www.wikihow.com/Defrost-Soup
|
https://es.wikihow.com/descongelar-sopa
|
¿Cómo cambiar El look de tu maquillaje según la estación?
|
Cambiar tu maquillaje para el invierno
|
Aplícate base con una esponja difuminadora humedecida o una brocha mofeta. Usa un maquillaje de contorno más ligero para un look cálido. Juega con colores neutrales en los ojos. Usa un lápiz labial oscuro y humectante.
|
El invierno es el momento para usar una base de cobertura completa, aunque es importante evitar que luzca recargada. Puedes lograr que la base se asiente de forma lisa y uniforme agregándole un poco de agua a tu rutina. Encontrarás ambos aplicadores en una farmacia local o una tienda de artículos de belleza. Después de uniformizar y alisar la piel con la base, aplica una sombra de contorno ligeramente con una brocha a lo largo de las sienes, los pómulos, la mandíbula y el puente nasal. Debes aplicar el contorno ligeramente porque si colocas demasiado, lucirá poco natural en el invierno. Luego, añade un toque de rubor de color rosa cálido sobre los pómulos de tus mejillas para obtener un poco de calidez. Cuando escojas sombras de ojos y delineadores para el invierno, puedes utilizar cualquier tono de marrón sin temor a equivocarte. Agrega algunos tonos grises y terrosos intensos con un poco de brillo y tendrás suficiente para la estación. Debido a que usarás colores más neutrales en los ojos, podrás usar un lápiz labial más atrevido y dramático. Haz que tus ojos luzcan grandes y brillantes en los días más duros de invierno rizándote las pestañas y añadiéndoles una capa de rímel oscuro que dé volumen a las pestañas. El invierno es el tiempo perfecto para usar lápices labiales de tonos intensos y festivos, como vino, castaña e incluso rojo brillante. ¡Los labios atrevidos harán que tu rostro luzca más cálido en pleno invierno, cuando más lo necesites! Escoge productos para labios con humectantes porque los labios tienden a agrietarse en el frío y el clima seco del invierno. Añade un brillo labial sobre el lápiz labial de color intenso para agregarle dimensión.
|
Changing your Makeup for the Winter
|
https://www.wikihow.com/Vary-Your-Makeup-Look-by-Season
|
https://es.wikihow.com/cambiar-el-look-de-tu-maquillaje-seg%C3%BAn-la-estaci%C3%B3n
|
¿Cómo hacer Una prueba de los niveles de yodo?
|
Hacerte una prueba de yodo en la orina
|
Habla con el médico con respecto al método de recolección de muestras que se debe emplear. Deshazte de la primera evacuación de orina del día. Toma yodo prescrito. Recolecta las muestras de orina en el recipiente designado. Lleva las muestras al médico. Habla de los resultados con el médico.
|
Para obtener resultados más precisos, se recomienda una recolección completa de todas las muestras durante 24 horas. Sin embargo, a menudo es poco práctico, de modo que el médico puede pedirte que recojas 6 muestras aleatorias a lo largo del día o incluso que uses una sola muestra representativa. En el caso de la mayoría de las pruebas, no debes recolectar la muestra de orina de la primera visita que hagas al baño después de levantarte. Ve al baño y haz pasar la orina como siempre lo haces. Después de la primera micción por la mañana, toma las pastillas de yodo prescritas para la prueba. La pastilla debe venir con instrucciones del médico o del fabricante. Tómalas específicamente como se te indique. Si recolectas varias muestras, el médico te dará unos recipientes. Recoléctalas orinando en los recipientes que vienen en el kit de prueba como el médico te indique. El médico también te dará la información acerca de cómo guardarlas seguramente hasta que las entregues para el análisis. Si recolectas una muestra, es posible que solo debas orinar en un vaso. Si recolectas varias muestras, generalmente tendrás que usar vasos esterilizados para recolectar la orina y luego verterla en el recipiente de recolección. Si recolectas muestras durante un periodo de 24 horas, asegúrate también de recolectar la primera muestra de orina después de que te levantes al día siguiente. Una vez que hayas terminado de recolectar las muestras necesarias, llévalas al consultorio del médico o envíalas al laboratorio según se te indique. El laboratorio revisará las muestras para ver cuánto yodo has eliminado en el transcurso de un día. La mayoría de las personas eliminan la mayor parte del yodo que ingieren durante un día. Sin embargo, si tienes una deficiencia de yodo, absorberás más. Cuanto menos yodo haya en tu orina, mayor será la deficiencia que tengas. Después de que la prueba de orina haya sido procesada, puedes ir al consultorio del médico para hablar de los resultados. Lo cual puede ser algunos días o semanas después de que hayas enviado la prueba, dependiendo de la prueba específica que el médico haya ordenado y de si el consultorio tiene laboratorios internos. El médico podrá hablar contigo acerca de los síntomas que experimentas y de cómo se relacionan con los resultados. Si tienes una deficiencia de yodo, este puede ayudarte elaborar un plan de tratamiento.
|
Getting an Iodine Urine Test
|
https://www.wikihow.com/Test-Iodine-Levels
|
https://es.wikihow.com/hacer-una-prueba-de-los-niveles-de-yodo
|
¿Cómo incrementar El valor de tu casa?
|
Remodelar para incrementar el valor
|
Realiza cualquier mantenimiento y reparación necesarios. Gasta dinero en tu cocina antes que en otra habitación. Instala unos gabinetes y unas encimeras que combinen. Derriba las paredes o retira las instalaciones fijas grandes para hacer que tu casa se vea más amplia. Ten en cuenta que solo las habitaciones aisladas aportan a los metros cuadrados.
|
Nada puede desanimar a un comprador potencial como el saber que tendrá que invertir $2 000 en una nueva fontanería cuando se mude. Los cambios en lo básico de tu casa (las ventanas llenas de corrientes de aire, las fugas, los canalones oxidados, etc.) o las renovaciones costosas que hagas no pasarán desapercibidos. La cocina es la habitación más importante de la casa cuando se trata del valor de una casa. Este el lugar en el que la mayoría de los compradores se enfocan, y puedes esperar recuperar hasta el 85 % de los costos de remodelación cuando se venda la casa. Una capa nueva de pintura que cubra las marcas de salpicaduras puede modernizar una cocina por un precio barato. Encuentra o compra un lugar para guardar tus platos y libros de cocina para hacer que tu cocina se vea limpia y espaciosa. Este es un arreglo de alto valor, en especial si se hace con unos aparatos modernos. Comienza con la cocina antes de modernizar el cuarto de baño o los dormitorios. Unos nuevos gabinetes pueden transformar por completo una habitación para bien, lo que le da una apariencia de que toda la habitación ha tenido un cambio de imagen. Para conseguir un arreglo más barato, contrata a una compañía de reparación para que limpie y pinte tus gabinetes viejos y los haga verse como si recién salieran de la ferretería. Los encimeros de mármol o granito son costosos, pero tienden a durar por más tiempo y permanecen hermosos con el paso de los años. El número de pies cuadrados o metros cuadrados en tu casa es el gran indicador de su valor. Sin embargo, puedes crear la ilusión de que hay más espacio al eliminar el desorden. A los propietarios de las casas les agradan los planos de pisos amplios porque pueden imaginar cómo sus cosas entrarán en la casa cuando se muden a esta. Derriba las paredes que no son principales. Retira la isla en el medio de la cocina para que haya espacio en la casa. Instala unas puertas francesas vaivén para permitir que haya flujo de aire entre las habitaciones, como la cocina y el comedor. Añadir un pórtico con mosquitera es una labor costosa, pero puede no ayudar en realidad al valor de tu casa a largo plazo porque no se puede contar como parte de los metros cuadrados. Sin embargo, terminar el sótano puede dar frutos cuando sea hora de vender la casa. Considera añadir algunas habitaciones adicionales a tu casa si tienes el dinero para hacerlo. Las casas grandes se venden por más dinero, sin falta. Sin embargo, las habitaciones adicionales son costosas de construir y pueden requerir de varios meses para edificarlas. En general, mejorar tu casa actual conducirá a una mayor ganancia de tu inversión que añadir unas nuevas habitaciones.
|
Remodeling to Increase Value
|
https://www.wikihow.com/Increase-the-Value-of-Your-Home
|
https://es.wikihow.com/incrementar-el-valor-de-tu-casa
|
¿Cómo criar A un niño?
|
Amar a tu hijo
|
Aprende a escuchar a tu hijo. Trátalo con respeto. Acepta que nunca está mal darle demasiado amor a tu hijo. Involúcrate en la rutina de tu hijo. Estimula su independencia.
|
Una de las mejores cosas que puedes hacer por él es tener una influencia en su vida. Es muy fácil dejar de prestarles atención a los niños y perderse la oportunidad de proporcionarles una orientación significativa. Si nunca los escuchas y pasas la mayor parte del tiempo dándoles órdenes, no se sentirán respetados ni importantes. Anímalos a hablar. Ayúdalos a expresarse desde pequeños para que aprendan a comunicarse exitosamente en el futuro. Nunca olvides que tu hijo es un ser humano que vive y respira, y que tiene necesidades y deseos como el resto de las personas. Si es muy exigente con la comida, no lo retes constantemente durante la cena. Si tiene problemas para usar el inodoro, no lo avergüences al comentar esto en público. Si le has prometido que lo llevarías al cine si se portaba bien, no retires tu promesa solo por el hecho de sentirte cansado. Si respetas a tu hijo, es mucho más probable que él te respete a ti. Es un mito que amar "mucho", elogiar "mucho" o demostrarle "mucho" afecto lo convertirá en una persona caprichosa o malcriada. Dar amor, afecto y atención lo animará positivamente a desarrollarse como ser humano. Darle un juguete en lugar de amor, o no retarlo por un mal comportamiento es lo que hará que tu hijo sea una persona malcriada. Dile cuánto lo amas al menos una vez por día o más; cuanto más lo hagas, mejor. Estar siempre presente en la vida de los hijos implica fortaleza y esfuerzo. Sin embargo, si quieres animarlo a desarrollar su carácter y sus intereses, tendrás que crear un sistema fuerte de apoyo para él. Esto no significa que tengas que seguirlo a cada segundo del día, sino que debes estar a su lado en los pequeños momentos, desde su primer juego de fútbol hasta los momentos en familia en la playa. Una vez que comience a ir a la escuela, es importante que sepas exactamente cuáles son las clases que tiene y los nombres de sus profesores. Revisa sus tareas para la casa y ayúdalo a realizar cualquier actividad difícil. Sin embargo, ten en cuenta que no debes hacerla por él. A medida que tu hijo crezca, podrás comenzar a alejarte un poco, animándolo a que explore sus intereses sin tener que estar a su lado en todo momento. Es posible seguir apoyándolo al mismo tiempo que lo animas a explorar sus propios intereses. No le digas cuáles son las clases que debe tomar. En cambio, permite que escoja entre varias opciones. Puedes ayudarlo a vestirse, pero vayan juntos a comprar ropa para que pueda tener alguna opinión respecto a su apariencia. Si quiere jugar con sus amigos o quiere jugar solo con sus juguetes sin que tú estés ahí, permite que construya su propia identidad de vez en cuando. Si estimulas la independencia desde la infancia, es muy probable que el niño tome decisiones propias cuando sea adulto. Todas las veces que sea posible, intenta que tu hijo tenga muchas opciones. En el caso de los niños más pequeños (como los bebés de uno a dos años), puedes permitirles elegir entre dos o tres opciones favorables para que aprendan a escoger, sin necesidad de que se sientan presionados. A medida que crezcan, podrás permitirles tomar decisiones más importantes.
|
Loving Your Child
|
https://www.wikihow.com/Raise-a-Child
|
https://es.wikihow.com/criar-a-un-ni%C3%B1o
|
¿Cómo darle Celos a tu exnovio?
|
Desarrollar nuevas relaciones y un nuevo estilo de vida
|
Haz que tu cuidado personal sea tu mayor prioridad. Ten un nuevo pasatiempo o aprende una nueva habilidad. Ten citas y empieza a cultivar nuevos romances. Publica imágenes y actualizaciones positivas en tus redes sociales. Haz nuevos amigos al unirte a un club o asistir a reuniones sociales.
|
Luego de un rompimiento, cuidar de tu bienestar físico y mental puede quedar fácilmente a un lado. Comprométete a que cuidar de ti misma sea tu mayor prioridad. Esto te ayudará a sentirte mejor en general e incluso puede causar ciertos celos en tu expareja al ver que te va bien. Algunas formas en que puedes cuidar de ti misma incluyen lo siguiente. Ejercítate con regularidad y aliméntate bien. Si quieres bajar de peso, puedes establecer la meta de bajar 2 kilos (5 libras) para el siguiente mes como parte de tu cuidado propio. Establece tiempo para relajarte y disfrutar de tus pasatiempos. Toma baños largos, lee un libro, juega un juego de mesa, haz senderismo o realiza cualquier actividad que disfrutes en tu tiempo libre. Transfórmate un poco. Compra un par de atuendos nuevos, ve a la peluquería, usa tiras de blanqueamiento en tus dientes o intenta mejorar tu apariencia de otra manera. Esto aumentará la confianza que sientes en ti misma. Asimismo, si lo haces, esto sorprenderá a tu expareja la próxima vez que la veas. Luego de un rompimiento, será el momento perfecto para tener un nuevo pasatiempo o aprender una nueva habilidad. Tendrás más tiempo en tus manos, así que úsalo en algo que te interese. Busca pasatiempos que puedas aprender por tu cuenta o toma una clase para aprender algo nuevo en un ambiente social. La próxima vez que tu ex te vea o revise tus perfiles en las redes social, ¡se sorprenderá al saber todas las cosas geniales que haces en tu tiempo libre! Por ejemplo, si siempre has querido aprender a hablar francés, descarga una aplicación de idiomas o toma clases de francés. Si eres fanático de la cocina gourmet, compra un libro con recetas que puedas intentar preparar o toma unas clases de cocina. Si te encanta la música, pero no sabes tocar o cantar, toma unas clases privadas ¡o aprende a través de videos en línea! Una de las formas más poderosas para darle celos a tu ex es demostrándole que has seguido adelante ¡al realmente haberlo hecho! Incluso si aún tienes sentimientos por él, ten citas con otras personas. A tu ex seguramente le dará un poco de celos si escucha que tienes citas y que incluso tratas de pasar un buen tiempo con alguien más Ten cuidado de no presumirle a tu expareja tu nueva relación. Esto le avisará que quieres darle celos, lo cual puede tener un efecto contrario. Evita hablar con tu ex sobre salir con otras personas. Puedes sacarles provecho a las redes sociales y darle celos a tu ex al simplemente mostrar cómo va tu vida. Si estás de vacaciones, publica un álbum de fotos de tus aventuras. Si te has cortado el cabello, publica una foto de ti misma mostrándolo. Comparte actualizaciones de estado que reflejen un panorama positivo en tu vida. Evita publicar cosas negativas en las redes sociales, o extralimitarte y presumir sobre tu vida. Mantén las cosas reales, pero publica lo que sea positivo. Socializar es parte importante de disfrutar la vida luego de un rompimiento. Intenta ir a un club de tu localidad o asistir a otro tipo de reuniones sociales en tu área. Esto te dará oportunidades para hacer nuevos amigos, aprender nuevas cosas ¡y tal vez poner celoso a tu ex con tu agenda ocupada! Por ejemplo, si te gusta manejar bicicleta, únete a un grupo de ciclistas y ve a los paseos semanales con ellos. Si te encanta aprender sobre historia, únete a la Sociedad para Anacronismo Creativo (SCA, por sus siglas en inglés) de tu localidad.
|
Developing Your New Life and Relationships
|
https://www.wikihow.com/Make-Your-Ex-Boyfriend-Jealous
|
https://es.wikihow.com/darle-celos-a-tu-exnovio
|
¿Cómo comprar Oro por internet?
|
Conoce tu oro
|
Decide qué vas a comprar. Establece un límite. Debes conocer el precio del oro en el mercado.
|
Antes de ponerte a teclear URLs, haz una investigación sobre el producto, los precios y la disponibilidad. Hay dos tipos de oro que se venden comúnmente, y aquellos son los lingotes de oro y las monedas de oro. Los lingotes de oro pueden estar en forma de moneda, o en aquellas barras que te imaginas cuando piensas en Ft. Knox. Los lingotes son oro puro, y tiene un precio sólo por la cantidad de oro involucrada. Estas se recomiendan sólo a los inversionistas de las “grandes ligas”. Invertir en este tipo de oro es más efectivo, excepto para cuando lo quieres vender. Ya que las barras de oro no pueden subdividirse, las opciones para los compradores son limitadas. Las monedas de oro son más para coleccionar, y tienen una barra inferior de entrada en el mercado de inversión, y son más fáciles de cobrar. Ya que pueden ser de colección – y a menudo se mezclan con otros metales – sus precios pueden fluctuar más que el precio del lingote. Determina antes de hablar con el asociado de ventas cuánto vas a gastar en oro. Sin los parámetros fiscales, fácilmente puedes gastar mucho más de lo que planeas. Hay sitios web que publican a diario los precios del oro y proveen actualizaciones periódicas del precio durante el día. En algunos sitios también enlistan los precios en otras monedas, incluyendo el Euro, el Yen, el Franco y las Rupias. Los vendedores también incluyen una investigación de mercado y artículos de análisis en sus sitios. Un precio justo siempre será relativo a lo que compras. En otras palabras, el valor de la pieza de oro es un factor del precio en comparación con el valor de mercado justo. La mayoría de los lingotes de oro tienen un pequeño margen sobre el precio de contado. Pequeñas cantidades de oro tendrán un margen más pequeño en valor de dólar, pero más grande en términos de porcentaje. Las monedas de oro cuestan un poco más sobre el precio de contado, porque tienden a ser más de colección, y tienen una demanda más alta. Espera pagar más por ello. Entre más rara sea la moneda, más alto valdrá. Sin embargo, para la mayoría de las monedas comunes, no tendrás que pagar un brazo y la mitad del otro. Si el precio se ajusta a tu presupuesto, entonces es un buen negocio.
|
Know Your Gold
|
https://www.wikihow.com/Buy-Gold-Online
|
https://es.wikihow.com/comprar-oro-por-internet
|
¿Cómo conseguir Contenidos gratis en itunes?
|
Encontrar música y series gratuitas
|
Abre la sección de "Música" de la biblioteca de iTunes. Haz clic en la pestaña de "iTunes Store". Haz clic en el enlace "Gratis en iTunes" en el menú de la derecha. Echa un vistazo a la selección de música y series de televisión gratuitas. Toca o haz clic en el botón "Obtener" para descargar el contenido. Inicia sesión con la Apple ID cuando se te pida. Espera a que se descargue el contenido.
|
Ábrela haciendo clic en el botón con la nota musical en la esquina superior izquierda de iTunes 12. Si usas un dispositivo iOS, abre la aplicación de iTunes Store. Esto cargará la iTunes Store de música. Es posible que tengas que navegar hacia abajo para encontrarlo. Si usas la aplicación de iTunes Store de iOS, navega hasta el final de la página principal de la tienda y toca "Gratis en iTunes" en la sección "Enlaces rápidos de música". Puedes hacer clic en el enlace "Ver todo" al lado de cada categoría para ver todos los títulos disponibles. Apple cambia la selección de contenido gratuito todas las semanas. Ten en cuenta que primero tendrás que abrir el álbum o temporada de la serie de televisión para encontrar al producto gratuito, ya que normalmente solo esta disponible de manera gratuita una canción de un álbum o episodio de una temporada. Si no tienes una, toca o haz clic en "Crear una Apple ID" para crear una cuenta gratis sin tarjeta de crédito. Una vez toques en "Obtener" e inicies sesión con la Apple ID, el contenido comenzará a descargarse en el dispositivo que estés usando.
|
Finding Free Music and TV Shows
|
https://www.wikihow.com/Get-Free-Stuff-On-iTunes
|
https://es.wikihow.com/conseguir-contenidos-gratis-en-iTunes
|
¿Cómo hacer Una trenza corona de cola de pescado?
|
Dividir el cabello
|
Divide el cabello en dos secciones.
|
La forma más fácil de hacer este peinado es crear dos trenzas. Primero, separa el cabello directamente por la mitad. Luego, junta el cabello en 2 secciones, una a cada lado de la cabeza. Sujeta una coleta con un gancho mientras comienzas con la otra.
|
Dividing Your Hair
|
https://www.wikihow.com/Do-a-Fishtail-Crown-Braid
|
https://es.wikihow.com/hacer-una-trenza-corona-de-cola-de-pescado
|
¿Cómo hacer Zoom en minecraft?
|
Descarga el Magic Launcher
|
Descarga el Magic Launcher. Elige un instalador. Ten en cuenta que, si tienes el Forge instalado, no podrás descargar el Magic Launcher.
|
Lo encontrarás en los foros de Minecraft: http://www.minecraftforum.net/topic/939149-launcher-magic-launcher-125-mods-options-profiles-news/. Desplázate hacia abajo y haz clic en el instalador adecuado para tu SO. Solamente deberás instalar el mod (usando el método Forge).
|
Download Magic Launcher
|
https://www.wikihow.com/Zoom-in-Minecraft
|
https://es.wikihow.com/hacer-zoom-en-Minecraft
|
¿Cómo arreglar Un inodoro ruidoso?
|
Ajustar el nivel del agua
|
Comprueba el nivel del agua. Determina cuál es el tipo de flotador que tiene tu inodoro. Baja el flotador de una válvula de llenado con flotador de boya. Baja el flotador de una válvula de llenado con flotador cilíndrico. Revisa el tubo de llenado si el agua del inodoro fluye de forma intermitente.
|
Si la causa del inodoro ruidoso no es un problema con la pera de descarga, la segunda causa más común es el nivel del agua. Cuando este es muy elevado, el agua se filtra de forma constante en el tubo de sobrecarga. Mira el tubo de sobrecarga mientras el agua corre y la cisterna está llena. Se trata de un tubo abierto en el centro de la cisterna que conecta la cisterna con la taza del inodoro. Verifica si el agua sigue filtrándose en el tubo. De ser así, baja el flotador para ajustar el nivel del agua. El agua entra en la cisterna mediante una válvula de llenado. Esta presenta un flotador que sube o baja según el nivel del agua. La altura del flotador le indica a la válvula de llenado que se cierre cuando la cisterna está llena. En consecuencia, puedes disminuir el nivel del agua en la cisterna ajustando la altura del flotador. Existen dos tipos de flotadores. Estos son los siguientes: El flotador de boya presenta un brazo largo unido a la válvula de llenado y un flotador de goma en forma de globo en el extremo del brazo. El flotador cilíndrico, como lo sugiere su nombre, presenta un cilindro circular pequeño envuelto alrededor de la válvula de llenado. El cilindro (o copa flotante) sube y baja sobre el eje de la válvula de llenado y su altura determina el nivel del agua. En la parte superior de la válvula de llenado, hay un tornillo que conecta el brazo del flotador a la válvula. Puedes ajustar la altura del flotador girando el tornillo. Con la ayuda de un destornillador, dale un cuarto de vuelta hacia la izquierda para bajar el flotador. Descarga el inodoro y deja que la cisterna se llene de agua. Verifica el nivel del agua. Lo ideal es que dicho nivel sea de 2,5 a 3,8 cm (1 a 1,5 pulgadas) por debajo de la parte superior del tubo de sobrecarga. Sigue dándole varios cuartos de vuelta al tornillo hasta obtener el nivel de agua correcto. El flotador de este tipo de válvula se ajusta de forma muy similar. El tornillo de ajuste se encuentra en la parte superior de la válvula de llenado. Para ajustar la altura del flotador, solo debes girarlo. Dale al tornillo un cuarto de vuelta hacia la izquierda para bajar el flotador. Descarga el inodoro y deja que la cisterna vuelva a llenarse. Verifica el nivel del agua. Si es necesario, realiza otro ajuste de un cuarto de vuelta hasta que el nivel del agua de la cisterna sea de 2,5 a 3,8 cm (1 a 1,5 pulgadas) por debajo de la parte superior del tubo de sobrecarga. Se trata de un tubo unido a la válvula de llenado que llena la cisterna con agua una vez que has descargado el inodoro. Dicho tubo siempre debe estar sobre el nivel del agua o de lo contrario, puede provocar un flujo de agua intermitente. Una vez que la cisterna esté llena, asegúrate que el tubo no se encuentre en el agua. Para corregir el problema del tubo que se mete bajo el agua, córtalo lo suficiente de modo que se asiente por encima del nivel del agua.
|
Adjusting the Water Level
|
https://www.wikihow.com/Fix-a-Running-Toilet
|
https://es.wikihow.com/arreglar-un-inodoro-ruidoso
|
¿Cómo conservar Hinojo?
|
Conservar el hinojo en el refrigerador
|
Retira los tallos del bulbo. Coloca los bulbos y los tallos en una bolsa limpia para guardarlos durante 10 días. Coloca el hinojo en un recipiente de vidrio y cúbrelo con agua para guardarlo durante 5 días. Coloca el hinojo empaquetado en el refrigerador.
|
Corta el tallo cuidadosamente con un cuchillo filoso aproximadamente 3 cm (1 pulgada) sobre el bulbo. Ten cuidado de no aplicar demasiada presión sobre el bulbo, ya que podrías magullarlo fácilmente y ocasionar que se pudra. Desecha cualquier tallo o sección frondosa que luzca marrón o marchitada. No laves los tallos o los bulbos después de cortarlos o antes de colocarlos en recipientes de almacenamiento. Puedes usar bolsas de plástico o papel. No es necesario que guardes los tallos y los bulbos en bolsas separadas. No obstante, puedes hacerlo si deseas. Si vas a darles usos diferentes, es recomendable que los coloques en bolsas separadas. Enrolla la bolsa cuidadosamente. Comienza en la parte inferior donde estén las hierbas y , mientras las sostengas en su lugar, enrolla la bolsa hacia la abertura superior. Ten cuidado de no dañar los bulbos aplicando demasiada presión. No selles la bolsa para cerrarla. Algunas personas piensan que las bolsas o los recipientes de plástico son antihigiénicos y prefieren usar vidrio. No hay problema si decides hacerlo, tan solo asegúrate de usar agua fría y sella el recipiente firmemente. Evita guardar el hinojo en las áreas más frías del refrigerador, como en la parte trasera, porque puede hacer que se congele parcialmente, lo cual arruinará su textura y sabor. En lugar de eso, coloca el hinojo cerca de la parte frontal del cajón o estante para vegetales hasta que estés listo para usarlo. El hinojo guardado en una bolsa dura de 7 a 10 días en el refrigerador. Si lo guardas en un recipiente de vidrio, tan solo durará de 3 a 5 días.
|
Storing Fennel in the Refrigerator
|
https://www.wikihow.com/Preserve-Fennel
|
https://es.wikihow.com/conservar-hinojo
|
¿Cómo celebrar El cumpleaños de tu gato?
|
Organizar la celebración
|
Piensa si a tu gato le gustaría una fiesta grande. Haz un pastel de cumpleaños gatuno para el gran día. Dale comida y bocadillos. Considera la posibilidad de organizar un evento para fines benéficos. Envía invitaciones divertidas.
|
¿Es muy sociable? ¿Tiende a correr a la puerta a saludar a los invitados? De ser así, quizá le guste estar rodeado de gente por su cumpleaños. Sin embargo, un gato más tímido podría no disfrutarlo. Si el tuyo se esconde en el clóset cuando tus amigos están de visita, considera la idea de tener una fiesta para dos. A un gato más reservado podría gustarle la idea de tener algunos invitados. Si tienes unos cuantos amigos con los cuales tu mascota tenga una conexión más estrecha, considera la posibilidad de invitarlos a la fiesta. Es fácil hacer un pastel para un gato. Si bien quizá no le guste un pastel lleno de azúcar, puedes hacer uno con carne, bocadillos y otras cosas que disfrutan los felinos. Compra una lata de comida para gato estilo paté en el supermercado. Escoge una marca y un sabor que le encante, pero que tenga la consistencia sólida suficiente para mantener su forma. Abre el envase, ponlo boca abajo y deja que se deslice en el plato para que retenga su forma de pastel. Decora el pastel con otros bocadillos que les gustan a los gatos. Podrías poner encima algunas rodajas de pavo o podrías espolvorearle sus bocadillos o galletas favoritas. A tu gato le encantará tener comidas y bocadillos especiales por su cumpleaños. Si vas a tener invitados, asegúrate también de brindarles comida y bocadillos. Piensa en bocadillos lindos de temas felinos que les puedas dar. Busca bocadillos especiales en la tienda para mascotas local. También podrías poner pequeñas cantidades de carne como las de atún y ave, que de seguro le encantarán. Si tienes invitados, puedes darles comida para picar. Alguno divertido podría ser un pastel con forma de gato. Puedes hacerlo tú mismo, usando una bandeja para pastel especial, o puedes mandarla a hacer en una pastelería local. También puedes hacer cupcakes decorados con bigotes y narices de gato, o galletas con forma de gato. Si vas a tener muchos invitados, puedes hacer del evento uno con fines benéficos. Si amas a tu gato, piensa en aquellos que pasan por necesidad. Podrías preguntar en el albergue de animales local qué tipo de insumos necesitan como donación. Pídeles a los invitados que traigan, por ejemplo, camas usadas, juguetes usados y cualquier otro artículo para gatos con necesidades. También podrías pedir donaciones monetarias. Ten una caja de zapatos a la vista de todos durante la fiesta y pídeles a los invitados que dejen un poco de dinero en efectivo para el albergue local. Si decides invitar gente, puedes enviar invitaciones. Puede ser divertido incluir una foto linda de tu gato en las invitaciones. También debes informarles cuántos años va a cumplir este año, si lo sabes. Si las invitaciones de papel están fuera de tu presupuesto, puedes enviar invitaciones electrónicas que incluyan una foto de tu mascota. También puedes hacer una página de eventos en Facebook e incluir la foto de tu mascota ahí.
|
Organizing the Festivities
|
https://www.wikihow.com/Celebrate-Your-Cat%27s-Birthday
|
https://es.wikihow.com/celebrar-el-cumplea%C3%B1os-de-tu-gato
|
¿Cómo escribir Reglas para tu propio juego de rol (rpg)?
|
Agregar más detalles al juego
|
Establece el conflicto del RPG. Dibuja mapas que te ayuden a visualizar tu juego. Haz un resumen sobre la sabiduría popular que se encuentra detrás del juego. Lleva un registro de la información del personaje para mantener la honestidad entre todos los jugadores.
|
Muchos RPG tienen un villano, conocido también como el antagonista, con la finalidad de que los jugadores tengan un enemigo específico. No obstante, el conflicto del RPG puede ser algo totalmente distinto, como un desastre natural o la propagación de una enfermedad. De cualquier modo, este conflicto mantendrá motivados a los personajes a lo largo del juego. El conflicto puede ser activo o pasivo. Por ejemplo, un conflicto activo puede incluir la historia de un canciller que quiere derrocar a un rey, mientras que uno pasivo puede tratar sobre un dique que se debilita con el paso del tiempo y amenaza a una ciudad. Puede ser difícil imaginar todo un ambiente sin tener un punto de referencia. No necesitas ser un artista brillante, pero un bosquejo de las dimensiones de un entorno les ayudará a los jugadores a orientarse. Muchos creadores de RPG dividen los mapas en dos tipos: general y escenario. Un mapa general es aquel que representa a todo el mundo. Podría incluir únicamente a una ciudad y la zona circundante, pero también a todo un mundo o continente. Un mapa de escenario suele indicar los límites de un evento específico, como una batalla o una habitación en la que debe resolverse un acertijo. Si no tienes muchas habilidades artísticas, utiliza formas simples tales como cuadrados, círculos y triángulos con la finalidad de indicar a los objetos y los límites de un entorno. En los RPG, la sabiduría popular generalmente hace referencia a la información de contextual del juego, que puede ser cosas tales como la mitología, historia, religión y cultura. Esto puede darle al juego una profundidad, así como darte una idea de la forma en que los personajes no jugadores (p.ej. los aldeanos) actuarán con los jugadores. La sabiduría popular también puede ayudarte a desarrollar el conflicto dentro del RPG. Por ejemplo, puede producirse una revuelta que genere caos en la ciudad de tu juego. Puedes escribir toda la información concerniente a la sabiduría popular en tu RPG para así conservar los detalles durante el juego. En el caso de los conocimientos populares que deben tener los personajes, puedes escribir una hoja aparte que contenga esta información y dársela a los jugadores. Puede ser muy tentador hacer trampa, sobre todo si solo te faltan 10 lingotes de oro para comprar un nuevo equipo. Si quieres mantener la honestidad en tu juego, necesitarás a una persona central, como un coordinador del juego, que se encargue de llevar un registro de los jugadores y los objetos durante todo el juego. Este registro también es una buena forma de darle un mayor realismo al juego. Si un personaje tiene más objetos de los que debería llevar, deberá recibir una penalización de movimiento.
|
Fleshing out Your RPG
|
https://www.wikihow.com/Write-Rules-for-Your-Own-RPG
|
https://es.wikihow.com/escribir-reglas-para-tu-propio-juego-de-rol-(RPG)
|
¿Cómo mantenerte Seguro durante un huracán?
|
Estar preparado durante la temporada de huracanes
|
Conoce sobre la zona en la que vives. Guarda comida y agua en tu casa. Junta los demás suministros necesarios. Arma un kit de emergencia para el auto. Haz un plan de emergencia. Instala un generador. Mantén bien recortados los árboles y plantas alrededor de tu casa. Obtén el seguro necesario.
|
Debes averiguar si vives en una zona de evacuación. Por lo general, se evacuarán las zonas cercanas al agua durante las tormentas fuertes, por lo tanto, debes averiguar si tu zona es una de ellas. De esta forma, cuando haya alguna advertencia de tormenta fuerte, podrás estar preparado para evacuar si es necesario. Averigua si hay refugios de evacuación cerca de tu casa. Márcalos en un mapa para que sepas a qué lugar acudir si te ves obligado a abandonar tu hogar. También presta atención a la topografía alrededor de tu casa. Si vives en la parte inferior de una colina, el agua fluirá hacia tu casa. Esto significa que tu propiedad es propensa a inundaciones y que debes tomar precauciones adicionales si se acerca una tormenta. Por ejemplo, poner bolsas de arena alrededor de tu casa podría ayudar a reducir las posibilidades de inundación. Busca un terreno elevado en tu vecindario para que tengas un lugar al cual huir en caso de que tu casa se inunde. En caso de una tormenta fuerte, podrías quedarte sin alimentos durante unos días. Si la zona no tiene energía, los supermercados locales no podrán abrir. A fin de prepararte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que abastezcas tu hogar con comida y agua por persona para al menos 3 a 5 días. Consigue alimentos que no se malogren, por ejemplo, productos enlatados. De esta forma, si no tienes energía, tu comida no se echará a perder. También es útil porque puedes comprar artículos no perecederos al inicio de la temporada de huracanes y así no tener que preocuparte por reemplazarlos hasta al menos el próximo año. Para una persona, 19 l (5 gal) de agua deben ser suficientes y durarle de 3 a 5 días. Además de comida y agua, la lista de verificación de los CDC recomienda varios otros artículos que debes tener en tu casa. Entre estos artículos tenemos: suministros médicos (como un botiquín de primeros auxilios y cualquier medicamento recetado que tomes) una radio que funcione con batería en caso de que no tengas energía una linterna baterías adicionales para todos tus dispositivos mantas adicionales artículos de cuidado personal (como jabón, pasta de dientes y paños de limpieza en caso de que no tengas acceso a agua) un extintor Es posible que se te ordene evacuar tu casa o que te veas obligado a irte en caso de una inundación repentina. A fin de prepararte para estos sucesos, también debes tener suministros guardados para tu auto. Los CDC recomiendan los siguientes artículos a fin de garantizar tu salud y seguridad si te ves obligado a manejar en la tormenta. alimentos no perecederos y agua bengalas de emergencia cables de puente para autos botiquín de primeros auxilios mantas linternas y baterías adicionales un mapa (aquí puedes marcar refugios de evacuación u otros lugares seguros a los que podrías ir si te ves obligado a abandonar tu casa) un navegador GPS En caso de un huracán, es muy importante que tú y todos en tu casa tengan un plan de acción. Revisa este plan de forma periódica para que todos en tu casa estén familiarizados con él. Si tienes hijos, podría ser útil hacer simulacros varias veces al año para que puedan practicar cosas como empacar y subirse al automóvil con rapidez. Algunas cosas que debes incluir en el plan son: Decide en qué momento abandonarás tu casa. El hecho de que una zona no haya recibido la orden de evacuar no significa que no tengas que abandonar tu casa. Una tormenta fuerte puede lanzar oleadas de agua que inundarán hogares que están lejos de la costa. Una lista de lugares en los que puedes alojarte si te ves obligado a abandonar tu casa. Una forma de comunicarte con otros familiares si abandonas tu casa. Si tienes mascotas, debes planificar qué hará con ellas si te ves obligado a abandonar tu casa. Los vientos fuertes de los huracanes pueden cortar fácilmente la energía. Si es posible, debes instalar un generador en caso de corte de energía. Así mantendrás frescos tus alimentos y, además, tu casa seguirá iluminada y tus teléfonos podrán funcionar. Si tu generador funciona a gasolina, asegúrate de tener a la mano un suministro adicional. Si tu generador no está programado para encenderse de forma automática cuando se corta la energía, asegúrate de ponerlo en un lugar al que puedas llegar con facilidad durante la tormenta. Nunca pongas un generador en el interior. La mayoría funciona con gasolina y, por lo tanto, producen monóxido de carbono. Si enciendes un generador en el interior, te envenenarás a ti mismo. Los árboles y plantas que crecen demasiado tienen mucho espacio de superficie que atrapará demasiado viento cuando empiece la tormenta. Podrían salirse de raíz o caerse, lo cual podría causar daños a tu casa. Recortarlos los hará más resistentes al viento y, además, reducirás las posibilidades de que se salgan de raíz. El seguro estándar para propietarios de viviendas por lo general no cubre daños causados por huracanes. Revisa tu plan de seguro y fíjate si tu casa tiene cobertura contra huracanes. Si no es así, pregúntale a tu proveedor de seguro sobre cómo obtener un plan que incluya huracanes. Los huracanes pueden causar daños severos y, sin una cobertura adecuada, podrías terminar con una pérdida financiera importante.
|
Being Prepared Throughout the Hurricane Season
|
https://www.wikihow.com/Be-Safe-During-a-Hurricane
|
https://es.wikihow.com/mantenerte-seguro-durante-un-hurac%C3%A1n
|
¿Cómo preparar Salsa de crema agria?
|
Preparar tu propia crema agria
|
Mezcla la leche, la crema y el vinagre. Prepara una versión vegana. Listo.
|
En primer lugar, debes verter 1/3 de taza (80 ml) de leche en un tazón de mezclar pequeño y luego incorporar 1 1/8 de cucharadita de vinagre blanco. Revuelve o bate para mezclarlos. Luego, vierte en un frasco sellable 1,5 tazas (355 ml) de crema de leche. Deja reposar la leche con el vinagre durante 10 minutos para que se mezclen y luego viértela en el frasco. Revuelve el contenido. Luego, debes dejar que la mezcla repose a temperatura ambiente durante un día entero. Cuando hayan pasado 24 horas, debes refrigerarla antes de servirla. Lo primero que debes hacer es colocar en un tazón 1 taza (150 g) de anacardos crudos. Luego, cúbrelos con agua hervida y déjalos remojar. Lo ideal es hacerlo durante la noche. Después de que los anacardos se suavicen, escúrrelos y colócalos en la licuadora. Incorpora 1/2 taza (120 ml) de agua, 1 cucharadita de levadura nutricional, 1/4 de cucharadita de sal y 1/4 de taza + 2 cucharadas (90 ml) de jugo de limón. Luego, haz lo siguiente: Licúa los ingredientes a una configuración alta. Haz pausas para empujar hacia abajo con una cuchara lo que se acumule a los lados. Licúa entre 5 y 7 minutos hasta que todo el contenido se haya mezclado y haya adquirido una textura cremosa y uniforme.
|
Making Your Own Sour Cream
|
https://www.wikihow.com/Make-Sour-Cream-Chip-Dip
|
https://es.wikihow.com/preparar-salsa-de-crema-agria
|
¿Cómo preparar Un batido de fresas y plátano?
|
Otras recetas
|
Sustituye la leche, el yogur y el hielo con plátanos congelados para obtener una versión vegana. Añade jugo de naranja para darle al batido un toque tropical. Si quieres un batido vegano tropical, utiliza fresas congeladas y jugo de naranja. Si deseas un batido con más fibra y textura, añade avena. Para una dosis adicional de proteínas, utiliza yogur y semillas de chía. Prueba un batido vegano de chía. Prepara un bol de batido para obtener una comida más saciante.
|
Primero haz puré de fresas en la licuadora y luego añade los plátanos. Licúa todo y luego dale una probada. Si deseas, añade el endulzante de tu preferencia y licúa una vez más. Distribuye el batido en 2 vasos y sírvelo. 4 plátanos cortados en rodajas y congelados 2 tazas (300 g) de fresas cortadas en rodajas 2 cucharadas (45 g) de jarabe de arce, néctar de agave o miel de dátiles (opcional) Coloca todos los ingredientes en la licuadora. Si deseas un batido más frío y espeso, los plátanos deben estar congelados. Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea y luego viértela en 2 vasos. Sirve el batido de inmediato. 2 plátanos cortados en rodajas 1 taza (150 g) de fresas cortadas en rodajas 1/2 taza (125 ml) de jugo de naranja 165 g (6 onzas) de yogur de vainilla bajo en grasa Echa los ingredientes mencionados más adelante en la licuadora. Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea, más o menos por 1 minuto. Detén la licuadora y raspa los costados con una espátula conforme sea necesario. Vierte el batido en un vaso alto y sírvelo al instante. 1 1/2 tazas (225 g) de fresas cortadas en rodajas y congeladas 1 plátano cortado en rodajas 1/2 taza (125 ml) de jugo de naranja Coloca los ingredientes mencionados más adelante en la licuadora. Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea. De vez en cuando, detén la licuadora y empuja los grumos o trocitos de los costados hacia abajo con una espátula de goma. Distribuye el batido en 2 vasos y sirve de inmediato. 1 taza (250 ml) de leche de almendras sin azúcar o leche descremada 1/2 taza (125 g) de yogur griego natural descremado 2 tazas (300 g) de fresas cortadas en rodajas y congeladas 1 1/2 plátanos medianos maduros y cortados en rodajas 1/2 taza (50 g) de avena instantánea o copos de avena 1 cucharada de miel 1/2 cucharadita de extracto de vainilla Coloca los ingredientes mencionados más adelante en la licuadora. Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea. De vez en cuando, detén la licuadora y raspa los costados con una espátula de goma. Añade más miel si deseas y luego vierte el batido en un vaso alto y sírvelo al instante. 1 taza (250 g) de yogur griego o natural 1/2 taza (125 ml) de la leche de tu preferencia 1 1/2 tazas (225 g) de fresas cortadas en rodajas 1 plátano cortado en rodajas 1 cucharada de semillas de chía 1 cucharadita de miel Mezcla las semillas de chía con 1/2 taza (125 ml) de leche de almendras y luego refrigérala por 10 minutos. Licúa los plátanos con la leche de almendras restante, añade las fresas y vuelve a licuar. Incorpora la mezcla de semillas de chía y licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea. Vierte el batido en 2 vasos y sírvelo de inmediato. 2 cucharadas de semillas de chía 1 1/2 tazas (375 ml) de leche de almendras separadas 2 plátanos medianos cortados en rodajas y congelados 2 1/2 tazas (375 g) de fresas cortadas en rodajas y congeladas Licúa el plátano, las fresas congeladas y la leche de coco hasta obtener una mezcla homogénea. Viértela en un bol y luego añádele unas rodajas de fresa y plátano frescos. Incorpora un puñado de fresas y plátanos liofilizados y un poco de semillas de chía. Acomoda todo lo más bello posible y ¡a disfrutar! 1 plátano congelado 1 1/2 tazas (225 g) de fresas cortadas en rodajas y congeladas 1/2 taza (125 ml) de leche de coco sin azúcar
|
Trying Other Recipes
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Strawberry-Banana-Smoothie
|
https://es.wikihow.com/preparar-un-batido-de-fresas-y-pl%C3%A1tano
|
¿Cómo controlar Las hormonas en la adolescencia?
|
Logra un equilibrio en la adolescencia
|
Establece prioridades. Programa un tiempo a solas. Practica el establecimiento de metas “SMART” (por sus siglas en inglés).
|
Cuando eres adolescente, hay muchas cosas que quizás quieras hacer. Tal vez quieras practicar un deporte o ser la estrella de un musical. Establece metas según lo que quieras lograr y enfoca tu energía de manera proporcionada hacia esas actividades. No debes pretender ser la estrella de todas las actividades. Tómate el tiempo para descubrir qué es lo que haces mejor. Luego, haz tu mejor esfuerzo en esa actividad. Crea un pequeño horario para cada semana y día. Planifica tu tiempo sabiamente y trata de no poner muchas actividades en un día. Hay algunas prioridades que son necesarias (como terminar los deberes escolares). Mantenerte en forma y saludable también debe ser una prioridad principal. Eso significa dormir suficiente y comer bien. Aunque puedas estar ocupado con muchas actividades, es importante que programes algún tiempo para estar contigo mismo. Trata de darte a ti mismo treinta minutos diarios al día para hacer alguna actividad favorita, ya sea leer el periódico, tocar el piano o hacer yoga. Trata de usar este tiempo para relajarte, de manera que puedas regresar a tus actividades con más energía. Puedes tener media hora o un momento de tranquilidad antes de ir a la escuela. Puedes reservar media hora para desconectarte de los dispositivos antes de ir a dormir. Sigue adelante con tus sueños de adolescencia, establecer metas te ayudará a sentir control incluso cuando tus emociones te hagan sentir lo opuesto. Tus metas deben ser “SMART”, que quiere decir que las metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, realistas y oportunas. Esto significa que debes definir tus metas claramente y ser capaz de ver si puedes lograrlas. Por ejemplo, una meta “SMART” puede ser terminar el nivel 5 de piano para enero. Si vas a la mitad de tu libro en setiembre, esta es una meta alcanzable. Puedes crear un plan de práctica y dividir tu meta en pasos pequeños. Por ejemplo, puedes tratar de terminar dos páginas por semana. Sabrás que lo lograste si puedes terminar el libro.
|
Achieving Balance in Adolescence
|
https://www.wikihow.com/Control-Teenage-Hormones
|
https://es.wikihow.com/controlar-las-hormonas-en-la-adolescencia
|
¿Cómo dividir Una planta flox?
|
Trasplanta la flox
|
Mantén las nuevas divisiones de la planta frescas y húmedas. Selecciona lugares soleados, secos y bien ventilados para replantar las divisiones del flox. Ara el suelo a una profundidad de al menos 12 pulgadas (30 cm). Cava un hoyo lo suficientemente largo como para acomodar la base de las raíces de las plantas. Coloca las raíces en el hoyo. Espacia las divisiones para que cada planta tenga una buena circulación del aire. Riega tus flox replantadas a nivel del suelo.
|
Coloca las raíces desnudas en cajas, cubetas o macetas y muévelas a la sombre si estás trasplantando en un día soleado y caluroso. Cubre las plantas con papel periódico para que mantengan su humedad. Rocía las raíces y el periódico ligeramente con agua si todavía no las has plantado después de pasadas un par de horas. Enriquécelo con composta orgánica de ser necesario. Las flox prefieren tierra rica con un buen drenaje. Asegúrate que las coronas de las plantas estén a nivel del suelo y llena el resto del hoyo con tierra. Esto prevendrá que se acumule humedad en las hojas. Las flox crecen en lugares sin suficiente sol o ventilación o con mucha humedad son propensas a hacerse quebradizas y mohosas. Espacia los nuevos racimos al menos 3 a 5 pies (1 a 1.5 m) entre sí. Puedes espaciar las divisiones al menos 10 pulgadas (25cm) entre sí si plantas racimos más pequeños o flox solas en una hilera u orilla. Evita mojar las flores y el follaje.
|
Transplant Phlox
|
https://www.wikihow.com/Divide-a-Phlox-Plant
|
https://es.wikihow.com/dividir-una-planta-flox
|
¿Cómo aplanar Botellas de vidrio?
|
Prepara las botellas
|
Crea un molde de cerámica (opcional). Limpia la botella y retira la etiqueta. Aplica un aerosol de desvitrificación (opcional). Coloca un gancho de alambre (opcional). Evita que las botellas rueden.
|
Si prefieres que la botella tenga una forma curva similar a la de la faja de un taco en lugar de la de una bandeja plana, coloca la botella sobre arcilla para formar un molde. Todos los moldes deben protegerse con un limpiador de horno o un separador de vidrio, como se describe en la sección de configuración del horno. Usa arcilla que pueda calentarse aproximadamente a 815 °C (1500 °F) o podría derretirse al calentarla. Restriega las botellas con agua tibia con jabón o déjalas en una cubeta con agua caliente y un detergente casero por unas cuantas horas. Elimina las etiquetas de papel y las calcomanías, o ráspalas usando un objeto de plástico duro. Asimismo, si quieres guardar una etiqueta de papel y volver a colocarla, derrite el pegamento usando una pistola de aire caliente. Las etiquetas pintadas sobrevivirán al proceso de calentamiento, lo que brindará un diseño grandioso siempre y cuando la botella se quede inmóvil durante el calentamiento. Para evitar la posibilidad de que las huellas de los dedos se impriman, usa guantes y luego límpialas con alcohol isopropílico. Este producto evita la desvitrificación, o la cristalización del vidrio que causa una apariencia opaca. No todos los tipos de vidrios son vulnerables a la desvitrificación y tan solo limpiar el vidrio es de mucha utilidad. Usa el aerosol cuando quieras ser mucho más cuidadoso, en especial con las botellas de color azul o ámbar. Si deseas colgar después la botella aplanada, toma un pedazo de alambre, dale la forma de un gancho y coloca un extremo dentro del cuello de la botella. La botella se aplanará alrededor del alambre, así que no es necesario que los unas tú. El alambre a alta temperatura es mejor. La mayoría de los alambres comunes servirán, pero el aluminio se derretirá y el cobre y el latón pueden dejar manchas en la botella. Coloca las botellas o los moldes que contienen las botellas sobre la plataforma del horno, apoyadas de costado. Si corren peligro de rodar, mantenlas en su lugar usando vidrio triturado (frita) o rollos pequeños de papel de horno. Esto creará una impresión en la parte posterior de la botella, pero es mucho mejor que correr el riesgo de que las botellas rueden a un lado y dañen la pared del horno. Presta especial atención para mantener inmóviles las botellas con etiquetas pintadas.
|
Preparing the Bottles
|
https://www.wikihow.com/Flatten-Glass-Bottles
|
https://es.wikihow.com/aplanar-botellas-de-vidrio
|
¿Cómo jugar Dados?
|
Jugar Hazard
|
Designa a un rodador. Que el rodador especifique un número de 5 a 9. Apuesta por el resultado. Lanza los dados. Apuesta por el resultado del lanzamiento de probabilidad, si se hará uno. Tira el lanzamiento de probabilidad.
|
En Hazard, el jugador que lanza los dados se conoce como rodador en lugar de lanzador. Este número es el principal y determina qué números ganan y qué números pierden cuando se lancen los dados. En algunas versiones de Hazard, con reglas francesas, el principal es determinado con un lanzamiento de dados previo. El 7 es el número más probable que puede salir en cada lanzamiento (1 posibilidad cada 6 lanzamientos) y por esto la mayoría de rodadores eligen este número como el principal, pareciéndose al pase inglés. El rodador apuesta contra los otros jugadores ya sea de forma individual o grupalmente, o contra el banco (promotor). Las apuestas en esta etapa se dan aunque el rodador no lance el principal o un número que también sea el ganador si sale el principal. El resultado del primer lanzamiento determina qué apuesta gana, pierde o se mantiene para el siguiente lanzamiento. Si el rodador lanza el principal, el rodador gana. Si el rodador lanza un 2 o 3, pierde. Si el rodador nombra al 5 o 9 como principal, pero obtiene un 11 o 12, pierde. Si el rodador nombra al 6 u 8 como principal y obtiene un 12, gana. Si el rodador nombra al 6 u 8 como principal y obtiene un 11, pierde. Si el rodador nombra al 7 como principal y obtiene un 11, gana. Si el rodador nombra al 7 como principal y obtiene un 12, pierde. Si el rodador ya perdió en este paso, tendrá la oportunidad para nombrar un nuevo principal, una nueva apuesta y lanza de nuevo a menos que sea la tercer pérdida consecutiva y el turno le tocará al jugador de la izquierda. Si el rodador logra un número diferente al principal, pero ninguno de los números perdedores, ese número se convierte en el punto y por lo tanto debe ser lanzado para que el rodador gane. El rodador y los otros jugadores pueden aumentar la apuesta original para ver si el lanzamiento de probabilidad saldrá antes que el principal. Las apuestas son probabilidades dadas por la posibilidad de que salga el número de probabilidad antes de que salga el principal. El resultado del lanzamiento determina si el rodador gana, pierde o si debe lanzar de nuevo. Si el rodador lanza el número de probabilidad, gana. Si el rodador lanza el principal en este punto, pierde. Si es la tercera pérdida consecutiva, el rodador pasa los dados a otro jugador. Si el rodador lanza cualquier otro número, lanza de nuevo hasta que salga el número de probabilidad o principal.
|
Playing Hazard
|
https://www.wikihow.com/Play-Dice-(2-Dice-Gambling-Games)
|
https://es.wikihow.com/jugar-dados
|
¿Cómo trabajar Con tu ex?
|
Superar (y respetar) la separación
|
Pon tus prioridades en orden. Acoge los sentimientos remanentes de manera abierta y honesta. Concéntrate en alcanzar tus metas. Busca el apoyo de los demás. Concéntrate en el presente.
|
Establece una clara intención de priorizar y mantener tu motivación para el trabajo, incluso si tu ex está rondándote. Sopesa tus opciones y ten en cuenta que debes tomar una decisión. No es absolutamente imperativo que te enfrentes con tu ex en el trabajo. ¿El trabajo que tienes es temporal? ¿Podrías encontrar un trabajo mejor? Debes tener esto en cuenta al momento de analizar las desventajas de trabajar cerca a tu ex. Si sufres demasiado y te sientes confundido, tal vez el trabajo no valga la pena. Cuando tratamos por todos los medios de no pensar en algo, termina siendo casi imposible no pensar en ello. Esto se conoce como el "efecto del oso blanco" y funciona de la misma forma para todo tipo de tentaciones. Por lo tanto, cuando pienses en tu ex repentinamente no trates de sacarte esos pensamientos de la cabeza. De esta manera, eliminarás la sensación de "fruta prohibida" que puede distraerte de tu trabajo y hacer que desees consentir un acercamiento. Además, mientras piensas en tu ex, puedes reflexionar sobre ciertos acontecimientos del pasado para que tengas una mayor claridad acerca de su relación (y por tanto, superar la ruptura). Es mejor que no te resistas al hecho de que tu ex sigue formando parte de tu vida. Si comparten el lugar de trabajo, debes aceptar su presencia y los sentimientos que inevitablemente irán surgiendo. Deja que estos sentimientos mengüen de forma natural en lugar de forzarte a sacarlos de tu cabeza. Obsesionarse con los sentimientos genera agresión pasiva y mal humor. Además, puedes experimentar deseos de vengarte cuando menos lo esperas. El hecho de que te permitas pensar en tu ex NO significa que debes compartir estos sentimientos en el lugar de trabajo. Dedícate a escribir un diario. Si necesitas hablar con alguien sobre tu situación, trata de hacerlo con familiares o amigos fuera del lugar de trabajo. Escribe un diario y define los objetivos relacionados con tu carrera. Comienza con algo pequeño. Piensa en cómo realizar tu trabajo de manera más eficiente cada día, aumentando gradualmente la escala de metas (para el mes, la empresa, etc.). Asegúrate de incluir cómo se relacionan tus metas profesionales con lo que quieres para ti (por ejemplo, la felicidad, el bienestar físico, liberarte de la tensión, etc.). Al hacer esta relación, percibirás de manera más amplia la conexión entre tus objetivos profesionales y tu felicidad personal. Este ejercicio te ayudará a ver de manera diferente tus objetivos profesionales, motivándote a invertir cada vez más tu tiempo en nutrir estos objetivos en el trabajo. Aunque todavía te comuniques con tu ex de vez en cuando, asegúrate de no buscar a la persona en momentos cruciales. Debido a que tienes tan cerca a tu ex, puedes sentirte tentado a darle una llamada para desahogarte de tus problemas o compartir un nuevo logro o una oportunidad emocionante. Sin embargo, debes tener en cuenta que estos momentos solo los debes compartir con quien deseas tener una relación más profunda. Si continúas dándole a tu ex este espacio en tu vida, te mantendrás aferrado emocionalmente con esa persona y no lograrás mantener una relación laboral exitosa. Esto puede hacerte sentir como si dependieras de su presencia, en el trabajo o en otros aspectos. La clave es tener la capacidad de ver a tu ex y recordar que ya no puedes contar con ella(él) como lo hacías cuando tenían una relación. Por lo tanto, debes delegar algunas funciones (busca un amigo con el que te puedas desahogar y una persona que te ayude con los problemas técnicos de los que tu ex solía encargarse) para mantenerte fuerte en momentos emocionantes o estresantes. Especialmente cuando tienes un mal día, puede venirte el deseo natural de observar a tu ex y recordar los buenos momentos que pasaron juntos. No importa si ya lo superaste, nuestra mente está configurada para buscar instintivamente las mejores posibilidades de alcanzar consuelo y esperanza a corto plazo. Aprende técnicas de concientización que te ayuden a concentrarte mejor en el momento presente y a redirigir tus fantasías sobre situaciones pasadas donde las cosas eran diferentes. Recuérdate continuamente que las cosas han cambiado entre ustedes y concéntrate en lo que está sucediendo en la interacción inmediata. Si tu ex está realizando una presentación en una reunión, ten en cuenta que tu atención puede desviarse de los negocios a sus lindos ojos y todos los recuerdos que te traen a la mente. Entonces, sin juzgarte a ti mismo(a) por haberte distraído, regresa tu concentración a la tarea en cuestión. Puedes buscar aliarte con un compañero de trabajo diligente cuya concentración te ayude a regresar de inmediato "a la zona" de tus funciones.
|
Getting (and Staying) over the Breakup
|
https://www.wikihow.com/Work-With-Your-Ex
|
https://es.wikihow.com/trabajar-con-tu-ex
|
¿Cómo memorizar El diccionario?
|
Usar el método del palacio de la memoria
|
Ten en cuenta cómo funciona el método. Dibuja un plano de tu palacio de la memoria. Haz un camino lineal a través del plano. Numera tus "estaciones". Haz una lista de las "estaciones" y añade palabras correspondientes del diccionario. Asocia imágenes y acciones con cada palabra usando el palacio de la memoria. Añade más habitaciones a tu palacio de la memoria a medida que memorices más palabras.
|
El método del palacio de la memoria es un tipo de mnemotecnia. Este es un dispositivo de aprendizaje que puede ayudarte a recordar información difícil. Todos tienen un "palacio de la memoria", el cual es un espacio en tu mente en donde construyes recuerdos y almacenas información, desde imágenes del pasado hasta palabras y frases. Piensa en tu mente como un gran palacio de la memoria. Dentro del palacio, hay "estaciones" o espacios separados, como un dormitorio o una sala de estar. A la distancia entre estas habitaciones se le llama "trayecto". Al construir tu palacio de la memoria, puedes dejar palabras y frases en esas estaciones y luego volver por ellas más adelante cuando recorras tu palacio. Este método te ayudará a recordar palabras de un texto, como un diccionario, de forma ilimitada, ya que no hay un límite para la cantidad de habitaciones o espacios que puedes añadir a tu palacio de la memoria. El método del palacio de la memoria no está hecho únicamente para aquellos con un estilo de aprendizaje visual. Todos tienen la capacidad para imaginar un palacio o un hogar y las habitaciones o los espacios dentro de él. Puedes usar tu propio hogar como una forma de trazar un mapa de tu palacio de la memoria o crear tu propio palacio a partir de una combinación de varios espacios conocidos. Empieza tomando una hoja de papel en blanco y un lápiz o bolígrafo. Piensa en un hogar o espacio con el que estés familiarizado, como la casa de tus padres, tu escuela o tu trabajo. Elige un espacio que tenga múltiples habitaciones. También puedes combinar espacios para formar el plano de tu palacio de la memoria. Empieza con las habitaciones más grandes. Organízalas de forma que tengan una forma circular o semicircular con por lo menos dos salidas. Por ejemplo, el plano puede incluir cuatro habitaciones, tres baños, una cocina grande, una sala grande y un cuarto de estar, así como también áreas largas para un patio delantero y un patio trasero. Trata de incluir en el plano tantas habitaciones como sea posible sin abarrotarlas una junto a otra. Deja suficiente espacio entre las habitaciones para crear un camino. Debes asegurarte de poder dibujar un camino lineal a través del espacio. Debes poder moverte a través del palacio de la memoria sin llegar a un callejón sin salida. Esto te permitirá moverte de estación a estación fácilmente y evitar superponerlas o quedarte atrapado en una de ellas. Usa un bolígrafo para dibujar un camino lineal claro de un extremo a otro del plano de forma que tenga un flujo continuo. Si caminas a través del plano, debes poder acceder a cada habitación o estación en el camino y moverte en una línea fluida a través del palacio. Empezando por el 1, numera tus estaciones en orden, moviéndote de un extremo del plano al otro. Trata de incluir por lo menos cuatro números en cada esquina de cada habitación o estación. Por ejemplo, puedes tener 1, 2, 3 y 4 en cada esquina de una habitación y luego 5, 6, 7 y 8 en cada esquina de la habitación siguiente. Esto te permitirá almacenar más de una palabra en una habitación y maximizar el espacio en cada habitación o estación del palacio. Trata de llegar por lo menos hasta el número 50 en tu palacio de la memoria. Abre un documento en un procesador de texto o usa lápiz y papel para hacer una lista de las estaciones en el plano. Incluye los números asociados con cada estación o habitación. Por ejemplo, puedes escribir 1, 2, 3 y 4 debajo de "dormitorio" y 5, 6, 7 y 8 debajo de "baño". Abre el diccionario y elige palabras que te gustaría memorizar. Por ejemplo, puedes empezar por el principio del diccionario, con la letra A. Coloca las palabras en la lista de estaciones, una para cada número. Si vas a usar las palabras del diccionario que empiecen con A, como "aquiescente, aquietar, aquijotado, aquilatar", puedes colocarlas en las líneas 1, 2, 3 y 4 en el "dormitorio" del palacio de la memoria. Luego, puedes colocar el siguiente conjunto de palabras con A, "Aquiles, aquilón, Aquisgrán, aquistar", en las líneas 5, 6, 7 y 8 en el "baño" del palacio de la memoria. Una vez que hayas situado las palabras del diccionario en las estaciones de tu palacio de la memoria, puedes codificarlas de forma que recuerdes en dónde están ubicadas. Hazlo creando imágenes brillantes, coloridas y extrañas que involucren a cada palabra y asociándolas con una habitación particular en el palacio de la memoria. Por ejemplo, es posible quieras intentar recordar el conjunto de palabras "Aquiles, aquilón, Aquisgrán, aquistar". Puedes crear una imagen extraña y llamativa que combine estas palabras, como a Aquiles aquistando la ciudad de Aquisgrán mientras un aquilón lo hace volar por los aires. Luego, puedes imaginar a las cuatro palabras existiendo juntas en una habitación de tu palacio de la memoria y es probable que no olvides la imagen de ellas interactuando unas con otras de una forma tan particular. Luego, puedes añadir estas imágenes a tu lista de habitaciones para monitorear las imágenes asociadas con las palabras en una habitación particular. Trata de reducir las imágenes y las acciones a entre una y dos oraciones de forma que sean fáciles de recordar. A medida que avances a través del diccionario, puedes añadir más estaciones o habitaciones a tu palacio. Enfócate en crear imágenes con acciones para cada conjunto de palabras (entre 3 y 4) de forma que puedas recordar un conjunto de palabras imaginando la habitación en tu palacio de la memoria. Esto fortalecerá tu memoria de largo plazo de cada conjunto de palabras y te permitirá recordarlas fácilmente.
|
Using the Memory Palace Method
|
https://www.wikihow.com/Memorize-the-Dictionary
|
https://es.wikihow.com/memorizar-el-diccionario
|
¿Cómo grabar Audio en un celular?
|
Windows Phone
|
Abre OneNote. Pulsa el botón “+”. Pulsa en el cuerpo de la nota y luego en el botón “Audio”. Pulsa en el botón “Detener” una vez que hayas terminado de grabar. Pulsa el botón “Reproducir” para escuchar la nota de audio que grabaste. Descarga una aplicación de grabación distinta si necesitas más opciones.
|
Puedes utilizar la aplicación integrada OneNote para grabar rápidamente recordatorios de voz. Podrás encontrar OneNote en tu lista de aplicaciones. Así crearás una nota nueva en OneNote. Este se asemejará a un micrófono. OneNote empezará a grabar inmediatamente. El audio se añadirá al cuerpo de tu nota. El audio se reproducirá. OneNote no ofrece ninguna opción de edición avanzada o para compartir tu grabación de audio, por lo tanto, tendrás que descargar otra aplicación desde la tienda de Windows si necesitas una grabadora más avanzada. Existen muchas aplicaciones de grabación que están disponibles. Algunas aplicaciones populares son: Voice Memos Mini Recorder Ultimate Recorder
|
Windows Phone
|
https://www.wikihow.com/Record-Audio-on-a-Mobile-Phone
|
https://es.wikihow.com/grabar-audio-en-un-celular
|
¿Cómo manejar A un ex que te acosa?
|
Identificar el grado de acoso
|
Distingue entre el acoso criminal y la insistencia. Haz un seguimiento de la conducta de tu ex. Dile que su conducta no es bienvenida. Reconoce cuándo no trata de lastimarte. Haz la “prueba de la persona razonable”.
|
La agresión, el abuso, las amenazas e incluso el acecho se consideran delitos penados. Si eres víctima de una de estas formas de acoso, denuncia a tu ex ante las autoridades inmediatamente. Estas lo mantendrán vigilado e incluso emitirán una orden de restricción. Por otro lado, es posible que tu ex no cause ningún daño físico o emocional, pero que simplemente no haya aceptado el rompimiento. Si este es el caso, hay medidas que puedes tomar para que la situación sea más cómoda mientras termine de aceptar la separación. Una orden de restricción establece restricciones en cuanto a sus interacciones contigo. Si la infringe, puede ser arrestado. Muchos estados tienen una distinción legal entre el acoso civil y el abuso doméstico. El abuso doméstico se produce entre familiares cercanos y personas que están o han estado en una relación romántica. El acoso civil se produce entre 2 personas que no son ni han sido nunca familiares cercanos ni han estado involucradas románticamente. Sin embargo, la conducta ilegal es la misma (agresión, abuso, amenazas, acecho y otras conductas dañinas física y emocionalmente). El abuso puede ser físico o emocional. Golpear, gritar e insultar son ejemplos de abuso. En términos generales, es el daño que se te hace. Las amenazas del abuso pueden ser igual de dañinas emocionalmente. Se pueden expresar o pueden ser implícitas. Las llamadas o los correos electrónicos constantes pueden ser insistencia. Si tu ex simplemente te llama a menudo para saber qué es lo que piensas de él, es posible que esta conducta aún no constituya acoso. Si el acoso empeora, puedes cambiar de parecer y acudir a las autoridades. Necesitarán saber algunos detalles acerca de las conductas precisas de tu ex. Hacerles un seguimiento e incluso anotarlas es una buena idea en caso de que sientas que sus intentos de ponerse en contacto contigo pueden volverse violentos. Quién, qué, cuándo, dónde y por qué son detalles básicos que cualquier figura de autoridad preguntará de antemano. ¿Con cuánta frecuencia sucede? ¿Estás sola cuando te acosa? ¿Le has dicho que sus insinuaciones no son bienvenidas? ¿Existe evidencia física del acoso? Si no tienes pruebas físicas de acoso, puede que no sea necesario presentar cargos penales contra tu ex, pero eso hará que sea un caso abierto y cerrado. Puede parecer obvio para ti, pero verbalizar el temor y el malestar ante tu ex puede hacer que se detenga. También es el primer paso del recurso legal contra su conducta. Al establecer que le has dicho que se detenga, sus intentos continuos de contactarte o dañarte se convierten en delitos. Por ejemplo, trata de decirle algo como "Sé que solo quieres pasar más tiempo conmigo, pero tus llamadas insistentes hacen que me ponga incómoda. Quiero que dejes de llamarme al menos por 2 semanas. Me pondré en contacto contigo si te necesito". Poner un marco de tiempo puede hacer que la información sea más fácil de asimilar para él. Después de 2 semanas o del tiempo que creas conveniente, es posible que no esté tan obsesionado contigo. No todo el “acoso” es criminal o violento. Puede que se trate simplemente de sentimientos residuales de apasionamiento que tratan de sobrevivir. No seas dura con tu ex mientras se adapta al rompimiento. No es necesario que contactes a la policía a causa de alguien que no causa ningún daño. Por ejemplo, puede tratar de llevarte el almuerzo al trabajo. Es una conducta indeseada, pero solo te lleva la comida. Quítate a ti misma y a la relación de la historia, y observa la conducta en su forma más básica. Imagina que hay espectadores imparciales que presencian o escuchan las acciones potencialmente abusivas de tu ex. ¿Estarían alarmados o contactarían a las autoridades? Si es así, las acciones de tu ex pueden ser penalmente castigadas. Es importante averiguar si es una amenaza para tu seguridad lo más pronto posible para que puedas contactar a la policía antes de que te lastime. Por ejemplo, trata de recordar la última vez que se encontraron frente a frente. ¿Levantó la voz, se comportó físicamente impositivo o insinuó el abuso futuro? ¿Uso lenguaje poco amistoso? Si no es así, puede que no esté interesado en que su intento de recuperarte pase del hecho de preguntarte en qué se equivocó.
|
Identifying the Degree of Harassment
|
https://www.wikihow.com/Handle-an-Ex-Who-Harasses-You
|
https://es.wikihow.com/manejar-a-un-ex-que-te-acosa
|
¿Cómo practicar Piano?
|
Practicar a tocar piano de manera efectiva
|
Encuentra tiempo para practicar a diario. Antes de empezar, determina el objetivo de cada sesión de práctica. Practica con un metrónomo. No trates de aprender todas las canciones nuevas a la vez. Enfócate en tu técnica mientras tocas.
|
Es mucho más fácil aprender piano si practicas a diario, de tal forma que hagas tus lecciones y éxitos anteriores. Incluso practicar durante 20 a 30 minutos a diario es mejor que solo practicar una vez por semana durante unas horas. La práctica diaria sirve para consolidar lo que aprendes. Haz un cuadro de práctica con la hora durante el día en que practicarás y marca cada día que lo hagas. Ponlo en una pared por la que pases con frecuencia para recordarlo y no olvides agregar una recompensa una vez que lo hagas por una cierta cantidad de días. Si practicas con más frecuencia, mejorarás más rápido; por lo tanto, practica también los fines de semana. Toda práctica diaria será mejor que no practicar. Empieza con un calentamiento. Así como las prácticas deportivas, tu cuerpo y cerebro necesitan 10 minutos para ponerse en marcha y alcanzar su máximo potencial. Algunas ideas para las sesiones de calentamiento son: Sube y baja escalas 3 a 4 veces. Toca 2 a 3 canciones que ya conozcas bien, de tal modo que te enfoques en hacerlas perfectas. Toca una canción que conozcas o improvisa algunas notas mientras escuchas otro instrumento. Los metrónomos te permiten mantener un ritmo constante y te ayudan a permanecer en el tiempo mientras practiques. La mayoría de los músicos de forma inconsciente tocarán con más rapidez las partes que ya saben y avanzarán más lento en las partes que no les gustan. Esto podría parecer bien cuando estás solo; sin embargo, si tratas de tocar con una banda, todo el grupo quedará fuera de sincronización. Empieza lentamente, con casi 60 compases por minuto si no estás acostumbrado a utilizar un metrónomo. Algunas tablas de música mostrarán un compás por minuto en la parte superior, por lo tanto, configura tu metrónomo con ese número a fin de practicar la canción de forma correcta. En vez de eso, enfócate en aprender una sección a la vez, en cualquier parte de 10 a 15 segundos, y perfecciónala antes de seguir adelante. Esto te permitirá tocar con confianza la canción completa en vez de apresurarte y olvidarte de tus errores. Si te cruzas con una parte difícil, detente y dedícate a ella antes de seguir adelante. Es difícil perder los malos hábitos una vez que los tienes arraigados. Tu objetivo no debe ser terminar una pieza, sino tocarla a la perfección. La práctica es el momento para cometer errores, no para apurarte; por lo tanto, trata de encontrar tus errores y dedícate a corregirlos. Si tienes problemas con una escala en particular, hazla parte de tu práctica diaria hasta que la aprendas. Si no puedes tocar una pieza rápida por completo, toca despacio y agrega velocidad con el tiempo hasta que lo logres.
|
Practicing Piano Effectively
|
https://www.wikihow.com/Practice-Piano
|
https://es.wikihow.com/practicar-piano
|
¿Cómo mantener A los animales fuera de tu huerto?
|
Disuadir a los animales de entrar a tu huerto
|
Aplica rociadores alrededor de tu huerto. Incluye plantas que los animales consideren repulsivas. Ahuyenta a los animales indeseados. Deja que tu gato mantenga alejados a los animales pequeños. Incluye plantas de sacrificio cerca del huerto. Usa el paisaje para hacer que los animales no se sientan bienvenidos.
|
La mayoría de los animales que se escabullen hacia tu huerto lo harán porque pueden oler los vegetales y se sienten atraídos hacia la comida gratuita. Los olores también pueden usarse para mantener a los animales alejados, enviando el mensaje de que tu huerto no es un lugar seguro en donde comer o dándole un olor desagradable. Estos son los dos tipos principales de aromas disuasivos que puedes elegir para tu huerto: Puedes comprar repelentes de animales con olor a orina de depredador. Estos repelentes harán que tu huerto parezca ser peligroso para los animales. Es probable que debas conocer el tipo de animal que esté invadiendo tu huerto antes de comprar un aroma a depredador que asuste a dicho animal. Podrías aplicar aerosoles picantes o poco atractivos alrededor del huerto. Estos aerosoles pueden incomodar a los animales o hacer que el huerto tenga un sabor y un olor lo suficientemente malos como para que estos busquen comida en otro lugar. Los aerosoles repelentes de animales pueden conseguirse en la mayoría de las tiendas de artículos para el hogar y de jardinería. Puedes buscar recetas de repelentes de animales caseros para hacerlos por ti mismo. Muchos aerosoles tendrán que aplicarse con frecuencia, ya que la lluvia o la humedad los eliminarán. Si conoces el tipo de animal que invade tu huerto con frecuencia, puedes plantar plantas que considere repulsivas. Agregar plantas que les desagraden a las plagas de huertos comunes puede ser de utilidad para mantenerlas alejadas y proteger tus vegetales. Estas son algunas de las plantas que se considera que mantienen alejadas a las plagas de huertos: La azalea, el boj, la stachys byzantina, la peonía y la caléndula son plantas poco atractivas para los conejos. La dicentra, el narciso, el hisopo y el gordolobo son plantas que pueden repeler a los ciervos. Puedes mezclar algunas de estas plantas en tu huerto para hacer que todo luzca poco atractivo. Plantar estas barreras en el perímetro del huerto puede ayudar a repeler las plagas. A pesar de que tu huerto es un lugar tranquilo, los animales que se escabullan hacia él estarán alertas ante toda amenaza. Por ello, puedes agregar elementos que estén diseñados para ahuyentar a todos los animales que podría estar mordisqueando tus vegetales. Estas son algunas ideas de cómo hacer que tu huerto sea aterrador para los animales indeseados: Los espantapájaros actuales vienen equipados con sensores de movimiento y rociarán agua a todo animal salvaje invasor. Si tienes un perro al aire libre, este puede ayudar a mantener a muchos animales alejados de tu huerto. Algunos repelentes usan material brillante o reflectante para ahuyentar a las aves. Puedes comprar repelentes electrónicos que hagan sonar una alarma o reproduzcan un sonido aterrador cuando detecten movimiento. Por naturaleza, los gatos tienen la predisposición de cazar, y pueden hacer un trabajo grandioso al mantener a los animales pequeños fuera de tu huerto. Además de cazar a los animales que ingresen al huerto, el aroma y la presencia del gato podrían ahuyentar a las plagas futuras. Por lo tanto, si tienes un gato de exterior, puedes mostrarle tu huerto para que te ayude a reducir la cantidad de animales que se coman tus vegetales. Asegúrate de que tu gato haya recibido todas sus vacunas, ya que muchos animales salvajes pueden portar enfermedades. Siempre supervisa a tu gato para garantizar que tenga una buena salud y pueda salir al aire libre sin correr riesgos. Esto podría parecerte contraproducente, pero si agregas plantas cerca del huerto que los animales adoren, esta puede ser una manera eficaz de mantenerlos fuera del mismo. Cuando sepas qué animales están causando problemas, podrás plantar sus alimentos favoritos lejos de tu huerto, lo que los mantendrá alejados y salvará tus vegetales. Asegúrate de que toda planta atractiva esté lejos de tu huerto. Si haces que los alimentos favoritos de un animal sean de fácil acceso, esto evitará que trate de entrar a tu huerto. Planta algunos vegetales adicionales en un área que sea de fácil acceso para las plagas, lo que las mantendrá lejos de los que planees comer. Hay ciertos entornos y paisajes que harán que los animales se sientan más o menos cómodos. Según el paisaje que le hayas dado a tu huerto o patio, quizás estés haciendo que los animales se sientan como en casa. Cambiar la apariencia del paisaje puede ser una manera sencilla de hacer que los animales se sientan incómodos y mantenerlos alejados de tu huerto. Ten en cuenta algunos de los siguientes consejos cuando cambies la apariencia de tu huerto para ahuyentar a los invasores: No tengas mucha maleza o cobertura vegetal frondosa, ya que a la mayoría de los animales les gusta sentirse ocultos en el follaje. Deshazte de las pilas de madera que estén cerca del huerto. Recorta o retira los arbustos que rodeen al huerto.
|
Deterring Animals from Your Garden
|
https://www.wikihow.com/Keep-Animals-Out-of-Your-Vegetable-Garden
|
https://es.wikihow.com/mantener-a-los-animales-fuera-de-tu-huerto
|
¿Cómo rasurarte En seco?
|
Rasurarte en seco con una rasuradora
|
Utiliza una rasuradora nueva.
|
Las rasuradoras viejas y sin filo requieren mucha presión para cortar el vello. Esto aumentará la probabilidad de que experimentes cortes o mellas mientras te rasuras en seco. Experimenta con rasuradoras para encontrar la que te rasure mejor. Las tiras humectantes de muchas rasuradoras desechables solamente funcionan cuando hay agua presente, por lo que son inútiles para realizar un rasurado en seco.
|
Dry Shaving With a Razor
|
https://www.wikihow.com/Dry-Shave
|
https://es.wikihow.com/rasurarte-en-seco
|
¿Cómo diagnosticar Y tratar el cáncer de esófago?
|
Reconocer los síntomas del cáncer de esófago
|
Presta atención a la dificultad para tragar. Hazle seguimiento a tu peso. Toma en serio el dolor en el pecho. Presta atención a una sensación de ardor en el pecho. Presta atención a una ronquera persistente. Reconoce tus factores de riesgo.
|
Uno de los síntomas más comunes del cáncer de esófago es la dificultad para tragar (también conocida como disfagia). Es posible que, en las primeras etapas, sientas que los alimentos, sobre todo los más duros (por ejemplo, la carne, el pan y las manzanas) se "pegan" de vez en cuando al tragar. Si esto ocurre, debes consultarlo con un doctor. Este problema empeorará conforme vaya progresando el cáncer y, a la larga, podría alcanzar un punto en el que no te sea posible tragar ningún alimento sólido. Bajar de peso de manera involuntaria, sobre todo 4,5 kg (10 libras) al mes o más, podría indicar cáncer. Existen muchos tipos distintos de cáncer que pueden ocasionar la pérdida de peso. Sin embargo, en el caso del cáncer de esófago en particular, este síntoma puede exacerbarse a raíz de la dificultad para tragar. Otro síntoma posible del cáncer de esófago son los vómitos en el espacio de unas horas después de comer, ya que los vómitos y otras complicaciones gastrointestinales relacionadas (por ejemplo, la diarrea) surgen conforme el cáncer se propaga a los intestinos. Independientemente de que el problema resulte tener relación con el cáncer o no, lo mejor es consultar con un doctor en caso de que observes cambios inexplicables en tu peso. Una sensación de dolor alrededor del esternón o detrás de él puede ser un indicio de cáncer de esófago. En caso de que experimentes dolor en el pecho de cualquier tipo, debes consultarlo con tu doctor y pedir ayuda de inmediato si es que el dolor es grave. En algunos casos, las personas que padecen cáncer de esófago experimentan síntomas de indigestión o pirosis, los cuales se caracterizan por una sensación incómoda de ardor en el pecho. En caso de que observes este síntoma, debes programar una cita con tu doctor. La pirosis ocurre debido a que los ácidos estomacales irritan el revestimiento del esófago después de comer algo, sobre todo los alimentos picantes o condimentados en exceso. En caso de que la pirosis no se reconozca y se trate, algunas personas podrían correr el riesgo de padecer el esófago de Barrett, un problema de precáncer para el que se necesita un seguimiento cercano. En caso de que tu voz se torne ronca por ninguna razón aparente, debes consultarlo con tu doctor, ya que una ronquera constante también puede indicar cáncer de esófago. Tus antecedentes familiares (factores genéticos) y tus enfermedades anteriores pueden brindarte pistas importantes en cuanto a tu riesgo de desarrollar cáncer de esófago. En caso de que tengas antecedentes de esófago de Barrett o de displasia de un grado elevado, correrás un mayor riesgo de desarrollar cáncer de esófago. Si bien ninguno de estos problemas constituye un síntoma de cáncer por sí solo, sí se necesita tener un cuidado adicional y hacer un seguimiento regular. El cáncer de esófago es más común en los hombres que en las mujeres. La obesidad puede hacer que corras un mayor riesgo de padecer adenocarcinoma de esófago. Al parecer, el carcinoma espinocelular ocurre con mayor frecuencia en las personas que beban, fumen o estén expuestas a factores ambientales que ocasionen irritación e inflamación crónicas del esófago. La raza también constituye un factor, ya que el adenocarcinoma es más común en las personas de raza blanca, mientras que el carcinoma espinocelular es más común en las personas de raza negra.
|
Recognizing the Symptoms of Esophageal Cancer
|
https://www.wikihow.com/Diagnose-and-Treat-Esophageal-Cancer
|
https://es.wikihow.com/diagnosticar-y-tratar-el-c%C3%A1ncer-de-es%C3%B3fago
|
¿Cómo deshacerse Del mobiliario?
|
Donar o vender el mobiliario
|
Lleva el mobiliario a una tienda de artículos para el hogar de segunda mano, para desecharlos de forma rápida. Pregúntale a los vendedores de mobiliario si pueden recoger los muebles para evitar transportarlos por ti mismo. Coloca avisos del mobiliario en un foro de ventas en línea si deseas ganar dinero. Regala el mobiliario a un amigo si prefieres deshacerte de tus artículos de forma rápida y fácil. Coloca el mobiliario en la carretera con un letrero que diga "GRATIS" como último recurso.
|
Muchas tiendas que venden ropa y electrodomésticos de segunda mano, también aceptan mobiliario usado. Transporta los muebles a una de estas tiendas y explica que te gustaría donarlos. Los miembros del personal inspeccionarán los artículos para asegurarse de que estén en buenas condiciones para revenderlos. Por ejemplo, Savers acepta mobiliario usado. También podrás dejar el mobiliario en las casas de acogida locales. Varias tiendas que revenden mobiliario usado estarán dispuestas a recoger tus artículos. Ten en cuenta que deberás coordinar una fecha y una hora para que las personas que transportan mobiliaria vayan a tu casa y la recojan. Las tiendas que recogen mobiliario usado son: Goodwill Salvation Army National Furniture Bank locations. Averigua más en su página web: http://furniturebanks.org/. Los foros en línea son una manera excelente y eficiente de vender mobiliario usado. Observa la cantidad de mobiliario similar al tuyo y asígnale precios similares. Una ventaja de esta forma de deshacerse del mobiliario es que podrás ganar algo de dinero. La desventaja es que tendrás que quedarte con el mobiliario hasta que se venda. Por ejemplo, echa un vistazo a un sitio web como Craigslist y busca una pieza mobiliaria en condiciones similares a la tuya. Pregunta en tu grupo de amigos y ve si alguien desea recoger tu mobiliario. Un amigo tuyo podrá estar incluso muy emocionado de recibir un mueble gratis cuando planeaba comprar uno. Si estás cansado de preguntar a tus amigos individualmente, encuentra la manera de preguntar a muchos a la vez. Envía un correo electrónico masivo preguntando si alguien quisiera los muebles. O, si estás en un grupo social de Facebook, haz una publicación preguntando si alguien quisiera recibir el mobiliario. Si nada más funciona, es posible que un extraño recoja el mobiliario. Escribe "GRATIS" en letras grandes en un pedazo de papel, pégalo a los muebles y colócalo al costado de una carretera, bien alejado del tráfico. Si el mobiliario permanece en el mismo sitio por más de una semana, es probable que nadie lo vaya a recoger. Sé responsable y llévalo de regreso a tu casa, luego busca otra manera de deshacerte de él.
|
Donating or Selling Used Furniture
|
https://www.wikihow.com/Dispose-of-Furniture
|
https://es.wikihow.com/deshacerse-del-mobiliario
|
¿Cómo conseguir Entradas con descuento para disney?
|
Comprar entradas con descuento
|
Busca promociones en el sitio web de Disneyland. Aprovecha la membresía de un club de automovilismo. Aprovecha los descuentos que tiene Disney World para los residentes de Florida. Aprovecha los descuentos militares. Compra entradas desde un sitio web internacional. Canjea las recompensas de millas por las entradas. Inscríbete en la Disney Youth Education Series (serie de educación juvenil de Disney). Utiliza un sitio web donde vendan entradas con descuento. Ten cuidado con los cargos ocultos.
|
Disneyland siempre está ofreciendo promociones desde su sitio web, y aunque estos descuentos son generalmente para las tarifas del hotel, a veces se puede encontrar entradas al parque con descuento. Por ejemplo, Disneyland a veces ofrece pases múltiples para los parques y para distintos días, los cuales permiten al poseedor de la entrada visitar diferentes parques temáticos de Disney en diferentes días, y estos boletos de admisión tendrán una tasa de descuento. ¡Son excelentes para las familias que estén en un viaje por la carretera! Tanto la Asociación Americana de Automóviles como la Asociación Canadiense de Automóviles ofrecen entradas y paquetes de Disney con descuento para sus miembros. Si eres miembro, ten tu tarjeta o número listos y visita el sitio web de la Asociación Americana de Automóviles o la Asociación Canadiense de Automóviles, o visita la sede más cercana para preguntar sobre las ofertas. Las personas que viven en Florida tienen derecho a precios especiales de entradas y pases para Disney World. Puedes ver la selección completa de las opciones de entradas con descuento en el sitio web de Disney World. Algunas de las ofertas especiales para los residentes de Florida a menudo incluyen descuentos para entradas de un solo día, pases para múltiples días, y pases anuales. Ten en cuenta que, para aprovechar estas ofertas, tendrás que demostrar que eres un residente de Florida. Shades of Green es un complejo operado por miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y también proporciona descuentos para las entradas y paquetes de Disney World al personal del servicio militar que cuente con una identificación válida. Del mismo modo, Disneyland a menudo ofrece entradas con descuento para el personal militar, al igual que Disney World. Los residentes de la Unión Europea pueden obtener excelentes precios en las entradas de Disney World si compran las entradas antes de viajar a Norteamérica. Para comprar las entradas desde el extranjero, visita el sitio web internacional de Disney World para ver los precios. Existe una gran cantidad de planes de tarjetas de crédito y planes de recompensas de viaje, tales como Aeroplan and Air Miles, el cual periódicamente permite a los miembros canjear puntos por entradas con descuento a lugares tales como Disney World y Disneyland. El programa YES de Disney es una serie educativa para niños y jóvenes que ofrece cursos presenciales sobre temas tales como arte, ciencias, estudios ambientales y liderazgo. La inscripción incluye un precio de entrada con descuento, aunque los cursos son obligatorios para los niños que se inscriban. Por lo general, estos programas están dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria. Existen algunos sitios legítimos en la web donde se venden entradas reales para Disney a precios con descuento. No solamente puedes obtener descuentos en los precios de entrada para varios de los parques temáticos de Disney (para uno o varios días), sino que también puedes encontrar otras ofertas y promociones especiales. Esto incluye encontrar entradas más baratas para los parques acuáticos tales como Typhoon Lagoon, entradas para espectáculos, entradas baratas para atracciones tales como Hollywood Studios, entradas de entretenimiento para cosas tales como experiencias de personajes de Disney, y otras características especiales. Algunos de los sitios web más confiables son: The Official Ticket Center Park Savers Orlando Fun Tickets Get Away Today Undercover Tourist Cuando vayas a comprar entradas regulares o con descuento para los parques temáticos de Disney, lee las letras pequeñas para buscar tarifas adicionales que podrían alterar el precio de la entrada. Es posible encontrar un proveedor de descuentos que ofrezca precios más bajos que en cualquier otro lugar, pero podrían añadirse cargos ocultos y hacer que el costo final resulte más costoso que el de otro proveedor.
|
Buying Discount Tickets
|
https://www.wikihow.com/Get-Discounted-Disney-Tickets
|
https://es.wikihow.com/conseguir-entradas-con-descuento-para-Disney
|
¿Cómo cultivar Calabazas?
|
Prepárate para plantar
|
Elije una variedad de calabaza. Decide cuándo plantar. Decide si vas a usar un enrejado o no. Escoge una ubicación para plantar. Prepara el suelo.
|
Las calabazas vienen en docenas de especies, cada una con una forma, color y tamaño únicos. Las calabazas vienen en tres tipos generales: calabazas ornamentales (cucurbita), calabazas utilitarias (lagenaria) y calabazas esponjas vegetales (luffa). Las calabazas ornamentales son intensamente coloridas y tienen una forma extraña, generalmente utilizadas como decoración. Estas calabazas tienen flores naranjas y amarillas. Las calabazas utilitarias son verdes mientras están creciendo, y luego se secan con un tono marrón. Estas calabazas se utilizan más frecuentemente para hacer herramientas y utensilios debido a la cáscara tan dura que tienen. Las calabazas esponjas vegetales tienen una cáscara que se puede pelar, dejando así la parte del centro que puede ser utilizado como una esponja. Estas calabazas tienen flores amarillas mientras crecen. Las calabazas crecen en la mayoría de climas, pero crecen mejor en climas calurosos. Si estás en un lugar con temperaturas muy bajas durante casi todo el invierno, tendrás que empezar el cultivo de calabazas con las semillas en interiores, antes de colocarlas al aire libre. Las calabazas toman aproximadamente 180 días en total desde que las plantas hasta que producen frutos maduros, como resultado de un proceso de germinación muy largo. Ten en cuenta que si te encuentras en una zona fría, tendrás que comenzar a plantar las semillas 6 a 8 semanas antes de la última helada de la estación. Las calabazas crecen mejor en temperaturas de 25 a 30 grados Celsius (75 a 85 grados Fahrenheit). Comenzar a plantar calabazas en interiores sencillamente involucra plantar las semillas en recipientes individuales y regarlas diariamente. Los enrejados son elementos de madera o de alambre construidos para sostener a la planta separada del suelo, y en el caso de las calabazas, se utilizan principalmente para estimular formas únicas. No necesitas un enrejado para cultivar calabazas, ya que éstas crecen bien en el suelo. Sin embargo, las calabazas que crecen en el suelo tendrán un lado plano donde se apoyan, mientras que las calabazas que crecen en un enrejado mantendrán su forma redonda. Si decides usar un enrejado, instálalo antes de plantar tus calabazas, y luego coloca las plantas ahí con el tiempo. Las variedades grandes y pesadas (como las calabazas botella) requerirán de una combinación de enrejados de madera y de alambre pesado para sostenerlas y evitar que se caigan. Las variedades de calabaza pequeñas se pueden cultivar usando una jaula para tomates como enrejado. Las luffas (calabazas esponjas vegetales) casi siempre necesitan tener un enrejado. Las calabazas se deben plantar al aire libre, a plena luz del sol, con bastante espacio para extenderse. Aunque se pueden cultivar en macetas, esto puede limitar significativamente su tamaño y producción total. Si vas a plantar tus calabazas sin un enrejado, escoge un espacio de bastantes metros cuadrados para su crecimiento. De otra manera, coloca tu enrejado en una zona amplia con bastante luz solar y poca sombra. No es muy complicado hacer que el suelo tenga las condiciones apropiadas para cultivar calabazas, para que estas crezcan en la mayoría de ubicaciones. A ellas les gusta bastante humedad con un poco más de arcilla que de arena (lo que significa que probablemente no se desarrollan bien en un suelo arenoso). Prueba el pH de tu parcela para ver si está en el mejor margen para las calabazas; a ellas les gustan los suelos ácidos dentro de un rango de 5.8 y 6.4. Si el pH es muy alto, agrégale turba para aumentar su acidez.
|
Preparing to Plant
|
https://www.wikihow.com/Grow-Gourds
|
https://es.wikihow.com/cultivar-calabazas
|
¿Cómo aplaudir Con una sola mano?
|
Aplaudir con una sola mano
|
Extiende la palma de tu mano dominante.
|
Mantén la mano en una posición cómoda y relajada y los dedos extendidos.
|
Clapping with One Hand
|
https://www.wikihow.com/Clap-With-One-Hand
|
https://es.wikihow.com/aplaudir-con-una-sola-mano
|
¿Cómo crear Una tarjeta de cumpleaños en facebook?
|
En una plataforma de escritorio
|
Abre Facebook. Revisa los cumpleaños del día. Selecciona un amigo. Escribe un mensaje de cumpleaños. Haz clic en Publicar.
|
Ve al sitio https://www.facebook.com/. Si ya iniciaste sesión, aparecerá tu sección de noticias. Si todavía no has iniciado sesión en Facebook, ingresa tu dirección de correo electrónico (o número de teléfono) y contraseña en la parte superior derecha de la página, y haz clic en Iniciar sesión. Desplázate hacia abajo hasta encontrar una lista de personas que cumplen años hoy en el lado derecho de la ventana. Luego busca la persona a quien quieras desearle un feliz cumpleaños. Haz clic en el nombre de la persona cuyo cumpleaños sea hoy. Aparecerá una ventana emergente. Si el cumpleaños de tu amigo es hoy pero no se muestra aquí, sigue estos pasos: haz clic en la barra de búsqueda de la parte superior de la pantalla, escribe el nombre de tu amigo, haz clic en su imagen de perfil y luego en el cuadro de texto ubicado en la parte superior de su página. Haz clic en el cuadro de texto "Escribe en la biografía de [nombre]…" de la ventana emergente y luego escribe el mensaje que quieras publicar en su página. Es un botón azul ubicado en la esquina inferior derecha de la ventana emergente. Al hacerlo, se publicará el mensaje de cumpleaños en el muro de tu amigo.
|
On Desktop
|
https://www.wikihow.com/Create-a-Birthday-Card-on-Facebook
|
https://es.wikihow.com/crear-una-tarjeta-de-cumplea%C3%B1os-en-Facebook
|
¿Cómo hacer Calentadores de piernas?
|
Hacer calentadores de piernas cosiendo
|
Encuentra un suéter de manga larga de lana, algodón o acrílico. Recorta las mangas en la costura del hombro. Recorta el dobladillo inferior en el cuerpo del suéter. Alisa las mangas del suéter en una superficie plana. Utiliza una cinta métrica para tomar la medida de la circunferencia que está justo debajo de la rodilla, o el punto más alto en tu pierna, donde pretendes usar el calentador. Recorta el dobladillo inferior en dos piezas de esta medida. Recarga tu máquina de coser con un hilo que combine con el material del suéter. Con un alfiler, recoge la parte pequeña del dobladillo inferior en un círculo. Cose de manera vertical a lo largo de ambas bandas, en el punto en el que se juntan. Junta con alfileres la parte exterior de la banda con el interior de la manga. Cose alrededor del círculo cautelosamente. Dobla la banda.
|
Elige un suéter que tenga puños al final de las mangas y una banda al final del cuerpo. Cómpralo en una tienda segunda mano o utiliza un suéter viejo. Utiliza tijeras especiales para tela para evitar que se deshilache. Puedes deshacerte de lo que quede del suéter o reutilizarlo para otros proyectos. Corta una línea recta en el brazo superior. Debe empezar al lado de la axila y extenderse horizontalmente a lo largo de la manga. Réstale de una a dos pulgadas (2.5 a 5 cm) a esta medida para asegurarte de que se mantendrán en su sitio. La tela del suéter suele estirarse cuando se jala. Harás bordes con doblez para la parte superior de tus calentadores. Uno de los lados ya debería estar doblado y el otro debe ser recortado. Haz lo mismo con la segunda pieza. Necesitarás asegurarla con cuidado, prestando atención a que el círculo no se junte en ningún punto. Utiliza puntadas cercanas y un pespunte para prevenir que se deshilache en el futuro Puedes ponerle botones, lazos o cualquier otro elemento decorativo en el exterior del doblez. Utilízalos sobre las piernas sin nada, mallas o con botas. En lugar de tener que hacer una banda con doblez en tus calentadores, puedes doblar el suéter en un pedazo de elástico que tenga la medida de tus pantorrillas. Pon el calentador al revés, estira la banda de elástico alrededor y asegura con alfileres el suéter. Cóselo en cierto punto, prestando atención a que el elástico quede fuera de la puntada.
|
Making Leg Warmers By Sewing
|
https://www.wikihow.com/Make-Leg-Warmers
|
https://es.wikihow.com/hacer-calentadores-de-piernas
|
¿Cómo explicar El trastorno bipolar a los demás?
|
Explicar los conceptos básicos del trastorno bipolar
|
Comienza por explicar los estados de ánimo intensos. Describe el aspecto depresivo del trastorno bipolar. Analiza la manía. Explica tu diagnóstico específico. Explica cómo controlas los síntomas.
|
El trastorno bipolar se caracteriza por cambios bruscos en el humor. Una persona que desconoce esta enfermedad por completo podría confundirse y no entender bien cómo afecta a quien lo padece. Para comenzar a explicar los síntomas básicos, es importante mencionar que los pacientes que sufren el trastorno bipolar experimentan estados de ánimo intensos. Por ejemplo, puedes decir "El trastorno bipolar provoca cambios intensos en el estado de ánimo. Si bien todas las personas sufren altibajos en algún momento, los pacientes con este tipo de enfermedad experimentan estas emociones de manera mucho más intensa, y sufren altibajos mucho más extremos de lo normal". Explica brevemente las manías y la depresión. Por ejemplo, puedes decir "Las personas que sufren esta enfermedad experimentan un estado de ánimo bajo llamado depresión, como así también un estado de ánimo alto llamado manía". Una buena idea es enviarles a tus amigos o familiares una guía del trastorno bipolar para que puedan leerla e informarse más. Un buen punto de partida es la Alianza de apoyo a personas con depresión y trastorno bipolar. Esta enfermedad está caracterizada por períodos de depresión. Asegúrate de observar exactamente cómo se presenta la depresión, dado que todas las personas la manifiestan de distintas formas. También puedes hablar con tus seres queridos y comentarles la frecuencia y la duración de estos períodos. Si quieres explicar el trastorno bipolar de otra persona, asegúrate de conocer sus experiencias específicas relacionadas con la depresión. Por ejemplo, si a un niño le han diagnosticado trastorno bipolar, quizás tengas que hablar con sus profesores, amigos y familiares. Por ejemplo, puedes decir "Mis episodios depresivos suelen durar un par de semanas. Por lo general, me siento muy cansado y no tengo ganas de salir de la casa". Si estás hablando de otra persona, puedes decir "Por lo general, él se siente más lento durante los episodios depresivos, y no le interesa mucho interactuar con los demás". Explica la diferencia entre la depresión y la tristeza normal. Por ejemplo, puedes decir "Todas las personas se sienten tristes en algún momento, pero no es posible recuperarse rápidamente de una depresión clínica. De hecho, es muy difícil lograr distraerse y olvidar estas emociones negativas". La manía está caracterizada por un estado de ánimo muy elevado que puede durar días o semanas. Explica tu experiencia con la manía, su frecuencia, y el tipo de comportamiento que manifiestas en esos momentos. Si quieres explicar el trastorno bipolar de otra persona, asegúrate de conocer sus experiencias con la manía. Por ejemplo, puedes decir "No sufro la manía tan seguido como la depresión, pero cuando estos episodios ocurren, suelen durar aproximadamente una semana". Al explicar la manía de otra persona, puedes decir "Durante sus episodios, suele hablar mucho, y a veces presenta un comportamiento un poco hiperactivo". Explica los comportamientos que experimentas. Por ejemplo, puedes decir "Suelo descansar menos y tengo problemas de concentración. Mis pensamientos se salen de control y no logro concentrarme en una sola cosa". Si estás hablando acerca del trastorno de otra persona, hazle saber a la persona cuál es el comportamiento que podría presentar. Por ejemplo, puedes decir "Cuando está en la etapa de la manía, tiene problemas para concentrarse en las tareas y puede llegar a ser un poco molesto". Existen distintos niveles del trastorno bipolar. Al explicarle esta enfermedad a un ser querido, asegúrate de que conozca tu diagnóstico específico. Si quieres explicar el trastorno de otra persona, infórmate bien acerca de su diagnóstico. El trastorno bipolar I se caracteriza por episodios depresivos y maníacos más intensos que pueden durar más tiempo y pueden requerir hospitalización. Al explicar este trastorno, puedes decir "Mis episodios pueden ser muy intensos, por lo que he tenido que internarme en un hospital en el pasado. Los episodios suelen durar entre siete días y dos semanas". El trastorno bipolar II se caracteriza por episodios depresivos, pero acompañados por episodios maníacos menos intensos llamados hipomanía. Por ejemplo, puedes decir "A veces, ella experimenta hipomanía, que es menos intenso que un ataque de manía completa. Si bien mi hija sufre picos altos, suele dormir bien y llevar a cabo sus tareas diarias". Diles a tus familiares y amigos que estás haciendo todo lo posible por controlar los síntomas. Cuéntales acerca del plan de cuidados específico propio o de otra persona. Cuéntales cuáles son los medicamentos que tomas para tratar el trastorno bipolar. Por ejemplo, puedes decir "Todos los días tomo antidepresivos" o "Mi hijo toma antidepresivos para tratar el trastorno". Si estás haciendo terapia, cuéntales a tus seres queridos. Por ejemplo, puedes decirles "Asisto a mis sesiones de terapia todas las semanas para hablar acerca de mi estado de ánimo con un terapeuta".
|
Explaining the Basics of Bipolar Disorder
|
https://www.wikihow.com/Explain-Bipolar-Disorder-to-Others
|
https://es.wikihow.com/explicar-el-trastorno-bipolar-a-los-dem%C3%A1s
|
¿Cómo dejar De acechar a tu ex en las redes sociales?
|
Limitar el contacto en las redes sociales
|
Reconoce que acechar a tu ex es normal, pero doloroso. Bloquea a tu ex de todos los sitios de redes sociales. Elimina o deja de seguir a tu ex. Limita la presencia de tu ex en tu feed de noticias. Deja de seguir el feed de amigos en común. Practica el autocontrol. Elimina la información de contacto de tus dispositivos.
|
Aunque creas que echar un vistazo a tu ex en las redes sociales es acechar, en realidad es una conducta completamente normal después de un rompimiento. Quizás quieras saber con quién está y qué es lo que hace con la esperanza de que se sienta tan miserable como tú. Sin embargo, esta acción puede crear un ciclo negativo de tranquilidad por medio de las redes sociales que finalmente hará que te sientas peor. Toma en cuenta que si usas las redes sociales para averiguar en dónde está tu ex y luego buscarlo(a), esto es acechar y es una acción potencialmente ilegal. Si lo estás haciendo, quizás debas buscar tratamiento profesional. El mundo expansivo de los sitios de redes sociales (como Facebook, Snapchat, Twitter e Instagram) concede a las personas un acceso increíble a las vidas de los demás, incluyendo a las de las personas que quizás no quieras ver. Bloquear a tu ex completamente de cualquiera de tus sitios de redes sociales puede ser la forma más extrema de no acechar a tu ex, pero también es la más efectiva. Prepárate para lidiar con tu ex o con amigos en común, ya que te preguntarán por qué tomaste esta acción. Tu decisión puede herir a tu ex o incluso a los amigos en común. Sin embargo, puedes explicar que el dolor del rompimiento es muy grande, que esta es la mejor decisión para ti y que no tenías la intención de lastimar a nadie. Date cuenta de que otro beneficio de bloquear a alguien es que generalmente debes volver a enviar una solicitud de amistad o volver a seguir a la persona. La sola vergüenza de tener que pedir permiso para ver su cuenta a fin de poder acecharla puede disuadirte de hacerlo. Una manera menos extrema de no tener la tentación de acechar a tu ex es eliminar o dejar de seguir a la persona en las redes sociales. Esta acción puede impedirte el acceso a los sitios de tu ex, limitar cuánto de la vida de la persona puedes ver y también reducir el dolor que sientes. Prepárate para lidiar con las preguntas invariables que quizás debas contestar si bloqueas a tu ex. También puedes usar la misma explicación “Honestamente, necesito un descanso. Quizás en el futuro pueda seguir a mi ex en las redes sociales. Por ahora, necesito no ver lo que está haciendo”. Si te preocupa que bloquear a tu ex pueda lastimar a la persona o generar preguntas en los demás, limita lo que ves en las redes sociales. Simplemente puedes dejar de seguir las publicaciones de tu ex o desactivar otras funciones que puedan alertarte con respecto a qué está haciendo tu ex. Algunos sitios de redes sociales como Facebook te indicarán automáticamente que limites tu exposición al cambiar tu estado de relación. Dependiendo de tu red de amigos, tu ex puede aparecer en los estados, en las actualizaciones de localización y en las fotos de los sitios de redes sociales. Esto puede afectarte, sobre todo si averiguas que tu ex tiene una pareja nueva o está en un baile de etiqueta sin ti. Para evitar ver el nombre o la foto de tu ex, considera dejar de seguir el feed de las redes sociales de amigos en común o de amigos cercanos. Hazle frente a cualquier cosa que te puedas perder si no quieres que la persona sepa que ya no sigues su feed. Si se menciona un feed, solo di “Debo haberme perdido eso” o “Eché un vistazo rápido porque no lo noté hasta que estuve en el trabajo”. Considera la posibilidad de hablar honestamente a los amigos en común. Puedes decir “Lo siento mucho, pero es demasiado ver a Roberto en tu feed de noticias. Valoro mucho tu amistad y y sé que él también. Por ahora, me gustaría saber qué haces de otras maneras”. De ves en cuando, puedes sentir la tentación de explorar las redes sociales y los motores de búsqueda para saber de tu ex. Una búsqueda o una vista inocente de un feed de noticias puede conducirte a una noche de cuestionamientos acerca de cosas como si la persona que le dio “Me gusta” a la imagen de perfil reciente de tu ex es un pariente o un nuevo interés amoroso. Al recordarte a ti mismo(a) que es mejor evitar las redes sociales y la presencia en la web de tu ex en conjunto, contribuyes al proceso de cierre. Un poco de autocontrol en ese sentido puede darte más control sobre ti mismo(a) y sobre tus emociones. Muchos teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos conectan los números telefónicos con las cuentas de redes sociales. Puedes evitar acechar a tu ex eliminando la información de contacto de la persona de los dispositivos. Esta medida no solo impedirá que busques a tu ex en un momento de debilidad, sino que también eliminará el recordatorio constante de la persona. Escribe la información de contacto de tu ex en un pedazo de papel por si necesitas contactar a la persona. Esta medida impedirá que tengas el recordatorio de ella y la tentación de mirar sus sitios, los cuales dejarás de ver todos los días. De esta manera, podrás guardar el contacto en un lugar seguro.
|
Limiting Social Media Contact
|
https://www.wikihow.com/Not-Stalk-Your-Ex-on-Social-Media
|
https://es.wikihow.com/dejar-de-acechar-a-tu-ex-en-las-redes-sociales
|
¿Cómo no Aburrirte cuando no tienes nada que hacer?
|
Evitar el aburrimiento en un entorno público
|
Lee las últimas noticias para así mantenerte entretenido y al corriente. Inicia un proyecto de escritura como una forma de ejercitar tu imaginación y creatividad. Descarga un juego para teléfonos móviles que puedas jugar para pasar el tiempo. Involúcrate en plataformas sociales en línea como una forma de sentirte conectado con los demás. Descubre una nueva tira cómica o cuento en línea que te sea posible leer sobre la marcha.
|
Puedes leer artículos periodísticos que te interesen en particular o bien elegir aquellos que realmente tengan relevancia para tu trabajo. También podrías investigar sobre un software que consideres que sería beneficioso para tu flujo personal de trabajo y luego presentárselo a tu jefe, así como también podrías avanzar con alguna investigación para un proyecto escolar que sepas que pronto debas entregar. Puedes buscar noticias de último minuto en los principales medios de comunicación (por ejemplo, CNN) o bien leer artículos más personales en una de tus revistas favoritas en línea. La escritura constituye una actividad discreta que es posible llevar a cabo en donde sea. Debes llevar contigo lápiz y papel a donde vayas. La combinación de una libreta pequeña y un lápiz no es costosa y puede brindarte un entretenimiento infinito sobre la marcha. Tan solo debes guardarlos en tu bolso o en el bolsillo trasero de tus pantalones, y sacarlos en el momento en el que sientas inquietud por escribir o garabatear algo. En caso de que te interese la escritura pero no se te ocurra nada que puedas escribir, puedes probar con la escritura libre o con un ejercicio de flujo de consciencia. Ambos podrían lograr que se te ocurra una idea para un cuento, una obra teatral o un poema más estructurados. Busca en línea consignas de escritura como una forma de desencadenar una idea o bien plantéate el desafío de escribir un cuento con alguna restricción artificial (por ejemplo, únicamente con palabras monosílabas). Los juegos simples para teléfonos móviles y otras aplicaciones basadas en el entretenimiento son excelentes para pasar el tiempo en tanto que haces fila o esperas el inicio de una clase. Puedes optar por juegos que sean gratuitos, como Candy Crush o Animal Crossing, en donde haya restricciones dentro del juego, para pasar periodos cortos de tiempo; o bien puedes descargar juegos que requieran más tiempo, como Clash of Clans o Pokemon Go, para así pasar periodos más largos. En internet puedes encontrar una gran cantidad de juegos gratuitos en los que podrás jugar solo o bien con una comunidad en línea. Puedes dirigirte a sitios web de confianza que tengan grandes colecciones (por ejemplo, Kongregate, Armor Games o MoFunZone, los cuales son una buena opción para cuando te encuentres en casa o en la casa de un amigo). Puedes revisar tus páginas principales en plataformas de redes sociales (por ejemplo, Facebook y Twitter) y chatear con tus amigos y parientes. Asimismo, puedes buscar cosas nuevas en plataformas comunitarias como Reddit e investigar sobre los temas de tu interés. Busca la sección de Reddit llamada "Today I Learned" ("Hoy aprendí") en caso de que no estés seguro sobre lo que debas buscar de manera específica. Esta sección se actualiza de manera constante por parte de los miembros de la comunidad con datos interesantes y cotilleos cómicos. Existen miles de escritores y artistas que publican cuentos y tiras cómicas en línea de manera gratuita. Muchos de ellos tienen archivos que se remontan a años atrás. Puedes buscar los cuentos y tiras cómicas en línea que estén mejor calificados mediante colecciones como Top Web Comics y FanFiction.Net. Luego guarda en tus favoritos unos cuantos que consideres que vayan a gustarte y léelos en un momento en el que no tengas nada que hacer, ya sea en la escuela o el trabajo. Después de encontrar un sitio web que te guste, puedes fijarte si es que esa empresa cuenta con una aplicación para móviles o alguna forma en la que puedas descargar el cuento a tu teléfono. Esto te permitirá leerlo incluso cuando no estés conectado a internet y así ahorrar tu conexión de datos.
|
Avoiding Boredom in a Public Setting
|
https://www.wikihow.com/Avoid-Being-Bored-When-You-Have-Nothing-to-Do
|
https://es.wikihow.com/no-aburrirte-cuando-no-tienes-nada-que-hacer
|
¿Cómo fortalecer Tus pulmones luego de una neumonía?
|
Realiza ejercicios de respiración
|
Practica la respiración profunda. Haz la respiración con los labios fruncidos. Trata de respirar desde tu diafragma. Practica la respiración forzada.
|
La respiración profunda ayuda a recuperar la capacidad pulmonar perdida. Comienza en una posición sentada o de pie. Coloca tus manos en la cintura y relájate. Inhala la mayor cantidad de aire posible. Cuando alcances la capacidad máxima de tus pulmones, aguanta la respiración por 5 segundos. Exhala la mayor cantidad de aire posible. Asegúrate de exhalar lentamente y de vaciar los pulmones completamente o lo más que tu nivel de salud te permita. Repite el procedimiento 10 veces en cada serie. Es recomendable hacer entre 3 y 4 series de ejercicios de respiración profunda durante el día. Realizar una respiración con los labios fruncidos te ayudará a aumentar la entrada de oxígeno a tus pulmones, mientras reduces la cantidad de dióxido de carbono. Comienza por relajar todo tu cuerpo. Puedes hacer esto en una posición sentada o de pie. Inhala por la nariz por un periodo de 3 segundos. Antes de exhalar, tienes que fruncir tus labios como si fueras a besar a alguien. Exhala por tus labios fruncidos por un periodo de 6 segundos. Inhala y exhala lentamente. No fuerces al aire para que entre y salga de tus pulmones. Repite el procedimiento. La respiración con labios fruncidos se hace cuando el paciente tiene dificultad para respirar. Este ejercicio de respiración debe repetirse hasta que se reduzca esa dificultad para respirar. El diafragma es el músculo que empuja y jala aire hacia adentro y afuera de tus pulmones. Comienza recostándote boca arriba e inclinando tus rodillas. Coloca una de tus manos sobre tu barriga y la otra sobre tu pecho. Toma una respiración profunda. Deja que tu barriga y costilla inferior se levanten mientras te aseguras de que tu cavidad torácica superior no se mueva. Este es el reto que debes lograr en la respiración desde tu diafragma. La inhalación debe durar aproximadamente 3 segundos. Exhala por 6 segundos. Necesitas también fruncir tus labios para controlar mejor tu respiración. Repite todo el procedimiento. Al comienzo, este ejercicio podría ser difícil para ti. Sin embargo, una mayor cantidad de práctica y repeticiones de este ejercicio pueden entrenar a tu diafragma y con el tiempo aumentarás tu capacidad pulmonar. Conforme pasa el tiempo, la respiración desde tu diafragma se volverá más fácil. Al hacer la respiración forzada, ayudas a eliminar las bacterias y las secreciones respiratorias provocando el reflejo de la tos. Siéntate o eleva la cabecera de la cama, si no te puedes levantar. Relájate y prepárate. Para hacer el ejercicio de respiración forzada : Paso 1: realiza de 3 a 5 ejercicios de respiración profunda. Combina tu respiración con los ejercicios de respiración con los labios fruncidos y la respiración desde el diafragma. Bota el aire como si estuvieras tosiendo. Una vez que hayas hecho de 3 a 5 ciclos de respiración profunda, abre tu boca pero sin exhalar todavía. Tienes que aguantar tu respiración, apretar el pecho y el abdomen. Paso 2: fuerza a que el aire salga de tus pulmones de una manera rápida. Si has hecho esto correctamente, sacarás el reflejo de la tos y las secreciones aflojadas que se encuentran atrapadas en tu tracto respiratorio. Si sale flema, escúpela y repite todo el procedimiento.
|
Performing Breathing Exercises
|
https://www.wikihow.com/Strengthen-Your-Lungs-After-Having-Pneumonia
|
https://es.wikihow.com/fortalecer-tus-pulmones-luego-de-una-neumon%C3%ADa
|
¿Cómo instalar Google chrome?
|
Descarga Chrome en tu dispositivo móvil
|
Abre la tienda de tu dispositivo. Busca Chrome. Instala Chrome. Abre la aplicación.
|
En Android es el Play Store y en iOS es el App Store. Chrome está disponible a partir del Android 4.0 y el iOS 5.0. Debe publicarlo Google, Inc. Haz clic en el botón “Instalar” para empezar a descargar e instalar la aplicación. Quizás debas aceptar los permisos antes de poder instalarlo. La primera vez que abres Chrome, se te preguntará si te gustaría ingresar con tu cuenta de Google. Esto sincronizará todos tus marcadores, tus preferencias y tus historiales de navegación guardados con otras versiones de Chrome que uses.
|
Downloading Chrome on Your Mobile Device
|
https://www.wikihow.com/Download-and-Install-Google-Chrome
|
https://es.wikihow.com/instalar-Google-Chrome
|
¿Cómo encontrar Trufas?
|
Limpiar, almacenar y vender las trufas
|
Limpia la tierra con agua y un cepillo de uñas. Almacena las trufas en papel en el refrigerado. Almacena las trufas en el congelador para tenerlas más tiempo. Vende las trufas a restaurantes de lujo.
|
Después de recolectar las trufas, llévalas al fregadero y comienza a pasar algo de agua fría. Sujeta las trufas bajo el agua y usa el cepillo de uñas o de dientes para retirar con cuidado la tierra que está en el exterior de las trufas. Envuelve las trufas limpias en papel de cocina o colócalas en una bolsa de papel marrón y cierra la bolsa ajustada. Mantén las trufas frescas almacenándolas de esta manera en el refrigerador hasta 10 días. No envuelvas las trufas en plástico. Si esperas conservar las trufas por más de 10 días, considera almacenarlas en el congelador. Puedes tanto ponerlas en una bolsa de plástico, exprimir todo el aire fuera, y después sellarla bien, como hacer las trufas a la parrilla, mezclarlas con mantequilla, y congelarla. De cualquier manera, las trufas se mantendrán en buen estado hasta 6 meses si se mantienen congeladas. Cuando estés listo para cocinar y comer las trufas, es mejor comenzar a cocinarlas mientras aún están congeladas, en vez de descongelarlas antes. Las trufas son escasas y difíciles de encontrar de manera consistente porque no se cultiva de manera comercial. Las trufas son una delicia culinaria popular que está altamente demandada y deseada en restaurantes caros de lujo. Inmediatamente después de encontrar las trufas, manda un correo electrónico o llama a restaurantes de lujo en las ciudades cercanas para ver si el cocinero de estos restaurantes está interesado en comprar las tuyas.
|
Cleaning, Storing and Selling Your Truffles
|
https://www.wikihow.com/Find-Truffles
|
https://es.wikihow.com/encontrar-trufas
|
¿Cómo hacer Que tu perro deje de masticar cosas que no debería?
|
Evitar el daño a tus pertenencias
|
Mantén los objetos que no quieres que mordisquee fuera de su alcance. No le des objetos confusos para que los mordisquee. Supervisa a tu perro y mantenlo alejado de las cosas que no quieras que mordisquee, si es necesario. Enséñale la orden “Déjalo”.
|
La prevención puede ser la manera más sencilla de hacer que tu perro deje de mordisquear de forma inapropiada, así que elimina sus tentaciones. Coloca todo objeto que a tu perro le guste mordisquear (o que podría mordisquear) fuera de su alcance, como en un gabinete, en un punto alto por encima del suelo, en una bolsa o una caja, etc. Los objetos como los controles remotos, los zapatos y los libros son tentaciones comunes para los perros a los que les gusta mordisquear. También debes mantener fuera de su alcance las plantas venenosas, los cables eléctricos, los limpiadores y todo objeto peligroso. Quizás no entienda si le ofreces objetos para mordisquear que sean muy similares a los que no quieres que toque. Por ejemplo, si le das un zapato viejo, podría confundirse por el motivo por el cual no quieras que mordisquee tus nuevos zapatos. Para tener la mayor probabilidad de reducir su comportamiento de mordisqueo inapropiado (y salvar tus pertenencias), evita las golosinas y los juguetes que se parezcan a las cosas que no quieras que mordisquee. Podrías notar que recurre a este comportamiento cuando no estás cerca. Si es así, podrías confinarlo a un corral, una jaula para perros u otra área mientras no estés en casa. También puedes usar puertas de seguridad para bebés a fin de mantenerlo fuera de las habitaciones o las áreas que contengan los objetos que lo tienten a mordisquear. Asimismo, puedes supervisarlo mientras estás en casa. Incluso dejarlo con su correa puesta mientras estás en casa para garantizar que no mordisquee inapropiadamente puede acondicionarlo y fomentar el comportamiento positivo con el tiempo. Si estás dispuesto a dedicar un poco más de tiempo y esfuerzo, podrás enseñarle a tu perro una orden útil que podrá salvar tus pertenencias cuando lo encuentres mordisqueándolas. Para enseñársela, sigue estos pasos: Consigue dos golosinas pequeñas y oculta una en cada mano. Capta la atención del perro con una golosina y luego dile con voz fuerte “Déjalo” (refiriéndote al objeto que está mordisqueando). No dejes que consiga la golosina. Deja que la olfatee y lama tu mano, pero no dejes que tome la golosina. Ignóralo si empieza a ladrar o llorar. No obstante, tan pronto como pierda el interés en tu mano, ofrécele la golosina de la otra mano y dale un gran elogio. Repite este proceso hasta que se aleje de tu mano tan pronto como digas “Déjalo”. Esto le enseñará que ignorar lo que quiera morder o mordisquear es mejor que hacer esto último. Sé persistente; hazlo una y otra vez, y tu perro dominará la orden.
|
Preventing Damage to Your Possessions
|
https://www.wikihow.com/Stop-Your-Dog-from-Chewing-Things-it-Shouldn%27t
|
https://es.wikihow.com/hacer-que-tu-perro-deje-de-masticar-cosas-que-no-deber%C3%ADa
|
¿Cómo colgar Cosas en una pared de cemento?
|
Utilizar percheros de pared
|
Compra percheros de pared que sostienen objetos hasta 11,3 kg. Marca el lugar en la pared donde quieres que se coloque el perchero. Martilla los taquetes en la pared a través de los hoyos provenidos. Engancha la cuerda o herramienta colgante de tu objeto al gancho.
|
Los percheros de pared están hecho especialmente para paredes de concreto o de ladrillo. Cada perchero viene con cuatro fuertes taquetes que sujetan la base del perchero a la pared. Necesitarás un martillo para instalar un perchero de pared. Utiliza dos percheros de pared para colgar un objeto si quieres más apoyo y tener la herramienta colgante que tenga la capacidad de eso. Si el objeto que quieres colgar tiene un colgador de cable, asegúrate de considerar el cable suelto para colgarlo. Pon en prueba esto por jalar al centro del cable fuerte hacia la parte de arriba del objeto. Mide de abajo hacia arriba del objeto hasta donde el cable se detiene. Si estás utilizando dos percheros de pared, mide la distancia entre los dos ganchos atrás de tu objeto o mide lo ancho de tu objeto y divídelo entre de tres. Cualquiera de los dos métodos te ayudarán a determinar qué tan aparte debes de hacer tus marcas en la pared. Empareja la parte de en medio de la base con las marcas que hiciste. Sostén el perchero con una mano y martilla los cuatro taquetes hacia la mitad con el martillo. Suelta el perchero y revisa que el gancho esté en la posición correcta. Termina de martillar los taquetes apretados al perchero. Para evitar moretones en los dedos, mantén los primeros golpes con el martillo, muy ligeros. Cuando sientas que el taquete está sujetado a la pared, suelta el taquete y martilla directamente al taquete para terminar. Párate hacia atrás y asegúrate que esté colgado derecho. Haz cualquier ajuste necesario y disfruta.
|
Using Hardwall Hangers
|
https://www.wikihow.com/Hang-Things-on-a-Cement-Wall
|
https://es.wikihow.com/colgar-cosas-en-una-pared-de-cemento
|
¿Cómo cambiar La contraseña de gmail?
|
Utilizar la aplicación de Gmail desde un iPhone o iPad
|
Abre Gmail. Pulsa sobre ☰. Desplázate hacia abajo y pulsa sobre Configuración. Selecciona tu cuenta. Pulsa sobre Administra tu cuenta de Google. Pulsa sobre Iniciar sesión y seguridad. Pulsa sobre Contraseña. Ingresa tu contraseña actual y pulsa sobre Iniciar sesión. Ingresa la nueva contraseña dos veces. Pulsa sobre CAMBIAR CONTRASEÑA.
|
Será el ícono de un sobre de color rojo y blanco, y se encontrará, por lo general, en la pantalla de inicio. Si no recuerdas tu contraseña, entonces restablece tu contraseña. Lo encontrarás en la esquina superior izquierda de la pantalla. Verás un nuevo menú expandirse. Se encontrará en la parte inferior del menú. Pulsa sobre la cuenta cuya contraseña desees cambiar. Encontrarás esta opción en la parte superior de la página. Encontrarás esta opción en la parte superior de la página. Será la primera opción del menú. Al hacer esto, se abrirá el campo para iniciar sesión. Será el botón azul en la parte inferior de la pantalla. Esto te llevará a la página “Contraseña”. Escribe la nueva contraseña en el campo de texto "Nueva contraseña", luego ingrésala nuevamente en el campo de texto "Confirmar nueva contraseña". Será el botón azul ubicado en la parte inferior de la página. Luego de realizar este paso, tu contraseña habrá cambiado.
|
Using the Gmail App on an iPhone or iPad
|
https://www.wikihow.com/Change-Your-Gmail-Password
|
https://es.wikihow.com/cambiar-la-contrase%C3%B1a-de-Gmail
|
¿Cómo revisar Las pastillas de freno?
|
Medir las pastillas sacando la rueda
|
Levanta Retira la rueda. Localiza las pastillas de freno. Usa un compás para medir las pastillas. Reemplaza la pastilla cuando su grosor es menor que 6 mm (1/4 de pulgada).
|
tu auto. Encuentra el punto de apoyo en la parte delantera del vehículo y coloca la gata debajo. El punto de apoyo esta generalmente justo atrás de la rueda delantera. Acciona la gata para levantar la rueda de tu automóvil. Usa la gata en el mismo lado que quieres examinar. Si nunca has usado una gata, consigue ayuda de alguien que sepa hacerlo en vez de hacerlo por ti mismo. Afloja y retira los pernos girándolos en sentido antihorario con una llave de tuercas o con una llave de torsión. Una vez que la rueda esté aflojada, sepárala del disco. Ahora podrás apreciar el disco de freno y el cáliper. El cáliper es la pieza de metal que se encaja en el disco. Puedes sacar la mayoría de pernos con una llave de tuercas o con una llave de torsión. Mira en el hoyo del cáliper para ver tus pastillas. Se verán como dos láminas de goma presionadas una contra la otra. Cuando sacas la rueda, puedes apreciar tanto la pastilla externa, como la interna. Mide ambas pastillas. Ya que es un espacio pequeño, puede resultar difícil medir las pastillas porque están al fondo del cáliper. En este caso, usa un compás para medir el grosor de cada lado de las pastillas. Coloca una de las puntas del compás en el lado izquierdo de la pastilla y la otra punta en el lado derecho. Mide el espacio entre las puntas del compás para obtener la medida de las pastillas de freno. Si las pastillas están por debajo de los 6 mm (1/4 de pulgada), significa que tienes que cambiarlas pronto; pero si están por debajo de los 3 mm (1/8 de pulgada), debes cambiarlas de inmediato o dañarán los discos irremediablemente.
|
Measuring Your Brake Pads by Taking off the Wheel
|
https://www.wikihow.com/Check-Brake-Pads
|
https://es.wikihow.com/revisar-las-pastillas-de-freno
|
¿Cómo lidiar Con la pérdida de un amigo?
|
Perder a un amigo por la distancia física
|
Conserva una relación casual con tu examigo. Explora el nuevo mundo. Únete a un club o un grupo. Encuentra amigos nuevos.
|
En caso de ser posible, procuren verse una o dos veces al año. Mantengan el contacto a través de internet o de las llamadas y los mensajes de texto. Las redes sociales son muy útiles para acortar las distancias. De esta forma, podrán seguir conectados sin tener que gastar mucho tiempo, energía y dinero para conservar la amistad. Evita establecer expectativas irreales. Conversar una vez por semana o por mes es una idea realista, mientras que es poco probable que logren mantener un contacto diario. No importa si has sido tú o tu amigo quienes se han mudado a otra ciudad, la realidad es que tu mundo ha cambiado. Esta es una oportunidad de exploración y emoción. Visita lugares donde nunca hayas estado (esto será más sencillo si has sido tú quien se ha mudado) y conoce personas nuevas en la región. Luego, habla con tu amigo y cuéntale acerca de las nuevas experiencias que has adquirido. No hagas esto para que tu amigo se sienta celoso. Simplemente mantén el contacto y cuéntale acerca de las cosas nuevas que estés haciendo. Un club, grupo o afiliación te brindarán la posibilidad de conocer personas nuevas con intereses similares a los tuyos. Este es un excelente lugar para divertirte y encontrar potenciales amigos. Busca anuncios y publicaciones de grupos en las tiendas locales y las cafeterías para saber cuándo y dónde se reúnen. También puedes encontrar esta información en los periódicos o en internet. Si no encuentras ningún grupo divertido o no quieres asistir a los encuentros presenciales, haz una búsqueda en internet para encontrar grupos virtuales. No es necesario que te apures por entablar amistades nuevas, pero es importante que conserves una postura abierta. Acepta las invitaciones de las personas que hayas conocido recientemente, o invítalas a hacer algo que disfrutes. Las amistades no suelen nacer de la noche a la mañana, pero es crucial tomar la iniciativa para mantener un estado de ánimo saludable. Al ignorar tu necesidad de hacer amigos en tu ciudad, es muy posible que termines exigiéndoles demasiado a aquellos que viven más lejos. Este comportamiento podría hacer que se sientan demasiado agotados y que pierdan el contacto por completo.
|
Losing a Friend to a Move
|
https://www.wikihow.com/Deal-With-Losing-a-Friend
|
https://es.wikihow.com/lidiar-con-la-p%C3%A9rdida-de-un-amigo
|
¿Cómo hacer Whisky moonshine rápido y sabroso?
|
Añejado y embotellado
|
Elige el proceso de añejado. Deja que el whisky se añeje. Prueba el whisky cada cierto número de semanas. Determina el contenido alcohólico del whisky y dilúyelo según sea necesario. Embotella el whisky inmediatamente después de diluirlo.
|
La mayoría de whiskys se añeja en barriles de roble. Sin embargo, si no tienes barriles de roble a la mano, también puedes agregar virutas de roble al whisky mientras se añeja en otro frasco o recipiente. Dejar que el whisky se añeje le dará ese buenísimo sabor a whisky que todos aman. Puedes comprar en línea tanto los barriles de roble chamuscado como las virutas de roble. Si eliges añejar el whisky en un frasco u otro recipiente cerrado, tendrás que abrirlo regularmente para dejar que los vapores del alcohol escapen como lo harían si el whisky se estuviera añejando en un barril de madera (este vapor que se escapa se conoce como la "partida de ángeles"). Deja que los frascos respiren una vez por semana como mínimo. Si eliges usar un barril, llénalo con agua tibia primero. Hacer esto hará que la madera se hinche, lo cual sellará cualquier grieta que podría tener la madera. Hacer esto es importante, de lo contrario el whisky podría filtrarse del barril. Al preparar whisky en casa, el proceso de añejado toma mucho menos tiempo que en un destilador comercial, ya que sin duda estarás elaborando una tanda de whisky mucho menor. Debido a esto, el whisky está más expuesto a la madera del barril o las virutas porque hay menos líquido compitiendo por un lugar contra la madera. El whisky se añejará en cuestión de meses. Al añejar el whisky en casa, existe una posibilidad de que le des demasiado "roble" al licor. Para evitar esto, prueba el whisky alrededor de cada tres semanas. Para determinar el contenido alcohólico del whisky (el grado alcohólico volumétrico), puedes usar el hidrómetro de tu destilador. Ten en mente que un whisky con un 75 a 80% de alcohol será relativamente desagradable. En general, el whisky se diluye a 80 "proof", o 40% de alcohol. Para diluirlo, agrégale agua. Una vez que el whisky haya alcanzado el sabor y el color que prefieras, es momento de embotellarlo. Guarda el whisky o disfrútalo inmediatamente, la decisión es tuya. ¡Disfrútalo!
|
Aging and Bottling
|
https://www.wikihow.com/Make-Quick-and-Tasty-Moonshine-Whiskey
|
https://es.wikihow.com/hacer-whisky-moonshine-r%C3%A1pido-y-sabroso
|
¿Cómo solicitar Un permiso de ausencia escolar?
|
Completar una solicitud de permiso por ausencia
|
Ponte en contacto con la secretaría de la escuela para conseguir un formulario de permiso de ausencia. Llena el formulario de forma completa. Averigua sobre las posibles consecuencias en tu visa. Averigua si la ayuda financiera se verá afectada. Envía una carta junto a la solicitud oficial. Revisa la carta y verifica que la solicitud esté completa.
|
Ve a la oficina de secretaría de la escuela para recibir un formulario de permiso de ausencia. Si la secretaría no cuenta con un formulario oficial, puedes empezar a redactar una carta de permiso de ausencia. Si estás enfermo y no puedes pedir un formulario por ti mismo, pídele a un amigo o a un adulto que pida un formulario en tu nombre. Usa un lapicero azul o negro para completar la solicitud de permiso por ausencia. Asegúrate de llevar contigo, cualquier documento que sea importante como tu tarjeta de seguro social o tu pasaporte, en caso de que debas completar la información requerida. Ten en cuenta que tu rendimiento académico puede afectar tu posibilidad de recibir un permiso. Si eres un estudiante internacional, comunícate con el servicio de apoyo estudiantil de tu escuela e infórmales sobre la petición de tu solicitud de ausencia. Dependiendo de la duración y de la ubicación de tu permiso de ausencia, este permiso puede causar un efecto negativo en tu visa. El servicio de apoyo estudiantil, puede abogar en tu nombre y puede ayudarte a completar cualquier papeleo que sea necesario. Algunas visas de estudio permiten tan solo una cierta cantidad de entradas y salidas al país de estudio. Si planeas regresar a tu país de origen con un permiso de ausencia o si planeas tomar un descanso prolongado, puede convertirse en un problema. La escuela puede ayudarte al contactar a tu consulado local para renovar tu visa si es que es necesario. Si recibes ayuda financiera, visita la oficina de ayuda financiera de la escuela e infórmales sobre la solicitud de tu permiso por ausencia. Dependiendo del tiempo que estarás ausente, es posible que tu elegibilidad para que continúes recibiendo ayuda financiera, sea afectada. La oficina de ayuda financiera puede ayudarte para que tu elegibilidad no se vea afectada. En la mayoría de los casos, la ayuda financiera no se ve afectada por permisos de hasta 90 días. Esto varía de una universidad a otra. Habla con el consejero estudiantil, sobre las estrategias que puedes usar para mantener la ayuda financiera cuando tomes el permiso de ausencia. Escribe una carta en la que pidas una solicitud de permiso por ausencia y especifica si vas a ausentarte en la escuela por motivos de salud o por motivos personales. Es posible que exista un espacio dentro de la solicitud oficial donde puedas escribir una explicación. Si es el caso, es mejor que uses ese espacio para escribir "Ver la carta adjunta".” Esta carta explicativa, ayuda al destinatario a comprender el por qué es necesario concederte el permiso. Esta carta ayudará a que tu solicitud sea aprobada. Verifica la solicitud y asegúrate de que hayas que completado todas las preguntas requeridas. Después de escribir la carta, tómate un descanso mental. Luego, lee la carta de nuevo, verifica que sea legible y que no tenga errores. Es importante que revises tu carta, especialmente si no te sientes bien.
|
Filling Out a Leave Application
|
https://www.wikihow.com/Write-a-Leave-Application-for-School
|
https://es.wikihow.com/solicitar-un-permiso-de-ausencia-escolar
|
¿Cómo dibujar Un bebé?
|
Bebé en su silla de paseo
|
Dibuja un semicírculo en forma de barco. Añade un ángulo obtuso a un lado del barco. Añade más líneas. Añade las ruedas y la estructura del parasol. Termina de dibujar el parasol y añade el mango de la silla de paseo. Dibuja una figura en forma de 8 sobre la silla de paseo. Traza una línea vertical atravesando el rostro del bebé y dos círculos pequeños. Dibuja el rostro del bebé. Con un rotulador fino, traza los contornos definitivos del dibujo. Borra el boceto hecho a lápiz y añade los detalles. Colorea el bebé y la silla de paseo.
|
Esta figura representará el cuerpo de la silla de paseo. Asegúrate de hacer el boceto a lápiz para poder borrarlo después y conseguir un resultado limpio. Este ángulo representará el parasol de la silla de paseo. Dibuja una ‘X’ grande justo bajo la base del ángulo obtuso. Los extremos de la X deben tocar el ángulo. En el extremo inferior de la ‘X’, dibuja dos círculos para representar las ruedas. ¿Recuerdas el ángulo obtuso que has dibujado antes? Dibuja otro ángulo (esta vez agudo) que se solape con el obtuso. Este ángulo representará la estructura del parasol. Para terminar de dibujar el parasol, une los extremos de las líneas de la estructura. En el lado opuesto de la silla de paseo, añade una línea inclinada para representar el mango. Ya tienes toda la estructura de la silla de paseo. Ha llegado el momento de dibujar el bebé. Esta figura servirá como boceto para definir la cabeza y el cuerpo. Estos pequeños círculos representarán las orejas. Ten en cuenta las líneas superpuestas y las partes que deban quedar ocultas. Tal vez los contornos no queden perfectamente nítidos, pero cuando borres los trazos hechos a lápiz, el dibujo quedará limpio. Puedes añadir detalles como el pelo, el biberón o los elementos decorativos de la silla de paseo.
|
Baby on Stroller
|
https://www.wikihow.com/Draw-a-Baby
|
https://es.wikihow.com/dibujar-un-beb%C3%A9
|
¿Cómo cortar Mármol?
|
Mantenerte seguro
|
Utiliza guantes de protección para evitar cortarte las manos. Utiliza orejeras para protegerte del ruido excesivo. Utiliza gafas de seguridad para que las piezas sueltas no te lastimen. Evita utilizar ropa holgada o zapatos con puntas abiertas. Amárrate el cabello si lo tienes largo para evitar lesiones.
|
Los guantes mantienen los dedos cubiertos, lo que minimiza el riesgo de que se corten al utilizar la sierra. Por ejemplo, escoge un par de guantes hechos de lona gruesa y resistente. Coloca unas orejeras protectoras antes de utilizar la sierra para evitar cualquier estrés o daño auditivo. Vas a notar un ruido fuerte y lacerante cuando el disco atraviese el mármol. Dado que estás parado muy cerca de la sierra, este ruido puede dañar tu audición. También debes utilizar estas orejeras al utilizar un martillo neumático o una cortadora de césped. Algunos pequeños fragmentos de mármol pueden salir volando mientras utilizas la sierra húmeda, y uno de ellos podría terminar dentro de tu ojo. Al utilizar las gafas, te aseguras de que ambos ojos estén protegidos. Si utilizas camisas o pantalones holgados, el exceso de tela podría quedar atrapada en la sierra y provocar lesiones graves. Para evitar este problema, debes utilizar ropa de tu talla. Además, debes mantener los dedos de los pies cubiertos para evitar cortarte con las piezas de mármol que salen volando. Por ejemplo, puedes utilizar botas o zapatillas deportivas. Al igual que con la ropa holgada, el cabello largo puede quedar atrapado fácilmente en el disco. Utiliza una banda elástica para amarrarte el cabello o colócate una diadema para sujetar un cabello de longitud media.
|
Keeping Safe
|
https://www.wikihow.com/Cut-Marble
|
https://es.wikihow.com/cortar-m%C3%A1rmol
|
¿Cómo hacer Puré de fruta?
|
Puré de plátano y manzana
|
Pela la manzana. Pela el plátano. Mezcla la manzana y el plátano hasta lograr una mezcla suave.
|
Sácale el núcleo y raspa la manzana dentro de un tazón. Corta el plátano en pequeños trozos con un cuchillo y aplástalo con un tenedor hasta que se ablande. Puedes agregar un poco de jugo de naranja para agregarle sabor, pero no es necesario. Para hacer el puré más espeso, puedes agregar una galleta para niños, generalmente se utilizan las galletas de cereal.
|
Banana-Apple Puree
|
https://www.wikihow.com/Make-Fruit-Puree
|
https://es.wikihow.com/hacer-pur%C3%A9-de-fruta
|
¿Cómo mantener Amistades si sufres de depresión bipolar?
|
Hacer nuevos amigos
|
Preséntate. Encuentra un tema para empezar la conversación. Escoge en qué momento revelar tu condición de manera cuidadosa. Limita la frecuencia con la que hablas acerca de tu trastorno bipolar.
|
Puede ser extremadamente abrumador conocer nuevas personas, sobre todo si tienes una depresión bipolar. Sin embargo, dar el primer paso para presentarte es importante. Si estás en una fiesta o una actividad social, simplemente ve hacia la persona, salúdala y dile tu nombre. Por ejemplo, es posible que estés en la fiesta de un amigo o una reunión social. Echa un vistazo rápido a la multitud para ver si encuentras a alguien que luzca interesante. Acércate a esa persona y dile “Hola, mi nombre es _____. ¿El tuyo es…?”. Algunas veces, el simple hecho de acercarte a alguien y presentarte puede ser incómodo. En su lugar, es posible que se te haga más fácil empezar una conversación con alguien. Utiliza la situación o la ubicación en la que te encuentras para tener un buen punto de partida para la conversación. Si estás en clase, empieza una conversación con alguien acerca de la tarea o el material que están estudiando. Si estás en una reunión social de juegos de mesa, empieza a hablarle a alguien acerca del juego de mesa que esté jugando. Si estás en la fiesta de un amigo, haz comentarios acerca de la comida o la música. Por ejemplo, puedes decir “¿Qué juego están jugando? Se ve divertido, pero nunca lo he visto antes”, “¿Qué piensas acerca del libro que leímos en la clase?” o “No sabía que iban a repartir burritos. Me encantan los burritos, y este lugar es uno de los mejores”. Debido a que tienes depresión bipolar, llegará el momento en que querrás compartir tu condición con tus amigos. Piensa acerca de cómo querrás decírselos y por qué. Asegúrate de esperar hasta conocer y confiar en la persona antes de decidir compartir tu condición con ella. Piensa en la razón por la que quieres contárselo a esta persona. ¿Será comprensiva? ¿Será paciente y servicial? Cuando finalmente se lo cuentes a la persona, dile tanto como necesite saber. Por ejemplo, “Tengo depresión bipolar. Eso significa que a veces tengo problemas con mis estados de ánimo y atravieso fases de depresión. Esto no significa que no podemos ser amigos. Solo quería que lo sepas”. Si estás en el punto en que quieres contarles a las personas acerca de tu condición, debes ser cuidadoso con respecto a la frecuencia en la que hablar acerca del tema. Si tienes problemas con tus síntomas o estás pasando por un mal momento, está bien hablar de ello o hacérselo saber a tus amigos. Sin embargo, no hables acerca de tu bipolaridad cada vez que te reúnas con personas. No des detalles acerca de tus problemas de salud o dificultades con tu bipolaridad todo el tiempo cuando estés con otras personas. Si bien es posible que lidies con ello constantemente, no querrás ser el centro de tus conversaciones e interacciones sociales.
|
Making New Friends
|
https://www.wikihow.com/Pursue-Friendship-if-You-Have-Bipolar-Disorder
|
https://es.wikihow.com/mantener-amistades-si-sufres-de-depresi%C3%B3n-bipolar
|
¿Cómo tratar Las infecciones de oído en los cocker spaniel?
|
Aprender consejos útiles para el tratamiento
|
Sigue las indicaciones de tratamiento al pie de la letra. Limpia No uses productos de limpieza para el oído irritantes o hechos en casa.
|
Para tratar la infección de oído de tu cocker spaniel con éxito, deberás administrar los medicamentos tal como los hayan recetado. Por ejemplo, trata las orejas administrando el tratamiento completo, ¡sin detenerlo cuando las orejas empiecen a lucir mejor! Si dejas de administrar el medicamento en una etapa temprana, es probable que no mates por completo a los microorganismos que provoquen la infección, lo que aumentará la probabilidad de que sufra una infección. Si vas a administrarle gotas para el oído, solo usa la cantidad de gotas recetada. No olvides ni omitas ninguna dosis de tratamiento. Esto podría aumentar la probabilidad de volver a sufrir una infección. las orejas de tu cocker spaniel de forma apropiada. La limpieza de las orejas de tu cocker spaniel será vital para el tratamiento y la prevención de las infecciones de oído. Para limpiarle las orejas, necesitarás una solución para la limpieza del oído de buena calidad (disponible en la tienda de mascotas de tu localidad), y pedazos de algodón o gasa (disponibles en la farmacia local). No uses un hisopo, ya que introducirá más los residuos en la oreja y podría lesionar el tímpano. Levanta el pabellón auricular de una oreja y aplica un poco de solución para la limpieza del oído, según las indicaciones de la etiqueta. Masajea con cuidado la oreja por alrededor de 20 a 30 segundos, luego sécala con un pedazo de algodón o gasa. Repite en la otra oreja. Tu cocker spaniel podría querer sacudir la cabeza luego de que le coloques la solución en la oreja. Deja que lo haga. Cerciórate de que la punta de la botella no toque las orejas de tu cocker spaniel. Todo lo que esté en su oreja podría contaminar la solución. Límpiale las orejas 30 minutos antes de administrarle las gotas medicadas para el oído. No le limpies las orejas con demasiada frecuencia (1 o 2 veces a la semana puede ser lo adecuado). Si le limpias las orejas con demasiada frecuencia, esto puede provocar infecciones de oído. Quizás hayas oído sobre los remedios caseros para limpiar las orejas de los perros, en especial los productos caseros con vinagre. ¡No los uses! Los remedios caseros y los productos de limpieza para el oído con vinagre pueden irritar la piel de las orejas de tu cocker spaniel, lo que provocará hinchazón y un aumento de secreciones que puede generar una infección.
|
Learning Helpful Treatment Tips
|
https://www.wikihow.com/Treat-Ear-Infections-in-Cocker-Spaniels
|
https://es.wikihow.com/tratar-las-infecciones-de-o%C3%ADdo-en-los-cocker-spaniel
|
¿Cómo tratar A una novia infiel?
|
Interacciona con tu novia
|
Dense espacio el uno al otro. Ten una conversación honesta y abierta. Si es necesario, prepárate para cambiar. Toma una decisión con respecto al futuro de la relación.
|
Si has descubierto que tu novia te ha sido infiel, probablemente estés muy emocional. Dense algo de espacio el uno al otro para buscar respuestas y puedan tener algo de tiempo a solas para pensar. Tu impulso puede ser mantener a tu novia cerca para asegurarte de que no te vuelva a engañar. Sin embargo, es difícil lidiar con tus emociones acerca de la relación cuando ves a tu novia todos los días. Usa este tiempo para reflexionar en lo que quieres. ¿Qué es lo que no estás de ninguna manera dispuesto a ceder en una relación romántica? ¿En qué punto estarías dispuesto a cambiar? Averigua tus propios deseos y necesidades para que puedas abordarlos la próxima vez que veas a tu novia. Necesitas discutir lo que sucedió con tu novia. Ya sea que desees arreglar las cosas o no, una conversación honesta y abierta es importante a manera de cierre. Escucha cuando tu novia hable, aunque sea difícil. Usa señales verbales y no verbales para demostrarle que prestas atención. Mantén el contacto visual, inclínate hacia adelante, asiente y ocasionalmente haz un comentario cuando haya una pausa. Evita las barreras acústicas (como escoger una cafetería ruidosa para conversar). Esto puede hacer que la comunicación efectiva sea difícil. Haz preguntas significativas. ¿Qué problemas causaron los conflictos entre tú y tu novia? ¿Qué causó la decepción y el dolor? ¿Qué clase de cosas te hicieron feliz y te ayudaron a sentirte conectado? ¿Cómo te gustaría que fuera la comunicación entre tú y tu novia? Sé respetuoso. Esta será una discusión dolorosa para ambos y necesitas conversar de manera civilizada y productiva. Habla amablemente. Empieza las oraciones en “primera persona” en vez de en “segunda” para evitar algún tono acusatorio. Tomen turnos para hablar y traten de no obsesionarse con un tema por mucho tiempo. Si han discutido un problema por más de 15 minutos, puede ser tiempo de pasar a otro y volver a ese tema después. Dependiendo de las razones por las que tu novia te engañó, puede haber problemas con respecto a tu relación que requieran de trabajo. Aunque esto no significa que la infidelidad haya sido tu culpa, en cambio sí significa que si estás interesado en salvar las cosas tendrás que hacer algunos ajustes por tu parte. Necesitas entender por qué te engañó tu novia. Aunque sea doloroso de enfrentar, quizás haya habido algo malo en la relación en sí misma. Tú y tu novia necesitan buscar algunas metas compartidas para su relación y eso puede significar que siempre tendrás que cambiar la manera de hacer las cosas. Los cambios toman tiempo. Tienes que darte cuenta, incluso si estás dispuesto a hacer ciertos cambios, que las cosas se sentirán diferentes al principio y que tomará tiempo y compromiso sanar la relación dañada. Finalmente, necesitas decidir si puedes perdonar la infidelidad y seguir adelante. Algunas veces, las necesidades o los deseos son excluyentes entre sí y la infidelidad a menudo cobra impulso por este hecho. Si tu novia tiene deseos sexuales distintos o un apetito sexual diferente, quizás no sean compatibles. Si crees firmemente en la monogamia y tu novia quiere una relación abierta, es probable que sea tiempo de que cada uno siga su camino. El aburrimiento es otro factor que conduce al final de una relación. Descubrir nuevas cosas acerca de tu pareja es vital para una relación duradera, pero si ambos han dejado de crecer durante el curso de su romance, es un signo de que las cosas simplemente han dejado de funcionar. La falta de interés continuo y de crecimiento personal son signos de que la relación no tiene futuro. De manera inversa, si tú y tu novia son capaces de encontrar un punto en el que ambos se sientan felices y cómodos, sin comprometer las necesidades vitales de alguno, es probable que puedan continuar la relación. Sin embargo, sigan adelante sabiendo que la tensión y la falta de confianza serán los problemas principales después de la infidelidad. Tomará un tiempo largo para que las cosas vuelvan a la normalidad.
|
Interacting with Your Girlfriend
|
https://www.wikihow.com/Handle-a-Cheating-Girlfriend
|
https://es.wikihow.com/tratar-a-una-novia-infiel
|
¿Cómo hacer Una fogata para sobrevivir?
|
Crear una brasa
|
Encuentra un tablón en forma de pieza de madera. Talla un cuenco del tamaño de un centavo cerca del borde de la tabla. Corta una muesca en forma de V desde el cuenco hasta el borde del tablón. Encuentra una rama bastante larga en forma de barra con un extremo compatible con el cuenco y la muesca en el tablón. Coloca la mejor yesca debajo de la muesca. Coloca el extremo del huso en la muesca. Gira el huso con un movimiento de ida y vuelta entre ambas manos. Continúa hasta que aparezca una brasa (más de 30 minutos seguidos no es inusual).
|
Este será el huso. Aquí es donde se formará la brasa. Una vez que veas el humo, debes continuar vigorosamente hasta que veas una brasa en la yesca. Este es el momento en que las personas suelen cansarse, pero no debes dejar de hacerlo; de lo contrario, tendrías que empezar de nuevo.
|
Creating an Ember
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Fire-to-Survive
|
https://es.wikihow.com/hacer-una-fogata-para-sobrevivir
|
¿Cómo criar A una tortuga bebé?
|
Preparar el hábitat
|
Elige el tipo de recinto más adecuado. Asegúrate de que tu mascota reciba la cantidad de rayos UV que necesita. Asegúrate de que el hábitat tenga la temperatura y cantidad de humedad correcta. Utiliza el material apropiado para la base del suelo. Coloca varios lugares para esconderse.
|
Una tortuga bebé necesita un hábitat, pero no puede ser de cualquier tipo. Por ejemplo, los acuarios de vidrio, que mucha gente tiende a utilizar, no son realmente buenos hábitats para las tortugas, ya que los lados son demasiado elevados y no suelen proporcionarles la cantidad de superficie que necesitan. Las tortugas no distinguen el vidrio y pueden dirigirse hacia él. Es mucho mejor emplear un contenedor más plano y ancho. Puedes emplear un contenedor grande de plástico como hábitat bajo techo (no requiere una tapa o cubierta). Si necesitas un contenedor más grande, puedes construir o conseguir una mesa de tortuga, que es un recinto de madera con soportes altos, como las patas de una mesa. En su hábitat natural, las tortugas toman sol para regular su temperatura corporal y absorber vitamina D. Es importante simular esta exposición a fin de mantener saludable a tu tortuga, ya que se encuentra en cautiverio. Es buena idea permitir que tu tortuga tome un baño de luz solar natural por algunas horas semanalmente. Sin embargo, ten en cuenta que no debes colocar un tanque de vidrio directamente bajo el sol, ya que, dado que es un espacio cerrado, podría calentarse demasiado. Cuando la tortuga no tenga acceso a la luz solar, utiliza una lámpara de luz UV para proporcionar una alternativa artificial. La cantidad exacta de luz UV que debe recibir una tortuga depende de la especie, pero por lo general se encuentra entre 8 y 12 horas al día. Todas las tortugas necesitan tener un hábitat cálido. Por ello, es buena idea utilizar una lámpara de calor para crear una gradiente de temperatura dentro del recinto. Un lado debe estar a 22 °C (70 °F) y el otro a 29 °C (84 °F). El nivel de humedad más apropiado dependerá de la especie, así que asegúrate de identificarla correctamente. Las tortugas del desierto requieren un hábitat seco, mientras que las que provienen de lugares tropicales necesitan un ambiente húmedo. Algunas tortugas necesitan un hábitat incluso más cálido, así que busca información sobre las necesidades específicas de tu mascota según su especie. Puedes humedecer el suelo a fin de incrementar el nivel de humedad, sobre todo el área que se encuentra bajo la luz de la lámpara focalizada. Puedes inclinar el contenedor ligeramente para mantener la humedad en un solo lado. De esta manera, le proporcionarás a tu tortuga una variedad de microclimas para elegir. Existen distintos tipos de materiales para el suelo en las tiendas de mascotas, pero no todos son buenos para un hábitat de tortuga. La capa base más ideal es una combinación de tierra suave y arena. Muchas personas prefieren añadir agua a la tierra y luego la mezclan bien, descartando cualquier objeto no deseado en el proceso. Esto ayudará a prolongar la frescura del material, y si el material se mantiene fresco, no tendrás que cambiarlo con tanta frecuencia. Añadir insectos, como lombrices, colémbolos y escarabajos o cochinillas puede ayudar a que la tierra dure mucho más tiempo, ya que estos ayudan a la ventilación y se alimentan de los restos que la tortuga deja. Asegúrate de incluir distintos objetos que le den un lugar donde esconderse en caso de que sienta la necesidad de hacerlo. Esto le proporcionará tanto sombra como la sensación de seguridad.
|
Preparing the Habitat
|
https://www.wikihow.com/Take-Care-of-a-Baby-Tortoise
|
https://es.wikihow.com/criar-a-una-tortuga-beb%C3%A9
|
¿Cómo utilizar Una tablet android?
|
Desinstalar aplicaciones
|
Abre el cajón de aplicaciones. Abre Configuración {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/e\/ed\/Android7settingsapp.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/e\/ed\/Android7settingsapp.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Pulsa Aplicaciones y notificaciones. Busca la aplicación que quieras eliminar. Pulsa la aplicación. Pulsa DESINSTALAR. Pulsa ACEPTAR o DESINSTALAR cuando se te indique. Vuelve a la pantalla de inicio.
|
Este se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Para hacerlo, pulsa el ícono de la aplicación. En la mayoría de las tablets, esta opción se encuentra en la parte superior del menú. Al pulsarla, se abrirá una lista de las aplicaciones instaladas actualmente. Desplázate a lo largo de la lista de aplicaciones instaladas hasta que encuentres la que quieres eliminar de la tablet. Para encontrar la aplicación que deseas eliminar, quizás tengas que pulsar la opción Ver todas las aplicaciones o Información de aplicaciones. Al hacerlo, se abrirá su página respectiva. Esa se encuentra en la parte superior de la página de la aplicación. Si la aplicación que quieras eliminar es una propia del fabricante, no podrás borrarla. En ese caso, pulsa DESHABILITAR para ocultarla. Esta acción confirmará tu decisión y eliminará la aplicación de la tablet. Si la aplicación que eliminaste se encontraba en la página de inicio, ahora ya no estará.
|
Uninstalling Apps
|
https://www.wikihow.com/Use-an-Android-Tablet
|
https://es.wikihow.com/utilizar-una-tablet-Android
|
¿Cómo apoyar A un niño con trastorno bipolar?
|
Ayudar a tu hijo con tratamiento
|
Averigua más acerca del trastorno bipolar. Proporciónale a tu hijo ayuda profesional. Monitorea a tu hijo a diario. Averigua acerca de los medicamentos de tu hijo. Registra el progreso de tratamiento de tu hijo. Alerta al médico y al terapeuta de tu hijo si ocurre algún problema. Alienta a tu hijo a que tome su medicina Sigue el horario de los medicamentos.
|
Si tu hijo tiene trastorno bipolar, debes averiguar todo lo que puedas acerca del trastorno. Encontrar e investigar más acerca del trastorno de tu hijo puede ayudar tanto a ti como a tu hijo a lidiar con su trastorno. Empieza por leer libros, escuchar grabaciones de audio, investigar en Internet y visitar comunidades bipolares o foros en línea. Es posible que también quieras hablar con los maestros que enseñan a niños con trastorno bipolar o consultar con profesionales, terapeutas, el médico de tu hijo y otros padres de niños que tienen trastorno bipolar. Las necesidades de tu hijo tienen que ser evaluadas por un profesional para que se sienta mejor. Encuentra médicos y terapeutas calificados en tu localidad para ayudar a tu hijo a que aprenda a vivir una vida plena con su trastorno bipolar. Infórmale claramente al médico y al terapeuta la manera en que actúa tu hijo. Explícale con el mayor detalle posible cómo se comporta durante varios momentos del día, qué dice y cómo lo afecta. Un médico y un terapeuta proporcionarán técnicas, métodos y medicamentos para ayudar a tu hijo a sentirse mejor y menos inclinado a tener un episodio maníaco o depresivo. Habla con tu hijo acerca de cómo estas citas están diseñadas para mantenerlo sano, y no son porque algo esté mal o porque esté en problemas. Establece las citas necesarias y atiende a ellas con regularidad y puntualidad. Ten un cuaderno de notas contigo para hacer apuntes y registrar cómo se siente a lo largo del día. Monitorear su comportamiento es una gran manera de presentar las acciones de tu hijo a su médico y terapeuta de tal manera que pueda realizar un seguimiento y notar una rutina o ciclo de los cambios de estado de ánimo de tu hijo. Cuando tu hijo se comporta de manera extraña o tiene un episodio, grábalo. Anota los detalles y asegúrate de incluir el tiempo, la fecha y los posibles desencadenantes. Si tiene un episodio en la escuela, pídele que te diga tanto como sea posible. Puedes comprobar lo que dice con su maestro y encontrar la manera de que te dé más información. Lo más probable es que un médico le recete medicamentos para ayudarlo a sentirse calmado, relajado y menos inclinado a tener un episodio. Averigua acerca de los medicamentos y hazle preguntas al médico acerca de cualquier efecto secundario de tal manera que sepas qué esperar. También debes preguntarle al médico acerca de cualquier señal de peligro de reacciones negativas a los medicamentos. Cuando tu hijo empiece a tomar los medicamentos, asegúrate de monitorearlo de cerca durante los primeros días para asegurarte de que no tengan efectos adversos. Lleva contigo un cuaderno de notas para registrar y monitorear cómo va tu hijo con el tratamiento. Esto es especialmente importante si él toma medicamentos debido a que algunos de ellos pueden provocar efectos secundarios. Si bien algunos tratamientos pueden ayudar a tu hijo de manera significativa, otros pueden hacer que se sienta incluso peor. Presta atención a las señales de recaída. Siempre mantén un registro de estas señales al mencionar la hora, la fecha y los posibles desencadenantes. Puedes registrar el tratamiento en el mismo cuaderno de notas que usas para monitorear los cambios de estado de ánimo de tu hijo. Si notas que algo está mal con tu hijo o notas un cambio, díselos tanto su médico como a su terapeuta de inmediato. Contáctalos cuando ocurran señales de una recaída; no esperes hasta que ocurra un episodio completo. No te quedes quieto si notas un problema; manifiéstalo de inmediato y averigua qué está sucediendo. Algunos tratamientos pueden hacer que tu hijo se sienta bien, pero luego hacer que se sienta peor o incluso tenga pensamientos suicidas. . Dile a tu hijo firme pero gentilmente que tomar sus medicamentos es importante para que se pueda sentir mejor. Dile cuáles son los efectos secundarios positivos de tomarla para que sepa qué beneficios obtendrá. Si tu hijo trata constantemente de evitar tomar los medicamentos, habla con su médico o terapeuta al respecto. Establece un horario de medicamentos de tal manera que tu hijo sepa y reconozca cuándo es hora de tomar sus medicamentos. Es posible que te sea de ayuda establecer temporizadores o alarmas para recordárselo a tu hijo también. Si tu hijo tiene que tomar sus medicamentos en la escuela, habla con su maestro o la enfermera de la escuela acerca de cómo puede tomarlos mientras está ahí. Algunas escuelas no permiten que los niños tomen medicamentos por su cuenta. Cuando tu hijo alcance la adolescencia, habla con él acerca de ser responsable al tomar sus medicamentos por su cuenta. Querrás mostrarle cómo renovar las recetas y programar citas médicas antes de que las recetas expiren. Debe tener varios años de práctica antes de que se convierta en un adulto y se mude.
|
Helping Your Child With Treatment
|
https://www.wikihow.com/Support-a-Child-with-Bipolar-Disorder
|
https://es.wikihow.com/apoyar-a-un-ni%C3%B1o-con-trastorno-bipolar
|
¿Cómo cultivar Especias al aire libre?
|
Cosechar especias
|
Cosecha las especias en su punto máximo. Recoge menos de 1/3 de la planta. Limpia y deshecha los tallos. Almacena las especias en el frigorífico hasta 7 días.
|
Sabrás cuándo las especias están en su punto máximo en el momento en que las flores comiencen a formarse. Recoge las especias temprano en la mañana para que el sol no cocine los aceites esenciales dentro de la planta. Para cosechar las especias, simplemente corta los tallos que quieras usar. Evita cosechar más de 1/3 de la planta o correrás el riesgo de disminuir la producción, así como la salud de la planta. Enjuaga las especias bajo agua fría para retirar la suciedad o el polvo, después sécalas con un trapo suave o una servilleta. Algunas especias, como el orégano, el tomillo y el romero tienen tallos leñosos que no querrás comerte. En estos casos arranca las hojas de los tallos tirando de ellas cuidadosamente con los dedos. Para mejores resultados, utiliza las especias frescas en los 7 primeros días después de haberlas cosechado. Mientras tanto, puedes almacenarlas en el cajón de las verduras o en un estante bajo del frigorífico.
|
Harvesting Herbs
|
https://www.wikihow.com/Grow-Herbs-Outdoors
|
https://es.wikihow.com/cultivar-especias-al-aire-libre
|
¿Cómo mostrar Archivos ocultos en windows 7?
|
Método Uno: Mostrar archivos ocultos en Windows 7 usando las Opciones de carpeta
|
Haz clic en el botón Inicio de Windows 7. Haz clic en el Panel de control. Haz clic en “Apariencia y personalización”. Haz clic en “Opciones de carpeta. Haz clic en la pestaña Ver de la ventana Opciones de carpeta. Haz clic en “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos” en “Configuración avanzada” y haz clic en “Aceptar”. Elige el botón de opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos” en la categoría “Archivos y carpetas ocultos” category. Haz clic en “Aceptar” en la parte inferior de la ventana Opciones de carpeta. Cierra la ventana del Panel de control. Haz la prueba dirigiéndote al Disco local (C: Observa que los iconos para los archivos y carpetas ocultos están en gris.
|
También puedes hacer clic en el botón Inicio y escribir “opciones de carpeta” en el cuadro de búsqueda. Selecciona “Opciones de carpeta” en el Panel de control de la lista resultante. ” Ahora deberías poder ver todos los archivos y carpetas, así como las unidades ocultas en Windows 7. ). Busca el programa llamado “ProgramData.” Si puedes verlo, entonces puedes ver los archivos y carpetas ocultos. Así es como puedes diferenciar entre los archivos ocultos y los no ocultos.
|
Showing Hidden Files in Windows 7 Using Folder Options
|
https://www.wikihow.com/Show-Hidden-Files-in-Windows-7
|
https://es.wikihow.com/mostrar-archivos-ocultos-en-Windows-7
|
¿Cómo jugar Paintball de diferentes maneras?
|
Guerra civil
|
Cada equipo se alinea hombro contra hombro en lados lejanos del área de juego. Haz que alguien pegue el grito de “¡FUEGO! Los jugadores que reciban disparos deben abandonar su lugar o caer y los sobrevivientes deben permanecer en su línea y tomar un paso al frente. Repitan este proceso hasta que un equipo haya sido eliminado.
|
” y entonces cada equipo, simultáneamente, debe disparar una vez en contra del otro equipo.
|
Civil War
|
https://www.wikihow.com/Play-Different-Types-of-Paintball-Games
|
https://es.wikihow.com/jugar-Paintball-de-diferentes-maneras
|
¿Cómo inventarte Un buen apodo?
|
Pensar en un apodo creativo
|
Usa un apodo clásico o retro. Crea un apodo basado en tu ciudad natal o intereses. Crea un apodo único de tu propio nombre. Crea un nombre artístico.
|
Renueva algo viejo otra vez al revivir un apodo que solía ser popular, pero que ha caído en desuso desde hace ya mucho tiempo. Por ejemplo: “Slick”, “Skippy” o “Biff” para los chicos y “Dottie” o “Kittie” para las chicas eran muy populares en Estados Unidos durante las décadas del 40 y 50. Durante la época victoria, algunos ejemplos de apodos populares para chicas incluyen “Josie”, “Millie” y “Maisie”, y para los chicos “Fritz”, “Augie” y “Zeb”. Busca inspiración en películas o programas de televisión antiguos. Por ejemplo, los apodos de los personajes de “Los pequeños traviesos” (1922-1944) incluyen Alfalfa, Junior, Sapo, Piña y Alforfón. La película y musical popular “Vaselina” (1978) incluye miembros de las “Chicas Rosa” (Rizzo, Frenchy y Marty) y los “Chicos del Palacio de las Hamburguesas” (Doody y Kenickie). Encuentra la inspiración en el lugar del que provienes o en lo que hagas. Por ejemplo, a menudo a las personas de Galicia se les llama “Gallegos” y “Chilango” es un apodo para las personas de la Ciudad de México. Si te gusta la cocina, puedes hacerte llamar “Chef”, “Mustang” si te gustan los automóviles (puedes usar cualquier tipo de automóvil, ese solo es un ejemplo) o “Búho” si te gusta leer (o si realmente te gustan los búhos). Usa referencias a los deportes. Piensa en un apodo relacionado con tu jugador favorito. Si practicas un deporte, piensa en sobrenombres geniales para todos los miembros del equipo basados en sus fortalezas. Mira si alguno de los nombres llega a recordarse. También puedes pensar en una forma única o rara de crear un apodo del nombre de alguien, como “Resa” de Teresa, “Ela” de Micaela o “Ober” de Roberto. Además, considera pronunciar el nombre de alguien al revés, como llamar “Anilatac” a Catalina o “Nairb” a Brian. Finalmente, puedes llamar a alguien por su segundo nombre. Algunas celebridades, como Katy Perry, Demi Moore y Reese Whiterspoon se hacen llamar por su segundo nombre o el apellido de soltera de su madre. Si eres o quieres convertirte en un músico, es importante tener un apodo memorable. Tener un nombre artístico es importante si quieres proteger tu identidad o si tu nombre es difícil de pronunciar. A diferencia de otros tipos de apodos, un nombre artístico es tu marca específica. Un buen nombre artístico es corto, fácil de pronunciar y representa quién eres. Encuentra inspiración en nombre artísticos famosos. Busca a tu músico favorito y mira cómo elige su nombre artístico.
|
Thinking of a Creative Nickname
|
https://www.wikihow.com/Come-up-With-a-Cool-Nickname
|
https://es.wikihow.com/inventarte-un-buen-apodo
|
¿Cómo realizar Un sencillo traje de pulpo?
|
Dar los toques finales
|
Usa suéteres, medias o una falda que haga una buena combinación. Corta tiras de algas falsas. Fabrica un traje de respaldo cómodo (opcional).
|
Si puedes, haz todo el traje del mismo color. Puedes crear unas algas convincentes cortando una bolsa de basura de plástico negro en tiras. Ponlas sobre los tentáculos o mételas en el cinturón para que cuelguen alrededor de ti. Si lo deseas, corta una falda de segunda mano en ocho tiras puntiagudas para simular aún más unos tentáculos. Este será un traje menos llamativo pero más cómodo, el mismo que podrás ponerte en el caso de que los tentáculos más grandes comiencen a molestarte.
|
Finishing Touches
|
https://www.wikihow.com/Make-an-Octopus-Costume
|
https://es.wikihow.com/realizar-un-sencillo-traje-de-pulpo
|
¿Cómo revisar Los nódulos linfáticos?
|
Hacer que un doctor te revise los nódulos linfáticos
|
Observa los nódulos linfáticos inflamados. Ve a un doctor de inmediato si presentas algunos síntomas. Habla con el doctor si se presentan otros síntomas. Evalúa si la inflamación se debe a una infección. Hazte pruebas para enfermedades del sistema inmune. Hazte una prueba para cáncer.
|
A veces estos se inflaman debido a una reacción alérgica o a una enfermedad de corta duración causada por una bacteria o un virus. Si ese es el caso, casi siempre regresan a la normalidad en unos días. Sin embargo, si los nódulos permanecen inflamados, duros o duelen por más de una semana, es importante ver a un doctor para determinar la causa. Incluso si no presentas otros síntomas, debes ver a un doctor si los nódulos linfáticos continúan inflamados. Si los nódulos están duros, no duelen y miden más de 2,5 cm (1 pulgada), visita al doctor lo antes posible. Los nódulos linfáticos inflamados pueden ser una señal de que tu sistema inmune está luchando contra una enfermedad seria. Si presentas nódulos linfáticos inflamados junto con cualquiera de estos síntomas, ve a un doctor de inmediato: pérdida de peso inexplicable sudor durante la noche fiebre problemas para tragar o respirar Si bien no todos los síntomas son señales de una enfermedad seria, informarle al doctor sobre todos tus síntomas le ayudará a darte un diagnóstico. Algunos síntomas comunes que casi siempre se presentan al mismo tiempo que la inflamación de los nódulos linfáticos son: goteo nasal fiebre dolor de garganta inflamación de varios nódulos linfáticos al mismo tiempo Si llegas al consultorio del doctor con los nódulos linfáticos inflamados, él los tocará para asegurarse de que lo están. Después necesitará hacerte algunas pruebas para asegurarse de que no tienes infecciones por bacteria o virus que hayan causado la inflamación, ya sea que haga pruebas de sangre o tome un cultivo de un área del cuerpo, como la garganta. Es casi seguro que el doctor te hará pruebas para las enfermedades más comunes causantes de que los nódulos linfáticos se inflamen, incluyendo virus como faringitis estreptocócica. Tu doctor seguro evaluará la salud del sistema inmune sobre todo lo demás. Él podría ordenar una serie de pruebas, incluyendo un análisis de sangre general, lo que medirá la actividad del sistema inmune. Esto le ayudará a determinar si tienes una enfermedad del sistema inmune, como lupus o artritis, que cause que los nódulos linfáticos se inflamen. Las pruebas de diagnóstico le permitirán al doctor evaluar cómo está funcionando el sistema inmune, si el conteo sanguíneo es bajo o si algo anormal está pasando con los nódulos linfáticos en sí. En algunos casos raros, los nódulos linfáticos inflamados pueden ser síntoma de cáncer en los nódulos en sí o en otras partes del cuerpo. Las pruebas preliminares se hacen para detectar cáncer y pueden incluir un análisis de sangre, rayos X, una mamografía, un ultrasonido o una tomografía. Si existe sospecha de cáncer, el doctor puede sugerir hacer una biopsia del nódulo linfático para encontrar células cancerígenas. Una biopsia normalmente es un procedimiento ambulatorio, pero requiere una incisión o un pinchazo profundo con una aguja para tomar una muestra de las células en el nódulo linfático. La prueba que el doctor elija dependerá de cuáles nódulos linfáticos esté evaluando y lo que crea que podría ocasionar el problema.
|
Having a Doctor Check Your Lymph Nodes
|
https://www.wikihow.com/Check-Lymph-Nodes
|
https://es.wikihow.com/revisar-los-n%C3%B3dulos-linf%C3%A1ticos
|
¿Cómo hacer El reto de charlie charlie?
|
Publicar los resultados
|
Comparte tus resultados. Publica desde tu teléfono. Publica desde tu computadora.
|
Si eres fanático de las redes sociales, deberías publicar los videos en Vine, subir los resultados en Twitter o Facebook, o incluso compartirlos en YouTube. Usa el título #CharlieCharlieChallenge para marcar tu video como parte del reto de moda. El video no debe exceder los 15 segundos. Si es más largo, debes cortar el contenido o recrearlo. La manera más sencilla de publicar los resultados es usando un teléfono inteligente. Estos teléfonos tienen aplicaciones que te permiten compartir rápidamente los resultados. Selecciona tu plataforma de redes sociales favorita y usa su aplicación para subir el video. Conecta el teléfono en la computadora y espera a que esta detecte el aparato. La computadora debe detectar el aparato y mostrar un mensaje con opciones para elegir. La manera más sencilla de aislar el video es recorrer de manera manual los archivos del teléfono y seleccionarlo. Una vez que subas el video en la computadora, puedes publicarlo en internet. Inicia sesión en el sitio que prefieras y ve a la sección para publicar.
|
Uploading Your Results
|
https://www.wikihow.com/Do-the-Charlie-Charlie-Challenge
|
https://es.wikihow.com/hacer-el-reto-de-Charlie-Charlie
|
¿Cómo atraer Libélulas?
|
Tomar en cuenta otras consideraciones
|
Evita poner peces en el estanque. Añade una fuente al jardín. Planta flores que atraigan libélulas alrededor de la casa.
|
Es posible que quieras poner peces en el estanque, de manera que tengas peces y libélulas. Esta no es una buena idea. Los peces se comen a las larvas de la libélulas, por lo que estas no sentirán atracción por el estanque ni empezarán a reproducirse ahí. Si no deseas incluir un estanque, puedes añadir una fuente en su lugar. El mantenimiento es mucho menos costoso. Puedes comprar bombas para estanques en tiendas de jardinería o de mejoras para el hogar, y colocarlas en una bañera o en un abrevadero. Por lo general, necesitarás cajas de filtro adicionales para la fuente cuando la uses en el exterior. Algunas flores ayudarán a atraer libélulas a la casa. Puedes plantarlas alrededor de la fuente de agua, en el lecho de flores o alrededor de la casa para incitarlas a que te visiten. Planta Susana de ojos negros, flor de manta, flor de cardenal, vara de oro, bálsamo de abeja, menta verde, equinácea, Zizia aurea, flox, salvia rusa, salvia o milenrama.
|
Addressing Other Considerations
|
https://www.wikihow.com/Attract-Dragonflies
|
https://es.wikihow.com/atraer-lib%C3%A9lulas
|
¿Cómo tratar La depresión bipolar en niños menores?
|
Someterte a terapia
|
Considera la posibilidad de hacer una terapia enfocada en la familia. Prueba la terapia cognitivo conductual. Pregunta acerca de la terapia interpersonal y de ritmo social.
|
La terapia enfocada en la familia puede ser un medio muy efectivo para tratar el trastorno bipolar en niños. Muchas veces, los padres no entienden cómo lidiar con los síntomas del trastorno bipolar (como cambios de humor y sesiones de llanto prolongadas). Consultar con un psicoterapeuta como familia puede ayudar a ambos padres y a los niños a aprender la manera de abordar el trastorno. La terapia familiar te ayudará a mejorar la comunicación y a resolver problemas como familia. Un psicoterapeuta capacitado puede enseñarles a los padres cómo reconocer el momento en que se avecina un ataque de manía o de depresión, y cómo ayudar a un niño durante este tiempo. Puedes pedirle a un pediatra que te derive a un psicoterapeuta familiar. También puedes cerciorarte acerca de qué es lo que cubre tu seguro. Puede tomar un tiempo encontrar un psicoterapeuta que se adecúe bien a ti y a tu familia. Es probable que debas visitar a algunos psicoterapeutas antes de encontrar al indicado, así que ten paciencia y sigue tratando. La terapia cognitivo conductual (TCC) es otra opción. Esta se ha usado con éxito para tratar el trastorno bipolar. El enfoque de este tipo de terapia consiste en reconocer y abordar los patrones de pensamiento negativo que conducen a conductas problemáticas. La TCC a menudo requiere que el paciente haga "tareas". Por ejemplo, se le puede pedir al niño que realice una actividad relajante 5 noches a la semana y que escriba sus pensamientos en un diario. Si estás interesado en la TCC, pregunta a las clínicas locales si la tienen como una opción de tratamiento y habla con el pediatra de tu hijo acerca de la posibilidad de buscar un psicoterapeuta de la TCC en tu área. Esta forma de terapia se enfoca en mantener mejores relaciones con otras personas. Un niño con trastorno bipolar suele desarrollar tendencias antisociales debido a su incapacidad de regular su humor. Si sientes que tu hijo se aísla de los demás, esta terapia puede ser una buena opción para ti. Puedes encontrar un psicoterapeuta que se encargue de la terapia interpersonal y de ritmo social pidiendo referencias al pediatra y a otros psicoterapeutas y médicos. La mayoría de los psiquiatras hacen una lista de los tipos de terapias que realizan en sus perfiles en línea, así que también puedes revisar estos. La rutina es importante para este tipo de terapia. A los niños se les enseñará cómo mantener rutinas regulares, como dormir y comer, lo cual puede ayudar a regular los episodios maníacos y depresivos. El psicoterapeuta puede querer conversar ocasionalmente contigo acerca de cómo puedes hacer que tu hijo se mantenga en una rutina.
|
Undergoing Therapy
|
https://www.wikihow.com/Treat-Bipolar-Disorder-in-Children
|
https://es.wikihow.com/tratar-la-depresi%C3%B3n-bipolar-en-ni%C3%B1os-menores
|
¿Cómo crear Un sindicato en el trabajo?
|
Comenzar
|
Conoce tus derechos relacionados con la formación de sindicatos. Busca ayuda en las organizaciones coordinadoras, como la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés). Considera la posibilidad de unirte a Working America.
|
En Estados Unidos, las leyes federales y estatales protegen derechos como el de formar un sindicato, expresar las visiones en los mismos y hablar con compañeros de trabajo acerca del interés por formar uno. Es posible que estés excluido del alcance de la ley si eres supervisor u otro empleado explícitamente excluido del alcance de la legislación. Esta es una organización coordinadora que agrupa a los sindicatos de todo Estados Unidos. Se trata de una federación de sindicatos que puede ayudar al tuyo durante su formación y más adelante. La AFl-CIO cuenta con "consejos locales y estatales donde los sindicatos se agrupan para avanzar hacia objetivos comunes". Si formar un sindicato no es una opción para ti, considera la opción alternativa de volverte miembro de un movimiento sindicalista al unirte a Working America. Working America es la organización afiliada a AFL-CIO para aquellas personas que no tienen un sindicato en el trabajo, pero que quieren ser parte del movimiento sindicalista.
|
Getting Started
|
https://www.wikihow.com/Create-a-Union-at-Work
|
https://es.wikihow.com/crear-un-sindicato-en-el-trabajo
|
¿Cómo conseguir Una mejora de habitación gratuita en las vegas?
|
Reservar la habitación
|
Viaja a Las Vegas en el momento correcto. Escoge el hotel correcto. Reserva directamente en el hotel. Reserva una habitación más costosa. Paga con la tarjeta de crédito correcta.
|
La fecha de la visita puede incrementar tus posibilidades de recibir una mejora gratuita. Sin embargo, los expertos en viajes no siempre están de acuerdo con lo que consideran el “momento correcto” para viajar a Las Vegas. Organiza la estadía durante un período en que los hoteles estén menos llenos. Según algunos expertos en viajes, si deseas una mejora gratuita, debes reservar la habitación cuando haya menos turistas. Por ejemplo, si el hotel que has elegido es conocido por hospedar personas de negocios durante la semana, reserva la habitación los fines de semana para que haya más habitaciones disponibles. Viaja a Las Vegas durante una conferencia o un evento. Otros expertos aconsejan que es más posible obtener una mejora gratuita cuando todas las habitaciones básicas están ocupadas. Esto generalmente ocurre durante una conferencia o un evento. Los hoteles podrían ofrecer una mejora gratuita para evitar que vayas a otro hotel o facilitar habitaciones menos costosas para los asistentes de la conferencia o el evento. Hay algunos hoteles y casinos de Las Vegas que suelen ofrecer más mejoras que otros. Antes de reservar tu habitación, haz una búsqueda rápida para averiguar qué hotel y casino pueden facilitarte la habitación de sus sueños. También puedes consultar con tus amigos, familiares o contactos en tus redes sociales que han estado allí antes. Los hoteles nuevos suelen ofrecer mejoras en las habitaciones para obtener una reseña positiva. Los recepcionistas de los hoteles sabrán si has reservado a la habitación a través de un sitio web. Si bien esta última opción puede garantizar una mejor tarifa, también puede hacer que recibas una habitación de categoría inferior con pocas posibilidades de recibir una mejora complementaria. Los recepcionistas están más dispuestos a compensar a los clientes que reservan directamente en el hotel. Si encuentras una tarifa más baja a través de un sitio web de viajes, comunícate con el hotel y pregunta si puede igualar la oferta. Para recibir una mejora gratuita, considera invertir un poco más de dinero en tu reserva inicial. Cuando un cliente prefiere una habitación de categoría intermedia, en vez de optar por una estándar, el hotel gana más dinero. Los huéspedes que escojan una categoría más costosa se vuelven automáticamente más valiosos que uno que elija la opción más económica. Por lo tanto, los recepcionistas serán más receptivos con respecto a las necesidades y los pedidos de los clientes que reserven habitaciones más costosas. Al hacer la reserva con ciertas tarjetas (como American Express), es posible que te conviertas en un candidato para recibir una mejora de manera automática. Por lo general, el beneficio solo se encuentra disponible para los clientes que tengan una tarjeta negra o platino. Sin embargo, si tu tarjeta es de una clase inferior, no pierdes nada con preguntar si puedes acceder a una mejora gratuita de tu habitación. Si no sabes cuáles son los beneficios ofrecidos por tu compañía de tarjetas de crédito, comunícate con un representante, realiza una rápida búsqueda en internet o lee el paquete de bienvenida para más información.
|
Booking Your Room
|
https://www.wikihow.com/Get-a-Free-Room-Upgrade-in-Las-Vegas
|
https://es.wikihow.com/conseguir-una-mejora-de-habitaci%C3%B3n-gratuita-en-Las-Vegas
|
¿Cómo curar Un hematoma en casa?
|
Promover la curación a través de la alimentación
|
Consume más proteína para promover la curación. Obtén la cantidad suficiente de vitamina B12 todos los días para reducir el tiempo de curación. Incorpora más vitamina C todos los días para reparar el tejido dañado. Asegúrate de obtener la cantidad suficiente de vitamina K para un flujo sanguíneo saludable. Bebe mucha agua para mejorar la circulación.
|
La proteína es importante porque promueve la reparación del tejido. Los niveles elevados de proteína generalmente provienen de fuentes animales, pero puedes escoger los alimentos que más te gusten. Los adultos deben consumir un mínimo de 7 gramos de proteína por cada 9 kilos (20 libras) de peso corporal. Por ejemplo, un adulto de 64 kilos (140 libras) necesita 50 gramos de proteína al día. Un adulto de 90 kilos (200 libras) necesita aproximadamente 70 gramos de proteína al día. Incorpora los siguientes alimentos ricos en proteína en tu dieta: proteína de suero atún, salmón, mero huevo escalfado pechuga de pollo o pavo requesón La deficiencia de vitamina B12 puede prolongar los moretones y hematomas. Lo ideal es obtener la vitamina a través de los alimentos, pero también puedes incorporar un suplemento en tu dieta. Los adultos y adolescentes necesitan 2,4 microgramos de vitamina B12 por día. Estos son alimentos con niveles elevados de B12: carne, ave y mariscos huevos, leche y otros productos lácteos algunos cereales de desayuno Obtener la cantidad suficiente de vitamina C ayuda al cuerpo a curar y reparar los tejidos dañados. Puedes obtenerla a través de una dieta equilibrada. También puedes usar suplementos, pero no son tan efectivos. Los adolescentes necesitan entre 65 y 75 mg de vitamina C por día, mientras que los adultos precisan entre 75 y 90 mg por día. Estas son algunas fuentes ideales de vitamina C: pimientos brócoli y coliflor papaya, fresas, piñas y naranjas La deficiencia de vitamina K puede causar problemas de coagulación en la sangre y otros problemas de sangrado que pueden empeorar los hematomas. Esta deficiencia puede ser producto de antibióticos o enfermedades como celiaquía o fibrosis quística. Habla con tu médico si sospechas que tienes una deficiencia de vitamina K. Los adultos necesitan entre 90 y 120 microgramos de vitamina K por día, mientras que los adolescentes necesitan 75 microgramos al día. Estas son algunas fuentes de vitamina K alimentaria: té verde verduras de hojas verdes (acelga, col rizada, perejil, espinaca) brócoli, coliflor, col de Bruselas salvado de trigo yogur, queso y otros lácteos fermentados Una buena hidratación puede ayudar al cuerpo a curarse después de una lesión. El agua es mejor que otros líquidos que puedas beber. Los jugos de frutas sin azúcar y el té descafeinado son buenas opciones y se pueden consumir de forma segura con moderación. La cantidad de agua que necesites dependerá de tu nivel de actividad física, contextura y estado de salud en general. En general: Los hombres necesitan aproximadamente 15,5 tazas (casi 4 litros) de agua por día. Las mujeres necesitan aproximadamente 11,5 tazas (casi 3 litros) de agua por día.
|
Promoting Healing through Diet
|
https://www.wikihow.com/Heal-a-Hematoma-at-Home
|
https://es.wikihow.com/curar-un-hematoma-en-casa
|
¿Cómo traducir Una página web?
|
En Chrome
|
Abre {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cd\/Android7chrome.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/c\/cd\/Android7chrome.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Google Chrome. Utiliza la función de traducción propia del navegador. Haz clic en ⋮. Haz clic en Configuración. Desplázate hacia abajo y haz clic en Avanzada ▼. Desplázate hacia abajo y haz clic en Idioma. Haz clic en Agregar idiomas. Selecciona un idioma. Haz clic en Agregar. Haz clic en ⋮. Marca la casilla "Ofrecer la traducción de páginas en este idioma". Mueve el idioma a la parte superior del menú.
|
Haz clic o doble clic en el ícono de la aplicación Chrome, que parece una esfera roja, amarilla, verde y azul. Google Chrome traduce automáticamente los sitios web que están en idiomas distintos al idioma predeterminado del navegador (los traduce a ese idioma): Ve al sitio web que quieras traducir. Haz clic en Traducir cuando aparezca esa opción. Si no ves la opción Traducir, haz clic en el logo de Google Translate en el extremo derecho de la barra de direcciones y luego en Traducir. Está en la esquina superior derecha de la ventana de Chrome. Aparecerá un menú desplegable. Es una de las opciones del menú desplegable. Está al final de la página. Al hacerlo se expandirá el menú Idioma. Está en la sección "Idiomas". Al hacerlo, aparecerá un menú emergente. Marca la casilla que esté junto al idioma al cual quieras traducir las páginas web. Está en la parte inferior de la ventana emergente. Está a la derecha del idioma seleccionado. Aparecerá un menú. Es una de las opciones del menú. Al marcarla, te asegurarás de que las páginas web que soporten el idioma seleccionado te ofrezcan la opción Traducir. Si quieres que tus páginas web muestren en forma predeterminada el idioma seleccionado, haz clic otra vez en ⋮ a la derecha de un idioma y luego en Mover al principio en el menú desplegable. Ten presente que no todos los sitios web se podrán mostrar en el idioma seleccionado.
|
On Chrome
|
https://www.wikihow.com/Translate-a-Web-Page
|
https://es.wikihow.com/traducir-una-p%C3%A1gina-web
|
¿Cómo hacer Un espray para aclarar el cabello?
|
Vinagre de manzana para un cabello marrón y rojo
|
Reúne tus ingredientes. Mide los ingredientes y viértelos en una botella de espray. Rocía la mezcla de forma homogénea en tu cabello húmedo y déjala por 30 minutos. Enjuaga la fórmula y péinate como de costumbre.
|
Este es un espray aclarante muy simple que solo requiere dos ingredientes: vinagre de manzana y agua destilada. Actúa mejor para aclarar suavemente el cabello rojo, marrón y marrón claro. Dado que es tan suave, probablemente será necesario hacerlo varias veces antes de ver resultados. También necesitas una botella de espray con capacidad para 1 taza (250 ml u 8 onzas) de espray aclarante. Las medidas exactas son las siguientes: 1 cucharada de vinagre de manzana crudo 1 taza de agua destilada Asegúrate de que la botella esté limpia y vacía. Una vez que los ingredientes estén en ella, coloca la boquilla y agítala enérgicamente para combinar los ingredientes al interior. Antes de agitarla, asegúrate de ajustar bien la boquilla para evitar cualquier desorden. Una vez que la hayas rociado, pasa un peine de dientes finos por tu cabello para asegurarte de distribuirla de forma homogénea a lo largo de tu melena. El vinagre de manzana dejará tu cabello sintiéndose sedoso y suave. Los efectos de reflejos tienen un aspecto muy natural y el vinagre de manzana es lo suficientemente suave para usarlo las veces que desees. Guarda la botella en un lugar frío y seco fuera de la luz solar directa. Agita bien la botella antes de cada aplicación.
|
Apple Cider Vinegar for Brown and Red Hair
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Hair-Lightening-Spray
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-espray-para-aclarar-el-cabello
|
¿Cómo congelar Pescado?
|
Prepara y congela el pescado
|
Congela los filetes de pescado en bolsas. Almacena el pescado entero. Separa los pescados congelados dentro el congelador. Escribe la fecha en cada paquete. Deja que el pescado se descongele en la bolsa o el papel.
|
Filetea el pescado. Sostén la cola, corta por debajo de la carne justo por encima del espinazo y avanza hacia la cabeza. Una vez que hayas cortado el filete, usa el cuchillo para quitarle la piel, si lo deseas. Para hacerlo usa una técnica similar: comienza cerca de la cola y pasa el cuchillo por debajo de la piel, cortando hacia afuera. Guarda cada filete en una bolsa para el refrigerador y sácale todo el aire que puedas antes de cerrarla. La bolsa se debe ajustar todo lo posible alrededor del pescado. Si quieres congelar el pescado entero, sin las escamas y las entrañas, por supuesto, sumérgelo en agua salada antes de congelarlo. El agua ayuda a que se forme un glaseado que protegerá al pescado. Precongela una charola para el horno poniéndola en el congelador por 5 minutos. Añade una cucharadita de sal en 950 mililitros (1 cuarto) de agua y revuelve hasta que la sal se disuelva. Sumerge el pescado brevemente y acomódalo en la charola. Vuelve a poner la charola en el congelador rápidamente. Una vez que el agua de la superficie del pescado se haya congelado, repite el proceso un par de veces más para que se forme una capa. Envuelve el pescado congelado en papel para congelar. Asegúralo con cinta adhesiva y vuelve a acomodarlo en el congelador. Querrás que se congelen tan rápido como sea posible y colocarlos separados será la manera más sencilla de lograrlo. Los pescados muy grasosos, como el atún y el salmón, pueden durar congelados por alrededor de 3 meses. Los pescados sin grasa, como el bacalao o el lenguado, se conservarán en el congelador por alrededor de 6 meses. Cuando descongeles el pescado, asegúrate de que permanezca en el envoltorio en el que lo hayas congelado, a fin de que mantenga el sabor y la textura. Para descongelar mariscos, colócalos debajo del chorro de agua fría a fin de mantenerlos fríos mientras se derrite el hielo.
|
Preparing and Freezing Fish
|
https://www.wikihow.com/Freeze-Fish
|
https://es.wikihow.com/congelar-pescado
|
¿Cómo realizar Rcp?
|
Realizar la RCP solo con las manos en los adultos y los adolescentes
|
Observa si la persona no muestra una respuesta. Llama a los servicios de emergencia. Mantén a la víctima boca arriba. Presiona el centro del pecho con rapidez.
|
Si un adulto o adolescente colapsa, pero se mantiene consciente, por lo general no se necesitará una RCP. No obstante, si pierde el conocimiento y ya no muestra respuestas, deberás realizar algún tipo de RCP incluso si no te has instruido para realizarla o si tus habilidades se han oxidado. Sacude los hombros de la víctima y pregúntale en voz alta “¿Estás bien?”. Si no recibes una respuesta, revisa su pulso o su respiración mientras alguien se comunica con los servicios de emergencia. La RCP solo con las manos es ideal para las personas que no hayan recibido una formación en RCP o para aquellas que no estén seguras en sus habilidades para realizar este procedimiento. Esta no requiere las medidas de respiración artificial relacionadas con la RCP convencional; en lugar de ello, se centra en las compresiones de pecho. Si notas que la persona no muestra respuesta alguna y optas por realizar algún tipo de RCP, aun así deberás llamar de inmediato al número de emergencias de tu localidad antes de hacer algo más. La RCP puede reanimar a las personas de vez en cuando, pero debe considerarse como una opción para ganar tiempo mientras el personal de emergencia llega con el equipo adecuado. Si hay dos o más personas presentes, una deberá llamar para pedir ayuda mientras la otra empieza a realizar la RCP. Si la víctima no muestra respuesta alguna debido a la asfixia (por ejemplo, al ahogarse), se recomienda iniciar de inmediato la RCP por 1 minuto y luego llamar al número de emergencias de tu localidad. Si la víctima es un niño entre 1 y 8 años de edad, realice 5 ciclos de compresiones de pecho y respiración artificial antes de llamar a los servicios de emergencia, si eres la única persona presente. Esto debe tomar alrededor de 2 minutos. Si llamas a los servicios de emergencia, los paramédicos llegarán al lugar. Por lo general, la persona que los envíe también podrá indicarte la forma de realizar la RCP. Para realizar la RCP solo con las manos, la víctima debe estar boca arriba (posición supina), de preferencia sobre una superficie firme, con la cabeza apuntando hacia arriba. Si está de costado o boca abajo (posición prona), gírala con cuidado para mantenerla boca arriba y al mismo tiempo trata de darle apoyo a su cabeza y su cuello. Determina si la persona ha sufrido un traumatismo considerable al caerse y perder el conocimiento. Cuando esté boca arriba, arrodíllate junto a su cuello y sus hombros para tener un mejor acceso a su pecho y la boca. Recuerda que no debes mover a la persona si crees que podría haber sufrido una lesión considerable en la cabeza, el cuello o la columna. En este caso, pondrás en riesgo su vida si la mueves, por lo que debes evitar hacerlo, salvo que la ayuda de emergencia no vaya a llegar en un buen tiempo (un par de horas o más). Coloca una mano directamente sobre el centro del pecho de la persona (por lo general, entre las tetillas) y la otra mano sobre ella para reforzarla. Presiona el pecho de la víctima con firmeza y rapidez; realiza aproximadamente 100 compresiones de pecho por minuto hasta que los paramédicos lleguen. Si no sabes con certeza cómo deben realizarse 100 compresiones por minuto, hazlo al ritmo de la canción “Stain' Alive” de los Bee Gees. Presiona el pecho empleando el peso y la fuerza de la parte superior de tu cuerpo, no solo la fuerza del brazo. Las compresiones de pecho deben hacer que el pecho de la persona se hunda al menos 5 cm (2 pulgadas). Presiona con fuerza y ten en cuenta que es probable que rompas las costillas de la persona. Esto es muy común y no debes detener las compresiones incluso si crees que eso ha ocurrido. Las compresiones de pecho requieren un trabajo duro y podrías tener que turnarte con otros transeúntes antes de que llegue el personal de emergencias. Sigue haciéndolo hasta que la persona muestre alguna respuesta o hasta que el equipo médico de emergencias llegue y se encargue.
|
Using Hands-Only CPR for Adults and Teens
|
https://www.wikihow.com/Do-CPR
|
https://es.wikihow.com/realizar-RCP
|
¿Cómo solucionar La falla del modo pantalla completa de youtube en google chrome?
|
Intentar realizar arreglos rápidos
|
Actualiza la página. Trata de utilizar el modo de pantalla completa mientras que Chrome no está maximizado. Utiliza el modo de pantalla completa de Google Chrome. Cierra y vuelve a abrir Chrome antes de intentarlo de nuevo. Reinicia tu computadora.
|
A veces, una página de YouTube se carga incorrectamente, causando problemas gráficos en el proceso. Si esta es la razón por la que te encuentras con un error de pantalla completa, pulsa la tecla F5 o haz clic en el botón "Refrescar" {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/3\/3a\/Android8refresh.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/3\/3a\/Android8refresh.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}. Si la ventana de Chrome ocupa toda la pantalla, es posible que muestre una pequeña cantidad de escritorio cuando se utilice YouTube en el modo de pantalla completa. Puedes arreglar esto haciendo clic en el botón con forma de caja en la esquina superior derecha de la ventana (Windows) o el botón verde en la esquina superior izquierda de la ventana (Mac) y luego tratando de utilizar YouTube en el modo de pantalla completa . Si se muestra parte del escritorio mientras YouTube está en modo de pantalla completa, presiona F11 (Windows) o Comando+Máyus+F (Mac) para activar el modo de pantalla completa de Google Chrome. Es posible que esta acción amplíe la ventana de YouTube y ocupe toda la pantalla. En algunos casos, el error de pantalla completa se origina por Google Chrome no se carga correctamente; para corregir esto, cierra Chrome, luego vuelve a abrirlo y regresa al video que hayas estado viendo. Si las tres últimas opciones no te funcionaron, por lo general apagar la computadora y luego volver a encenderla solucionará los problemas del modo de pantalla completa de YouTube en Google Chrome. Esto debería solucionar el problema de pantalla completa en la mayoría de los casos. Si intentas reiniciar la computadora y notas que persiste el problema con la pantalla completa, prueba realizar cada uno de los siguientes métodos.
|
Trying Quick Fixes
|
https://www.wikihow.com/Fix-the-Google-Chrome-YouTube-Fullscreen-Glitch
|
https://es.wikihow.com/solucionar-la-falla-del-modo-pantalla-completa-de-YouTube-en-Google-Chrome
|
¿Cómo responder A la pregunta "quién eres"?
|
Descubrir tus habilidades
|
Piensa en las áreas que te has desempeñado bien. Considera las habilidades que hayas desarrollado en tus empleos. Toma algunas pruebas de habilidades que estén disponibles en línea. Pregúntales a tus amigos, familiares y colegas. Defínete por tus habilidades.
|
¿Qué es lo que has hecho bien en el pasado? Por ejemplo, piensa en las clases en las que hayas obtenido buenas notas. Además, piensa en aquellas cosas que haces naturalmente para tus amigos y tu familia, y que ellos te piden que hagas porque eres bueno en eso. Anota aquello que haces bien. Tus habilidades forman parte de tu identidad, ya que muchas personas te identificarán por lo que haces. Ciertos tipos de trabajos te enseñan algunas habilidades, seas o no consciente de que las estás aprendiendo. Por ejemplo, si trabajas en el mostrador de un restaurante de comida rápida, aprenderás lidiar con el drama, rápidamente y con eficiencia. Los trabajos en negocios de comida rápida y en ventas al por menor también pueden enseñarte habilidades interpersonales. De igual forma, las personas también asociarán lo que haces para ganarte la vida con lo que eres. Pasas buena parte de tu vida en el trabajo, así que este se convierte en una parte de lo que eres. Muchas páginas web, en especial las de búsqueda de empleo y las de trabajadores autónomos, ofrecen la oportunidad de tomar pruebas de habilidades. Estas pruebas te ayudarán a evaluar qué tan experto eres en determinadas áreas, por lo general, las relacionadas con el mercado laboral. Tus pares podrán evaluar tu competencia en ciertas áreas y, cuanto más te expongas al mundo, podrás pedir más opiniones respecto a tus habilidades. Tus jefes también podrán decirte cuán bien te desempeñas en ciertas áreas. También podrías preguntarles a tus amigos y familiares si piensan que eres particularmente competente en algo. A medida que te haces adulto, tus habilidades te definirán en lo profesional. Cuando buscas trabajo, básicamente eres una lista de habilidades y experiencia. Esa es tu imagen ante el mundo. Quizá eso no sea todo lo que eres, pero lo constituye en parte.
|
Discovering Your Skills
|
https://www.wikihow.com/Answer-the-Question-%E2%80%9CWho-Are-You%E2%80%9D
|
https://es.wikihow.com/responder-a-la-pregunta-%22Qui%C3%A9n-eres%22
|
¿Cómo mejorar Tu habilidad para dibujar?
|
Desarrollar disciplina
|
Programa tiempo para dibujar de tal manera que puedas practicar todos los días. Toma una clase para mantenerte responsable. Mantén un cuaderno de bocetos contigo y dibuja en cualquier momento libre que tengas.
|
Una forma simple de mejorar tus habilidades de dibujo y desarrollar la disciplina que requiere ser un artista dotado es practicar todos los días. Separa tiempo para una sesión de práctica diaria en donde evites cualquier distracción y te concentres en mejorar tu habilidad de dibujo. Usa una aplicación de calendario en el teléfono o apunta un tiempo para dibujar en tu calendario de tal manera que te comprometas a practicar regularmente. Incluso si solo es por 10 o 15 minutos, conviértelo en un hábito diario. Guarda tu teléfono y pon un poco de música relajante para ayudar a eliminar cualquier distracción. Programar tus sesiones de dibujo te facilitará planificar con anticipación y separar tiempo para concentrarte en dibujar. Una clase de dibujo ayudará a mejorar tus habilidades de dibujo al tener un profesor que pueda reforzar tus debilidades. También te permitirá trabajar con otras personas y verlas dibujar, lo que mejorará tus habilidades de observación. Asimismo, tendrás personas para motivarte y mantenerte responsable para asistir y realizar el trabajo que se requiere para mejorar. Las críticas constructivas de profesores y otros artistas te ayudarán a mejorar tu habilidad. Consulta con una universidad o un centro de estudios superiores local para ver si ofrecen cursos de dibujo que puedas tomar. Busca instructores o clases de dibujo en línea cerca de ti a las que puedas unirte. Saca el cuaderno de bocetos mientras estés en el bus o durante la hora del almuerzo y bosqueja un pequeño dibujo rápido. Mientras más seguido dibujes, más se convertirá en un hábito y más mejorarán tus habilidades de dibujo. Se requiere mucha práctica para mejorar tu habilidad de dibujo. Tener un cuaderno y un bolígrafo o lápiz contigo en todo momento te permite practicar prácticamente en cualquier lugar.
|
Building Discipline
|
https://www.wikihow.com/Improve-Your-Drawing-Skills
|
https://es.wikihow.com/mejorar-tu-habilidad-para-dibujar
|
¿Cómo usar Windows 8?
|
Utilizar la navegación básica
|
Utiliza la barra de encanto. Navega entre ventanas. Abre los programas. Cierra los programas. Utiliza varios programas de manera simultánea.
|
Accede al menú encanto al mantener el ratón en la esquina superior derecha y arrastrar directamente hacia abajo. Esto abrirá la hora del sistema, así como un menú, el cual se utiliza para controlar varias funciones de la computadora. Es un menú potente e importante, y querrás conocerlo. La búsqueda es muy similar al botón “Todas las aplicaciones” en el menú de inicio original. No obstante, en algunas aplicaciones, presionar la opción Búsqueda te permitirá buscar dentro de ese programa en lugar de en la computadora. Presta atención a eso. La opción Compartir se utiliza cuando se realiza tareas tales como ver imágenes. Comparte elementos para adjuntarlos a los correos electrónicos, colocarlos en tu OneDrive o para una serie de otras funciones dependiendo del archivo. El botón Inicio te regresa al menú de inicio. La opción “Dispositivos” te permite acceder a los elementos tales como a una segunda pantalla o configurar y utilizar las impresoras. Lo que está disponible dependerá de lo que tienes y qué programa uses. La opción “Configuración” puede acceder a la configuración actual de la aplicación en algunos casos; de lo contrario, accederá a la configuración de la computadora. Esta es la manera de apagar la computadora o de ponerla en suspensión, conectarte a Internet, configurar el sonido, personalizar el equipo y acceder al panel de control, entre otras funciones. Navega entre ventanas, programas o aplicaciones al mantener el ratón en la esquina superior izquierda de la pantalla y hacer clic izquierdo. Esto te permitirá navegar a través de los programas que están abiertos actualmente. Si quieres dirigirte rápidamente a un programa específico, mantén el ratón en esa esquina y arrástralo directamente hacia abajo para acceder al equivalente de la barra de tareas, lo que mostrará todos los programas abiertos. Recuerda que el escritorio es considerado una sola aplicación, así que es probable que necesites abrirlo antes de poder acceder directamente al programa que quieres ejecutar. Abre los programas y las aplicaciones al hacer clic en los azulejos ubicados en la pantalla de inicio o en los íconos de los programas ubicados en la vista de escritorio. Es posible que quieras crear los azulejos para los programas, los que usas con frecuencia y se mencionan a continuación. Puedes anclar los programas en la barra de tareas del escritorio de manera similar a las versiones anteriores. Para anclar un programa a una barra de tareas en caso de que no puedas encontrar fácilmente el ícono de la aplicación en la vista de escritorio, encontrar el programa utilizando el encanto de búsqueda y seleccionar “Anclar a la barra de tareas”. Esta opción no está disponible en todos los programas. Sin embargo, siempre debe haber la opción de anclar al menú de inicio. Cierra los programas utilizando el típico botón “x” ubicado en la esquina superior derecha de la ventana del programa. Si este botón no está disponible, puedes abrir la barra de tareas lateral al mantener el ratón en la esquina superior izquierda, arrastrarlo hacia abajo y luego hacer clic derecho en el programa que quieres cerrar. También puedes presionar Alt+F4 para cerrar un programa, aunque esto solo cerrará el programa en el que te encuentras. Por ejemplo, es posible que te hayas dado cuenta de que cuando sales de una ventana de Internet en la que se está reproduciendo una canción en YouTube, la música se detiene. Si quieres utilizar dos programas en Windows 8 a la vez, necesitarás poner la computadora en un modo de ventana. Puedes hacerlo al tener ambos programas abiertos al mismo tiempo. Mantén en ratón en la esquina superior izquierda y el otro programa que quieres ver deberá aparecer. Sujeta la imagen y luego mantenla en el borde de la pantalla hasta que el lado sobresalga. Deja que aparezca y ambos programas se abrirán y se ejecutarán a la vez. Windows 8.1 te permite tener hasta 8 aplicaciones ejecutándose al mismo tiempo, pero esta cantidad dependerá del tamaño de tu pantalla. En el caso de las tabletas, por ejemplo, solo puedes tener dos.
|
Using Basic Navigation
|
https://www.wikihow.com/Use-Windows-8
|
https://es.wikihow.com/usar-windows-8
|
¿Cómo comportarse Bien en casa?
|
Evitar el mal comportamiento
|
Conversa con tus padres sobre sus reglas. Reconoce qué es lo que causa tu mal comportamiento. No te metas en problemas en la escuela. No discutas con tus padres. Haz las paces con tus hermanos. Respeta la casa de tus padres.
|
Quizás te has metido en muchos problemas en casa recientemente y no conoces la razón del todo. Quizás creas que las reglas de tus padres son injustas contigo de vez en cuando. Si este es el caso, conversa con tus padres sobre sus restricciones y el motivo por el que las consideran importantes. Podría haber factores subyacentes cuya existencia desconozcas, los cuales te ayudarán a comprender mejor a tus padres y sus reglas. Este también es el momento adecuado para que te entiendan mejor. Di algo como “Hey, mamá y papá, sé que me he estado metiendo en muchos problemas por haber sobrepasado mi hora de llegada por unos minutos. En verdad quiero ser un mejor hijo y nunca estresarlos ni hacer que se preocupen por mí. Sin embargo, he tenido la misma hora de llegada por un año, y me preguntaba si en el futuro podrían extenderla de 10 a 11 p.m., luego de haberles demostrado que puedo llegar a casa a las 10 de forma constante”. Quizás tus padres sean muy estrictos contigo porque hay muchos chicos en tu área que consumen drogas o sufren accidentes de tránsito mortales. Si es así, podrás tranquilizarlos si no consumes drogas y conduces con cuidado. Con frecuencia, existen situaciones determinadas que puedes afrontar y que sabes que te causarán problemas. Dedica un tiempo a reflexionar sobre las ocasiones en las que te hayas metido en problemas. Esfuérzate para evitar dicho comportamiento y las circunstancias negativas en el futuro. Por ejemplo, si te metes en problemas casi todo el tiempo que sales con un amigo determinado, ten en cuenta la opción de pasar mucho menos tiempo con dicho amigo. Asimismo, puedes conversar con él para que ambos puedan ser un mejor amigo para el otro y así evitar los problemas. Otra manera de ser bueno en casa es serlo en la escuela. Ningún padre desea oír que su hijo se ha comportado mal en la escuela, y si actúas así, es casi seguro que tus padres estarán molestos y decepcionados de ti. Esfuérzate para comportarte bien en la escuela y evitar los problemas, así tus padres nunca recibirán un informe negativo. Revisa el manual de tu escuela para informarte sobre las políticas de conducta y las políticas del salón de clase que tus profesores tengan a nivel individual. Cumple estas reglas y así no recibirás castigos. Otro problema que muchos padres tienen es la frustración que sienten cuando sus hijos discuten con ellos o les responden. Debes tener en cuenta que eres el hijo, incluso si estás en secundaria, y tus padres son la autoridad a la que debes obedecer. Podrías disfrutar una relación cercana e incluso amigable con ellos; no obstante, seguirán siendo tus padres y merecerán respeto. Por lo tanto, si estás en desacuerdo con ellos sobre algo, explica tu problema con respeto y sin discutir. Por ejemplo, si tu padre no te da permiso para ir al centro comercial con tus amigos, acepta su decisión. Puedes decir algo como “Sé que dijiste que no puedo ir al centro comercial con mis amigos, y acepto tus decisiones como padre, pero aun así quiero ir. Si cambias de opinión, por favor dímelo. También dime si hay alguna manera en la que te sentirías más cómodo si me das permiso. En el futuro, pídeles permiso con un poco de anticipación, así tendrán más tiempo para pensar en ello, y no exijas una respuesta de inmediato. Bajo ninguna circunstancia les digas a tus padres que los odias. Puedes meterte en muchos problemas en casa debido a las peleas con tus hermanos y hermanas. No obstante, por lo general estas peleas pueden evitarse. Siéntate con tus hermanos y conversen para ponerle fin a los problemas entre ustedes, y dialoguen sobre las maneras de evitar las peleas si experimentan arrebatos de cólera. Por ejemplo, siempre debes tomarte un minuto para tranquilizarte cuando tu hermano haya hecho algo que te ha molestado. Aléjate por un momento, organiza tus pensamientos y luego regresa para conversar. Nunca golpees a tu hermano bajo ninguna circunstancia. Siempre ten en cuenta que eres tú quien vive en la casa de tus padres, no al revés. Es probable que tus padres trabajen mucho para brindarte un hogar, comida y vestimenta; y que solo deseen cuidarte. Respeta lo que te hayan dado y las reglas que hayan establecido. Podrás fijar tus propias reglas cuando seas mayor y tengas tu propia casa. Por ejemplo, no escuches música a un volumen demasiado alto. Mantén tu habitación ordenada. Cuida las cosas que te hayan dado. No invites a tus amigos a tu casa sin antes pedirles permiso a tus padres.
|
Avoiding Bad Behavior
|
https://www.wikihow.com/Behave-Well-at-Home
|
https://es.wikihow.com/comportarse-bien-en-casa
|
¿Cómo hacer Un dulce de azúcar?
|
Hacer caramelos de mantequilla y azúcar
|
Engrasa con mantequilla una sartén de 38 x 25 x 2,5 cm (15 x 10 x 1 pulgadas). Mezcla el azúcar, el agua y el sirope de maíz en una olla. Lleva la mezcla a ebullición. Añade la mantequilla, la miel, la sal y el aroma de ron. Remueve la mezcla hasta que alcance los 148,9 °C (300 °F). Retira la mezcla del fuego. Viértela sobre la sartén engrasada con mantequilla. Enfría la mezcla de caramelo durante 5 minutos. Corta los caramelos con un cuchillo. Enfría del todo los caramelos. Parte la mezcla de caramelo siguiendo los cortes diagonales.
|
Si no tienes una sartén de este tamaño exactamente, utiliza otra que sea suficientemente amplia y poco profunda. Calienta la mezcla a fuego medio-alto y remueve hasta que el azúcar se disuelva. Deja de remover y deja que la mezcla se caliente hasta alcanzar los 132,2 °C (270 °F), asegurándote de que sea esa temperatura exacta con la ayuda de un termómetro para azúcar. Retírala del fuego. Utiliza un cuchillo para hacer cortes diagonales sobre la superficie de caramelo. Puedes hacer los caramelos del tamaño que quieras (cuanto más grandes sean, más fácil te resultará separarlos).
|
Making Butterscotch Candy
|
https://www.wikihow.com/Make-Sugar-Candy
|
https://es.wikihow.com/hacer-un-dulce-de-az%C3%BAcar
|
¿Cómo averiguar Qué significa tu nombre?
|
Investigar el significado de los nombres
|
Dirígete a la biblioteca. Revisa páginas web dedicadas a nombres. Averigua lo que significa en tu cultura dar un nombre a alguien.
|
Pide al bibliotecario que te lleve a la sección de libros sobre nombres. No te conformes con el significado que aparezca en un solo libro. Los libros pueden enumerar significados ligeramente distintos que pueden alterar los matices del nombre. Por ejemplo, el nombre Leticia normalmente se traduce como “alegre”, pero también se puede traducir como “portadora de alegría”. Si prefieres aprender sobre tu nombre en la comodidad de tu propia casa, debes saber que Internet tiene información infinita sobre significados de nombres. La página web (o base de datos) Behind the Name tiene miles de nombres, de todas las culturas y periodos, junto con una descripción de la etimología del nombre y una mención de figuras históricas que llevaban tal nombre. Revisa la página web Baby Center. No solo encontrarás información sobre los significados de los nombres, sino también encuestas sobre los mismos e información sobre los nombres que son más y menos populares. Algunas culturas tienen ceremonias y tradiciones antiguas para dar un nombre a un niño. Por ejemplo, en Letonia los padrinos del bebé realizan una celebración nueve días después de que el bebé nació y son ellos los que eligen el nombre.
|
Researching Name Meanings
|
https://www.wikihow.com/Find-Out-What-Your-Name-Means
|
https://es.wikihow.com/averiguar-qu%C3%A9-significa-tu-nombre
|
¿Cómo descargar Música?
|
Comprar música en un iPhone
|
Abre la iTunes Store de tu iPhone. Toca Buscar. Toca la barra de búsqueda. Busca música. Selecciona la canción o álbum que quieras descargar. Toca el precio del álbum o de la canción. Ingresa tu Touch ID o contraseña de Apple ID.
|
Toca el ícono de la aplicación iTunes Store, que es una estrella blanca sobre un fondo magenta. Es un ícono en forma de lupa ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla. Está en la parte superior de la pantalla. Al hacerlo, aparecerá el teclado en pantalla de tu iPhone. Escribe el nombre de una canción, álbum o artista y toca Buscar. Desplázate a lo largo de los resultados de búsqueda hasta encontrar la canción que quieras descargar y luego tócala. Si buscaste una canción o un título de álbum específico, primero toca Canciones o Álbumes en la parte superior de la pantalla para ver solamente música. Está a la derecha del nombre del álbum o de la canción, respectivamente. Si quieres escuchar una canción antes de comprarla, toca el ícono de la canción en el extremo izquierdo de la pantalla. Cuando te lo indiquen, escanea tu Touch ID (o tu cara en un iPhone X) o ingresa tu contraseña de Apple ID. Al hacerlo, la canción o álbum se empezará a descargar a tu iPhone. Una vez que la música se termine de descargar, la encontrarás en la aplicación iTunes, tanto de tu iPhone como de las versiones de escritorio donde hayas iniciado sesión con tu Apple ID.
|
Buying Music on iPhone
|
https://www.wikihow.com/Download-Music
|
https://es.wikihow.com/descargar-m%C3%BAsica
|
¿Cómo identificar Un gato siberiano?
|
Observar su apariencia física
|
Toca el pelaje para identificar su densidad. Observa si el gato pesa entre 4 a 10 kg. Observa si sus ojos son verdes o dorados. Examina si sus orejas son redondeadas como un lince. Siente su contextura muscular.
|
Los gatos siberianos tienen un pelaje grueso de tres capas. Poseen una capa externa de pelos largos seguido por una capa intermedia y finalmente una capa de pelos lacios y flexibles. En su Rusia nativa, estas capas los ayudan a protegerse del frío intenso. El color de su pelaje puede variar. Por lo general, el pelaje aumenta en cantidad y grosor durante el invierno. A menudo, la cola es suave y espesa. Una característica de los siberianos es su gran tamaño y la amplitud de su cuerpo. Las hembras pesan entre 4 y 6 kg y los machos entre 6 y 10 kg. Si quieres saber cuánto pesa tu gato en casa, puedes pesarte tu solo y luego pesarte sosteniendo al gato. La diferencia entre las dos medidas será el peso del felino. Más a menudo, los siberianos tienen ojos verdes o dorados perfectamente redondeados. También pueden tener ojos azules, aunque es poco común. Algunos pueden tener los dos ojos de distinto color. Las orejas de los siberianos tienen una forma redondeada con un color más oscuro en las puntas. A menudo, algunos pelos largos sobresaldrán de sus orejas, lo que se conoce como las puntas de lince, y parecerá que las orejas son puntiagudas en lugar de ser redondeadas. La forma total de su cabeza es de una cuña y es más amplia entre las orejas y más estrecha cerca del hocico. Acaricia al gato y aprovecha para observar su rostro. Acarícialo suavemente y examina la forma de sus orejas. Los siberianos tienen una fuerte musculación debajo de su grueso pelaje. Pasa las manos sobre el gato para sentir la definición y el tamaño de la musculación. Generalmente, sus patas son grandes, lo cual les sirve para cazar mejor a sus presas. A algunos gatos no les gusta que toquen sus patas. Si no conoces bien al gato, observa sus patas con los ojos, no con las manos.
|
Examining Physical Appearance
|
https://www.wikihow.com/Identify-a-Siberian-Cat
|
https://es.wikihow.com/identificar-un-gato-siberiano
|
¿Cómo diseñar Un juego de video?
|
Diseña tu historia
|
Empieza con un concepto sólido. Adapta tu ritmo. Aprende técnicas clásicas de narración. Evita los clichés.
|
Un concepto erróneo es una de las cosas que puede acabar con un videojuego, así que es importante que lo tengas listo antes de adentrarte demasiado en el proyecto. Imagina tu concepto hasta el final y asegúrate de que es lo suficientemente complejo como para crear una mecánica de juego, mundos y personajes ricos en detalles. El ritmo es la velocidad y la intensidad en la que la trama o el juego mismo llega al jugador. Al igual que en una película entretenida o un libro interesante, querrás que el ritmo de tu videojuego sea el correcto. Por ejemplo, no querrás que el videojuego comience con mucha acción, para luego bajar el ritmo y hacer que el resto del juego se sienta aburrido. Generalmente el mejor ritmo es construir la trama paulatinamente hasta alcanzar un clímax intenso y mientras construyes la trama, puedes agregar picos y valles de emoción y tranquilidad respectivamente. Muchos de los mejores videojuegos utilizan técnicas clásicas de narración, por lo tanto es recomendable que las estudies y las analices para ver si pueden serte útiles. Las estructuras dramáticas se utilizan generalmente en obras de teatro, películas y libros para hacer que el ritmo sea el correcto. Busca estructuras dramáticas si no estás seguro del ritmo de tu videojuego. El monomito es uno de los modelos más comunes de narración, el cual explica que la mayoría de historias se ajustan a un patrón general. Puedes aprovechar este patrón para tocar los aspectos más profundos de la psicología humana. Journey es uno de los mejores ejemplos del uso de monomito en los videojuegos, aunque puedes encontrar este patrón en casi cualquier parte. Hay clichés buenos y malos e incluso algunos de ellos pueden ser útiles, pero como regla general deberías evitarlos tanto como puedas. Investiga en internet los clichés más comunes y revisa si los incluiste en tu videojuego.
|
Designing Your Story
|
https://www.wikihow.com/Design-a-Video-Game
|
https://es.wikihow.com/dise%C3%B1ar-un-juego-de-video
|
¿Cómo limpiar Una herida sin el material adecuado?
|
Obtener ayuda
|
Busca atención médica de inmediato. Deja que te suturen la herida, de ser necesario. Obtén la atención médica profesional adecuada para tu herida. Cambia tus apósitos en casa al menos una vez al día.
|
No deberías dejar sin tratar por mucho tiempo a una herida mal atendida. Tan pronto como tú o la persona lesionada esté lo suficientemente estable como para moverse, busca atención médica. Si tienes recepción en el teléfono celular, llama al 911 o al número de emergencias de tu localidad. Si no tienes recepción, camina hasta un lugar en el que la obtengas y haz la llamada. Es crítico buscar atención médica de inmediato si cubriste o limpiaste una herida sin el material apropiado. Si no tienes un teléfono, encuentra el camino más cercano y trata de pedir ayuda. Si estás acampando, usa artículos de emergencia. Si las tienes, usa bengalas de emergencia para enviar señales de auxilio. También puedes usar un silbato a fin de intentar llamar la atención de otros campistas o personas que se encuentren en el área. Una herida profunda podría requerir de algunos puntos. En el hospital, un médico evaluará si es necesario suturarla y, de ser así, después de que te hayan limpiado la herida adecuadamente te someterá a dicho procedimiento. Es poco probable que las suturas que se realicen poco después de que se produzca la lesión dejen una cicatriz muy notoria. Además se reducirán de manera importante los riesgos de una infección. Hay muchos tipos diferentes de sutura. El protocolo adecuado de cuidado de esta dependerá de su tipo y cantidad de puntos. Habla con tu médico sobre el cuidado que debes darle a tu sutura antes de irte del hospital. Sigue todas las instrucciones de tu médico respecto al cuidado de tus puntos cuando estés en tu casa. No todas las heridas requerirán de sutura, algunas solamente tendrán que permanecer cubiertas para prevenir infecciones. En el hospital te cubrirán y atenderán adecuadamente la herida. Se pueden usar vendas y cintas adhesivas para cubrir la herida, como así también cinta de papel, gasa enrollada o una venda elástica. En el hospital, un médico o una enfermera escogerá los mejores apósitos para tu herida, según la etapa en la que se encuentre. Siempre y cuando te hayan atendido la herida en una institución médica, lo más probable es que los apósitos estén limpios y sean seguros. Los apósitos de una herida se deben cambiar para prevenir infecciones. Durante el tiempo que tu lesión esté sanando, tendrás que cambiar los apósitos cuando se ensucien o mojen. Por lo general, tendrás que cambiarlos al menos una vez al día aunque, en el caso de lesiones más graves, tal vez debas cambiarlos más a menudo. Por lo general, tu médico te dará instrucciones sobre cómo cambiar los apósitos o vendajes antes de que te vayas del hospital. Probablemente podrás comprar todo el material necesario en una farmacia. Tu médico también podría darte algunos apósitos extras para que uses en casa antes de que salgas del consultorio.
|
Getting Help
|
https://www.wikihow.com/Clean-a-Wound-Without-Proper-Supplies
|
https://es.wikihow.com/limpiar-una-herida-sin-el-material-adecuado
|
¿Cómo reparar Un agujero de bisagra?
|
Emplear otros métodos para reparar agujeros sueltos
|
Tapona agujeros con tees de golf si son lo suficientemente grandes. Rellena los agujeros con mondadientes o fósforos para proporcionar un agarre adicional para los tornillos. Coloca las anclas de madera en agujeros desgastados para que los tornillos encajen firmemente. Rellena los agujeros sueltos con pegamento de cianoacrilato y vuelve a insertar los tornillos como una solución rápida. Utiliza tornillos más largos para asegurar una bisagra a los agujeros sueltos.
|
Retira los tornillos sueltos y la bisagra. Sumerge la punta de un tee de golf en pegamento para carpintería, golpéala dentro un agujero suelto con un martillo. Luego, elimina el exceso de madera que sobresale del agujero. Vuelva a colocar la bisagra introduciendo tornillos a través de sus agujeros en los tees de golf después de que el pegamento se seque. Los tees de golf proporcionan madera adicional dentro de los agujeros desprendidos para que los tornillos se sujeten. Este método se considera una alternativa rápida al uso de tarugos que no requieren que taladres los agujeros. Desenrosca los tornillos sueltos y retira la bisagra de la parte superior de los agujeros desgastados. Aplica una gota de pegamento para carpintería en cada agujero suelto. Luego, empuja alrededor de 3 fósforos de madera o mondadientes en el agujero (o los suficientes como para rellenarlo) y elimina el exceso de madera. Atornilla la bisagra de nuevo en su lugar después de que el pegamento se seque. La madera adicional de los fósforos o mondadientes ayuda a que los tornillos encajen firmemente en los agujeros desgastados. Puedes utilizar múltiples fósforos o mondadientes en cada agujero si necesitas rellenarlos más. Asegúrate de cortar las cabezas de los fósforos si utilizas los de madera. Este método funciona bien para los agujeros más pequeños que no deseas taladrar para rellenar porque te arriesgarías a dañar la madera. Por ejemplo, podrías emplear esta técnica para reparar agujeros desgastados en las puertas delgadas de un gabinete. Compra algunas anclas de madera en forma de cono de plástico que coincidan con el diámetro de los tornillos de la bisagra. Retira la bisagra de la parte superior de los agujeros sueltos. Atornilla un ancla de madera en cada agujero suelto hasta que no avance más allá. Luego, dóblala para partirla. Vuelve a colocar la bisagra introduciendo los tornillos originales en las anclas y otros agujeros. Las anclas de madera en forma de cono de plástico funcionan mejor, ya que encajan en agujeros de cualquier diámetro sin necesidad de taladrarlos. Además, existen anclas de madera cilíndricas y de metal disponibles, pero tendrías que taladrar cada agujero suelto al diámetro de las anclas para que puedas utilizarlas. Retira los tornillos y la bisagra. Luego, aplica suficiente pegamento en cada agujero suelto para rellenarlo. Deja que el pegamento se cure durante unos 2 minutos. Luego, atornilla la bisagra en su lugar. El pegamento de cianoacrilato es un pegamento ultrafuerte de secado rápido que básicamente se convierte en una resina de polímero cuando se cura. Mantén los tornillos asegurados en su lugar en los agujeros desprendidos. Superpegamento es un nombre común que las diferentes marcas dan al pegamento de cianoacrilato. Retira los tornillos sueltos de la bisagra con un destornillador o un taladro. Reemplázalos con un tornillo más largo del mismo diámetro. Este método funciona mejor para agujeros que empiezan a desprenderse a fin de evitar que el problema empeore. El tornillo más largo morderá la madera más profunda y sin ataduras para mantener la bisagra más segura en su lugar. Ten en cuenta que puede resultar difícil encontrar un tornillo más largo que coincida con los tornillos originales y el acabado de la bisagra. Si este detalle es importante para ti, es mejor que utilices un método diferente que te permita conservar los tornillos originales.
|
Using Other Methods to Fix Loose Holes
|
https://www.wikihow.com/Repair-a-Loose-Wood-Screw-Hole-for-a-Hinge
|
https://es.wikihow.com/reparar-un-agujero-de-bisagra
|
¿Cómo saber Si estás embarazada antes de la primera falta?
|
Obtener una evaluación médica
|
Hazte una prueba casera. Programa una cita con tu proveedor de servicios de salud. Pide ayuda.
|
Puedes comprarla en cualquier farmacia apenas empieces a sospechar que estás embarazada. Luego, sigue bien las instrucciones para hacerte la prueba en casa, las cuales por lo general consisten en orinar sobre el dispositivo de la prueba o en un recipiente para luego sumergir el dispositivo en él. El mejor momento para hacerte una prueba de embarazo es por la mañana, cuando tus niveles de la hormona HCG son los más elevados. Por lo general, podrás hacerte esta prueba apenas unos días después de que no tengas tu periodo por primera vez. También puedes encontrar pruebas diseñadas para detectar el embarazo aún más pronto, en cuyo caso debes seguir las instrucciones del empaque en cuanto al mejor momento para hacértelas. Ten en cuenta que hacerte la prueba después de no tener tu periodo por primera vez hace que sea más efectiva. Sin embargo, si incluso antes de que esto ocurra ya tienes sospechas de un embarazo, lo más recomendable es ir al médico. Esto es recomendable ya sea que simplemente sospeches que estás embarazada o que ya hayas obtenido un resultado positivo en una prueba casera. Tu médico confirmará tu embarazo mediante algunos exámenes, como de orina o de sangre. También te hará preguntas sobre tu historia clínica, como si has estado embarazada antes, cuál es tu estilo de vida en general y si tomas algún medicamento. Por último, llevará a cabo un examen físico solo para determinar tu estado general de salud. El embarazo es una experiencia muy emotiva para una mujer e incluso simplemente esperar los resultados puede ser muy estresante. Por tanto, asegúrate de tener amigos, parientes, una pareja o incluso un terapeuta con quien puedas hablar sobre tus sentimientos.
|
Seeking Medical Evaluation
|
https://www.wikihow.com/Know-the-Earliest-Pregnancy-Signs
|
https://es.wikihow.com/saber-si-est%C3%A1s-embarazada-antes-de-la-primera-falta
|
¿Cómo abrir Una guardería?
|
Preparación para dirigir una guardería
|
Entiende los pros y los contras de dirigir una guardería. Decide qué tipo de guardería deseas abrir. Investiga los permisos de funcionamiento con los que deberás contar. Encuentra una ubicación.
|
Si estás considerando abrir una, probablemente seas consciente de que te encanta trabajar con niños. Toma en cuenta los siguientes elementos para el funcionamiento de una guardería antes de tomar la decisión de dedicarte a iniciar un negocio nuevo: ¿Estás listo para manejar los contratiempos, los problemas de comportamiento y las emergencias que surjan al trabajar con niños? Considera la posibilidad de recibir capacitación en primeros auxilios y RCP, y de tomar clases sobre el cuidado de niños antes de asumir esta responsabilidad. Los padres de los niños tendrán altas expectativas con respecto a las actividades y educación que reciban sus hijos mientras están bajo tu cuidado. Es útil tener un título en educación o experiencia enseñando o trabajando en una guardería antes de abrir una por tu cuenta. Una guardería es un negocio y, como propietario, estarás a cargo de la gestión de los empleados, la contabilidad, el marketing y otras responsabilidades involucradas en el funcionamiento de una pequeña empresa, además de proporcionar el cuidado de niños. Calcula la cantidad de tiempo que posees, las restricciones financieras y las preferencias personales, y elige entre uno de los dos tipos de guarderías: Una guardería en casa. Son guarderías operadas desde casas y ofrecen ambientes hogareños para los niños. Por lo general, son pequeñas y están abiertas a los niños del vecindario. Una guardería comercial. Las guarderías de este tipo funcionan en lugares comerciales. Pueden dar cabida a más niños y recolectar más ingresos, lo que les permite contratar a más empleados. Para poder operar legalmente una guardería, es necesario obtener una licencia que deberás renovar cada año. Los requisitos para obtener una licencia son diferentes para las guarderías en casa y las guarderías comerciales. Por lo tanto, investiga los requisitos que se solicitan en tu país para el tipo de guardería en la que deseas trabajar. Por ejemplo, si quieres abrir una guardería en México, deberás establecer los reglamentos para el local, así como contar con la cantidad suficiente de niños para empezar con el negocio. También será necesario definir el área donde se encontrarán los niños, el tamaño y distribución del lugar, y la cantidad de empleados necesarios para realizar la labor. El director o gerente del negocio deberá tener una preparación en el cuidado infantil y en la gestión del personal. Además, deberá disfrutar la compañía de los niños, comunicarse bien con los adultos, tener empatía y un buen sentido de talento para atraer a los clientes nuevos. Asimismo, deberás contar con el equipo y los muebles necesarios de acuerdo con la edad de los niños que tendrás bajo tu cuidado. Antes de adaptarte al funcionamiento de una guardería en casa, asegúrate de que tenga espacio suficiente para la cantidad de niños que deseas cuidar. ¿Los servicios higiénicos se encuentran cerca del área que planeas disponer para los juegos? ¿Hay algún patio exterior que esté cercado? Una guardería comercial también debe ser lo suficientemente grande para albergar a la cantidad de niños que tendrás bajo tu cuidado. Debe tener una gran zona de juegos, un espacio exterior, un baño grande y cómodo, y una cocina para preparar aperitivos.
|
Preparing to Operate a Day Care Center
|
https://www.wikihow.com/Open-a-Day-Care-Center
|
https://es.wikihow.com/abrir-una-guarder%C3%ADa
|
¿Cómo hacer Una bolsa bomba?
|
Hacer una bolsa bomba con detergente
|
Agrégale una cucharada de bicarbonato de sodio a una bolsa para sándwich. Echa una cucharada de detergente lavavajillas. Vierte 1/4 de taza (60 ml) de vinagre en una bolsa para sándwich. Sella la bolsa inmediatamente. Coloca la bolsa en el piso y observa la explosión.
|
Una forma fácil de hacer una bomba bolsa efectiva es agregarle detergente al bicarbonato de sodio en ella, lo cual actuará como un retardante de la reacción química de manera que tengas tiempo de sellar la bolsa antes de que el bicarbonato de sodio y el vinagre reaccionen. Comienza haciendo una bolsa bomba echándole 1/4 de taza (5 g) de bicarbonato de sodio a una bolsa para sándwich sellable. Una vez que hayas agregado el bicarbonato de sodio, añade una cucharada de detergente lavavajillas a la bolsa para sándwich. Agítala ligeramente para permitir que el detergente se combine con el bicarbonato de sodio. Después de agregar el detergente lavavajillas, vierte 1/4 de taza (60 g) de vinagre en una bolsa para sándwich con bicarbonato de sodio y detergente. Una vez que viertas el vinagre en la bolsa, sella inmediatamente el cierre hermético de la bolsa. Aunque el detergente disminuye la reacción química, todavía es importante sellar la bolsa de manera que la presión pueda acumularse dentro de ella. No sellar la bolsa a tiempo puede ocasionar una explosión significativamente más pequeña o una reacción efervescente antes de cerrarla de manera que la bolsa no explosione incluso cuando la cierres. Una vez que la selles, colócala en el piso o tírala sobre una superficie fácil de limpiar. ¡Luego, observa cómo la presión se forma y la bolsa explota!
|
Making a Bomb Bag With Detergent
|
https://www.wikihow.com/Make-a-Bomb-Bag
|
https://es.wikihow.com/hacer-una-bolsa-bomba
|
¿Cómo formar Redes en facebook?
|
Encuentra grupos
|
Busca grupos según tus intereses profesionales. Revisa que el grupo sea activo. Publica una presentación para cada grupo al que te unes. Comparte contenido relevante en el grupo. Involúcrate en comentarios y discusiones. Añade miembros del grupo a tu lista profesional después de haberlos conocido un poco. Mantén tus membresías en grupos bajo control.
|
Hay miles de grupos de Facebook que apelan a prácticamente todos y cada uno de los intereses que existen. Encuentra algunos que se relacionen directamente con tu campo o área de interés. Usa la barra de búsqueda en la parte superior de Facebook para explorar los diversos grupos basados en tus múltiples intereses. Piensa en las palabras clave que se aplican a tu área de experiencia o a lo que te apasiona profesionalmente. Usa estas palabras clave para buscar grupos. Usa los filtros para redirigir tu búsqueda a campos específicos. También puedes encontrar grupos mirando los perfiles profesionales de tus contactos. Tienes que asegurarte de unirte a grupos que sean activos y animados. Hay algunas cosas que puedes revisar antes de aceptar el compromiso de unirte al grupo: Noticias recientes. Los moderadores del grupo actualizan esta sección. Revisa que la información esté actualizada y no se enfoque solamente en la promoción. Lista de miembros. Revisa cuántos miembros tiene el grupo, así como los tipos de intereses que comparten. Esto puede darte una buena percepción del tipo de personas que atrae ese grupo. Panel de discusión. Mira qué tan seguido publica la gente del grupo y el tipo de discusiones que se llevan a cabo. Si son discusiones que no valen la pena, entonces es probable que el grupo no justifique que pierdas tu tiempo en él. Publicaciones en el muro. Si hay mucho “spam” en el muro, entonces es probable que los moderadores no estén muy involucrados con el grupo. Cada vez que te unes a un grupo, publica una presentación rápida en su muro. Deja que la gente sepa quién eres, si estás allí para socializar o para encontrar un trabajo, qué intereses o especialidades tienes y si puedes brindar consejos a los demás. Evita publicar demasiado. No te promociones ni promociones tus servicios, no pongas enlaces hacia el sitio web de tu negocio y no trates de vender nada en tu presentación. Guarda esta información para cuando te pregunten por ella. Estás en Facebook para hacer contactos, no para lograr una venta. Publica enlaces hacia artículos de prensa, publicaciones en blogs, comunicados de prensa y otros contenidos que sean importantes para el grupo. Asegúrate de intervenir en la sección de comentarios de tu publicación. La clave es probar e iniciar una discusión, mientras expandes tu marca personal. Las discusiones son una de las funciones clave de los grupos de Facebook. Encuentra e inicia una discusión que se relacione con tus intereses comerciales. Cuando vuelvas a participar en una discusión ya existente, no publiques respuestas genéricas. Trata de añadir valor a todas las conversaciones en las que participas. Evita las hostilidades con otras personas y esfuérzate para integrar a los demás miembros del grupo en discusiones productivas. Casi siempre aparecen bromistas en toda discusión en línea. Los bromistas tratan de debilitar las discusiones publicando comentarios diseñados para molestar a otros usuarios. Responderle a estos bromistas es una pérdida de tiempo, así que debes ignorar sus comentarios cuando sea posible. Debes evitar añadir de inmediato a todos los miembros del grupo a tu lista profesional. En lugar de eso, espera un poco y espera para ver si desarrollas una conexión con otros miembros. Una vez que has interactuado un poco en la página del grupo, puedes agregarlos a tu lista. Asegúrate de agregarlos a la lista profesional y no a la lista de amigos. Si los agregas a la lista equivocada, tendrán acceso a información que no quieres compartir. Evita unirte a cualquier grupo y, en lugar de eso, enfócate en unos cuántos grupos importantes. Tómate un tiempo para interactuar con estos grupos; verás más resultados que si simplemente te unes a cientos de grupos y no participas en ninguno.
|
Finding Groups
|
https://www.wikihow.com/Network-on-Facebook
|
https://es.wikihow.com/formar-redes-en-Facebook
|
¿Cómo unirse A una conversación?
|
Unirte a la conversación
|
Usa a una persona que conozcas. Preséntate. Intervén en la conversación. Empieza un nuevo tema. Únete a una actividad.
|
Si conoces a una persona del grupo, úsala para poder unirte. Te sentirás más cómodo con alguien que ya conoces. Además, es una manera instantánea de empezar una conversación. Dale una palmada en el hombro o salúdala rápidamente para hacerle saber que estás ahí. Si alguien lo nota o si interrumpe la conversación grupal, discúlpate y preséntate. “Lo siento, no quise interrumpir. Conozco a Rafael del trabajo y quise saludarlo. A propósito, soy Sebastián, me da mucho gusto conocerlos”. Si no conoces a nadie en el grupo, puedes presentarte a ti mismo. Esta táctica requiere algo de coraje, pero las personas del grupo admirarán tu valentía. Espera una apertura o una pausa en la conversación para que no interrumpas a nadie. Puedes optar por presentarte a una persona del grupo o a todo el grupo. “Hola, soy Sebastián”. “¿Cómo estás?”. “¿Puedo unirme?” o “¿Puedo sentarme con ustedes?”. Si has logrado acercarte espontáneamente y has podido escuchar por un momento el tema, puedes usar esto para poder intervenir en la conversación con un esfuerzo mínimo. Asegúrate de parecer interesado y emocionado en la conversación, ya que se notará. También debes empezar con una manera sutil de entrar en la conversación, por ejemplo: “Lo siento, no pude evitar oír…”. “Perdonen, ¿de qué estaban hablando?”. “Estaba por aquí, viendo la colección de películas, ¿por casualidad alguien mencionó…?”. Una vez que te presentes, puedes continuar con la introducción haciendo preguntas o empezando un nuevo tema. Asegúrate de seguir con el curso de la conversación, trata de no entrar y cambiar el tema de golpe. Cuando recién conoces a alguien o a un grupo de gente en un evento, hay varios temas que puedes cubrir. Pregunta acerca de la situación: “¿Conocen ustedes al novio y a la novia?”. Pregunta acerca del entorno o haz un comentario positivo al respecto: “Este lugar es hermoso, ¿saben quién lo eligió para el evento?”. Haz un comentario o una pregunta acerca del grupo: “Parece que se conocen desde hace mucho tiempo”. Haz un comentario o una pregunta acerca de un tema interesante externo: “¿Han visto esa nueva película de acción? ¿Qué piensan de ella?”. Empieza una historia por tu cuenta: “Me pasó la cosa más extraña por la mañana”. Otra manera de unirte a una conversación que es particularmente útil en las fiestas o en eventos más activos es ver si hay juegos de cartas, juegos de fiestas o una mesa de billar a fin de tener un pretexto para participar. Si asistes a un evento en el que las personas bailan, invita a bailar a alguien. Unirte a una actividad te da algo de qué hablar con los demás participantes. “¿Puedo participar en el siguiente juego?”. “¿Les molesta si me uno?”. ¿Tienen espacio para uno más?”.
|
Joining the Conversation
|
https://www.wikihow.com/Join-a-Conversation
|
https://es.wikihow.com/unirse-a-una-conversaci%C3%B3n
|
¿Cómo tejer Un cárdigan a crochet?
|
Unir las partes
|
Dobla las delanteras sobre la espalda. Une un lateral del cárdigan hasta la sisa. Cose la otra delantera a la espalda con un punto de colchonero dejando lugar para la sisa.
|
Coloca el tejido sobre una superficie plana para que quede completamente extendido. Dobla ambas delanteras sobre la espalda. El tejido debe verse como si lo hubieras doblado por el medio. Intenta alinear las hileras de modo que queden parejas. Esto permitirá que la unión entre la delantera y la espalda sea más fácil. Corta una hebra de lana de modo que sea 3 veces más larga que el lateral que estás uniendo. Cierra el tejido desde la parte de abajo hasta la altura de las sisas con un punto de colchonero. Une la espalda con una de las delanteras dejando espacio suficiente al final para la sisa. Deja lo siguiente: Talla XS: 15 cm (6 pulgadas) Talla S: 17 cm (6 ½ pulgadas) Talla M: 18 cm (7 pulgadas) Talla L: 19 cm (7 ½ pulgadas) Talla XL: 20cm (8 pulgadas) Talla XXL: 22 cm (8 ½ pulgadas) Talla XXXL: 23 cm (9 pulgadas) Repite el mismo procedimiento para unir la otra delantera con la espalda. No olvides dejar el mismo espacio para la otra sisa y entreteje los extremos.
|
Seaming the Sides
|
https://www.wikihow.com/Crochet-a-Cardigan
|
https://es.wikihow.com/tejer-un-c%C3%A1rdigan-a-crochet
|
¿Cómo convertirse En un trabajador social con licencia?
|
Trabajar en un puesto supervisado
|
Completa entre 2 y 3 años de trabajo en un puesto supervisado. Comunícate con el centro vocacional de postgrado de tu universidad para pedir ayuda sobre cómo encontrar un puesto supervisado. Encuentra un supervisor apropiado. Cumple con las horas de trabajo requeridas.
|
En la mayoría de los estados, no podrás obtener una licencia para realizar trabajo clínico inmediatamente después de graduarte del programa de MSW. Por el contrario, se te requerirá completar un periodo extendido de trabajo remunerado a tiempo completo después de obtener tu MSW, pero antes de tomar el examen para la obtención de la licencia como trabajador clínico. Para averiguar más sobre los requisitos particulares de tu estado, puedes acceder a la página web de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB, por sus siglas en inglés).[2] Muchos estados requieren realizar trabajo supervisado para trabajadores sociales no clínicos, además de trabajadores sociales clínicos. Probablemente ya hayas creado una red profesional durante el trabajo de campo de tu MSW. No olvides explorar todas tus conexiones obtenidas en el trabajo de campo para buscar trabajo supervisado. Asimismo, comunícate con profesores, colegas y alumnos del programa con respecto a potenciales oportunidades laborales. Puedes realizar una búsqueda a nivel nacional de puestos de trabajo supervisados en la sección de empleos de la página web de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales.[3]. También puedes verificar la lista de empleos disponibles en las páginas web del gobierno con respecto a servicios de salud y servicios sociales, hospitales y clínicas de salud mental, distritos escolares para roles educativos, etc. Muchos estados requieren que tu supervisor cuente con un grado de Trabajador Social Clínico con Licencia (LCSW, por sus siglas en inglés) y un MSW si este supervisará tu trabajo clínico. Esto quiere decir que no podrás completar tu trabajo bajo la supervisión de un profesional que tiene un tipo de licencia diferente para prestar servicios de salud mental. Asegúrate de que tu supervisor haya sido aprobado por la Asociación de Juntas de Trabajo Social de tu estado. No querrás perder tiempo trabajando en un puesto que no contribuirá a las horas que necesitas para tomar el examen para la obtención de la licencia por el simple hecho de que tu supervisor no cuenta con las credenciales apropiadas. La mayoría de los estados requieren completar un número mínimo de horas para solicitar una licencia. Por lo general, este número asciende a 3,000 horas. También debes documentar estas horas de conformidad con los requisitos de tu estado.
|
Working in a Supervised Position
|
https://www.wikihow.com/Become-a-Licensed-Social-Worker
|
https://es.wikihow.com/convertirse-en-un-trabajador-social-con-licencia
|
¿Cómo coser El forro de una chaqueta?
|
Terminar los dobladillos
|
Invierte las piezas de manera que el forro esté en la parte interna de la chaqueta. Empuja las piezas del forro de la mangas a través de las mangas de la chaqueta. Sujeta el forro y los dobladillos de las mangas de las chaquetas con alfileres. Cose los dobladillos de las mangas. Cose el espacio sobre el interior de la chaqueta cerrada.
|
Después de terminar de coser las dos piezas, jala la parte interna de la tela hacia afuera a través del espacio que hayas dejado en la costura. Continúa jalando hasta que los lados estampados de la chaqueta y la tela del forro sean completamente visibles. Luego, toma el forro de las mangas y empújalo completamente a través de las aberturas de las mangas de la chaqueta. Los dobladillos del forro y la chaqueta deben estar alineados aproximadamente en los extremos. No obstante, no hay problema si uno de los dobladillos es ligeramente más largo que el otro. Si el forro de la manga de la chaqueta es considerablemente más largo que la manga, recórtalo de manera que ambos elementos estén alineados. Dobla aproximadamente 1 cm (0,5 pulgadas) de la manga de la chaqueta en sí misma de manera que cubra el extremo del dobladillo del forro de la chaqueta. Luego, sujeta los bordes alrededor de la manga con alfileres para asegurar las piezas en su lugar. Hazlo en ambas mangas. Para completar el forro de la chaqueta, cose a lo largo de los dobladillos de las mangas donde unas el forro y el material de la chaqueta con los alfileres. Cose aproximadamente de 1 cm (0.5 pulgadas) a 3 cm (1 pulgada) del borde del dobladillo de la chaqueta. Hazlo en ambas mangas. Retira los alfileres a medida que cosas. Para completar el forro, tendrás que coser la abertura que hayas dejado en él. Introduce el excedente de 1 cm (0.5 pulgadas) de la chaqueta y la tela del forro de manera que los bordes sin coser estén ocultos. Luego, sujeta el área con imperdibles para sujetar los dobleces en su lugar. Cose a lo largo de los bordes de las piezas de tela para asegurarlas y cierra el agujero. Para ese propósito, puedes usar la máquina de coser o coser el espacio a mano si te parece un método más sencillo.
|
Finishing the Cuffs
|
https://www.wikihow.com/Sew-Jacket-Lining
|
https://es.wikihow.com/coser-el-forro-de-una-chaqueta
|
¿Cómo convertirse En un mechanic en ragnarok online?
|
Iniciar la misión
|
Viaja a Yuno. Busca a Chainheart. Habla con Chainhearth. Ve a Juperos Ruins.
|
Ten en cuenta que para convertirte en un Mechanic, tu Blacksmith o Mastermith debe tener un nivel base de 99 y un nivel de job 50 o superior. Si estás calificado, viaja a Yuno, también conocida como Juno, utilizando el servicio de Kafra en Al De Baran. Si no sabes cómo llegar a Al De Baran, simplemente utiliza el servicio de Kafra en la ciudad de Geffen. Recuerda que necesitas pagar para utilizar estos servicios. Si no llevas zeny contigo, puedes pedirle a un Priest que haga un portal hacia ese lugar. Si no puedes encontrar ningún Priest, solo viaja al noreste de la ciudad Geffen. En caso de que te pierdas, puedes abrir tu mapa presionando las teclas Alt + V. aparecerá un menú desplegable en la esquina; haz clic en la opción del mapa para ver tu ubicación. Una vez que llegues a Yuno, busca un NPC llamado Chainhearth. Puedes encontrarlo cerca del herrero, cerca del centro de la ciudad. Para encontrarlo, utiliza el mini mapa de la esquina superior derecha de tu pantalla. Acércate al icono del martillo en el mapa. Él te dirá que tienes potencial. Después se presentará a sí mismo como un Mechanic. Después del primer diálogo, haz clic en él para continuar. Él te explicará qué son los Mechanics y por qué son importantes. Vuelve a hacer clic en él y esta vez selecciona la opción “I want to know more” (quiero saber más). Él se sorprenderá y continuará, pero al final de la conversación te pedirá que visites a alguien en Juperos Ruins. Desde la ciudad de Yuno, sal al sur, una vez afuera, viaja al siguiente mapa por el portal del sur. En el siguiente campo, entra al portal del este. En el tercer mapa, acércate a la isla en el medio. Vas a encontrar un círculo brillante en el suelo; entra y serás transportado a la entrada de las ruinas. Asegúrate de que tengas suficientes Fly Wings (alas de mosca) para evitar cualquier monstruo agresivo en el campo.
|
Starting the Quest
|
https://www.wikihow.com/Become-a-Mechanic-in-Ragnarok-Online
|
https://es.wikihow.com/convertirse-en-un-Mechanic-en-Ragnarok-Online
|
¿Cómo limpiar Tejas de cedro?
|
Quitar musgo, moho y líquenes
|
Realiza un lavado suave en el tejado. Restriega las tejas con un cepillo de cerdas. Crea una mezcla de lejía. Usa una solución a base de cítrico si no quieres utilizar lejía. Rocía la mezcla. Enjuaga la superficie.
|
Un lavado suave, también conocido como lavado sin presión, es cuando rocías una superficie con agua a baja presión. Esto es importante, pues el lavado convencional a presión alta podría dañar las tejas de cedro. Usa un sistema de bombeo de 12 voltios con una presión de unos 60 psi. Una vez que hayas lavado el tejado de esta forma, de todas maneras, tendrás que restregarlo con un cepillo de cerdas suaves. Este contribuirá a que se desprenda el musgo, el moho, el liquen y otros brotes que tuvieran las tejas. Puedes usar un cepillo pequeño para restregar las tejas una por una o uno grande con mango largo para limpiar varias a la vez. Combina una parte de lejía con cinco partes de agua. Luego, rocíales varias cucharadas de detergente en polvo. Revuelve la mezcla y viértela en una botella con atomizador o algo similar. Usa un equipo de seguridad adecuado, con una máscara y guantes. No uses detergente líquido o uno que contenga amoníaco, pues podría provocar una reacción química peligrosa con la lejía. Estas soluciones no son tóxicas y son muy efectivas. Si una solución tradicional de lejía no funciona, rocía un poco de solución cítrica en el techo. Podrás encontrar una en las ferreterías importantes o en Internet. La solución cítrica debe estar formulada especialmente para tejas de cedro y podría contener productos que eliminan algas, moho y hongos. Las soluciones cítricas que están disponibles en las tiendas podrían contener aceite a base de agua que contribuirá a a rehidratar tus tejas. Usa un rociador para jardín o algún dispositivo similar para rociar la mezcla sobre tus tejas de cedro. Asegúrate de llegar a toda la superficie de tu tejado de tejas de cedro. Préstales mucha atención a las áreas donde podría quedar restos de musgo o liquen. Deja que la lejía o la mezcla cítrica repose por unos 15 minutos. Después de lavar y restregar las tejas, toma una manguera de jardín común y enjuágalas. Hacerlo contribuirá a eliminar los pedazos de musgo o liquen que quedaran después de restregarlas. El agua de la manguera debe tener unos 40 psi de presión. Enjuaga el tejado de arriba hacia abajo para que puedas eliminar todo el residuo que quedara.
|
Removing Moss, Mildew, and Lichen
|
https://www.wikihow.com/Clean-Cedar-Shingles
|
https://es.wikihow.com/limpiar-tejas-de-cedro
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.