
fmb-quibdo/qwen2-vl-fmb
Image-to-Text
•
2B
•
Updated
•
4
•
1
text
stringlengths 1
73
| img
imagewidth (px) 2
1k
|
---|---|
plotar dichas minas en la forma que lo
| |
estime conveniente". De allí que los
| |
Estatu
| |
misma fecha,
| |
contengan el art. 2 que dice que "el
| |
principal objeto de la Sociedad es organi-
| |
zarse en forma definitiva para poder re-
| |
glamentar la explotación de ella en sus
| |
diferentes formas, ventas de acciones,
| |
arriendo de los terrenos de agricultura
| |
cobro de arrendo y reglamento interno".
| |
Es fuerza concordar la frase "en sus
| |
diferentes formas" que contiene ese
| |
artículo con la de "la forma que
| |
lo estime conveniente" del acta, pues
| |
la expedición de am
| |
en
| |
la misma fecha no puede
| |
a una conclusión que
| |
pugna sino a otra que
| |
armonice
| |
por lo mismo debe enten-
| |
que el de
| |
cir en la proposición.
| |
la de
| |
sión de diez y nueve de
| |
yo de 1912
| |
que se cobraría medio
| |
de
| |
mensual para accionistas y particula-
| |
res, no se quiso significar tampoco que
| |
ese sería el único medio de explotación,
| |
si
| |
que eso se cobraría cuando así
| |
se
| |
explotase.
| |
En el acta de la Junta cele-
| |
brada el ocho de Octubre de 1918 se seña-
| |
ló el impuesto de diez pesos anuales pa-
| |
ra los socios y de dos mensuales para
| |
los particulares
| |
, y en esa misma acta se
| |
convino que ésta sirviera de base para
| |
la organización de la sociedad "me-
| |
diante la creación o aceptación de
| |
Teófilo R.
| |
Para notificar a las partes los autos
| |
de fecha veintiocho de Agosto pasado, fo-
| |
lios 79 y 80 (vuelta), se fijó edicto hoy nue-
| |
ve de Septiembre de mil novicientos diez
| |
y nueve a las dos de la tarde
| |
30
| |
sitos que la ley prescribe para
| |
el valor del mismo acto o con-
| |
trat
| |
la cali-
| |
dad o estado de las partes. La
| |
nulidad puede ser absoluta o re-
| |
lativa.
| |
Y el 1741 del mismo Código
| |
agrega: "la nulidad producida por un obje
| |
to o causa ilícita, y la nulidad producida
| |
por la omisión de algún requisito o for-
| |
malidad que las leyes prescriben para el
| |
valor de ciertas actas o contratos en con-
| |
sideración
| |
naturaleza de ellos y no
| |
a la calidad o estado de las personas que
| |
los
| |
, son "nulidad
| |
absoluta".
| |
"Y la nulidad cuya declara-
| |
ción
| |
es absoluta y está de ma-
| |
manifiesto en el acta documento de orga-
| |
nización de la sociedad de la Lozana,
| |
puede ser declarada de oficio en vista
| |
de lo que dispone el art 15 de la ley
| |
Invocó asimismo todas las
| |
demás disposiciones lehgales que por
| |
alguna pertinencia con este litigio
| |
sean aplicables al caso que
| |
pla.
| |
La cuenta la fijó en cinco mil
| |
pesos oro legal ($5,000) y dirigió la acción con-
| |
tra el Dr Francisco de B. Carrasco como
| |
presidente de La Lozana y representante de
| |
la
| |
extinguida
| |
gúnel capítulo 11 de los estatutos. Como
| |
se
| |
legal del demandado hubiese
| |
manifestado que estaba acorde en los he-
| |
124
| |
Tribunal Superior del Dto. Ju-
| |
Cali, Abril Siete (7) de
| |
mil novecientos veintiuno.
| |
Magistrado Substanciador
| |
Dr Lozana R.
| |
Vistos.
|